Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Evolución de la Escultura Gótica en Europa y España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Características de la Escultura Gótica

La escultura gótica se distingue por una serie de características que marcan una clara evolución respecto al estilo románico:

  • Material: Predominantemente la piedra.
  • Técnica: Talla de piedra, utilizando cincel, taladro y trépano. La talla es más profunda que en el románico, con plegados más voluminosos y curvados, logrando figuras más realistas.
  • Tipo de escultura: Se emplean el altorrelieve, bajorrelieve y bulto redondo.
  • Tratamiento de la figura: Se observa una mayor atención a la proporción y al detallismo, especialmente en los ropajes y complementos.
  • Naturalismo: Este es el rasgo más característico de la escultura gótica. Se busca una representación más fiel de la realidad, tanto en las formas
... Continuar leyendo "Características y Evolución de la Escultura Gótica en Europa y España" »

Evolución y Escuelas de la Pintura Gótica Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Características Generales de la Pintura Gótica

Material y Soporte

  • Predomina la pintura sobre tabla. A medida que la arquitectura gótica prioriza los vanos con vidrieras sobre los muros macizos, la pintura mural pierde protagonismo.
  • La expansión de la pintura sobre tabla está ligada al desarrollo de los retablos (dípticos, trípticos, polípticos).

Técnica

  • Se emplean técnicas como la grisalla (a menudo coloreada posteriormente) y el fresco (destacando Giotto en Italia). Más tarde, se desarrollará y perfeccionará la pintura al óleo, especialmente en Flandes.

Géneros Emergentes

  • El género del retrato comienza a adquirir una importancia significativa.

Composición

  • Se refiere a la colocación de las figuras en el espacio pictórico, buscando
... Continuar leyendo "Evolución y Escuelas de la Pintura Gótica Europea" »

La Iglesia Medieval: Poder, Arte y Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Iglesia en la Vida Social Medieval

La Iglesia desempeñaba un papel central en la vida social medieval. Oficiaba las ceremonias religiosas, se encargaba de la enseñanza y de la asistencia a pobres y enfermos. Las obligaciones religiosas de los creyentes consistían en rezar, asistir a misa los domingos, ayunar en Cuaresma, confesarse una vez al año y comulgar por Pascua. También se recomendaba la peregrinación.

La iglesia constituía el edificio más importante de cualquier aldea, pueblo o ciudad.

La Iglesia como Institución Feudal

La Iglesia medieval, además de poseer grandes feudos cultivados por campesinos, tenía el derecho a cobrar el diezmo. En la cúspide se hallaba el Papa, la máxima autoridad, que residía en Roma y era elegido... Continuar leyendo "La Iglesia Medieval: Poder, Arte y Vida Cotidiana" »

Evolución del Arte: Del Gótico al Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Arte Gótico

Arquitectura

Características:

  • Verticalidad
  • Luminosidad
  • Estilo urbano
  • Planta: basilical, cruz latina. En la nave central el coro. En el ábside central el retablo.
  • Alzado (elevación en la nave central para buscar la luz): pilares (elementos sustentantes, con columnas adosadas, alargadas y muy finas llamadas baquetones); tribuna (encima de las naves laterales); chapitel (remate apuntado de una torre y terminado en flecha aguda); aguja (cubierta de una torre muy aguda); gablete (coronamiento apuntado del muro, entre las torres de la fachada); arco apuntado; muros (con enormes vidrieras); cúpulas (situadas en el crucero); cubierta (a 2 aguas); arbotantes, contrafuertes, estribos y pináculos; rosetones y arquerías (donde se encuentran
... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Del Gótico al Barroco" »

El marxisme curarà els malalts: Anàlisi de l'obra de Frida Kahlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Presentació

Obra política. Una de les obres més representatives.

Dades bàsiques:

Autor: Frida Kahlo

Títol: El marxisme curarà als malalts

Estil: Surrealisme

Cronologia: 1954

Tècnica: Oli

Material: Tela

Mides: 76 x 61

Ubicació actual: Museu Frida Kahlo, Mèxic

Breu biografia

Personatge reivindicatiu, va lluitar molt contra l’imperialisme americà. Als 6 anys va patir una malaltia molt contagiosa, poliomielitis. Als 18 anys té un accident molt greu en cotxe que li deixa moltes seqüeles, ha de portar un corse ortopèdic. És autodidacte en art pictòric. Descobreix la pintura com a forma d’expressar el seu patiment i la seva vivència, es casa amb un home molt famós. No va poder tenir fills, va tenir dos avortaments que els reflexa en pintura,... Continuar leyendo "El marxisme curarà els malalts: Anàlisi de l'obra de Frida Kahlo" »

Arquitectura Gótica: Notre Dame de París y Puerta del Sarmental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Arquitectura Gótica: Notre Dame de París

Estilo: Gótico Clásico

Localización: París, Francia.

Autor: Maurice de Sully

Cronología: 1163-1258

Características Interiores

La planta es de cruz griega y la nave del crucero.

Consta de cinco naves y un doble deambulatorio dividido en tramos triangulares, con una serie de capillas cuadradas que lo circundan, con lo que resulta un enorme presbiterio.

La nave central es de mayor altura que las laterales. El elemento sustentante son columnas en vez de pilares.

Los elementos sostenidos son arcos apuntados bastante abiertos. Sobre las naves laterales se encuentra la tribuna y sobre ella, una serie de ventanales aparecen decorados por vidrieras, lo que consigue más luz.

Exterior

Se consigue crear un perfecto... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Notre Dame de París y Puerta del Sarmental" »

Borromini, Versalles y la Escultura Barroca: Innovación Arquitectónica y Expresión Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Borromini (1599-1667)

Aplica mucha imaginación. Utiliza superficies cóncavas y convexas (biomórficas). Construye edificios pequeños con plantas centrales. Gran preocupación por la luz y por la relación entre el espacio construido y el entorno urbano. Destaca la iglesia de la universidad romana de San Ivo, la Iglesia de Santa Inés en Plaza Navona, la Iglesia de San Carlos alle Quattro Fontane (1638).

El Urbanismo Barroco: El Palacio de Versalles

- Conjunto que incluye un diseño interrelacionado de arquitectura, escultura, pintura, decoración, mobiliario y jardinería.

- Corresponde a distintos artistas: Mansart, Lebrun, Le Nôtre, Le Vau, Girardon, Coysevox.

- La planta sigue el modelo del hotel francés que se retira de la calle y sitúa... Continuar leyendo "Borromini, Versalles y la Escultura Barroca: Innovación Arquitectónica y Expresión Artística" »

Explorando el Barroco Flamenco: Arte, Religión e Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Barroco en Flandes

En Flandes, en el siglo XV había florecido la Escuela de los primitivos flamencos (Van Eyck, van der Weyden...), pero desde esta etapa del final del gótico no habían surgido nuevos artistas de calidad. En Flandes seguía existiendo una burguesía que demanda obras junto con la Iglesia.

Características de la Pintura Barroca en Flandes

La pintura barroca en Flandes presenta las siguientes características:

  • Importancia del color.
  • Lujo.
  • Realismo, expresión de movimiento, luz, profundidad continua, asimetría...

Los temas representados son religiosos, mitológicos, escenas de la vida cotidiana y retratos. Sobresale por el dinamismo y la vitalidad con la que concibe los temas. Se recurre con frecuencia a la composición en diagonal,... Continuar leyendo "Explorando el Barroco Flamenco: Arte, Religión e Historia" »

Velázquez: Evolución Artística desde Sevilla hasta la Corte de Madrid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Velázquez: Trayectoria y Obras Maestras

Etapa Sevillana

Nació en Sevilla y, aunque durante casi toda su vida trabajó para Felipe IV, en esta primera etapa pudo abordar temas mitológicos libremente. Se formó en la estética tenebrista, caracterizada por colores ocres de tonos madera, figuras compactas y un fuerte realismo.

La temática de este periodo incluye:

  • Obras de carácter religioso: Como La Adoración de los Reyes Magos, cuyos personajes son retratos de familiares del autor.
  • Retratos: Realiza un fuerte estudio del rostro y de la psicología del personaje, como en Venerable Madre Jerónima de la Fuente.
  • Obras de género: Donde combina tema religioso y bodegón, como en Cristo en casa de Marta y María y Vieja friendo huevos.

Primera Etapa

... Continuar leyendo "Velázquez: Evolución Artística desde Sevilla hasta la Corte de Madrid" »

Terminología Arquitectónica y Artística: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 25,41 KB

75. Plan central: Edificio onde toda a arquitectura organízase en torno a un eixe central.

76. Planta basilical: Tipo de planta relacionada con edificios públicos romanos e que a Igrexa utiliza nos primeiros tempos paleocristiáns. Ten unha nave principal e outras dúas laterais máis baixas separadas por columnas e a súa forma é rectangular. Precede ó edificio un atrio ou patio porticado, un nártex ou pórtico exterior. Na cabeceira existe un ábside semicircular cuberto cunha bóveda de cuarto de esfera.

77. Planta de cruz grega: Planta dun edificio en forma de cruz onde os brazos teñen a mesma lonxitude.

78. Planta de cruz latina: Planta de igrexa característica do medievo europeo cun brazo menor e outro maior cruzándoo.

79. Plástico:... Continuar leyendo "Terminología Arquitectónica y Artística: Conceptos Clave" »