Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Obres Clau del Neoclassicisme i Impressionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

El Jurament dels Horacis

Fitxa Tècnica

Nom: El Jurament dels Horacis
Autor: Jacques-Louis David
Estil: Neoclàssic
Cronologia: 1784
Tècnica: Oli sobre tela
Localització: Museu del Louvre, París
Dimensions: 3,30m x 4,25m
Tema: Històric-mitològic

Iconografia i Iconologia

Tres homes amb el braç dret alçat en salutació romana. Davant, un home ofereix tres espases. Dos grups de dones, un amb una mare i dos infants, l'altre amb dues dones abatudes. Escena en un interior romà. Els homes vesteixen com soldats romans. La història narra el jurament dels germans Horacis abans de lluitar contra els Curiacis.

Composició

Tres arcs de mig punt separen els grups. Composició ordenada amb dos quadrats que separen homes i dones. Línies dels braços convergeixen... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau del Neoclassicisme i Impressionisme" »

Humanismo, Renacimiento y Edad Media: Transformaciones Culturales y Científicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

El Humanismo: Etapas y Difusión

El humanismo tuvo dos etapas principales. La primera, inspirada en la cultura romana, se extendió hasta finales del siglo XV. La segunda etapa asimiló la civilización griega, influenciada por Bizancio, especialmente tras su caída en 1453 a manos de los turcos. Este evento provocó la llegada de sabios a Italia, entre ellos el cardenal Besarión y Gemisto Pletón.

El Humanismo en Italia

El origen del humanismo se encuentra en Italia, donde ya en el siglo XIV, Petrarca y Boccaccio habían dado los primeros indicios del movimiento. El centro fundamental fue la Academia Platónica, fundada en 1440 y organizada por Marsilio Ficino. Las figuras clave del humanismo en Italia se concentraron principalmente en Florencia.... Continuar leyendo "Humanismo, Renacimiento y Edad Media: Transformaciones Culturales y Científicas" »

Arquitectura Romana: Características, Materiales y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Arquitectura Romana: Un Legado de Innovación y Funcionalidad

Influencias en la Arquitectura Romana

La arquitectura romana, conocida por su grandeza y funcionalidad, se nutrió de diversas influencias, destacando principalmente:

  • Arte Etrusco (S. VIII a.C.): Este pueblo, con una rica cultura en Italia, influyó significativamente en el arte romano. Su principal aportación fue el uso del arco y la bóveda, elementos que, a su vez, habían sido adoptados de las antiguas culturas mesopotámicas. También introdujeron la columna toscana, de fuste liso.
  • Arte Griego: El contacto inicial con el arte griego se produjo a través de las colonias griegas establecidas en Italia. Con la expansión del Imperio Romano hacia la península de los Balcanes, se
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Características, Materiales y Edificios Emblemáticos" »

El 3 de maig de 1808 context històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

FITXA 25: EL 3 DE MAIG DE 1808


 

FITXA TÈCNICA


Obra : El 3 de maig de 1808 Autor : Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746- Bordeus 1828) Cronologia:  1814 Material: oli sobre tela Estil: neoclàssic - ROMàntic Tema: històric – al·legòric Localització:  Museu del
Prado (Madrid)

CONTEXT CULTURAL:

L’obra de Goya, en les Seves diferents etapes, representa la societat cortesana i burgesa del segle XVIII, amb la qual el pintor entra en contacte gràcies a la seva posició rellevant Com a pintor de cambra del rei Carles IV. En els ambients artístics predomina El gust per les formes neoclàssiques i academicistes.//Enfrontament Entre les idees de la Il·lustració i la forta influència de l’Església. Goya Optà sempre per les idees
... Continuar leyendo "El 3 de maig de 1808 context històric" »

Estilo frio calido y vaporoso murillo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB


PINTURA BARROCA ESPAÑOLA: frente a la imaginería policromada del Barroco, la pintura y los pintores españoles de esta época muestran una gran permeabilidad hacia la iluminación, el color, la técnica y los modelos extranjeros. Dos corrientes van a imponerse en el llamado silgo de oro de la pintua española, que vienen a coincidir con las dos mitades de la centuria. En la primera mitad del XVII , la moda viene marcada por el Naturalismo tenebrista. Los pintores imitan al caravaggio, copiando modelos del natural e iluminándolos con fuertes contrastes claroscuros. Las modas cambian y se impone el gusto flamenco, aparatoso y vibrante de Rubens. El rico colorido y las composicones teatrales flamencas se funden con la pincelada deshecha y suelta,... Continuar leyendo "Estilo frio calido y vaporoso murillo" »

La Santa Cena de Ambrosius Francken: Una Mirada al Manierismo Flamenco en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Estamos ante una pintura al óleo sobre lienzo que representa un tema religioso, la Santa Cena, que se desarrolla en una habitación de estilo renacentista, realizada por Ambrosius Francken. Se encuentra en la iglesia de Santo Domingo en La Palma a finales del siglo XVI. Se trata de un grupo de personas en la que destaca la figura central que es Jesús, con una posición vertical y diferente al resto de apóstoles. Estos están divididos en dos grupos representados en posturas agitadas, personas que hablan entre sí sobre lo que dijo Jesús. Sobre el mantel está el pan y el vino. La luz viene desde la derecha y representa la imagen serena de Cristo y el alboroto gestual de los discípulos, dejando todo lo demás en una penumbra. Las sombras... Continuar leyendo "La Santa Cena de Ambrosius Francken: Una Mirada al Manierismo Flamenco en Canarias" »

Explorando la Pintura Gótica: Evolución, Estilos y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Pintura Gótica: Una Transición desde los Muros hacia Nuevos Soportes

La reducción de los muros en la arquitectura gótica determinó la disminución de la pintura mural. Esto obligó a la pintura a buscar nuevos soportes, como los planos que conforman los retablos, y continuó desarrollando la miniatura iniciada en el románico. La evolución de la pintura desde el siglo XIII hasta el XV y las diferencias entre países dificultan la concreción de unas características generales.

Sin embargo, existen notas comunes: la temática es mayoritariamente religiosa, aunque se desarrollan temas profanos; las figuras son cada vez más expresivas y naturales; y los fondos neutros y dorados sustituyen a espacios figurativos y al paisaje.

Estilo Flamenco

Las... Continuar leyendo "Explorando la Pintura Gótica: Evolución, Estilos y Características Clave" »

El Arte Barroco: Características, Maestros y Obras Clave del Siglo XVII y XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Barroco: Origen y Características Generales

El Barroco se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII. Su foco inicial fue Roma, desde donde se extendió a otros países europeos.

Arquitectura Barroca

Características de la Arquitectura Barroca

  • Uso de líneas curvas, bóvedas y decoración abundante.
  • Empleo de columnas salomónicas.
  • Utilización de elementos clásicos con gran libertad: frontones partidos, columnas gigantes.
  • Creación de efectos luminosos en los edificios, combinando entrantes y salientes en los muros.
  • Combinación de formas convexas y cóncavas.
  • Uso de materiales ricos, como mármoles de distintos colores, y abundante decoración.

Principales Arquitectos Barrocos en Italia

  • Bernini: Destacó por la Plaza de San Pedro del Vaticano.
... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Características, Maestros y Obras Clave del Siglo XVII y XVIII" »

Arte Barroco fue la gran publicidad en la contrarreforma católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Carácterísticas de la Arquitectura



–  La arquitectura barroca dirige las artes Plásticas, escultura y pintura dependen de ella.

–  El edificio aparece siempre integrado en un Entramado urbanístico, espacios públicos diseñados para hacer la ciudad más Habitable y para hacer de ella un centro de poder que recibe una atención Especial.

–  Elementos del lenguaje clásico se emplean Según normas no clásicas, buscando el movimiento, la monumentalidad y los efectos Escénicos.

–  Grandilocuencia de elementos, concepción del edificio global, grandes perspectivas que resalten el edificio.

–  Los edificios constituyen un repertorio de Curvas: elipses, parábolas, hélices, que sustituyen al equilibrio del Renacimiento, aunque se

... Continuar leyendo "Arte Barroco fue la gran publicidad en la contrarreforma católica" »

Materiales y técnicas empleadas en la escultura griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

GRAL1


La racionalización: es un arte basado en la razón, en la ciencia y dentro de ella en la idea de la armónía, medida y proporción, la idea fundamental para los griegos es el equilibrio

. 2

La búsqueda de la belleza:el camino para buscar la belleza era un sistemade medidas y proporciones, el canon.

3

Es un arte antropocéntrico basado en el hombre, hecho parael hombre (“El hombre es la medida de todas las cosas”idea está relacionada con el hedonismo (búsqueda del placer).
4Los artistas estaban enormemente considerados, su talento les concedía un enorme prestigio social.
5Valoración de la naturaleza y del color, es muy probable que los griegos policromaran sus edificios.

6

Valoración del arte por el arten sí mismo, como creación
... Continuar leyendo "Materiales y técnicas empleadas en la escultura griega" »