Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Temas que aborda el neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,52 KB

El Siglo XVIII:


el siglo xviii se conoce como la centuria d la ilustración xq en esta etapa se pretendíó “ilustrar” a la población acerca d los nuevos conocimientos 100tíficos y filosóficos, y se defendíó la razón como método para llegar a la verdad, para repercutir en un modo d vida justo para la humanidad.En españa se produjo un cambio d dinastía con la llegada d los borbones, monarcas reformistas franceses partidarios del despotismo ilustrado: pretendían impulsar el progreso justificando el absolutismo para la grandeza del estado d sus reinos (“todo para el pueblo, pero sin el pueblo”).En los aspectos socioeconómicos, en el Siglo XVIII hubo un auge d la agricultura, acompañado d un incremento d la población. En las... Continuar leyendo "Temas que aborda el neoclasicismo" »

Propiedades del enlace covalente no polar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB


-covalente:

 se le llama enlace covalente a los enlaces que mantienen unidos a sus átomos para formar las moléculas y a las sustancias obtenidas, se le llaman sustancias covalentes.

El enlace covalente consiste en la uníón de átomos al compartir uno o varios pares de electrones






-metálico:

los metales tienen propiedades totalmente diferentes de las demás sustancias.

Los átomos de los metales se caracterizan por tener pocos electrones en su ultimo nivel, llamado también nivel de Valencia.

Propiedades:



 

-iónicos:


*son sólidos a temperatura ambiente


*En estado solido no conducen la corriente eléctrica, pero si lo hacen cuando se hayan disuelto o fundidos


*Tiene altos puntos de fusión


*Son duros pero frágiles


*Presentan gran diferencia de electronegatividad



-

... Continuar leyendo "Propiedades del enlace covalente no polar" »

Características de yocasta en edipo rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

EDIPITO REY
Mito de Edipo:
rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas respectivamente. Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a rehuir su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Su hijo fue recogido por un pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travésía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, inesperadamente, se cumplíó la profecía. Solo y sin hogar, Edipo
... Continuar leyendo "Características de yocasta en edipo rey" »

Coplas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

ESTRUCTURA DE LAS COPLAS .-Las coplas a la muerte de su padre constan de cuarenta estrofas denominadas coplas manriqueñas de pie quebrado. /Las coplas manriqueñas estan constituidas por 12 versos que siguen el esquema 8a8b4c8a8b4c8d8e4f8d8e4f. /Las Coplas pueden dividirse en dos grandes partes :la primera;de caracter general,comprendelas 24 primeras estrofas;la segunda corresponde al resto de la obra, y en ella se exalta la figura del padre,don Rodrigo Manrique. /estilo.El estilo empleado por jorge manrique es profundamente innovador en relacion con toda la tradicion literaria anterior. /el poeta sustituye el estilo elevado ,tipico de la gran poesia del siglo XV,por un estilo humilde.Utiliza metaforas e imagenes.Abundan tambien las interrogaciones... Continuar leyendo "Coplas" »

Fotosíntesis y quimiosintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

B.F.Oscura utiliza la energia quimica obtenida en la fase luminosa, en reducir C02, nitratos y sulfatos y asimilar los bioelementos C,H, y S, con el fin de sintetizar glucidos, aminoacidos... Las plantas obtienen el CO2 del aire a traves de los estomas de sus hojas. El proceso de reduccion del carbono es ciclico y se conoce como el Cilo de Calvin. La fijacion del CO2 se produce en tres fases: 1.Carboxilativa: el CO2se fija a una molecula de 5C, la ribulosa 1'5 difosfato, formandose un compuesto inestable de 6C, que se divide en dos moleculas de acido 3 fosfoglicerido conocido tambien con las siglas de PGA. 2.Reductiva: el acido 3 fosfoglicerido se reduce a gliceraldheido 3 fosfato, tambien conocido como PGAL, utilizandose ATP Y NADPH. 3.Regenerativa/... Continuar leyendo "Fotosíntesis y quimiosintesis" »

Division meiotica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Mitosis: division nuclear.Reparto equitativo de material genetico.Profase:antes se producen fenomenos preparatorios como la duplicacion del par de centriolos, la duplicacion de la inf. genetica, y la reorganizacion del citoesqueleto celular. El nucleo experimenta estos cambios: Condensacion de la cromatina difusa, los cromosomas se hacen mas visibles. Migracion de los cromosomas a la periferia nuclear. Desaparicion del nucleolo. Comienzo de la formacion del huso mitotico por polimeracion de microtubulos polares. Al final de la profase deasparece la membrana nuclear excepto en protistas con mitosis cerrada. Prometafase: Se unen los cromosomas al huso mitotico.El cromosoma se conecta a traves de microtubulo con los dos polos del huso. Metafase:... Continuar leyendo "Division meiotica" »

Fisica optica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Reflexion de la luz
La luz que se refleja cambia de direccion pero conserva la misma velocidad
Leyes de Snell de la reflexión:
-el rayo incidente,la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano
-el ángulo de incidencia es igual al angulo de reflexion
Se llama reflexion regular o especular a la reflexión de la luz sobre una superficie pulida.Si la superficie es irregular,no pulida,se produce la reflexion difusa o irregular.Todos los objetos se ven gracias a la luz,ya sea por la luz emitida por el objeto o por la luz reflejada en el
Refraccion de la luz
La luz que se refracta al pasar de un medio a otro cambia de velocidad y de direccion de propagacion
Leyes de Snell de refracción:
-el rayo incidente,la normal y el rayo refractado se
... Continuar leyendo "Fisica optica" »

Reino moneras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

REINO MONERAS
Comprende a los seres unicelulares procariotas, la bacteria ocupan todo tipo de habitas y incluso el interior de lso seres vivos.Presentan formas variadas q se utilizan para su clasificación:
> Cocos forma esferica pueden aparecer instalados agrupados en parejas tetradas.
> Bacilos poseen morfologia alargada, pueden aparecer aisladoso asociados a cadena.
>Curvadas forma de curva,hay tres tipos son: Vibrios bastoncillos cuadrados, espirilios bastoncillos ondulados. Espiroquetos tiene varías curvas.
Existen dos grandes tipos de bacterias
Arqueobacterias. Se consideran los organismo vivos , su pared celular y su metabolismo diferente del resto de las bacterias viven en ambientes externos.
Eubacterias Aqui vive el resto de bacterias, se
... Continuar leyendo "Reino moneras" »

El Lazarillo de Tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

EL LAZARILLO PUBLICA EN LOS UNLTIMOS AÑOS EN EL REINADO DE CARLOS V NOVELA Q REPRESENTA LA CORRIENTE REALISTA Y CRITICA DE LA NOVELA DEL SIGL XVI LA LITERATURA RENANCENTISTA OMITIA LA REALIDAD BULGAR LA PICARESCA CONTRAPONE A LOS HEROES IDEALIZADOS LA PICARESCA TRANSFORMA EL PERSONAJE Y TAMBVIEN LA FORMA DE LA TECNICA NARRATIVA

EXTRUCTURA DEL LAZARILLO LA NOVELA ESTA ESCRITA DE FORMA EPISTOLA BIOGRAFICA ES DECIR UNA CARTA A UN DESTINATARIO AL Q ALUDE COMO VUESA MERCED EL LAZARILLO CONSTA DE UN PROLOGO Y SIETE TRATADOS MUY DESIGUALES EN EL PROLOGO SE JUSTIFICA EL PROPOSIT DE LA OBRA Y EM LOS TRATADOS SE RECOJE LAS PERIPECIAS DEL PROTAGONISTA

EL PROLOGO Y EL TRATADO VII LAZARO DISE Q NARRA COSAS... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes" »

Transporte de sustancias. Ciclo celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Transporte de sustancias de bajo peso molecular Transporte a traves de Mb.Plasmatica:1.-Transporte Pasivo:Difucion simple-Difucion facilitada. Transporte activo...Transporte de sustancias de alto peso molecular:Endocitosis:Fagocitosis,Panocitosis,mediada por receptores.Exocitosis: Constituiva y regulada.

Ciclo celular:
Ciclo celular estandar: G1-S-G2-M,Ciclo celular del embrion(1era etapa):S-M-S-M
Puntos de control en la fase G1:-Crecimiento adecuado-Entorno favorable...Puntos de control S: Continuacion de Sintetisis de DNA....Puntos de control G2: Maquinaria de replicacion de DNA:-Es crecimiento adecuado,su entorno es favorable,el replicacion de DNA a sido correcto...Puntos de control en M : Maquinaria de la mitosis,estan todos los cromosomas
... Continuar leyendo "Transporte de sustancias. Ciclo celular" »