Arte Colonial en América: Mestizaje y Sincretismo Religioso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Mestizaje y Sincretismo en el Arte Colonial
La Imposición Cultural y el Rol del Arte
Desde la llegada de los europeos hasta la independencia de las colonias, el arte fue uno de los mecanismos de imposición de la cultura europea a los indígenas. Los colonos enfrentaron la dificultad de la diversidad geográfica y atacaron cultural y religiosamente la cosmovisión de esos pueblos. Para lograr un mejor dominio de estas civilizaciones, era necesario homogeneizarlas, función que cumplió el arte colonial, junto a la evangelización y la difusión del idioma español.
Artistas españoles se trasladaron a las «Indias» para instalar talleres e inculcar estilos como el renacentista, barroco, rococó y neoclásico, con predominio de los temas religiosos.... Continuar leyendo "Arte Colonial en América: Mestizaje y Sincretismo Religioso" »