Acrópolis de Atenas y el Partenón: Historia, Arquitectura y Significado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Acrópolis de Atenas: Un Legado Histórico
Las polis griegas tenían poca población, pero Atenas, en su época de mayor esplendor, llegó a tener 20,000 habitantes. Las polis estaban rodeadas de murallas y en todas había una acrópolis, la zona más alta y fortificada de la polis, donde se localizaban los edificios de carácter sagrado. En el año 480 a. C., las tropas persas, durante las Guerras Médicas, arrasaron la Acrópolis de Atenas. La victoria sobre los persas en estas guerras proporcionó a Atenas una importante riqueza que, junto con la grandeza de políticos como Pericles o Temístocles, quienes introdujeron la democracia en Atenas, y de grandes artistas (Fidias, Ictinos, Calícrates), provocó un importante apogeo artístico que... Continuar leyendo "Acrópolis de Atenas y el Partenón: Historia, Arquitectura y Significado" »