Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elogi de l'aigua i Maman: Anàlisi i interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Elogi de l'aigua

ANÀLISI FORMAL: L'escultura presenta una gran massa de formigó armat d'on surten quatre grans braços recargolats que s'atansen a l'aigua de l'estany artificial que hi ha a sota.

Les 54 tones de l'estructura es troben penjant a l'aire gràcies als 4 potents cables d'acer que la subjecten, i al ser una escultura exempta es pot mirar des de diferents punts de vista. Els braços que s'acosten a l'aigua (poder recordar a una urpa) al ser corbats donen dinamisme a l'obra.

Els protagonistes de l'obra són: el material (formigó armat), un element que es manifesta més enllà del seu propi espai, amb formes lliures i espontànies, i que respecta la natura i li dóna autenticitat; la gravetat, que es fa notar amb la sensació de lleugeresa... Continuar leyendo "Elogi de l'aigua i Maman: Anàlisi i interpretació" »

Biografías de Gregorio Magno, Leonin, Perotin y Alfonso X el Sabio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Gregorio Magno: 540-604

Fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica. Es uno de los cuatro padres de la Iglesia latina, junto con Jeronimo de Estridón, Agustin de Hipona y Ambrosio de Milán.

En el año 579 el papa Pelagio II lo ordenó diácono y lo envió como apocrisiario a Constantinopla, donde permaneció unos seis años. Tras la muerte de Pelagio II fue elegido por el clero y el pueblo para sucederle como pontífice.

Leonin: 1135-1201

Leonin es junto con Perotin el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la escuela de Notre Dame. Leonin fue un compositor, poeta y profesor francés. En 1150 y hasta 1160 fue administrador de la catedral de París. En 1192 fue ordenado sacerdote en la catedral de Notre Dame

... Continuar leyendo "Biografías de Gregorio Magno, Leonin, Perotin y Alfonso X el Sabio" »

Historia de la Antigua Grecia: influencia en la civilización occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, que la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos xv y xvi en Europa

... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: influencia en la civilización occidental" »

El Renacimiento: Orígenes, Etapas y Características Clave del Arte Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El espíritu humanista propició un nuevo estilo artístico: el Renacimiento. Este estilo nació en los pequeños estados italianos.

Los artistas pudieron dedicarse únicamente a la creación gracias al apoyo de ricos mecenas que pagaban sus trabajos, como los Médici en Florencia, los Sforza en Milán, o los Papas de Roma (Alejandro VI, Julio II o León X).

Este estilo artístico se denominó Renacimiento porque suponía una recuperación de la cultura clásica (Grecia y Roma). Esta recuperación de los logros de la civilización grecolatina se debió fundamentalmente a dos causas:

  • La llegada a Italia de sabios griegos que llevaban consigo obras clásicas después de huir de Constantinopla tras su conquista por los turcos.
  • La abundancia de vestigios
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Orígenes, Etapas y Características Clave del Arte Clásico" »

L'Art Decó i el Racionalisme: Estils influents en el disseny modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

L'ART DECÓ: EL RETROBAMENT DE LA PURESA DE LÍNIES

  • Neix a França i es consolida als Estats Units després de la recuperació del crac del 29 gràcies als interiors que apareixen al glamurós món de Hollywood.
  • Influenciat per l’avantguarda abstracta com el cubisme o el futurisme.
  • Emfatitza el futur i el progrés.
  • Reflecteix l’optimisme i la prosperitat de després de la Iª Guerra Mundial.
  • Rockefeller va ser un mecenes d’aquest estil.
  • En arquitectura s’usen nous materials com el vidre, l’alumini o el cuir.
  • Retorna a la puresa de les formes i el seu refinament després de l’Art Nouveau.
  • Reinterpretació dels motius modernistes simplificats i de forma geomètrica.
  • Disseny de línies elegants i equilibrades.
  • Es busca funcionalitat i COMFORTABILITAT.
... Continuar leyendo "L'Art Decó i el Racionalisme: Estils influents en el disseny modern" »

Santiago de Compostela: El Legado Románico y la Gran Peregrinación Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Legado Románico y la Peregrinación a Santiago de Compostela

En el corazón de la Edad Media, dos influyentes abadías fueron pilares en la configuración del arte románico y la mentalidad que lo sustentaba. Durante el siglo XI, los cluniacenses impulsaron el culto a las reliquias y sentaron las bases para la creación de la iglesia de peregrinación. Posteriormente, en el siglo XII, una reforma interna en la propia orden dio origen a los cistercienses, quienes abogaron por una estricta austeridad ornamental, fomentaron las Cruzadas y establecieron la tipología canónica del monasterio.

La Iglesia de Peregrinación: La Catedral de Santiago de Compostela

La historia de la peregrinación a Santiago de Compostela se arraiga en una tradición... Continuar leyendo "Santiago de Compostela: El Legado Románico y la Gran Peregrinación Medieval" »

Explorando las Civilizaciones Prehelénicas: Cicládica, Minoica y Micénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción a las Civilizaciones Prehelénicas

La civilización griega se extendió no sólo por la Grecia peninsular, sino que también comprendía las islas y la costa de Asia Menor. En las islas y en la Grecia continental se desarrollaron las civilizaciones llamadas prehelénicas:

La Civilización Cicládica

La civilización cicládica se desarrolló en las Islas Cícladas y como obras artísticas más importantes nos han quedado pequeños ídolos muy esquemáticos hechos en mármol.

La Civilización Cretense o Minoica

La civilización cretense o minoica la desarrolla el pueblo aqueo. Se da en la isla de Creta, de gran importancia estratégica por su posición entre tres continentes, Europa, África y Asia. Este hecho favoreció la actividad... Continuar leyendo "Explorando las Civilizaciones Prehelénicas: Cicládica, Minoica y Micénica" »

Anàlisi de l'obra "Els Primers Freds" de Miquel Blay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Els Primers Freds de Miquel Blay

1. Documentació General

Autor: Miquel Blay
Cronologia: 1891-1892
Localització: MNAC
Estil: Realisme, amb influències del Modernisme
Material: Marbre blanc
Tècnica: Talla
Formes: Exempta
Tipologia: Grup
Cromatisme: Monocroma
Mides: 68 x 50 x 34 cm

2. Anàlisi Formal

L'obra representa dues figures despullades, un home i una nena, asseguts en un banc. L'home, amb l'esquena encorbada i les mans juntes entre les cames, transmet una sensació de fragilitat i cansament. La nena, recolzada sobre la seva espatlla, té el cos inclinat cap endavant, amb una actitud de resignació. Els cabells d'ambdós personatges, poc definits, recorden la tècnica dels "cabells d'aigua" característica del Modernisme.

Els ulls de la nena estan... Continuar leyendo "Anàlisi de l'obra "Els Primers Freds" de Miquel Blay" »

Anàlisi d'Escultures Renaixentistes: Donatello i Giambologna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Donatello: David

Fitxa Tècnica

  • Títol: David
  • Autor: Donato di Niccolò di Betto Bardi, Donatello (1386-1466)
  • Cronologia: 1444-1446
  • Tècnica: fosa
  • Tipologia: dempeus
  • Formes: exempta
  • Material: bronze
  • Mides: 1,58 m
  • Estil: renaixentista
  • Localització original: al centre del pati del Palazzo Mèdici
  • Localització actual: Museu Nacional del Bargello (Florència)
  • Tema: bíblic

Context Històric

L'obra es pot contextualitzar en la plenitud del Quattrocento. Va ser un encàrrec de Cosme de Mèdici, prohom florentí que, en retornar el poder a la República de Florència, s'identifica amb el personatge bíblic. Es tracta d'un símbol de la victòria sobre els seus enemics, de manera que el David s'associa a la figura de Cosme tornant de l'exili com un triomfador.... Continuar leyendo "Anàlisi d'Escultures Renaixentistes: Donatello i Giambologna" »

La pintura Barroca espanyola i el seu context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,62 KB

Les característiques generals de la pintura Barroca espanyola

El Barroc és el període de l'art comprès entre els anys 1600 i 1780. Nascut a Roma a partir de les formes del 'Cinquecento' renaixentista, després es va diversificar en diversos estils paral·lels, conforme el que anava adoptant i adaptant a la seva pròpia idiosincràsia cada país europeu. Un dels trets essencials d'aquest ampli període artístic és que durant el seu apogeu les arts plàstiques van aconseguir una integració total: l'arquitectura és monumental, servint de marc teatral ideal a les apoteòsiques pintures i a les dramàtiques escultures de marbre blanc que decoraven els seus exteriors i interiors, arribant a ser excessiva la decoració.

En síntesi, el Barroc... Continuar leyendo "La pintura Barroca espanyola i el seu context" »