Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Pamplona Romana: Orígenes Urbanos y Vestigios Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Orígenes Romanos de Pamplona: Urbanismo y Trazado

La estructura urbana de la Pamplona romana seguía el diseño característico de los campamentos y ciudades del Imperio. La calle principal con dirección norte-sur, conocida como el CARDUS MAXIMUS, corresponde a la actual calle Dormitalería (llamada así porque en ella dormían canónigos y clérigos). La vía principal en dirección este-oeste, el DECUMANUS MAXIMUS, se alinea hoy con la calle Curia, conectando la zona de la Catedral (este) con la actual Plaza del Castillo (oeste).

La orientación basada en el sol, una práctica fundamental en el urbanismo romano, fue adoptada de culturas asiáticas.

El Campamento Romano como Modelo

Los campamentos romanos servían de base para el diseño urbano:... Continuar leyendo "Pamplona Romana: Orígenes Urbanos y Vestigios Históricos" »

Magatzem Carson a Chicago: Anàlisis, Estil i Funció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Magatzem Carson

  • Autor:

    Lovis Sullivan
  • Títol:

    Magatzem Carson
  • Cronologia:

    1899
  • Estil:

    Funcionalisme
  • Sist. Cons:

    Material industrials
  • Localització:

    Chicago

Context Històric

Històric: EE.UU van començar a ser una potència a partir de la guerra de successió a-1861-1865 Nord indústries i Sud agrari- amb la victòries dels del Nord

Cultural: París centre artístic, girant pels salons i exposicions anuals per les acadèmies. Pren força la figura del Marxant qui aconsella i dirigeix artistes i clients. Creix l'interès en l’art i apareix la crítica a la premsa, es preferible la crítica adversa al silenci.


Anàlisis Formal

  • Es tracta d’un edifici amb funció comercial on la façana es divideix en tres parts diferencials.

  • Planta Baixa i entre sól,

... Continuar leyendo "Magatzem Carson a Chicago: Anàlisis, Estil i Funció" »

Historia y Legado de la Manzana de las Luces en Buenos Aires

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El predio conocido como "La Manzana de las Luces" perteneció a la congregación Jesuita (Compañía de Jesús). Esta orden fue fundada en 1534 por Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Los jesuitas fueron innovadores en la explotación de sus haciendas y propiedades en Argentina. Durante los siglos XVII y XVIII supieron gestionar verdaderos emporios agro-industriales con métodos de gerencia que se adelantaron a los utilizados en la actualidad.

Primeras Construcciones y Funciones

Las primeras construcciones que se registran de los Jesuitas son: la Iglesia de San Ignacio (1686) y el... Continuar leyendo "Historia y Legado de la Manzana de las Luces en Buenos Aires" »

Obras Maestras del Renacimiento: Un Recorrido por el Arte y la Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Explora las obras más emblemáticas del Renacimiento, un período de florecimiento artístico y cultural que transformó Europa. Desde la pintura hasta la arquitectura, estas creaciones siguen inspirando y maravillando al mundo.

Pintura Renacentista

La Anunciación

Fra Angélico, 1425-1428. Museo del Prado, Madrid. Originalmente para la iglesia de Santo Domingo en Fiesole. Técnica: temple sobre tabla. La obra muestra personajes enmarcados en un pórtico renacentista. A la izquierda, la expulsión de Adán y Eva del paraíso. Destaca la delicadeza de los personajes y la paz que emana, reminiscencias del estilo gótico. El canon estilizado de las figuras, las esbeltas columnas y los tonos dorados revelan pervivencias góticas.

Madonna del Duque

... Continuar leyendo "Obras Maestras del Renacimiento: Un Recorrido por el Arte y la Arquitectura" »

Explorando la Ciudad del Vaticano y la Basílica de San Pedro: Arte, Historia y Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Ciudad del Vaticano: Un Estado Independiente

La Ciudad del Vaticano es un Estado independiente, bajo la soberanía del Romano Pontífice. Con una extensión de 0.440 km², es el estado más pequeño del mundo.

El Vaticano, como Estado soberano, tiene características únicas:

  • Imprime sus propios sellos postales.
  • Acuña su propia moneda de cien liras (con libre circulación en Italia).
  • Dirige una emisora de radio.
  • Posee una estación de ferrocarril conectada a la red italiana.
  • Publica un diario, L'Osservatore Romano.

Basílica de San Pedro: Corazón de la Cristiandad

La Plaza de San Pedro

La inmensa plaza elíptica, de 240 metros de ancho, da acceso al centro de la Cristiandad. Dos hemiciclos formados por imponentes pórticos de cuatro filas de columnas... Continuar leyendo "Explorando la Ciudad del Vaticano y la Basílica de San Pedro: Arte, Historia y Fe" »

Dalí: La Persistència de la Memòria - Interpretació i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La Persistència de la Memòria: Salvador Dalí

1. Documentació General

Aquest oli sobre tela va ser pintat per Salvador Dalí l'any 1931 i actualment es troba al Museu d'Art Modern de Nova York (MoMA). Salvador Dalí (1904 –1989) és, probablement, l'artista surrealista més popular, no només pels seus valors artístics, sinó especialment per les seves aparicions públiques, afirmacions i forma de viure. Podem diferenciar tres etapes en la seva producció artística:

  1. Correspon als seus anys de formació.
  2. Correspon als anys 1929 – 1945 i s'inicia quan coneix Gala i s'incorpora al grup surrealista d'André Breton.
  3. Coincideix amb les seves manifestacions de simpatia cap al catolicisme tradicional i el règim franquista.

2. Anàlisi Formal

La... Continuar leyendo "Dalí: La Persistència de la Memòria - Interpretació i Context" »

Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Legado Omeya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Mezquita de Córdoba: Un Legado Arquitectónico

Historia y Construcción

La Mezquita de Córdoba fue construida durante el reinado de Abd al-Rahman I. Empezó a construirse en el año 785 y fue finalmente acabada en 987. Sufrió varias ampliaciones a lo largo de los siglos:

  • Abd al-Rahman I: Construye la primera mezquita, levantada sobre las ruinas de una antigua iglesia visigoda (785-788).
  • Abd al-Rahman II: Realiza la primera ampliación (832-848).
  • Abd al-Rahman III: Amplía el patio y añade un minarete.
  • Al-Hakam II: Amplía la sala de oraciones y crea la maqsura (962-966).
  • Al-Mansur: Amplía la sala de oraciones y el patio (991-994).

Características Arquitectónicas

La Mezquita se encuentra en Córdoba y es un magnífico ejemplo del estilo Omeya.... Continuar leyendo "Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Legado Omeya" »

El Renacimiento: Arte, Humanismo y la Nueva Era

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Pintura al óleo

Técnica pictórica que llevó al Cinquecento al culmen del arte. Se trabajaba en Flandes, introducida por Antonello de Messina. Se empieza a usar el lienzo, que permite trabajar lentamente y realizar arrepentimientos. Se trabaja en veladuras.

Escuela veneciana

Venecia. Los Bellini, mejores pintores venecianos de la época. Padre: Andrea Montagne.

Renacimiento

El término Renacimiento lo acuñó Giorgio Vasari. Significa renacer de los ideales de la antigüedad clásica, de la cultura grecorromana. Se recuperan conceptos como simetría, proporción, armonía, equilibrio y belleza. Culmina la Edad Media y empieza la Edad Moderna con el Renacimiento y el Barroco. Cambia el concepto de sociedad: ya no hay teocentrismo, sino antropocentrismo,... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte, Humanismo y la Nueva Era" »

Arquitectura grega i romana: influències, tècniques i materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Arquitectura grega i romana

L’arquitectura grega utilitzava la fusta per suports i sostres (de palla i tella), maons sense coure per les parets de les cases i pedra calcària i marbre per les columnes i murs dels temples i edificis públics. Com a tècnica constructiva grega als temples es basa en edificacions elevades, rodejades de columnes (dòriques, jòniques, corínties) amb un interior separat en un coronaos.

D’altra banda, l’arquitectura romana utilitzava el travertí (en comptes de tova com els etruscs) fins que va utilitzar-se el conjunt de pedres i opus caementicium (després maons en comptes de pedra). Es feien revestiments de pedra i marbre per imitar la tradició grega. Com a tècnica constructiva es segueix la utilització... Continuar leyendo "Arquitectura grega i romana: influències, tècniques i materials" »

La Pintura Gótica: Estilos, Técnicas y Artistas Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La Pintura Gótica

Características Generales

  • Búsqueda del naturalismo
  • Humanización de la divinidad
  • Estilización de las figuras
  • Fin del hieratismo
  • Expresión de sentimientos

Tipos de Pintura

Vidrieras

  • Ventanas con vidrios de colores unidos por plomo
  • Temas geométricos o religiosos
  • Artistas agrupados en gremios
  • Época de esplendor: siglos XIII-XV
  • Ejemplos: Catedral de Chartres, Santa Capilla (Francia), Catedral de León (España)

Miniaturas

  • Pinturas o dibujos en manuscritos medievales
  • Derivadas del minium, un óxido de plomo rojo
  • Destacan:"Las muy Ricas Horas del Duque de Berr"

Pintura sobre Tabla

  • Relacionada con el desarrollo de los retablos
  • Nombres según el número de piezas: dípticos, trípticos, polípticos

Frescos

  • Pinturas sobre muros húmedos
  • Temas religiosos

Obras

... Continuar leyendo "La Pintura Gótica: Estilos, Técnicas y Artistas Destacados" »