Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Épica española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Etapa de formación de la épica
Los orígenes de la épica podrían situarse entre el Siglo IX (ver mapa en el título) y el año 1140.
En esta primera época existen probablemente cantares breves con temas variados como:
a) El tema de la pérdida de España a raíz de la llegada de los árabes.b) El tema del nacimiento de Castilla (Cantares de los condes de Castilla, de Fernán González, de los Siete Infantes de Lara).Sus características principales serían:
* Que los temas están vinculados al culto de los sepulcros de los protagonistas (en iglesias y monasterios, o sea, el tema del 'turismo' medieval del que ya hablamos en clase).
* Que un tema recurrente es el de la venganza como motivo principal de la acción de los cantares, como en el
... Continuar leyendo "Épica española" »

Componentes empresa- 1º parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

COMPONENTES DE LA EMPRESA:
- ELEMENTO HUMANO: PERSONAS VINCULADAS CON LA EMPRESA.
-
BIENES DE CAPITAL: BIENES ECONÓMICOS QUE POSEE LA EMPRESA. PUEDEN FORMAR PARTE DE: EL ACTIVO NO CORRIENTE-> FORMADO POR LOS BIENES DESTINADOS A CONTRIBUIR EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. ACTIVO CORRIENTE-> BIENES QUE SE RENUEVAN CADA CIERTO TIEMPO.
-
ORGANIZACIÓN: EMPRESARIO DEFINE EL CONJUNTO DE RELACIONES DE AUTORIDAD, COORDINACION Y COMUNICACION QUE ORDENA LA ACTIVIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA ENTRE SÍ Y EL EXTERIOR. ORGANIZACIÓN INTERNA: APROVISIONAMIENTO-> CONTROLA COMPRA MATERIALES Y SU ALMACENAJE. PRODUCCION-> ELABORA PRODUCTO CONSTITUYE EL OBJETO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. COMERCIAL-> COMERCIALIZA Y DISTRIBUYE EL PRODUCTO EN EL MERCADO.

La comunicación literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

comunicación no literaria-->relación entre emisor y receptor es imperativa. función práctica: instruir,exponer,convencer,enseñar,predecir...
comunicación literaria-->relación entre emisor y receptor no es imperativa. función estética: entretener, recursos literários, dar especial importáncia a la forma.FINALIDAD:transmitir un mensaje.tópicos literarios:carpe diem (vive el día), locus amoenus (lugar ameno), ubi sunt? (¿Dónde estás?), homo viator (la vida es un camino), tempus fugit (el tiempo huye).Oda: composición de carácter solemne y tono elevado en la que normalmente se ensalza a alguien o a algo.elegía: composición que expresa tristeza y dolor por la muerte de alguien.égloga: composicón de carácter bucólico-pastoril
... Continuar leyendo "La comunicación literaria" »

Vocabulario geografia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

ALPINA (OROGENIA): Movimiento tectónico que tuvo lugar al comienzo de la era Terciaria y que dio origen a las principales cordilleras que accidentan la superficie terrestre y también la península, como los Pirineos y las Cordilleras Béticas. En este sentido, las montañas de carácter ALPINO presentan un aspecto muy escarpado, producto de la intensa erosión de agentes como el hielo, con presencia de nieves perpetuas debido a la altitud. No obstante también son alpinas dentro de la península otras cordilleras como la Ibérica, también se forma con este plegamiento, pero con relieves menos enérgicos.
ANTICLINAL: Pliegue convexo o en forma de bóveda, cuyo núcleo está formado por los estratos más antiguos y cuyos flancos se inclinan
... Continuar leyendo "Vocabulario geografia 1" »

Clasificacion de la cuenta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Caja chica: activo circulante disponible
Caja: activo circulante disponible
Banco: activo circulante disponible
Efectos por cobrar: activo circulante exigible
Cuantas por cobrar: activo circulante exigible
Inventario de mercancía: activo circulante realizable
Inversiones temporales: activo circulante realizable
Seguros pagados por anticipado: activo circulante prepagado
Intereses pagados por anticipado: activo circulante prepagado
Impuesto Pagado por anticipado: activo circulante prepago
Alquileres pagados por anticipado: activo circulante prepagado
Terreno: activo fijo tangible
Edificio: activo fijo tangible
Maquinaria: activo fijo tangible
Mobiliario: Activo fijo tangible
Vehículo: activo fijo tangible
Equipo de oficina: activo fijo tangible
Artículos
... Continuar leyendo "Clasificacion de la cuenta" »

Figuras retoricas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Nivel morfologico:

  • Anáfora
  • Hipérbaton
  • Polisíndeton
  • Reduplicasion
  • Pleonasmo
  • Epíteto

Nivel léxico semántico

-unidad semántica

  • Sema
  • Semema
  • Archisemema

-fenomenos semánticos

  • Hiponamia
  • Hiperonomia
  • Sinosimia
  • Homonohnimia
  • Antonimia
  • Polisemia

-cambio semántico

  • Metáfora
  • Metonimia
  • Efemismo
  • Etimología popular

-agrupaciones de palabras

  • Familia lexica
  • Campo semántico
  • Camo asociativo

-clasificasion del léxico semántico

Forma:

  • Simples
  • Derivadas
  • Compuestas
  • Léxicas
  • Para sinetetisar

-origen

  • acronimia
  • acromático
  • onomatopeya

Nivel lógico

  • apostrofe
  • antítesis
  • alegoría
  • gradación
  • hipérbole
  • ironia
  • litote
  • paradoja

Nivel fonico fonologico

METRICA: es la parte de la perpectiva literaria que regula la estructura del verso en funcion de la medida de la tecnica del lenguaje ritmico y de su contenido

... Continuar leyendo "Figuras retoricas." »

Segona part

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,1 KB

1-“Una imatge val mes que mil paraules“ Resum: Les imatges ens envolten constantment en la nostra vida quotidiana (televisió, cartells, revistes,...) però ens proporcionen una comunicació escassa i mala , ja que ens mostres fragments de la realitat; mentre que les paraules ens expliquen de manera detallada, amb sentiments, la realitat de les coses. Tema: L´enfrentament de la imatge i les paraules. 2-“Aviat desapareixerà l´escriptura” Resum: Es una cosa molt poc probable ja que l´escriptura es una eina fonamental per a la complexa organització de la nostra societat. La desaparició de l´escriptura tampoc seria una gran tragèdia ja que fa cinc mil anys encara no existia i nosaltres si., per això lo únic que passaria seria... Continuar leyendo "Segona part" »

La crisis del Antiguo Régimen

Enviado por Adrian Mariscal y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 27,4 KB

La crisis del Antiguo Régimen.

1. El Antiguo Régimen.

Se llama Antiguo Régimen a la estructura social, económica y política imperante en Europa antes de la Revolución Francesa. Sus rasgos más característicos son: una monarquía absoluta, una sociedad dividida en estamentos y un sistema económico agrario, en el que la posesión de la tierra es mayoritariamente de tipo feudal y la producción manufacturera está en manos de los gremios. Se produjeron transformaciones en el Antiguo Régimen que prepararon las llamadas revoluciones burguesas y una radical transformación del sistema económico, que evolucionó hacia un sistema liberal y cada vez más industrial.

1.1. La economía en el Antiguo Régimen.

A finales del siglo XVII había en

... Continuar leyendo "La crisis del Antiguo Régimen" »

Plenilunio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

PLENILUNIO. ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

Biografía del autor.Nace en Úbeda, 1956. Estudio Periodismo y abandonó por la Filosofía y Letras. Hizo el servicio militar en el País Vasco, la experiencia de vivir con el terrorismo aparecerá en sus obras, Ardor guerrero y Plenilunio. Trabajo como funcionario y colaboró en periódicos; su primer libro es una recopilación de  los artículos: El Robinson urbanoLa obra se mueve en sus memorias tratando de reconstruir la historia de España. Su primera novela, Beatus ille, aparece la ciudad imaginaria de Mágina, representación de su Úbeda natal.  Ganará premios: el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa; el Premio Planeta por El jinete polaco. Y entrará

... Continuar leyendo "Plenilunio" »

Clasificación de disacaridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

DISACARIDOS: contienen 2 a 10 unidades de monosacaridos en lazados, y están formados por la union de dos monosacaridos mediante un enlace O-glucosidico.

Lactosa(b-D-galactosa 1-4 b-D-glucosa) // Sacarosa(x-D-glucosa 1-2 b-D-fructosa) // Maltosa(x-D-glucosa 1-4 x-D-glucosa)

POLISACARIDOS: son carbohidratos de elevado peso molecular, que resultan de la polimerizacion de los monosacaridos o sus derivados, unidos por enlaces O-glucosídicos. Funcion de nutricion, y en industria alimentaria y farmaceutica.

   - Homopolisacaridos: el polímero se forma por la repeticion de un unico tipo de monosacarido.

Celulosa--> polimero no ramificado de moleculas b-D-glucosa unida por enlace 1-4. Es insoluble en agua, dificil hidrolizacion, inerte y muy resistente,... Continuar leyendo "Clasificación de disacaridos" »