Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Casa Romana: De la Humilde Casae a la Opulenta Domus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1. La Primitiva Casa Romana

Las primeras viviendas romanas, conocidas como casae o tuguria, eran estructuras pequeñas y funcionales. De forma circular u ovalada, se construían sobre piedra y se cubrían con un techo cónico de troncos de madera, paja y cañas. Una abertura en el techo permitía la entrada de luz y la salida del humo.

2. Tipología de las Casas

Existían tres tipos principales de casas romanas:

2.1. Insulae

Edificios de apartamentos en alquiler o propiedad, donde residían los ciudadanos más humildes. A menudo contaban con "habitáculos multiusos", alcanzaban de 3 a 4 pisos de altura, llegando incluso a 6 o 7. Una ley imperial limitó su altura a 6 plantas para prevenir accidentes. Inicialmente construidas con adobe y madera,... Continuar leyendo "La Casa Romana: De la Humilde Casae a la Opulenta Domus" »

Una i Tres Cadires: Anàlisi de l'Art Conceptual de Joseph Kosuth

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

UNA I TRES CADIRES

Títol: Una i tres cadires. Autor: Joseph Kosuth (Toledo, Ohio, 1945). Cronologia: 1965. Tipologia: instal·lació. Materials: cadira de fusta plegable, còpia fotogràfica a escala natural i ampliació fotogràfica de la definició de cadira del diccionari. Estil: conceptual. Tema: conceptual. Localització: MoMA (Nova York).

CONTEXT HISTÒRIC

L’obra s’inscriu dins el moviment de l’Art Conceptual, que es produeix cap als anys 1960-1980. Els anys 60 són una època dominada per la Guerra Freda, que enfronta el bloc occidental capitalista amb el bloc soviètic comunista. El record de les dues guerres mundials alimenta la por a un conflicte nuclear i l’horror davant la crueltat i capacitat destructiva humana. Tot plegat... Continuar leyendo "Una i Tres Cadires: Anàlisi de l'Art Conceptual de Joseph Kosuth" »

Hermes amb Dionís infant de Praxíteles: Anàlisi i significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Hermes amb Dionís infant de Praxíteles

Context Històric i Artístic (350-330 aC)

Aquesta obra s'emmarca en un període de transició després de la unificació de les polis gregues i la conquesta de Pèrsia per Alexandre el Gran.

Cronologia: Grec postclàssic.

Característiques del període:

  • Reflectien sentiments i emocions a través de l'expressivitat dels rostres.
  • Ja no representaven l'home ideal, sinó figures més humanes.
  • Moment de transició entre el classicisme de Fídies i Policlet i les formes més agosarades de l'escultura hel·lenística.
  • Recerca de la bellesa i l'expressivitat.
  • Policromia en les escultures.
  • Ceràmica de figures vermelles.
  • Inici de la decoració musivària: mosaic de còdols i mosaic de tessel·les.

Característiques Formals

... Continuar leyendo "Hermes amb Dionís infant de Praxíteles: Anàlisi i significat" »

Análisis Comparativo: Berruguete, El Greco y la Influencia Italiana en el Manierismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Espiritualidad y Expresividad en el Arte del Siglo XVI: Berruguete y El Greco

La espiritualidad de la figura presenta alguna incorrección en la talla; no obstante, el cuerpo humano está tallado con gran realismo, generando volúmenes nítidos. El rostro manifiesta la angustia y una gran expresividad (boca abierta, apretado entrecejo, ojos oblicuos). El movimiento inestable (los pies no tienen un claro soporte en el que apoyarse, el propio cuerpo del santo parece deslizarse al sinuoso tronco del árbol más que estar firmemente atado a él) y los ropajes adheridos al cuerpo refuerzan el dinamismo de la figura. Destaca la forma helicoidal usada para el cuerpo; es una figura en escorzo "serpentinata" usada por Miguel Ángel. Permite ver la escultura... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Berruguete, El Greco y la Influencia Italiana en el Manierismo Español" »

Caspar David Friedrich: Erromantizismoa eta Paisaiaren Maisua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,76 KB

Caspar David Friedrich: Erromantizismoa Alemanian

Pintura erromantikoak Frantzian eta Britainia Handian ez bezalako bidea hartu zuen Alemanian. Sentikortasun erromantikoa lehen aldiz literaturan eta musikan, Alemanian, besteak beste agertu zen. Arte plastikoetan hainbesteko garrantzirik izan ez bazuen ere, pinturan figura handi bat izan zuen: Caspar David Friedrich (1774-1840).

Friedrichen Paisaiaren Ikuskera

Friedrich izan zen naturaren pintoreen artean garrantzitsuena. Paisaia ez zen ekintzen espazio fisikoa (nekazal paisaia); berezko balioa zuen eta Jainkoarengandik zetorkion. Naturari balio mistiko eta sinbolikoa ematen dio. Bere pintura oso intelektuala da eta mugitu zen inguru filosofikoen ideiak islatzen ditu. Friedrichekin unibertsoaren... Continuar leyendo "Caspar David Friedrich: Erromantizismoa eta Paisaiaren Maisua" »

Exploración de la Escultura Barroca Española: Realismo y Expresividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Escultura Barroca en España

La escultura barroca es una de las manifestaciones más genuinas del arte español. Se desarrolló con un cierto aislamiento, apartándose de modelos y técnicas extranjeras.

Temática y Materiales

La temática es casi exclusivamente religiosa, incluyendo:

  • Sillerías
  • Retablos
  • Imágenes sueltas de iconografía repetida
  • Pasos procesionales de Semana Santa

El material principal es la madera policromada. También se encuentran sepulcros, retratos y temas mitológicos en jardines y fuentes, realizados en mármol.

Géneros Hispánicos

Dos de los géneros más genuinamente hispanos son los retablos y los pasos procesionales.

El Retablo Barroco

El retablo barroco es una estructura arquitectónica dividida en pisos horizontales y... Continuar leyendo "Exploración de la Escultura Barroca Española: Realismo y Expresividad" »

El Barroco: Arte y Persuasión en la Europa de los Siglos XVII y XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Barroco

Terminología

  • Sinónimo de deforme, extravagante.
  • El Barroco fue despreciado por los neoclásicos del siglo XVIII, quienes lo consideraban un estilo que no respetaba las normas clásicas, un estilo anticlásico.

Cronología

  • El arte Barroco se desarrolla aproximadamente entre 1600 – 1750.
  • En el arte barroco se utiliza la persuasión a través de la imagen, atrayendo la sensibilidad de los fieles o de los súbditos por medio de los sentidos.

Pintura Barroca

  • Efectos lumínicos:
    • Claroscuro
    • Tenebrismo
  • Se impone el Naturalismo.
  • La pintura de Caravaggio es el mejor ejemplo de Naturalismo y tenebrismo; ambas tendencias triunfarán en la pintura barroca europea.
  • La iconografía religiosa se enriquece con abundantes escenas de martirio de santos y santas
... Continuar leyendo "El Barroco: Arte y Persuasión en la Europa de los Siglos XVII y XVIII" »

Arte Gótico: Contexto Histórico, Arquitectura y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Contexto Histórico del Arte Gótico

El arte gótico floreció en Europa durante la Edad Media, abarcando un período de gran transformación social, política y religiosa. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este contexto:

Siglo XII: Feudalismo, Religión y Monarquía

En el siglo XII, la sociedad europea estaba marcada por el feudalismo, la religión y la monarquía. El crecimiento demográfico y el perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales impulsaron un período de expansión con un claro objetivo unificador y universalista, como se evidenció en el fenómeno de las Cruzadas.

Siglo XIII: Auge de la Burguesía y Transformación Cultural

En el siglo XIII, surgió una nueva clase social: la burguesía. Su... Continuar leyendo "Arte Gótico: Contexto Histórico, Arquitectura y Evolución" »

L'Art del Renaixement: Arquitectura, Escultura i Pintura a Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

L'Esperit del Renaixement i la seva Arquitectura

L'art de l'època va absorbir les idees humanistes, donant lloc al Renaixement. Nascut a Itàlia, es divideix en dues etapes principals: el Quattrocento (segle XV) i el Cinquecento (segle XVI).

Els artistes es van inspirar en l'Antiguitat clàssica, buscant plasmar en les seves obres la bellesa ideal. Es van preocupar per l'estudi de la naturalesa i de l'anatomia humana. L'art es va secularitzar, obrint-se a nous temes profans. A més, els artistes van deixar de ser anònims i van començar a gaudir d'un reconeixement social significatiu.

Arquitectura Renaixentista: Models Clàssics

En arquitectura, es van prendre com a models els edificis grecoromans. Es van fer servir elements clàssics com columnes... Continuar leyendo "L'Art del Renaixement: Arquitectura, Escultura i Pintura a Europa" »

Vocabulario Esencial del Arte Gótico: Términos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Glosario Fundamental del Arte Gótico: Conceptos y Elementos Clave

El arte gótico, desarrollado entre los siglos XII y XV, representa una de las cumbres de la expresión artística medieval en Europa. Caracterizado por su monumentalidad, luminosidad y una profunda espiritualidad, este estilo dejó un legado arquitectónico y pictórico inigualable. Para comprender a fondo sus particularidades, es esencial familiarizarse con su vocabulario específico. A continuación, presentamos una recopilación de términos fundamentales que te permitirán explorar y apreciar mejor las obras maestras de este fascinante periodo.

APUNTADO (arco)

Arco compuesto por dos porciones de curva que forman un ángulo en la clave, por lo que tiene dos centros. Es el tipo... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial del Arte Gótico: Términos Clave y Definiciones" »