Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras Clave de la Escultura y Arquitectura Moderna y Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Escultura del Siglo XX

Pablo Gargallo

Pablo Gargallo (1881-1934) fue un escultor y pintor español, considerado uno de los más importantes e innovadores del siglo XX. Se caracterizó por combinar clasicismo y experimentación, especialmente en el trabajo con metales y la creación de volúmenes a partir del vacío.

El Profeta, escultura que realizó en 1933, es su obra más famosa. En ella incorpora la vanguardia cubista, combinando el volumen y el vacío de manera magistral. Se trata de una escultura de grandes dimensiones de la que no destruyó el molde, por lo que existen siete réplicas de bronce distribuidas por el mundo, una de ellas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Alexander Calder

Alexander Calder (1898-1976), hijo y nieto de escultores,... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Escultura y Arquitectura Moderna y Contemporánea" »

El Arte Románico: Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El Arte Románico: Características Generales

El Arte Románico es el primer estilo unitario europeo, ya que en él se amalgaman el arte romano, bizantino, islámico y bárbaro.

El Terror del Año Mil

La inquietud por la llegada del fin del mundo impulsa la infinidad de edificios religiosos, primero con la finalidad de expiar los pecados y purificar el espíritu y, después, para agradecer a Dios su bondad, una vez que había pasado la tan temida fecha y se había comprobado que nada de lo que anunciaban los textos apocalípticos había tenido lugar.

Peregrinaciones

Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela son los tres lugares a los que los fieles acuden en masa para visitar las reliquias que se albergan en templos construidos expresamente para... Continuar leyendo "El Arte Románico: Características y Ejemplos" »

Clasicismo y Manierismo: Arquitectura Italiana del Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Arquitectura del Clasicismo

Estilo desarrollado durante las dos primeras décadas del siglo XVI, al tiempo que Roma se convertía en el gran centro artístico de Italia. El arte llevó a sus máximas consecuencias los principios del arte clásico.

  • En la arquitectura, se continuó con las ideas estéticas del Quattrocento, pero buscando una mayor monumentalidad y austeridad decorativa. Se favorecieron las plantas centralizadas.
  • Los escultores adaptaron los modelos clásicos que la arqueología iba sacando a la luz, enriqueciendo la iconografía mitológica.
  • La pintura no contó con modelos clásicos directos, por lo que evolucionó de forma independiente, destacando los focos de Roma y Venecia.

El Manierismo

El Manierismo surgió como una reacción... Continuar leyendo "Clasicismo y Manierismo: Arquitectura Italiana del Cinquecento" »

Escultura Renacentista Italiana: Características, Etapas y Maestros (Siglos XIV-XVI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Escultura del Renacimiento: Orígenes Italianos

El Renacimiento escultórico, al igual que el movimiento renacentista en su conjunto, nace en Italia. Esta tierra, salpicada de vestigios del Antiguo Imperio Romano, proporcionó a los humanistas las bases para su renacer cultural y artístico. El espíritu clásico, lejos de perderse, se convirtió en fuente de inspiración constante.

Cronología del Renacimiento en Italia

  • Trecento (Siglo XIV): Durante el siglo XIV comienza la gestación del Renacimiento. Los centros artísticos más destacados son Pisa, Florencia y Siena. La Escuela Pisano y los primitivos italianos en pintura permiten hablar de un "protorrenacimiento".
  • Quattrocento (Siglo XV): El siglo XV es la etapa de desarrollo. Surge una
... Continuar leyendo "Escultura Renacentista Italiana: Características, Etapas y Maestros (Siglos XIV-XVI)" »

Erdi Aroko Gizartea, Ekonomia eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,11 KB

Gremioen sorrera

XIII. mendetik aurrera, eskulangintzako produktuen eskaera areagotu egin zen. Produktu hauek lantegi txikietan egiten ziren. Lanbide berean aritzen zirenak gremioak osatzen zituzten, elkarri laguntzeko eta lanbiderako gaitasuna erakutsi ez zutenekin lehiatzeko. Gremio bakoitzak bere estatutua zuen, eta bertan, lanbidearen arauak eta gremioko lankideei laguntzeko sistema jasotzen ziren.

Unibertsitateen sorrera

XI. mendetik XIII. mendera, monasterioek kulturaren monopolioa galdu ondoren, eta monarkek eta burgesiak ondo prestatutako jendea behar zutenez, hiri-eskolak sortu ziren. Bi eskola mota bereizten ziren:

  • Katedraleko eskolak edo eskola kapitularrak.
  • Udal-eskolak.

Erdi Aroko merkataritza

Erdi Aroan, bi bide nagusitu ziren merkataritzan:... Continuar leyendo "Erdi Aroko Gizartea, Ekonomia eta Artea" »

Arte Paleocristiano: Símbolos y Expresiones en Tituli y Catacumbas

Enviado por emiliano y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

El Arte Paleocristiano en la Clandestinidad: Tituli y Catacumbas

La Etapa Primitiva: El Arte en los Tituli y en las Catacumbas

La divulgación del cristianismo dentro del Imperio Romano se realizó a través de pequeñas células. Los Hechos de los Apóstoles nos narran cómo podían ser estas unidades de ferviente vida, constituidas por pequeños grupos que se reunían en semiclandestinidad: "Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el precio entre todos, según la necesidad de cada uno". Estas reuniones de confraternidad, denominadas ágapes, perdurarán hasta entrado el siglo II; tenían lugar al atardecer y en ellas se escuchaban lecturas bíblicas, se cantaban salmos y... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Símbolos y Expresiones en Tituli y Catacumbas" »

Escultura y Pintura Románicas: Características, Temas y Ejemplos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Escultura y Pintura Románicas: Un Reflejo de la Fe Medieval

Contexto Histórico y Características Generales

La escultura románica, íntimamente ligada a la arquitectura, se distingue por su marcado carácter didáctico. Su función primordial era instruir a una población mayoritariamente analfabeta en las enseñanzas de las Sagradas Escrituras. Se la considera una "Biblia de piedra", donde el mensaje prima sobre la estética. La mayoría de las obras son relieves o esculturas adosadas a portadas, claustros y capiteles, y rara vez se encuentran piezas exentas. Los artistas, considerados meros artesanos, permanecen en su mayoría anónimos.

Escultura en Portadas y Capiteles

  • Adaptación al marco arquitectónico: Las figuras se distorsionan
... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Románicas: Características, Temas y Ejemplos Clave" »

Descobreix el Palau de la Música: Arquitectura i Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

El Palau de la Música Catalana: Joia Modernista

L'autor és Lluís Domènech i Montaner. Va ser edificat entre 1905 i 1908 i ha estat declarat per la UNESCO com a Patrimoni de la Humanitat. Va ser reformat entre 1982 i 1989 per Òscar Tusquets en una remodelació molt respectuosa amb l'original, amb l'objectiu d'ampliar l'edifici i modernitzar-lo. És un auditori situat al centre de Barcelona. Els materials utilitzats van ser el vidre, el ferro, la ceràmica i els maons, entre d'altres. És un edifici d'estil modernista.

Context Històric: Catalanisme i Burgesia

Contemporàniament, el catalanisme emergeix en una societat que demana modernitat, amb una burgesia industrial consolidada que volia fer ostentació del seu gust i riquesa. Aquest període... Continuar leyendo "Descobreix el Palau de la Música: Arquitectura i Història" »

Les Guerres Mèdiques i els seus protagonistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,07 KB

  • Guerres Mèdiques

    - Els grecs s'enfronten amb els perses. La primera Guerra Mèdica és la Batalla de Marató.

    - La segona és la Batalla de Salamina.

  • Filípides

    - Un missatger grec que ha passat a la història per la seva capacitat de córrer i per portar bones notícies.

  • Oracle Elfos

    - Les dues interpretacions sobre les paraules de l'Oracle Elfos:

    1. Protegir la ciutadella d'Atenes, Acròpolis.
    2. Temístocles va abandonar Atenes i va envaïr en vaixells.
  • Patrones de Barcelona

    - La Mercè i la Santa Eulàlia.

  • Estils Artístics

    - Arcaic, Clàsic i Hel·lenístic.

  • Ordres Arquitectònics

    - Dòric, Jònic i Corinti.

  • Illa de Salamina

    - Localització de territoris com la Illa de Salamina, Atenes...

  • Atenes

    - Atenes, una ciutat de Grècia.

  • Lesbos

    - Illa amb forma de cor al

... Continuar leyendo "Les Guerres Mèdiques i els seus protagonistes" »

Gertaera istorikoak erdi aroan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Berpizkundea


XV eta XVI. Mendeetako mugimentu soziokulturala da. Errenazumenduan agertuzen artistak kulturaren arlo gustiak ukitu nahi izan zituen: arkitektura, eskultura, pintura, literatura eta musika. Florentzian hasi eta Europatik hedatu.

Teozentrismoa


Jainkoa unibertsoko zentroa dela eta dena zuzentzen duen ekartzen duen pentsamendu korronte bat da. Hau IV mendetik XV. Menderarte Europan. Normalean hilobiaz haraindikoari bizitza lurtarrera baino garrantzia gehiago ematen dio. Teozentrismoa amaitu eta antropozentrismoa hasi.

Atropozentrismoa


Gizakia munduko elementu zentrala baieztatu eta oinarritzat hartzen duen ikuspuntu filosofiko bat da. Europan, XVI. Mendetik gaur egun harte. Antropozentrismoaren sustraiak judaismoan eta kristautasunean
... Continuar leyendo "Gertaera istorikoak erdi aroan" »