Fisica optica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Tweet |
La luz que se refleja cambia de direccion pero conserva la misma velocidad
Leyes de Snell de la reflexión:
-el rayo incidente,la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano
-el ángulo de incidencia es igual al angulo de reflexion
Se llama reflexion regular o especular a la reflexión de la luz sobre una superficie pulida.Si la superficie es irregular,no pulida,se produce la reflexion difusa o irregular.Todos los objetos se ven gracias a la luz,ya sea por la luz emitida por el objeto o por la luz reflejada en el
Refraccion de la luz
La luz que se refracta al pasar de un medio a otro cambia de velocidad y de direccion de propagacion
Leyes de Snell de refracción:
-el rayo incidente,la normal y el rayo refractado se encuentran en el mismo plano
-la relacion entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refraccion es una constante caracteristicas de 2 medios
Espejo:es todo cuerpo con una superficie pulimentada que hace posible una reflexión total y regular de la luz que incide sobre el.
Espejo Plano: la superficie reflectora es plana
Espejo Concavo:la superficie reflectante es en el interior de un casquete esférico.Los haces de luz reflejados convergen en el foco(Ej : Faro de los coches)
Espejo Convexo:La superficie reflectante es el exterior de un casquete esférico.Los haces de luz reflejados son divergentes pero sus prolongaciones se cortan en el foco( Ej : retrovisores del coche)
Lentes:es todo material transparente y homogéneo limitado por dos superficies,una de las cuales es,al menos curva.Pueden ser:-Convergentes:concentran los haces de luz.Mas gruesas en el centro que en los bordes
Divergentes:dispersan los haces de luz.Más gruesas en los bordes que en el centro.
Lentes delgadas:cuando el espersor es pequeño frente al radio de curvatura de sus caras
Miopia:Lentes divergentes;se llama punto remoto a la distancia mas lejana a la que debe de estar un objeto para que el ojo vea el objeto perfectamente
Hipermetropia:Se corrige con lentes convergentes; se llama punto proximo a la distancia mas cercana en el que el objeto se ve nitido
Presbicia:Se corrgie con lentes convergentes
Astigmatismo:Se corrgien mediantes Lentes Cilindricas
Huygens(s XVII):onda longitudinal mecánica(como las ondas sonoras)
Explica:-Reflexión;Refracción(la velocidad era mayor en el aire que en el agua);-Las interferencias
No explica:-La luz no dobla los obstaculos.Por tanto no explicaba la formacion de sombras;-La propagacion de la luz en el vacio
Newton(S XVII y XVIII):La luz esta formada por corpusculos luminosos de diferentes masa,con gran velocidad
Explica : -propagacion rectilinea de la luz.Formacion de sombras,-Propagacion en el vacio,-Reflexion debido al choque de lso corpúsculos y posterior rebote en la superficie reflectora,-Explica la refraccion,aunque en los calculos de newton la velocidad seria menor en el aire que en el agua
No Explica:-los cuerpos que emiten luz deberian perder masa,debido a la emision de corpusculos,hecho que no se observa,-la reflexion y refraccion ocurren simultáneamente,-Las interferencias¿Por que al cruzarse 2 rayos de luz no chocan las particulas y se desvian?
desviarse,rayo rayo k psa por F y se refleja paralelamente.Si es convexo, la imagen es siempre virtual derecha y menor k el objeto.
Espejo plano(imagen iwal,drecha y mismo tmñno objeto.
Lente: sist optico cntrado formado x ds dioptrios,1 d los cuales es esfericoy los d mdios poseen mism n.puedn ser:
Convergentes(gruesas parte central)biconvexas(r1 y r2 menor k 0) y divergentes(biconcavas(r1 mnos k 0).
Ondas electromagn:Son trnsvrsales y cnsistn n la propgacion,sn ncesdad d sprte material,d 1 cmpo electric y un cmpo magn prpendiculrs ntre si y a l dreccion d propagcion.Sn orginads x crgas electrics acelerads. cT.
Espectro electromagn:secuencia tods onds elctromagn cnocids,ordnads segun long onda.
Rayo luminoso:linea perp a la superrf d ond y k dtermina la dreccion d prop de esta.
Reflexion:Fenmeno x el cual,al llgar un onda a la sup d separ d 2 mdios proximos,s devuelta al 1ero de ells junto a part energia dl mov ond cmbiand su direcc d propag.El rayo inc,la nrmal a la sup y el rayo refl. stan n el mismo plano.r=i
Refraccion:Fenmeno x el cual,al llgar 1 ond a la sup sep 2 mdios proxms,pnetra y s transmite n el 2 d ellos junt cn 1 part energia mov ondulat,cmbiand su dir prop.n=c/v n1seni=n2senr
Angulo limite: angulo de incidencia al k crrespnde un ang refraccion de 90.para ang d inc mayors,se pro reflex total.
Tags: espectro electromagn, ondas electrom