Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

O Renacemento: Unha Viaxe pola Arte e a Historia do Quattrocento e Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

O Renacemento: Contexto, Características e Legado Artístico

Chamamos Renacemento a un período cultural e artístico que se estende cronoloxicamente durante os séculos XV (o Quattrocento) e XVI (o Cinquecento). Este movemento caracterízase principalmente pola volta á antigüidade clásica.

Un Novo Horizonte: Transformacións Sociais e Culturais

Tras a crise do século XIV, que fin á Idade Media, comeza neste período unha lenta recuperación demográfica e económica, coa expansión do comercio e o crecemento das cidades. En Europa, pouco a pouco os monarcas iranse impondo aos señores feudais, xurdindo así os Estados Modernos e as Monarquías Autoritarias. Esta será tamén a época dos grandes Descubrimentos Xeográficos (Colón,... Continuar leyendo "O Renacemento: Unha Viaxe pola Arte e a Historia do Quattrocento e Cinquecento" »

Arte y Arquitectura: Un Recorrido desde Roma hasta el Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Arte y Arquitectura Romana

Historia y Sociedad

  • La historia de Roma se divide en tres grandes etapas: Monarquía, República e Imperio.
  • La sociedad romana estaba formada por personas libres y esclavos. Los libres se dividían en patricios (la nobleza) y plebeyos (el pueblo).
  • Las ciudades eran los centros principales de comercio y vida cívica.

Economía

La economía romana se sustentaba en gran medida en el trabajo de los esclavos.

Arquitectura Romana

Materiales y Técnicas Constructivas

  • Se emplearon diversos materiales como: sillares de piedra, mampostería, ladrillo y mortero (especialmente el opus caementicium u hormigón romano).
  • A menudo, las estructuras se cubrían con revestimientos decorativos (estuco, placas de mármol).

Órdenes Arquitectónicos

  • Adopción
... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura: Un Recorrido desde Roma hasta el Gótico" »

El Renacimiento Europeo: Arte, Arquitectura y Expansión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Renacimiento en Europa

Alemania y la Reforma Luterana

En Alemania, el Renacimiento se manifestó con la Reforma Luterana. Los artistas alemanes pintaban cuadros religiosos, retratos, paisajes y cuadros mitológicos. La estética renacentista fue impulsada por Alberto Durero, pintor y especialista en la técnica del grabado. Destacan también Hans Holbein el Joven y Lucas Cranach el Viejo.

Francia: Arquitectura y Mecenazgo

A finales del siglo XV, las formas renacentistas se consolidaron en Francia gracias a Francisco I (1515-1547), humanista y mecenas de las artes. Destaca la arquitectura, especialmente los palacios y castillos como Chambord, Chenonceaux y Fontainebleau. Características arquitectónicas incluyen elegantes chimeneas y buhardillas,... Continuar leyendo "El Renacimiento Europeo: Arte, Arquitectura y Expansión" »

Postimpressionisme context historic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

LA NIT ESTELADA

FITXA TÈCNICA:

Títol: La nitestelada

Autor: Vincent Van Gogh

Cronología: 1889

Tècnica: oli sobre tela

Estil: postimpressionista

Tema: paisatge

Localització: Nova York

CONTEXT HISTÒRIC:


La segonamitat del s.XIX es va caracteritzar per un sèried'esdevenimentshistòrics de gran transcendència política i social: la unificació italiana, el reordenament de gransimperis,  entre elsqualsAlemanya la fi del SegonImperi, aixícom la consolidaciódelsEstatsUnitsd'Amèricadesprés de la Guerra de Secessió. 

S'afagiren les transformacionssocioculturals, i la burgesiacom a consumidora d'activitatsculturals, la mercantilització a l'art i una nova relaciód'artista-client. 

El creixementdemogràfic, la concentració urbana, el desenvolupament

... Continuar leyendo "Postimpressionisme context historic" »

El Renacimiento y la Contrarreforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Concilio de Trento

Entre 1545 y 1563 se reunió el concilio de Trento para tratar de conciliar a los católicos y a los protestantes, adoptaron una serie de resoluciones

  • Se reafirmó la doctrina tradicional de la iglesia, todas las creencias que habían hasta antes de la contrarreforma
  • Se dictaron normas para evitar la mala conducta y moralidad, fundaron los seminarios para la formación del clero.
  • Se buscaron métodos para extender la doctrina, por ejemplo las escuelas y el catecismo

El Acta de Supremacía

En 1534 se publicó el Acta de Supremacía, por la que el rey se convirtió en la cabeza de Inglaterra. La doctrina anglicana conservó muchos aspectos del catolicismo y adoptó con el tiempo algunos rasgos del calvinismo y otros aspectos.

Las

... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Contrarreforma" »

El Renacimiento y la Contrarreforma en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

PÁGINA 147 (3)

Pregunta 3. Que su poder no se basaba en la propiedad de la tierra, sino en la posesión de capital (dinero) que provenía del comercio. Su papel creció en el siglo XV porque se reactivaron las rutas comerciales, se crearon las primeras empresas capitalistas y nuevas formas de pago como la letra de cambio. Además los reyes favorecieron a la burguesía para quitarles poder a la nobleza

PÁGINA 151 (5)

Pregunta 5. Los principios del luteranismo son los siguientes : La salvación por la fe, es decir, creer que solo la fe en Dios permite la salvación eterna, sin importar los actos que se realicen. La autoridad de la Biblia, la cual debía ser leída e interpretada directamente por los fieles, sin necesidad de sacerdotes. El sacerdocio... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Contrarreforma en Europa" »

Obras Maestras del Arte Renacentista y Barroco: Un Recorrido Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Cúpula de Santa María de las Flores

Brunelleschi / Florencia / Siglo XV / Arquitectura

Esta obra maestra abre las puertas al estilo renacentista. Utiliza dos casquetes, uno interior y otro exterior de forma apuntada, unidos por madera y ladrillo. La obra nos habla del deseo del hombre de volver a ser el centro.

La Trinidad

Masaccio / Florencia / Siglo XV / Pintura Renacentista

En esta obra predomina la línea sobre el color. Los claroscuros refuerzan la profundidad de las figuras y su composición es renacentista. Las figuras se ordenan en un triángulo.

San Pietro in Montorio

Bramante / Roma / Siglo XVI / Arquitectura

Sufragado por los Reyes Católicos y colocado sobre el lugar donde martirizaron a San Pedro. Destaca su decoración, formas geométricas... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte Renacentista y Barroco: Un Recorrido Visual" »

Escultura i arquitectura grega: característiques i significats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15 KB

ESCULTURA GREGA

Realisme idealitzat: Els escultors grecs s'esforçaven per representar la forma humana de manera realista però idealitzada, cercant capturar la perfecció física i la bellesa. Aquesta combinació de realisme i perfecció ideal va donar lloc a figures proporcionades i harmonioses.

Naturalisme i expressió: Es prestava gran atenció als detalls anatòmics, com ara els músculs, les venes i la textura de la pell. A més, s'intentava transmetre emocions i expressions a les escultures, encara que això variava depenent del període artístic.

Perfecció anatòmica: Els artistes grecs van estudiar amb cura l'anatomia humana per representar-la de manera precisa. Les escultures gregues mostraven una comprensió profunda de la musculatura... Continuar leyendo "Escultura i arquitectura grega: característiques i significats" »

Obres d'art del Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,27 KB

Nom

Moisès

Autor

Miquel Àngel

Any creació

1513

Estil i època

Alt renaixement, cinquecento

Materials

Marbre blanc

Mesures

2,35 d'alt

Localització

Roma

Descripció

  • Exenta de cos sencer, sedant.

  • Forma part del sepulcre papa Juli II

  • Moisès i les 12 taules (moment en què veu que el poble jueu està adorant un bou d'or -becerro-).

  • Modelat perfecte ---> marbre tractat com si fos fang o plastilina.

  • Naturalisme anatòmic, bellesa ideal, cos d'atleta encara que és major, plegament de les Tales (contrast de llum i ombres).

  • Composició tancada - petit contrapposto, músculs en tensió sense moviment, cara (terribilità)



Moisés - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nom

El pagament del tribut

Autor

Masaccio

Any creació

1425 - 1427

Estil i època

Renaixement, quattrocento

Materials

Pintura frescos

Mesures

255 cm x 598

... Continuar leyendo "Obres d'art del Renaixement" »

Guia turística d'Atenes: Descobreix els seus tresors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Acròpolis d'Atenes

L'Acròpolis és el conjunt arqueològic més important d'Atenes i de Grècia. El seu nom significa "ciutat a la part alta", ja que es troba a 156 metres sobre el nivell del mar. A l'Acròpolis hi ha monuments com el Partenó, els Propileus, el temple d'Atena Niké, l'Erecteó i els teatres d'Herodes Àtic i de Dionís.

Història de l'Acròpolis

La construcció de l'Acròpolis va començar a mitjans del segle V a. C., impulsada per Pèricles, qui volia reflectir l'esplendor d'Atenes. Estudis han revelat un assentament micènic previ, sobre el qual es van succeir diferents pobles hel·lens. L'apogeu de l'Acròpolis va arribar amb les transformacions de Pèricles.

Corinti

El corinti és un dels tres ordres clàssics de l'arquitectura... Continuar leyendo "Guia turística d'Atenes: Descobreix els seus tresors" »