Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rubens y Rembrandt: Maestros del Barroco Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Rubens: Exuberancia y Dinamismo en el Barroco

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) fue un pintor extraordinario de la escuela flamenca. Su vasta producción abarca pintura religiosa, histórica, alegórica, mitológica y retratos. Su formación artística se nutrió de numerosas influencias, especialmente durante sus ocho años en Italia. Venecia le inspiró en el uso del color, la pincelada amplia y la temática mitológica. Sus modelos anatómicos reflejan la influencia de Miguel Ángel, mientras que su técnica pictórica se debe en gran medida a Tiziano.

Rubens y la Contrarreforma

Rubens se erige como un gran intérprete del catolicismo contrarreformista, ofreciendo una visión distinta a la del barroco español. Su pintura exalta los principios... Continuar leyendo "Rubens y Rembrandt: Maestros del Barroco Europeo" »

El Renacimiento Español: Arte, Cultura y Sociedad en los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El Renacimiento en España: Arte, Cultura y Sociedad

Cultura y Humanismo

En el ámbito cultural, destacaron humanistas como Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática castellana, y Juan Luis Vives, considerado la principal figura del humanismo español y profesor en prestigiosas universidades europeas.

Literatura

Sobresalieron poetas como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. En la prosa, la novela más relevante fue El Lazarillo de Tormes, una obra anónima fundamental.

Arquitectura

Se distinguen tres variedades principales:

  • Plateresca: Con influencia gótica y abundante decoración renacentista (ej. fachada de la Universidad de Salamanca).
  • Clasicista: Más sobria y similar al estilo italiano (ej. fachada de la Universidad de Alcalá
... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Arte, Cultura y Sociedad en los Siglos XV y XVI" »

Baztan eta Baztango herriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

MUGAK: I- Sara Senpere Ainhoa Ezpeleta Itxasu E-Baigorri, Banka, Aldudes y Urepel H-Erroibar Lantz Asteribar Anue Ultzama M-Donamaria Bertizarana Etxalar Sara

KUARTELAK: BASABURUA

Almandoz Berroeta Aniz Ziga ERBEREA: Oronoz Arraioz Irurita Gartzain BAZTANGOIZA: Arizkun Azpilkueta Erratzu Amaiur

Almandoz

-ezaguna kareharrizko uhin arrotsuengandik -ustiatu haitzordin edo marmola -mosku metroa+Colon -Jauregi bat XVII gaur egun ostatu bat da -Batailak garrantsitzuak egon.

Aniz

-Elizako eskaileretan disko formako hilarriak daude -Ezkutua xakeko taula baten modukoa

Berroeta

-Martin Luis Etxeberriaren sorterria da -Disdira handiko brigadien karlista izan -Baztango alkatea izan zen eta gerran kapitaiana -Herriaren sarreran harriz egindako lan izugarria dago.... Continuar leyendo "Baztan eta Baztango herriak" »

Economía y Arte en Al-Ándalus: Agricultura, Comercio, Arquitectura Califal y Nazarí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Las Actividades Rurales: La Economía

La agricultura mantuvo los cultivos de secano y se introdujeron otros de regadío. Los musulmanes construyeron canales y acequias, y aplicaron sus conocimientos para extraer agua del subsuelo mediante la construcción de pozos, galerías y el uso de la noria.

La ganadería se basaba en la cría de ovejas para el consumo de carne de cordero. También criaban palomas y abejas para la producción de miel.

La minería estaba centrada en la explotación de hierro, plomo, cobre, plata y oro, así como la pesca y la extracción de sal gema, marina y piedra.

En la recolección se recolectaban flores silvestres para la elaboración de perfumes, tintes y medicinas.

Las Actividades Urbanas: La Economía

La actividad artesanal... Continuar leyendo "Economía y Arte en Al-Ándalus: Agricultura, Comercio, Arquitectura Califal y Nazarí" »

La Fotografia de Andreas Kierulf: Casa Batlló i Amatller

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Casa Amatller i Casa Batlló: La Mirada de Kierulf (1994)

Amb el títol Casa Amatller i Casa Batlló, Barcelona, Andreas Kierulf, el fotògraf va realitzar una de les vuit fotografies de la seva sèrie sobre la Ciutat Comtal, destinades a ser comercialitzades en forma de làmina. Es tracta, doncs, d'una fotografia eminentment turística, dissenyada per evocar el record de la ciutat i provocar el goig estètic en l'espectador.

Anàlisi Morfològica i Composicional de la Fotografia

Dels elements morfològics, cal destacar sobretot el punt de vista, ja que es tracta d'un aspecte gairebé inèdit d'aquestes dues façanes modernistes. Habitualment ens són mostrades a peu de carrer, però aquí estan a l'alçada de l'espectador. La fotografia està... Continuar leyendo "La Fotografia de Andreas Kierulf: Casa Batlló i Amatller" »

Maestros de la Escultura Griega Clásica: Obras y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Maestros de la Escultura Griega Clásica: Obras y Legado

La escultura griega clásica representa la cúspide del arte antiguo, caracterizada por la búsqueda de la perfección, la proporción y la expresión del ideal humano. A continuación, exploramos la vida y obra de los escultores más influyentes de este periodo, cuyas innovaciones técnicas y estilísticas sentaron las bases del arte occidental.

Mirón

La obra de Mirón se caracterizó por el movimiento, que para él era lo esencial del ser humano. Sus esculturas capturan la acción en su punto culminante, transmitiendo dinamismo y vitalidad.

Obras Destacadas:

  • Discóbolo o Lanzador de Disco: Representa al atleta Hiakyntos (triunfador olímpico de esta modalidad) captado en el momento de lanzar
... Continuar leyendo "Maestros de la Escultura Griega Clásica: Obras y Legado Artístico" »

La Edad Media: Historia, Características y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

¿Qué es la Edad Media?

La Edad Media es un periodo histórico de la civilización occidental que abarca 1000 años, desde la caída del Imperio Romano en el 476 d.C. hasta el descubrimiento de América en 1492. Se le denomina Edad Media porque se encuentra entre el desarrollo de la época clásica antigua (Grecia y Roma) y la época moderna, en la que renace la cultura clásica. También se le conoce como la "Época Oscura" (Dark Age).

Hechos destacados de la Edad Media

  1. Invasiones bárbaras: de pueblos germánicos (siglo V), musulmanes (siglo VIII), vikingos (siglos VIII-XI).
  2. Cuatro imperios: Imperio Bizantino, Imperio Musulmán, Imperio Carolingio y el Sacro Imperio Romano Germánico. El Imperio Bizantino resistió a las invasiones germanas
... Continuar leyendo "La Edad Media: Historia, Características y Legado" »

Características de la fachada del palacio rucellai

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,65 KB

Giotto y Trecento:ITALO-GÓTICO O TRECENTO ITALIANO:


A diferencia d Francia y gran parte d Europa, en Italia se mantuvo viva la tradición d la pintura mural. La pintura en el período gótico parte d las experiencias ROMánicas, pero experimentará profundas transformaciones a lo largo los siglos. No hay una única pintura gótica, sino una variedad d estilos y escuelas q variarán geográficamente y a lo largo del tiempo.Con la llegada del Siglo XIV se produce un cambio trascendental en el desarrollo d la pintura gótica, desplazándose la atención desde Francia a Italia, q pasa ser el centro artístico y cultural d Europa.La pintura presenta una doble tendencia: la florentina y sienesa-

ESCUELA FLORENTINA

Súperó el carácter lineal y plano... Continuar leyendo "Características de la fachada del palacio rucellai" »

Arquitectura y Arte: Catedrales Góticas y Obras Maestras del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Este documento explora ejemplos destacados de arquitectura gótica y obras maestras del Renacimiento, abarcando desde la construcción de catedrales hasta la creación de pinturas icónicas.

Catedrales Góticas

Catedral de León

  • Fecha: 1205-1302
  • Arquitectos: Henry, Simon, J. Pérez.
  • Características:
    • Tres pórticos ojivales con esculturas en jambas, arquerías y tímpanos.
    • Gran rosetón con vidrieras sobre el pórtico.
    • Fachada con dos torres góticas.
    • Interior: Cuerpo principal de tres naves (central más alta), transepto y ábside que prolonga el transepto en dos tramos rectos.
    • Bóvedas de crucería y nervios de arcos que se convierten en finas columnas adosadas.
    • Arcadas, triforio y claristorio.
    • Aproximadamente 1200 m² de vidrieras con ventanas que representan
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte: Catedrales Góticas y Obras Maestras del Renacimiento" »

Erromatar Hirietako Bizimodua eta Ekonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Hirigintza-eredua sarrera eta irudia txertatu

Erromatar Inperioan, hiriek garrantzi handia izan zuten. Hiri asko sortu zituzten, Inperioko lurralde zabaleko politikaren, ekonomiaren eta kulturaren ardatz izan zirenak. Hiri berriak koadrikula baten arabera eraikitzen zituzten, kanpamentu militarrak bezala. Harresiz inguratuta zeuden, eta bi kale nagusi zituzten: Cardusa (Iparretik Hegora zijoan) eta Decumanusa (Ekialdetik Mendebaldera zijoan). Kale horiek elkartzen ziren lekuan, plaza edo foroa zegoen. Bertan zeuden eraikin publikkorik garrantzitsuenak (basilikak, kuriak eta tenplua), eta merkataritzagune nagusia zen.

Erromatarren Hirietan Etxe Motak

  • Herritar arrunten (plebeioak) etxeak: Insula eraikinetan bizi ziren.

    • Bost edo sei solairu zituzten.

... Continuar leyendo "Erromatar Hirietako Bizimodua eta Ekonomia" »