Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pórtico de la Gloria y la Catedral de Santiago: Joyas del Románico Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Pórtico de la Gloria: Obra Maestra del Románico en Santiago de Compostela

La obra que a continuación vamos a comentar se trata de la portada oeste de la Catedral de Santiago de Compostela, conocida como el Pórtico de la Gloria. Fue realizado entre 1175 y 1188 por el Maestro Mateo y su taller, quienes también realizaron la cripta. Nos encontramos, por tanto, ante una obra arquitectónica de estilo románico tardío, siendo la portada de entrada a la catedral, y escultórica, pues toda ella se encuentra recubierta de esculturas que obedecen a un programa iconográfico complejo y típicamente medieval.

Características Estilísticas y Transición al Gótico

Teniendo en cuenta algunas de las características de la escultura románica, como... Continuar leyendo "El Pórtico de la Gloria y la Catedral de Santiago: Joyas del Románico Español" »

Arte Hispanomusulmán y Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Arte Hispanomusulmán

El arte islámico se caracteriza por su heterogeneidad debido a la rápida expansión que experimentó. Se trata de un arte eminentemente religioso que conlleva la prohibición de representaciones humanas. Los aspectos más importantes de la religión son los siguientes:

  • Ayuno una vez al año
  • Limosna a los pobres
  • Peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida
  • Oración 5 veces al día
  • Guerra Santa

Arquitectura Hispanomusulmana

La ciudad medieval islámica está amurallada y, por lo tanto, tiene puertas en las que se pagan impuestos de paso por las mercancías. Tras las murallas, surgen barrios y arrabales, frecuentemente especializados, donde se sitúan los oficios no deseados dentro de la ciudad, como los curtidores. También... Continuar leyendo "Arte Hispanomusulmán y Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

El arte del Renacimiento y Barroco: características y evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El arte del Renacimiento

El arte del Renacimiento recuperó la Antigüedad clásica= belleza y armonía.

Esculturas y pinturas= estudio anatomía humana y naturaleza, y de los cánones de belleza y proporcionalidad.

Perspectiva: representación de los objetos manteniendo su proporción y distancia con otros cuerpos. Representa las 3 dimensiones en un plano bidimensional.

Temas: religiosos, con una estética clásica. Temáticas relacionadas con los intereses y necesidades de la sociedad. Los cuadros y esculturas tienen pasajes mitológicos, retrato de personajes de la burguesía urbanos o naturales.

Búsqueda de la belleza ideal y la proporción= rasgos arquitectura

Formas constructivas griegas y romanas= búsqueda de armonía y pureza de líneas.... Continuar leyendo "El arte del Renacimiento y Barroco: características y evolución" »

Obres d'art i els seus contextos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

FITXA TÈCNICA

Nom: Sopa Campbell

Autor: Andy Warhol

Cronologia: 1965

Estil: Pop art

Tècnica: Serigrafia

Suport: Tela

Tipologia: Figurativa

Localització: National Gallery of Art

CONTEXT HISTÒRIC I CULTURAL

Ens trobem en els anys posteriors a la fi de la Segona Guerra Mundial, quan el món ha quedat horroritzat després del llançament de la bomba atòmica. Hi ha dos grans blocs polítics sustentats per l’OTAN i el Pacte de Varsòvia, produïts per la Guerra Freda. París ha desplaçat a París com a centre cultural i artístic. Nombrosos artistes avantguardistes s’havien exiliat allà durant la guerra, com van ser Van der Rohe o Kandinsky. Van apareixer les segones avantguares, amb un conjunt de moviments artistics que van aparèixer en el període... Continuar leyendo "Obres d'art i els seus contextos" »

San Carlo alle Quattro Fontane: Anàlisi i Context Barroc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

Anàlisi de la San Carlo alle Quattro Fontane (Borromini)

A) Context Històric i Relació amb l'Època

Durant el segle XVI, dos fets principals van marcar el camí cap al segle XVII: la divisió de la fe catòlica a causa de la Reforma luterana, que va ser contrarestada per la Contrareforma, liderada per Ignasi de Loyola; i l'intent dels grans estats moderns d'aconseguir l'hegemonia.

Al segle XVII, el poder papal i el poder reial van ser les dues grans forces dominants. L'Església, davant la pèrdua de territoris protestants, va buscar reafirmar la seva autoritat sobre els pobles catòlics, utilitzant l'art com a eina de persuasió. Aquest art es caracteritzava per una iconografia senzilla, però amb una gran teatralitat i luxe, destinada a impressionar... Continuar leyendo "San Carlo alle Quattro Fontane: Anàlisi i Context Barroc" »

Església de Sant Vicenç de Cardona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

SANT VICENÇ DE CARDONA

Fitxa tècnica:

Autor: Desconegut///Cronologia:1019-1040///Tipologia: església/// Material:pedra///Estil:romànic català///Localització: Cardona, al Bages

Context:

comunitat de clergues.El 1019, el vescomte Bermon d’Osona i Cardona, ho reactiva i ho subvenciona Descripció formal:Aspecte exterior sobri///Els murs amb parelles d’arcs cecs separats lesenes, que reforçaraven el pes dels arcs i ajuden a destacar l’alçada de l’edifici//GALERIA de finestres cegues per la part alta de l’absis central. Planta basilical 3 naus precedides per un atri amb tribuna. Un transsepte curt, i una capçalera amb tres absisi i una cripta

Espai interior: distribuït amb molta claredat. El temple manté la basílica amb un transsepte

... Continuar leyendo "Església de Sant Vicenç de Cardona" »

Exploración del Arte Barroco: Siglo XVII y sus Expresiones Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Arte del Siglo XVII: El Barroco

El siglo XVII fue una época de profundos cambios políticos, sociales y religiosos que encontraron su reflejo en el arte. El Barroco, como estilo dominante, se caracterizó por su dinamismo, dramatismo y una profunda carga emocional.

Contexto Histórico y Social

Los artistas, sobre todo los arquitectos, fueron requeridos por los monarcas absolutos para construir mansiones que fueran el reflejo de su inmenso poder. El Palacio de Versalles y sus jardines es el ejemplo más claro de este estilo suntuoso y elegante. La Iglesia católica se convirtió en la principal compradora de obras de arte, y las iglesias mostraban una fastuosa decoración, dedicada a la propaganda de los principios religiosos. En cambio, en... Continuar leyendo "Exploración del Arte Barroco: Siglo XVII y sus Expresiones Artísticas" »

L'Enterrament del Senyor d'Orgaz: Anàlisi i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

L'Enterrament del Senyor d'Orgaz

Autor: El Greco

Datació: 1586. Ens trobem a la segona meitat del segle XVI. L’església estava dividida entre protestants i catòlics com a conseqüència de la reforma protestant. El Greco vivia el seu misticisme a la seva manera sense parar gaire atenció a aquests esdeveniments. Felip II és el monarca d’una Espanya que té com a capital Toledo.

Estil: Renaixement

Escola: Espanyola

Tècnica: Oli

Suport: Tela; 4,8 m x 3,6 m

Localització original i actual: Església de Santo Tomé, a Toledo

Anàlisi Formal

Elements Tècnics

El quadre es divideix en dues parts molt diferents. A la part inferior o terrenal hi trobem major predomini del dibuix i més detallisme. En primer pla, destaquen les vestimentes daurades dels... Continuar leyendo "L'Enterrament del Senyor d'Orgaz: Anàlisi i Significat" »

Obras Maestras de Goya: De la Corte a la Guerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Quitasol (Goya, 1ª etapa, 1777)

Este óleo formaba parte de la serie de cartones para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, más concretamente para la serie destinada a la decoración del comedor del infante Carlos III, entonces príncipe de Asturias.

Obras como esta le sirvieron a Goya para alcanzar una gran fama en sus primeros años de estancia en la corte real, abriéndole las puertas para muchos trabajos posteriores. Para inspirarse, Goya observaba atentamente a la sociedad aristocrática de su época y plasmaba aquello que veía, obteniendo un conjunto de pinturas costumbristas que nos presentan la cotidianidad de la sociedad de finales del siglo XVIII.

Análisis de la obra:

En esta obra observamos una escena costumbrista en... Continuar leyendo "Obras Maestras de Goya: De la Corte a la Guerra" »

Arte Renacentista: Creación de Adán, David y Cúpula de la Catedral de Florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Creación de Adán (Cap. Sixtina)

Composición basada en la diagonal, deja en el centro, desplazado hacia la izquierda, la unión de las dos manos, sin ninguna referencia paisajística.

Armonía de colores: tonos cálidos de Adán resaltan sobre fondo verde azulado del suelo, y rosa violáceo de Dios sobre contornos oscuros.

Características generales de Miguel Ángel: predominio del dibujo, con contornos bien marcados que potencian el relieve, preocupación por desarrollo de personaje, más que por el paisaje, volumetría mediante claroscuros y combinaciones cromáticas con tonalidades claras y brillantes en complicada asociación.

Anatomía potente pero pasiva en actitud expectante.

David de Miguel Angel

Cinquecento, escultura del renacimiento.... Continuar leyendo "Arte Renacentista: Creación de Adán, David y Cúpula de la Catedral de Florencia" »