Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Títulos de textos instructivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Los textos instructivos son las instrucciones que están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. Los textos instructivos tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según dos carácterísticas:

  • Guían sobre como accionar algún aparato o sistema como por ejemplo: los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc.
  • Explican como elaborar algo a partir de elementos y procesos, dividíéndose en la lista de elementos o materiales requeridos y el procedimiento en sí, desarrollando las instrucciones. Por ejemplo: Una receta de cocina, como tejer un suéter, etc.

Las carácterísticas

... Continuar leyendo "Títulos de textos instructivos" »

La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

ARTE I LITERATURA

Podemos definir la literatura como el arte cuyo material es el lenguaje. La palabra literatura proviene del latín. La obra literaria es pues aquella creación artística que se expresa con la palabras independientemente de que su transmisión haya sido escrita oral.  La literatura esta escrita la literatura está formada por el conjunto de obras que se han escrito y se escriben con finalidad artística y que producen placer de tipo espiritual. Obras literarias: los poemas, las narraciones y las obras de teatro pretenden crear Y transmitir placer de tipo estético mediante el lenguaje. 

Traducción E INNOVACIÓN

La tradición es el conjunto de todos aquellos elementos que un autor recibe como herencia de los que le han precedido... Continuar leyendo "La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria" »

Como se producen los bienes que satisfacen algunas necesidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlas.

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus niembros.

Agentes económicos: las familias y los individuos, las empresas, el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Las necesidades se manifiestan como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. La economía se interesa especialmente por aquellas necesidades cuya satisfación requiere el empleo de recursos escasos.

Podemos definir los bienes y servicios como todas aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades... Continuar leyendo "Como se producen los bienes que satisfacen algunas necesidades" »

Argumento de los ojos verdes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Origen de la leyenda  LOS OJOS VERDES


Este lugar donde vivía este alma y al que Bécquer llamaba Fuente de los Álamos se conoce como la Fuentona de Muriel, un lugar mágico donde existe un lago con cuevas subterráneas y que es escenario de numerosas leyendas a lo largo del tiempo. Es un paraje custodiado por el agua y la roca pero que es bello y a la vez misterioso. Esta fuente está situada en la cominidad autónoma de Castilla y león en la provincia de Soria. El origen es que Bécquer dice que siempre quiso escribir algo con ese título porque le recordaba a algo que el había soñado o visto.

Argumento

Todo comienza con unos cazadores que están en el Moncayo cazando y van detrás de un ciervo, pero no podían pasar porque un camino conducía
... Continuar leyendo "Argumento de los ojos verdes" »

Que tipo de lenguaje se utiliza en los textos de divulgación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

3.TEXTOS DE DIVULGACIÓN


Los textos especializados se clasifican según el nivel de especialización, aquellos que no lo son se denominan textos divulgativos en los cuales predomina la función referencial y metalingüística.

3.1.Carácterísticas textuales

La información es más general y se desarrolla mediante la exposición (con definiciones, ejemplos…). En el caso de las noticias científicas el tema suele ser el resultado de una investigación y este presenta de forma narrativa y cronológica de los hechos.

3.2.Caracerísticas lingüísticas→

El emisor puede ser un especialistas o un medidor( ejemplo: periodista)

En los textos didácticos y noticias científicas se utiliza la tercera persona, se citan discursos y se utilizan verbos... Continuar leyendo "Que tipo de lenguaje se utiliza en los textos de divulgación" »

Análisis del soneto laura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

PETRARCA:Estos dos sonetos pertenecen al autor Prerrenacentista Petrarca, poeta y humanista italiano que creó una corriente Literaria (petrarquismo), y que luchó por la uníón de su país. Añadir que su Obra más importante fue Canzoniere. Fue publicado en el Siglo XIV en la Baja Edad Media.

En esta época aparece la primera Carácterística del humanismo, es decir, el hombre es el núcleo de la humanidad, Y del antropocetrismo que, desde el punto de vista religioso, ya no es Dios el Centro del universo, sino el hombre. También se presenta, desde lo social, la Burguésía y, con ello, el capitalismo. Además, en el arte destacan las Catedrales góticas.

Por otra parte, la lírica sufre cambios Con respecto al año anterior, pues se pasa... Continuar leyendo "Análisis del soneto laura" »

Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El comportamiento humano

Cuando hablamos del comportamiento humano nos estamos refiriendo a la totalidad de las acciones de una persona en el ambiente y social en el que se encuentra.

Existe una gran polémica sobre la que se puede entender por comportamiento, aunque realmente en la actividad.
Se considera como comportamiento a toda actividad humana: tantos las observables y medibles, como son las ideas, pensamientos, sueños, imágenes e incluso las actividades musculares manifestadas.

En definitiva, el comportamiento es una función de la persona y su ambiente. Persona y ambiente o son indispensables entre sí,  se da entre ellas una independencia mutua, de manera de que la situación de la persona depende de la de su medio ambiente y a su vez... Continuar leyendo "Factores internos y externos que influyen en el comportamiento humano" »

Campo eléctrico en la vida cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Carga eléctrica

La materia se compone por átomos. Los mismos tienen un núcleo de protones (que tienen carga positiva) y neutrones (carga neutra). En la periferia del átomo, se encuentran los electrones (carga negativa) describiendo órbitas alrededor del núcleo.

Los electrones de las órbitas más alejadas (electrones libres) pueden abandonar el átomo y agregarse a otro cercano. El átomo que tiene un electrón menos queda cargado positivamente, mientras el átomo que ganó un electrón tiene carga negativa.

Por ejemplo cuando se frotan dos materiales distintos como plástico y vidrio ocurre eso con muchos de sus átomos, liberan y aceptan electrones, por lo tanto uno de los materiales queda cargado positivamente (sus átomos liberaron

... Continuar leyendo "Campo eléctrico en la vida cotidiana" »

¿Qué diferencia a las vanguardias europeas de las latinoamericanas?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Las Vanguardias Americanas


Son movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, que se produjeron en Europa en las primeras décadas  del S.XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al Modernismo. La carácterística primordial del Vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: En cuanto a la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la  tipografía. Las vanguardias latinoamericanas significaron una adaptación del movimiento artístico de las vanguardias europeas que surgieron tras la Primera Guerra
... Continuar leyendo "¿Qué diferencia a las vanguardias europeas de las latinoamericanas?" »

Diferencias entre el teatro de Lope de Vega y Calderón de la Barca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

- Representado en los salones o jardines de palacios- Conseguían efectos especiales muy bueno para la época en la que estaban gracias a las innovaciones escenográficas- Eran comedias mitológicas o fantásticas

3.3 El teatro de los corrales

- Era el espectáculo más popular- Se representaban comedias, que a veces combinaban los trágico y lo cómico

Lope de Vega (1562-1635)

Nacíó y murió en Madrid

Vida: de familia humilde

Obra

Es muy extensa y variada (escribe poesía, novela y teatro)
- La poesía y la narrativa: es el más sencillo y natural de la época Escribe lírica tradicional, sonetos (amorosos, religiosos y burlescos) y poesía épica (del gusto renacentista)Como narrador, hizo novela... Continuar leyendo "Diferencias entre el teatro de Lope de Vega y Calderón de la Barca" »