Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Quincento pintura, escultura y arquitextura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Siglo XVI:


ARQUITECTURA: QUATTROCENTO Y CLASICISMO: * la arquitectura renacentista tuvo un carácter profano. Muchas de las obras mas destacadas serán edificios religiosos. * se busca la ciudad ideal. * el empleo de los elementos decorativos y costructivos clásicos, que se emplean con libertad. Por ejemplo: la columna de orden toscano, la columna abalaustrada, nuevos órdenes de capiteles, empleo de la proporción y la superposición, uso de cúpulas en iglesias y edificios públicos. * los elementos constructivos y decorativos mas característicos del estilo renacentista son: el arco de medio punto, las columnas de órdenes clásicos( dórico, jónico, corintio y compuesto) bóveda de cañón y cubierta plana con rosetones. Como decoración... Continuar leyendo "Quincento pintura, escultura y arquitextura" »

La Persistència de la Memòria: Anàlisi de l'Obra Mestra de Dalí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Fitxa Tècnica

Títol:
La persistència de la memòria
Autor:
Salvador Dalí
Cronologia:
1931
Tècnica:
Oli
Suport:
Tela
Mides:
24 cm x 33 cm
Estil:
Surrealista
Escola o país:
Figuratiu
Ubicació:
Museum of Modern Art, Nova York

Iconografia

Paisatge amb força referències al Cap de Creus i amb una pedra ben escairada rectangular a l’angle inferior esquerre, on hi ha una sèrie de rellotges de butxaca.

El primer està tancat i ple de formigues i la resta es presenten sense tapa i desfets, com si fossin tous. El segon, amb una mosca a sobre; el tercer, plegat sobre la branca d’un arbre desfullat; i el quart, al centre de la composició sobre un rostre biomòrfic que Dalí va utilitzar per autoretratar-se en altres ocasions. La resta de la composició és d’una... Continuar leyendo "La Persistència de la Memòria: Anàlisi de l'Obra Mestra de Dalí" »

El Barroco: Origen, Historia y Manifestaciones Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

El Concepto de "Barroco"

El término “barroco” es un adjetivo que puede hacer referencia a un tipo de perlas que no presentan un aspecto esférico. Serían, por lo tanto, perlas “deformes”. En este sentido, la aparición de este concepto en el ámbito artístico puede presuponer una cierta connotación despectiva o peyorativa. Parece ser que quería hacer referencia a lo deforme, o alejado de las normas o cánones, a lo exagerado o excesivo.

También son características del Barroco la sorpresa y, sobre todo, el contraste.

Historia y Contexto del Barroco

El Fortalecimiento de las Monarquías Absolutas

El poder político de los monarcas se fortaleció, dando lugar a las monarquías absolutas que se muestran rígidas, exageradas en riqueza... Continuar leyendo "El Barroco: Origen, Historia y Manifestaciones Artísticas" »

El Arte Romano: Influencia Etrusca y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

El Arte Romano

El Arte Etrusco como Precedente

El arte etrusco, con su carácter oriental e influencias griegas arcaicas, sentó las bases para el desarrollo del arte romano. La civilización etrusca se distingue por su estilización, vivacidad del color y dinamismo, aspectos evidentes en sus ajuares funerarios, que reflejan su gusto por el lujo y una profunda preocupación por la vida de ultratumba. La influencia etrusca se manifiesta en varios aspectos del arte romano:

  • Urbanismo: La concepción de las ciudades, con calles perpendiculares, murallas, puertas monumentales con arcos de medio punto, casas con patio hípetro y tejado a cuatro vertientes, y sistemas de saneamiento como las cloacas.
  • Templos: Disposición y forma de los templos, aunque
... Continuar leyendo "El Arte Romano: Influencia Etrusca y Características" »

Arquitectura Barroca y Escultura de Bernini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

IGLESIA BARROCA

IGLESIA BARROCA

La arquitectura religiosa concibe las iglesias como representación del poder religioso, pretende potenciar la liturgia como vehículo de las ideas de la Contrarreforma. La iglesia del Gesú, por Il Vignola, es el ejemplo más significativo.

El edificio barroco tiene una concepción unitaria; no está formado por módulos sencillos, sino que trata de dar forma arquitectónica a un espacio único, como si de una escultura se tratase. Las iglesias son al mismo tiempo el espacio para la liturgia, la Eucaristía, la palabra, la penitencia y la oración. Con este objetivo, se buscan soluciones como la nave única de gran amplitud para acoger un gran número de fieles y capillas laterales dedicadas a la devoción de los... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca y Escultura de Bernini" »

Explorando el Arte Medieval: Románico y Gótico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

El Arte Medieval: Románico y Gótico

Escultura Románica

La escultura románica se distingue entre relieves y escultura exenta. Los relieves se encuentran en las portadas de acceso a las iglesias y en los capiteles de las columnas. La escultura exenta se halla en las partes de la portada que reciben decoración escultórica.

Pintura Románica

Las pinturas cubren los muros y cúpulas de los ábsides. La técnica empleada es el fresco, donde se pinta sobre la superficie de un muro previamente enlucida con una capa de yeso, arena y cal. Sobre esta base tierna se aplica el dibujo mediante un punzón y luego se le da color. También se pinta sobre tabla de madera en los llamados frontales de altar, tablas rectangulares con escenas pintadas que se colocaban... Continuar leyendo "Explorando el Arte Medieval: Románico y Gótico" »

August de Prima Porta i Maison Carrée: Art i Arquitectura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

August de Prima Porta

Context històric i cultural

Es va trobar a les excavacions fetes l'any 1863 a Prima Porta, prop de Roma. Amb aquesta escultura s'inaugura el prototipus de retrat a peu de l'emperador que posteriorment fou imitat. La imatge esculpida de l'emperador, encarregada pel senat de Roma, solia ser portada a les províncies de l'imperi.

Elements tècnics i formals

La imatge de l'emperador es presenta dempeus i descalça sobre un pedestal, vestit amb una túnica sobre la qual exhibeix una cuirassa musculada esculpida amb relleus i una capa anomenada paludamentum que li envolta la cintura i que sosté amb el braç esquerre, creant una lleugera diagonal. Amb el braç aixecat exhibeix una actitud segura i autoritària. Sota la seva cama... Continuar leyendo "August de Prima Porta i Maison Carrée: Art i Arquitectura Romana" »

Frida Kahlo: El Marxisme i la Salut en la seva Obra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Frida Kahlo: El Marxisme i la Salut

El Marxisme Donarà Salut als Malalts (1954)

Fitxa Tècnica

Pintura a l'oli sobre fibra dura realitzada per Frida Kahlo l'any 1954. Pertany al moviment del Surrealisme. Actualment, es troba al Museu Frida Kahlo a Mèxic D.F.

Context Històric

El final de la Segona Guerra Mundial va donar pas a la Guerra Freda, un món bipolar dirigit pels Estats Units i la URSS. Frida Kahlo es va mostrar més propera als valors defensats per la Unió Soviètica que no pas als dels Estats Units. Mentrestant, a Espanya es vivien els anys més durs del franquisme.

André Breton va escriure la presentació de la primera exposició de Frida Kahlo a Nova York i la considerava una surrealista espontània.

Nascuda a Coyoacán, de mare mexicana... Continuar leyendo "Frida Kahlo: El Marxisme i la Salut en la seva Obra" »

El Esplendor del Barroco: Arte, Arquitectura y Escultura en la Era de la Contrarreforma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Contexto del Barroco

El Barroco nace en un nuevo escenario político, religioso, social y artístico. La Iglesia Católica fue el principal cliente del Arte Barroco, que se convirtió en el Arte de la Contrarreforma (a partir del Concilio de Trento, S. XVI). También fue el Arte al servicio del Absolutismo. En los Países Bajos, fue el arte de la burguesía calvinista. Es el arte de la apariencia, donde la realidad se confunde con la ficción y las escenas religiosas se representan como si fueran momentos de la vida cotidiana.

Arquitectura Barroca

A la obra equilibrada y racional del Renacimiento la sustituye la expresión desequilibrada y dinámica del Barroco. Las características principales incluyen:

  • Uso de infinitas curvas, elipses, parábolas,
... Continuar leyendo "El Esplendor del Barroco: Arte, Arquitectura y Escultura en la Era de la Contrarreforma" »

Irudigintza: Giza Ikusmena, Kamarak, Errealizazioa eta Konposizioa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,06 KB

Irudiaren Osaketa eta Giza Ikusmena

Giza Ikusmena

Giza ikusmena: Argia kristalinotik pasatzen da. Erretinak argi hori bulkada nerbiosoetan bihurtzen du. Bulkada nerbiosoak nerbio optikoaren bidez burmuinera doaz. Burmuinak eragingo du irudiaren pertzepzioa.

Kamera eta Begia

Kamera eta begia: Objektiboak kristalinoak betetzen duen funtzioa beteko du. CCDak erretinaren funtzioa beteko du, argia seinale elektriko bihurtuz. Seinale elektrikoa kable baten bitartez garraiatzen da. Monitoreak burmuinaren funtzioa betetzen du, seinale elektrikoa argi seinale bihurtuz eta irudiaren pertzepzioa eraginez.

CCD Sentsoreak

CCDak: Material fotosentikorrez osatutako erretikula bat da, 4:3 edo 16:9 formakoa. Lerro horizontal eta bertikalez osaturik dago. CCDen kopuruak... Continuar leyendo "Irudigintza: Giza Ikusmena, Kamarak, Errealizazioa eta Konposizioa" »