Arquitectura del Antiguo Egipto: Pirámides, Templos y Poder
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB
El Complejo Funerario de Kefrén
Los templos asociados al complejo funerario de la pirámide de Kefrén constituyen uno de los ejemplos más representativos de la ritualidad traducida e interpretada en piedra. Las salas hipóstilas, la precisa ordenación del espacio interior y la utilización de dos grandes conceptos de la arquitectura egipcia, el corredor procesional y los espacios descubiertos, son algunas de las aportaciones de este complejo.
El templo inferior de los complejos funerarios de Keops y Kefrén, en el conjunto sepulcral de Gizeh, constituyen los ejemplos más representativos de los ritos funerarios y del nuevo dogma de la naturaleza divina del faraón. La estructura del templo se compone de:
- Una planta rectangular, de muros exteriores