Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque algunos plasticos son mas faciles de reciclar q otros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Aprovechamiento de los residuos plásticos
El plástico:

Los residuos plásticos, por lo general, no son biodegradables, puede tardar unos 240 años en alterarse y por eso contribuyen a la contaminación del medio ambiente: se estima que alrededor del 60% de los restos que se encuentran en las costas son materiales plásticos.Para la fabricación de productos plásticos de base se parte del crudo de petróleo, que en último término produce plásticos (un 4%) y carburantes (el 96% restante). Él aumento de la producción de plásticos implica producir menos combustibles o aumentar la importación y destilado del petróleo bruto.
Los residuos plásticos y su reciclado
Existen dos familias de plásticos:
-Los plá sticos termorrigidos:

son difíciles
... Continuar leyendo "Porque algunos plasticos son mas faciles de reciclar q otros" »

Genero teatral ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Tragedia->


Obra dramática protagonizada por un héroe.

Comedia ->


Refleja una acción ordinaria y no extraordinaria , los personajes son de clase media , el tono es distendido y el final feliz.

Tragicomedia->


Subgénero teatral en auge durante el siglo de oro se mezclan tragedia y comedia .

Drama ->


Género que plantea al igual que la tragedia , un conflicto doloroso pero que de protagonizan personajes - grandiosos.

Entremés-> pieza jocosa de un solo acto que de representaba durante los siglos de oro en los descansos de alguna obra de carácter serio.

Sainete ->


Obra teatral generalmente cómica y en un solo acto , que sustituye al entremés en los siglos XVlll ,XIX y XX.

Zarzuela->


Es una forma de música teatral o género... Continuar leyendo "Genero teatral ejemplos" »

Recursos literarios del poema a un olmo seco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Este poema que lleva por título “A un olmo seco” pertenece a la obra “Campos de Castilla” (1912) del poeta Antonio Machado. Autor sevillano nacido en 1875 cuya infancia transcurre en la capital andaluza, posteriormente se traslada con su familia a Madrid, donde estudia en la Institución Libre de Enseñanza.  Tras esto decide irse a vivir a París, allí entra en contacto con la corriente vanguardista y se relaciona con los principales autores del momento. Más tarde conoce a la que iba a ser su mujer, Leonor, y la que dedica dicho poema cuando ésta se encontraba en sus últimos días de vida, ya muy enferma.

El autor pertenece a la llamada “generación del 98”, un grupo de autores (Azorín, Baroja, Unamuno, entre otros) que compartieron... Continuar leyendo "Recursos literarios del poema a un olmo seco" »

Quien realiza la respiración celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,92 KB

Fotosíntesis: es un proceso mediante el cual la mayoría de los vegetales toma agua y dióxido de carbono para transformarla en oxígeno e hidrato de carbono.

6CO2 +6H2O      LUZ         C6H12O6 +6O2

 CLOROFILA

CLOROFILA 

Pigmento presente en los cloroplastos, tiene la capacidad de captar energía solar y se presenta en diferentes tipos:

*clorofila A: se presenta en todas las plantas.

*clorofila B : se presenta solo en plantas verdes.

* clorofila  c y d: se presenta en las algas.

PROCESO DE LA Fotosíntesis: 

Se realiza gracias a los diferentes pigmentos de las plantas que son capaces de captar la energía solar.

Etapas de la fotosíntesis

●Etapa luminosa: depende de la luz para producir oxígeno y energía.

●Etapa oscura: realiza la

... Continuar leyendo "Quien realiza la respiración celular" »

Sistema domestico de producción Antiguo Régimen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Manufacturas:


Sistema de producción del S.XVIII. Es un establecimiento subvencionado, impulsado por el Estado, donde se elaboraban determinados objetos de lujo (tapices, vidrio, porcelana, etc.) o suministros militares (uniformes, armamento,
etc.). Aunque el proceso de producción era completamente manual, su novedad consistía en concentrar un número muy elevado de trabajadores a sueldo y bajo un mismo techo, convirtiéndose en un antecedente del “Factory System
” (Fábricas). En España, se denominaron Reales Fábricas

Masonería:


Sociedad secreta extendida por todo el mundo. Defiende los ideales de libertad y de tolerancia, y tiene por objetivo la búsqueda de la verdad y el perfeccionamiento de la humanidad. De origen misterioso y legendario,
... Continuar leyendo "Sistema domestico de producción Antiguo Régimen" »

A que corriente literaria pertenece Federico García Lorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Contex


Histórico:



En las primeras décadas del Siglo XX proliferan en Europa una serie de movimientos artísticos que buscaban la renovación estética partir de la ruptura con todo el arte anterior. La vanguardia hace referencia al carácter combativo de estos movimientos posicionados en la primera línea.


Los movimientos de vanguardia empiezan a surgir un poco antes de la Primera Guerra Mundial, viven su apogeo en los años 20 y desaparecen en la década de los 30. Durante estos años en Europa destacan cuatro ismo de alcance internacional: Futurismo, Cubismo, dadaísmo y Surrealismo; y dos limitados al mundo hispánico: ultraísmo y creacionismo.



Las vanguardias europeas:


Futurismo:


El Futurismo es un movimiento vanguardista de origen italiano... Continuar leyendo "A que corriente literaria pertenece Federico García Lorca" »

Animales que poseen digestión mixta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

2-

APARATO DOGESTIVO EN INVERTEBRADOS

Con la evolución de los invertebrados, el a.Digestivo se ha hecho más complejo:-el paso de un digestión intraculular a una extracelular, mixta. -La aparición de estructuras con función trituradora q realizan una digestión física previa a la digestión química. -La formación de dos aberturas: la boca, de entrada de alimentos y el ano, de salida de residuos. -La regionalización del tubo digestivo en órganos especializados. -La formación de glándulas digestivas que elaboran jugos con enzimas hidrolíticas.

2.1-

Diferentes aparatos digestivos de invertebrados:

El digestivo más sencillo es el de los políferos y cnidarios. Se habla de sistemas de captación de alimento e incorporación directa. En... Continuar leyendo "Animales que poseen digestión mixta" »

Fin ultimo del conocimiento en San Agustín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB


CONOCIMIENTO


            Para San Agustín, el alma humana se caracteriza por poseer la capacidad de conocer y en eso se diferencia de la animal. Se opone al escepticismo y afirma la posibilidad de alcanzar la verdad universal. Parte de una primera evidencia que es la existencia de uno mismo como ser que duda, “si dudo existo”.

            San Agustín establece diferentes tipos de conocimiento: conocimiento sensible (conocimiento que es solo opinión y trata acerca de lo inestable) y conocimiento racional.

El conocimiento racional se divide en dos: conocimiento de las ideas universales pero aún apegadas a lo material, que es el propio de la ciencia, y el conocimiento directo de las ideas que constituye la sabiduría.... Continuar leyendo "Fin ultimo del conocimiento en San Agustín" »

Ejemplo de la coherencia lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Tema 7: Concepto de texto. Propiedades


1.Definición

         Hasta la década de los 70 los lingüistas solo estudiaron ciertas unidades de la lengua como son:
fonema, unidad mínima de la lengua con significado, su estudio lo realiza la fonología, monema, uníón de lexema (parte de la palabra que no varía y aporta el significado) y morfema (flexivos o derivativos) estudiado por la morfología, palabra, unidad de la lengua con significado propio y completo, de su estudio se encarga la morfología y la semántica, una palabra puede tener significado léxico o gramatical, sintagma, conjunto de palabras con una determinada función, enunciado, existen dos tipos: frases y oraciones.

Texto, unidad máxima de comunicación de extensión... Continuar leyendo "Ejemplo de la coherencia lineal" »

Capitalismo Industrial: Sociedades Anónimas, Bancos y Funcionamiento del Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Importancia del Capital: Sociedades y Bancos en la Industria

En la industria textil, las inversiones necesarias eran relativamente pequeñas y los beneficios, muy altos. Las industrias se autofinanciaron y generaron excedentes para poder ampliarse y mejorar técnicamente. Sin embargo, la aparición de la minería, la siderurgia y los ferrocarriles hizo necesarias inversiones mucho más fuertes. Era preciso recurrir a una financiación exterior: las empresas se transformaron en sociedades anónimas.

En estas sociedades, el capital de la empresa se fracciona en acciones que se distribuyen entre socios o se venden al público. El poseedor de las acciones es propietario de la parte proporcional al número de acciones que posee y recibe parte de... Continuar leyendo "Capitalismo Industrial: Sociedades Anónimas, Bancos y Funcionamiento del Sistema" »