Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura i art escultòric del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Els jugadors de cartes

Cronologia: 1890-1892

Estil: Postimpressionisme

Tècnica: Oli

Suport: Tela

Localització: Museu d'Orsay (París)


El crit

Cronologia: 1893

Estil: Expressionisme

Tècnica: Oli i tremp

Suport: Cartró

Localització: Nasjonalgalleriet (Oslo)


El Palau de la Música Catalana

Cronologia: 1905 - 1908

Estil: Modernisme

Tipologia: Auditori

Materials: Ferro, vidre, ceràmica i maó

Localització: Barcelona


Casa Milà

Cronologia: 1907 – 1910

Estil: Modernisme

Materials: Pedra, maó, ceràmica i ferro

Localització: Barcelona


Pavelló Alemany

Cronologia: 1929

Estil: Modern, funcionalista, racionalista

Tipologia: Pavelló d'exposició

Materials: Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer

Localització: Barcelona


Casa Kauffman

Cronologia: 1938

Estil:

... Continuar leyendo "Arquitectura i art escultòric del segle XX" »

utd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,05 KB

O MATRIMONIO ARNOLFINI: Aut: Jan Van Eyck. Cronolox:1434. Tipolox: oleo. Estil: gotic-flamenco. Locqliz: National Gallery(Londres)

Contexto histórico e cultural: na Baixa Idade Media, os Países Baixos flamencos viven unha evolución distinta ao resto de Europa. En Flandres, o desenvolvemento das actividades mercantís (Amsterdam era o centro do comercio mundial de panos) provoca a aparición dunha puxante burguesía, unha nova clase social con suficiente poder económico como para permitirse o luxo de encargar obras de arte, pero con actitudes estéticas moi distintas ás da nobreza ou o clero tradicionais patróns da creación artística. A pintura flamenca é unha pintura burguesa, intimista, unha pintura que, sin abandonar a temática relixiosa,
... Continuar leyendo "utd" »

Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo: Un Recorrido por el Arte del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Neoclasicismo: Retorno a la Racionalidad y Sobriedad

La expansión de las ideas de la Ilustración, los acontecimientos revolucionarios en Francia y el descubrimiento de importantes yacimientos arqueológicos de la antigüedad contribuyeron a configurar este arte. El Neoclasicismo supuso una vuelta a la sobriedad y racionalidad del clasicismo, dejando atrás los excesos decorativos del Rococó y Barroco.

Recuperación de Modelos Arquitectónicos

La arquitectura neoclásica se inspiró principalmente en modelos romanos (arcos y cúpulas) y griegos (columnas y frontones). La decoración escultórica se basó en frontones, y los muros se dejaron lisos o con ornamentación sencilla. Los edificios públicos, como bibliotecas y museos, adquirieron protagonismo.... Continuar leyendo "Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo: Un Recorrido por el Arte del Siglo XIX" »

Llotja de la Seda i Seu Vella de Lleida: Joies Arquitectòniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Llotja de la Seda (València)

Fitxa Tècnica

  • Títol: Llotja de València o de la Seda
  • Autors: Pere Comte i Joan Ivarra (Sala de Contractació); Pere Comte, Joan Corbera i Domingo Urtiaga (Consolat de Mar)
  • Cronologia: 1482-1498 (Sala de Contractació); 1500-1548 (Consolat de Mar)
  • Tipologia: Arquitectura civil, llotja
  • Materials: Pedra i fusta
  • Estil: Gòtic
  • Localització: València (Espanya)

Context Històric

El 1481, Pere Comte i Joan Ivarra van ser elegits mestres d'obra. Iniciada el 1482, la mort d'Ivarra (1486) deixà Comte com a únic responsable. Acabada la Sala de Contractació, Comte inicià el Consolat de Mar (1498-1503). Mort Comte (1506), Joan Corbera i Domingo Urtiaga finalitzaren l'edifici (1533-1548).

Anàlisi Formal

La Llotja té quatre espais:

... Continuar leyendo "Llotja de la Seda i Seu Vella de Lleida: Joies Arquitectòniques" »

Evolución y Características de la Escultura Griega Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Características Generales de la Escultura Griega

La escultura griega experimentó una gran evolución a lo largo de los tres periodos en los que tradicionalmente se ha dividido: Arcaico, Clásico y Helenístico. A pesar de ello, existen características comunes entre los tres:

  • Interés por el Cuerpo Humano y su Tratamiento

    La escultura griega es antropocéntrica; en ella, el hombre está en el centro del pensamiento. Los dioses adquieren la forma de seres humanos, y todo se analiza como nunca antes se había hecho.

  • Técnicas y Materiales

    Los materiales que se utilizan con más frecuencia son el mármol, bronce, terracota, madera y oro combinado con marfil. La técnica que se aplicaba era el cincelado y más tarde el punteado. El material preferido

... Continuar leyendo "Evolución y Características de la Escultura Griega Antigua" »

Barroco Español: Características Clave de su Arte y Artistas Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Barroco Español: Arquitectura

Arquitectura Civil

  • Plantas cuadradas o rectangulares con patio interior.
  • Uso de ladrillo visto y piedra.
  • Torres con chapiteles.
  • Monumentalidad exterior y sobriedad.
  • Ejemplos destacados: Ayuntamientos de Madrid, Palacio del Buen Retiro.

Arquitectura Eclesiástica

  • Gusto por el movimiento y mayor dinamismo.
  • La decoración inunda las fachadas, convirtiéndolas en el foco de atención.
  • Plantas rectilíneas.
  • Protagonismo de la cúpula.
  • Periodos:
    • Pervivencia del Hieratismo: Sobriedad decorativa y plantas ovaladas.
    • Mayor Ornato: A mediados de siglo.
    • Churriguerismo: Estética de lo recargado, sensación de movimiento, entablamentos curvos.

Escultura Barroca Española

La escultura barroca española se caracteriza por la plasmación del... Continuar leyendo "Barroco Español: Características Clave de su Arte y Artistas Emblemáticos" »

El Legado Escultórico de Ghiberti y Donatello en el Renacimiento Florentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Ghiberti: El Orfebre del Renacimiento Florentino

Las Puertas del Baptisterio de Florencia

Las Segundas Puertas: Tradición Gótica y Novedad

Lorenzo Ghiberti, un orfebre de renombre, ganó el concurso público para construir las Segundas Puertas del Baptisterio de Florencia, superando a Brunelleschi. Las condiciones del contrato estipulaban que la estructura general debía ajustarse a un modelo gótico establecido por Andrea Pisano cuando realizó las Primeras Puertas. Por lo tanto, Ghiberti tuvo que fragmentarlas en 28 tréboles de cuatro hojas y desarrollar en estos compartimentos 20 escenas del Nuevo Testamento, más 8 imágenes de los evangelistas y doctores de la Iglesia, que situó en el zócalo. Durante su fundición y cincelado le ayudaron... Continuar leyendo "El Legado Escultórico de Ghiberti y Donatello en el Renacimiento Florentino" »

Renaixement i Humanisme a Italia i Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Renaixement i Humanisme

El Renaixement és un moviment cultural i artístic que es va desenvolupar a Itàlia al segle XV.

Humanisme

L'humanisme és el moviment intel·lectual que s'inspira en el món clàssic i dóna importància a l'estudi de les ciències humanes.

Principis de l'Humanisme

  • Antropocentrisme: L'ésser humà és el centre de tot.
  • Racionalisme: La raó humana és la font de coneixement.
  • Interès per la natura: L'home forma part de la naturalesa.
  • Estudi del grec i el llatí: El món clàssic és un referent.
  • Polifacetisme: Un bon humanista ha de dominar totes les branques del saber.
  • Individualisme: L'individu es fa a si mateix.

La Impremta

La impremta va ser un invent clau per la difusió de les idees humanistes.

Humanisme a Italia

Itàlia va... Continuar leyendo "Renaixement i Humanisme a Italia i Europa" »

Colosseu: L'Amfiteatre Flavi de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Colosseu o Amfiteatre Flavi

Títol: Colosseu o Amfiteatre Flavi
Autor: desconegut (encarregat per l’emperador Flavi Vespasià)
Cronologia: s. I (72-80)
Materials: blocs de marbre travertí, formigó, maó, pedra i estuc
Estil: romà imperial
Localització: Roma

Context

El Colosseu es va començar a construir l’any 72 dC, durant el mandat de l’emperador Flavi Vespasià (69-79), i va ser inaugurat l’any 80 dC pel seu successor Tit (79-81), encara que no es va acabar completament fins a l’any 82 gràcies a la iniciativa de Domicià (81-96). Acabades les obres, el Colosseu es va convertir en l’amfiteatre més gran que s’havia construït mai. Durant gairebé 500 anys, s’hi celebraven nombrosos jocs a l’interior, fins i tot després... Continuar leyendo "Colosseu: L'Amfiteatre Flavi de Roma" »

Legado Artístico Romano: Arquitectura y Escultura de la Antigüedad Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Arquitectura Religiosa y Conmemorativa Romana

Los romanos veneraban a sus dioses lares (del hogar) y manes (antepasados). En la época de Octavio Augusto, se popularizó el culto al emperador, considerado una deidad.

El Templo Romano

El templo romano es una síntesis del templo griego y etrusco, dedicado a deidades como Júpiter, Juno y Minerva. Se distinguen dos tipos principales:

  • Planta circular: Parecido al tholos griego, como el Templo de Vesta en Roma.
  • Planta rectangular: Construido sobre un zócalo, con un pronaos más amplio y una cella rodeada de medias columnas, ejemplos notables son el Templo de Fortuna Viril en Roma o la Maison Carrée en Nimes.

El Panteón de Roma, consagrado a todos los dioses, es un ejemplo monumental. Consta de un... Continuar leyendo "Legado Artístico Romano: Arquitectura y Escultura de la Antigüedad Clásica" »