Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Barroco: Arte al servicio de la Contrarreforma y las monarquías absolutas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ficha Técnica: Francisco Borromini, 1634-1667, Iglesia, Ladrillo y Estuco, Barroco, Roma

El estilo barroco se desarrolló en Europa e Iberoamérica (por influencia española y portuguesa) a lo largo del siglo XVII hasta bien entrado el siglo XVIII.

La palabra barroco viene de: 'perla irregular y ram' en portugués y razonamiento retorcido y de escaso valor' en italiano. El Barroco nace en una Europa regida por dos grandes entidades:

  • Un papado que quiere retomar las riendas del poder tras la ruptura provocada por la reforma luterana (protestantismo) y el catolicismo que con la Contrarreforma pretende reaccionar al avance y consolidación del protestantismo en el norte de Europa.
  • La consolidación de las monarquías absolutas, de las cuales la francesa
... Continuar leyendo "Barroco: Arte al servicio de la Contrarreforma y las monarquías absolutas" »

Arte Prehistórico, Mesopotamia, Persia y Egipto: Referentes, Localización y Evolución Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Arte Prehistórico

2.1 Referentes históricos

-3500 a.C: aparición de la escritura en Mesopotamia y Egipto. -En el Paleolítico, los humanos vivían en armonía con la naturaleza, representado en las pinturas rupestres. -En el Neolítico, se desarrolló la agricultura y ganadería y se formaron los primeros núcleos de población.

2.2 Localización y evolución artística

-Paleolítico: obras relacionadas con creencias, rituales o caza. -Neolítico: enterramientos colectivos, cámaras funerarias y construcciones megalíticas. -Edad de los Metales: culturas Hallstatt y La Tène. -Arte ibero en la Edad de Hierro.

2.3 La pintura rupestre

-Escuela francocantábrica: representación de animales aislados. -Escuela levantina: representaciones de animales

... Continuar leyendo "Arte Prehistórico, Mesopotamia, Persia y Egipto: Referentes, Localización y Evolución Artística" »

Obras Públicas Romanas: Columnas, Puentes y Acueductos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Columnas Conmemorativas

La columna conmemorativa nació como consecuencia de ser despojada de su funcionalidad arquitectónica y de ser reinterpretada como un monumento independiente, decorativo y propagandístico. Fueron mucho más escasas, tanto que puede considerarse una tipología excepcional y particular del legado artístico romano. Un ejemplo destacado es la Columna de Trajano, de 30 metros de altura, compuesta por 38 tambores. Originalmente, estaba coronada por una escultura de bronce del emperador. En el pedestal, se encuentra inscrita su función principal: la conmemoración de la victoria de Trajano frente a los dacios. Además, cumplía una función funeraria, ya que el zócalo alberga las cenizas de su mentor. Todos sus rasgos y

... Continuar leyendo "Obras Públicas Romanas: Columnas, Puentes y Acueductos" »

Arquitectura Románica: Características y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Arquitectura Románica

El Románico es el primer estilo artístico internacional de la cultura occidental unido bajo el principio de cristiandad. Comprende desde finales del siglo X a principios del siglo XIII d. de C. Nace en el contexto del año 1000 en Francia. Su nacimiento está relacionado con el denominado “terror del año 1000”, es decir, la creencia, por parte de la sociedad del medievo, del fin del mundo en dicho año. Para agradecer a Dios que tal catástrofe no se produjera, Europa se llenó de iglesias y monasterios. La coincidencia de factores como la estabilidad política, el crecimiento económico y el desarrollo de la vida monacal facilitó el auge del nuevo arte. Sin embargo, el factor más determinante fue el de las creencias... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características y Elementos Clave" »

Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 32,24 KB

Características estilísticas generales

  • Arte de la persuasión.

  • Escorzos, trampantojos, etc.

  • Intentar que la obra involucre al espectador (participación).

  • Sorprender y «emocionar» al espectador.

  • Empleo de la línea curva y la contraposición de elementos diversos.

  • Movimiento.

  • Naturalismo.

  • Luz, sombra y color.

Barroco EN ESPAÑA

España compagino el progresivo declive político y económico convivieron el Agotamiento político y económico con uno de los momentos más florecientes de la Cultura española: el Siglo de Oro. El periodo del Barroco español es el reinado de los Tres últimos monarcas de la casa de Austria: Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621- 1665) y Carlos II (1665-1700).

España, la Monarquía, será la defensora

... Continuar leyendo "Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?" »

La Bóveda de la Capilla Sixtina: Una Obra Maestra del Renacimiento Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Miguel Ángel, 1508-1512

La Bóveda de la Capilla Sixtina es una obra maestra del Renacimiento Cinquecento, pintada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. Es un fresco monumental que cubre el techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano, Roma, y representa escenas bíblicas y mitológicas.

Características

  • Dimensiones: 13,7 x 39 metros
  • Técnica: Fresco
  • Ubicación: Capilla Sixtina, Vaticano, Roma

Contexto Histórico

El Renacimiento Cinquecento, también conocido como Clasicismo o Renacimiento Pleno, fue la segunda etapa del Renacimiento, que se extendió durante el siglo XVI. Esta etapa se caracterizó por un retorno a los ideales clásicos de la Antigüedad, con un énfasis en la armonía, la proporción y la belleza.

Influencias

La Bóveda de la Capilla... Continuar leyendo "La Bóveda de la Capilla Sixtina: Una Obra Maestra del Renacimiento Cinquecento" »

El Neoclasicismo en España: Análisis de la Familia de Carlos IV de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El Neoclasicismo en España

Contexto histórico y cultural

El Neoclasicismo surgió en Europa en el siglo XVIII, caracterizado por la razón como fundamento del saber. En España, la Ilustración se introdujo con la dinastía borbónica, impulsando reformas y el desarrollo de la sociedad.

La Familia de Carlos IV de Goya

Análisis

Retrato colectivo con  influencias de  Velázquez como el autorretrato del pintor,  la composición o  los cuadros dentro del cuadro en el fondo      COMPOSICIÓN   es cerrada cierran la composición la hija del rey y el caballete en el que trabaja Goya       La composición es también asimétrica. El centro de la composición se encuentra en el pequeño infante Francisco de Paula    que luce un color

... Continuar leyendo "El Neoclasicismo en España: Análisis de la Familia de Carlos IV de Goya" »

Legado Artístico y Cultural: De las Islas Celtas a la Rávena Ostrogoda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Las Islas: Cuna de Arte y Espiritualidad Medieval

Las islas representan un mundo muy diferente al del continente, con dos figuras clave en su evangelización: San Patricio y San Columba.

La colonización anglosajona se inició en el siglo V. La evangelización de Irlanda por San Patricio también tuvo lugar en el siglo V. Se consiguió el bautismo de los reyes sajones y la evangelización completa se alcanzó hacia el año 660.

Cruces Monumentales Irlandesas

Las cruces monumentales irlandesas, datadas en el siglo X, son un tipo de cruz tardía. Estas cruces presentan una disposición muy concreta, con un círculo y una figura de Cristo en la cruz. Este diseño fue un hito en Occidente, ya que este modelo no se adoptó ampliamente hasta el siglo... Continuar leyendo "Legado Artístico y Cultural: De las Islas Celtas a la Rávena Ostrogoda" »

Joyas Bizantinas de Rávena: Arquitectura y Mosaicos Imperiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Monumentos Bizantinos de Rávena: Un Legado Artístico Inmortal

Baptisterio de los Ortodoxos

Se construyó como baptisterio principal de la Basílica Ursiana (siglo IV). Este edificio ha sufrido el hundimiento de su estructura debido a la situación geográfica de Rávena. La cúpula se realizó gracias a una técnica local que utiliza cámaras de aire, lo que aligera su peso y evita que la bóveda sea maciza. Construido en mosaico y mármol, su decoración de la cúpula se divide en tres partes:

  • Una primera, a base de arquitecturas fingidas.
  • Una segunda, que representa la procesión de los apóstoles (vestidos a la romana, sin ningún elemento que los identifique, portando coronas y con las manos cubiertas).
  • Una tercera, que es el bautismo de Cristo.
... Continuar leyendo "Joyas Bizantinas de Rávena: Arquitectura y Mosaicos Imperiales" »

Arte y arquitectura islámica: una expresión de belleza y simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

INTRO

El gran profeta de esta religión fue Mahoma (que murió en el 632) que comenzó a tener visiones a partir del 611 en las que el arcángel San Gabriel le señalaba como el profeta escogido por dios y más adelante como mensajero. Entonces comenzó a predicar en su círculo familiar y posteriormente en la Meca. Los mercaderes por miedo a la desaparición de las peregrinaciones a la Kabaa obligaron a Mahoma a huir a Medina en el 622 iniciándose así la llamada expansión del islam. El islam viene regido por cinco mandatos: Profesión de fe, oración, limosna, Ayuno en el ramadán y peregrinación a la Meca una vez en la vida.

Se divide en dos etapas:

-Dinastía Omeya (661-750)

-Dinastía Abadasia (750-1258)

ARTE

Su arte se caracteriza por una... Continuar leyendo "Arte y arquitectura islámica: una expresión de belleza y simbolismo" »