Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques de l'Arquitectura, Escultura i Pintura Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Característiques de l'Arquitectura

Volien una recerca del moviment (parets ondulades). Tenia una gran importància la llum i els efectes llumínics. Gran gust per la teatralitat i tenien tendència a barrejar disciplines artístiques. L’arquitectura barroca tenia preferència per les esglésies i palaus. Tractaven l’obra arquitectònica com si fos una escultura. La façana era considerada una part molt important de l’edifici, amb elements entrants i sortints, utilització de nínxols, etc.

Utilitzaven formes geomètriques complexes així com columnes d’ordre clàssic i gegantines; també utilitzaven volutes i una decoració exuberant. Per últim, pretenien crear espais urbanístics.

Característiques de l'Escultura

  • Predomini del marbre
... Continuar leyendo "Característiques de l'Arquitectura, Escultura i Pintura Barroca" »

Art Gòtic: Arquitectura, Escultura, Pintura i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

**Arquitectura Gòtica**

En els edificis religiosos es produeixen avenços com l'ús de l'**arc apuntat** i la **volta de creueria**. La **catedral** és l'edifici de culte cristià per excel·lència. Va tenir un paper fonamental en la renovació, amb Sant Bernat com a impulsor de la reforma del Cister i suggeridor de la renovació de l'abadia de Saint-Denis. Ell pensava que la contemplació de la bellesa material ens permet apropar-nos al coneixement de Déu. Aquesta es considera la primera obra gòtica. Sant Bernat pensava que les catedrals havien de ser esplèndides per tal d'estimular la devoció popular.

**Elements Constructius**

  1. **Planta:** De tipus basilical o de creu llatina, amb 3 o 5 naus, la central més ampla i més alta.
  2. **Parts de
... Continuar leyendo "Art Gòtic: Arquitectura, Escultura, Pintura i Evolució" »

El Arte del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Romanticismo

La pintura romántica rechaza las convenciones neoclásicas y sus rígidas reglas. Supone un momento de renovación técnica y estética con importantes consecuencias para el futuro:

  • Técnicas: Óleo, acuarelas, grabados y litografías.
  • Textura: Se valora la textura en sí misma, aparecen superficies rugosas junto con formas más sutiles. La pincelada es libre, viva y expresiva.
  • Color: El color prevalece sobre la línea. Se recupera su potencia sugestiva, liberando las formas y los límites definidos. Es el principal agente emocional.
  • Luz: La luz es crucial, con gradaciones que dan un carácter efectista y teatral.
  • Composición: Tiende a ser dinámica, marcada por líneas curvas y gestos dramáticos. Algunos autores, como Friedrich,
... Continuar leyendo "El Arte del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo" »

Impressionisme i Futurisme: Anàlisi de dues Obres d'Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Sol Ixent de Claude Monet

Context Històric

Sol Ixent va ser pintada el 1872 per Claude Monet. Ens trobem a la segona meitat del segle XIX, durant la Segona Revolució Industrial, una època de canvis i innovacions tecnològiques. També hi ha canvis en la manera de viure i de pensar. La religió deixa de tenir tant de pes. El 1870 comença la Tercera República, que posa fi al govern de Napoleó III.

Aquest mateix any esclata la guerra entre França i Prússia, que provoca que molts pintors marxin a Anglaterra, on coneixeran els paisatgistes anglesos. Un dels nous invents és la fotografia, però no té color. Per això, amb la pintura es dona més importància al color (ja no és important ser realistes, el realisme ja el trobaran amb la fotografia)... Continuar leyendo "Impressionisme i Futurisme: Anàlisi de dues Obres d'Art" »

Explorando el Arte de Rodin y la Arquitectura Modernista: Un Viaje por la Escultura y el Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Legado de Rodin: Escultura y Emoción

El Pensador: Reflexión Universal

El Pensador, la obra más emblemática de Rodin, encapsula la esencia de su estilo. Originalmente concebida como un retrato de Dante, la escultura trasciende su contexto literario para explorar temas universales. La figura, sentada y reclinada, con la cabeza inclinada, transmite una profunda sensación de pensamiento, pasividad y soledad. Rodin se inspiró en obras renacentistas como el Moisés de Miguel Ángel, pero fue más allá de la representación idealizada, buscando expresar sentimientos profundos y la preocupación del hombre por su destino. Fundida en bronce, El Pensador invita a la reflexión sobre la condición humana.

El Beso: Movimiento y Perspectiva

El Beso,... Continuar leyendo "Explorando el Arte de Rodin y la Arquitectura Modernista: Un Viaje por la Escultura y el Diseño" »

Arquitectura Barroca Española: Características y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Arquitectura Barroca en España

Características

En España, la arquitectura barroca evolucionó desde los sobrios modelos herrerianos hasta la exuberancia decorativa del churrigueresco. Las iglesias presentaban una sola nave con capillas entre contrafuertes, siguiendo el modelo jesuita. Las fachadas se fueron recargando progresivamente con hornacinas, frontones partidos y columnas salomónicas.

El Barroco en la Primera Mitad del Siglo XVII

Juan Gómez de Mora, prolongó la herencia herreriana en obras como la iglesia de la Encarnación en Madrid y la fachada de la iglesia de la Clerecía en Salamanca. Francisco Bautista diseñó la catedral de San Isidro de Madrid, con una sola nave y capillas cubiertas por una cúpula de madera.

Mediados del Siglo

... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca Española: Características y Principales Exponentes" »

El Jurament dels Horacis: Anàlisi Completa de l'Obra Neoclàssica de Jacques-Louis David

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

El Jurament dels Horacis: Anàlisi Detallada

Fitxa Tècnica de l'Obra

  • Títol: El Jurament dels Horacis
  • Autor: Jacques-Louis David
  • Cronologia: Últim terç del segle XVIII (1784)
  • Estil: Neoclàssic
  • Tècnica i suport: Oli sobre tela
  • Dimensions: 3,30 m x 4,25 m
  • Localització: Museu del Louvre (París)

Context Històric i Social

Els finals del segle XVIII i principis del segle XIX van estar clarament marcats per dues de les revolucions més importants de tota la història: la Revolució Francesa i la Revolució Industrial. Aquests processos van ser clau per impulsar tota una sèrie de canvis profunds en molts àmbits: política, economia, tecnologia i societat.

L'enderrocament de l'Antic Règim va situar la burgesia al capdamunt, posant fi a la monarquia... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis: Anàlisi Completa de l'Obra Neoclàssica de Jacques-Louis David" »

El Teatro Romano de Mérida: Un Legado Arquitectónico de la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Teatro Romano de Mérida

Nombre

Teatro de Mérida

Arquitecto

Anónimo (Concomitante: Cónsul Marco Agripa)

Cronología

Siglo I después de Cristo (época de Augusto)

Localización

Mérida (España)

Estilo

Romano

Materiales

Piedra caliza, mármol

Función

Acoger representaciones teatrales, celebraciones, rituales, juegos, etc.

Estructura

Escena

Monumental, de 17,5 m de altura, con dependencias para los actores.

Cávea

Espacio dirigido al público, dividido en 22 filas para los patricios y gradas para el público de menor categoría.

Orquesta

Zona semicircular donde se situaba el coro.

Proscenio

60 m de largo por 7 m de profundidad, donde se realizaban las representaciones.

Escena

Reconstruida con materiales encontrados in situ, dividida en dos cuerpos de columnas corintias.... Continuar leyendo "El Teatro Romano de Mérida: Un Legado Arquitectónico de la Antigüedad" »

Arquitectura romana: termes i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

Volta de canó

Volta la coberta de la qual és generada per una mitja circumferència

Fòrum:

Correspon a la plaça principal on se celebrava el mercat i hi havia els edificis més importants. Se situava a la intersecció de les dues vies principals de la ciutat

Circ:

Edifici públic de l'antiga Roma de forma rectangular amb els costats llargs rectes i els curts arrodonits, destinat a les curses de quadrigues

Amfiteatre:

Construcció romana de planta el·líptica destinada a espectacles públics de lluites

Relleu:

Escultura tallada en una de les superfícies d'un bloc de pedra o metall. Segons la part que sobresurt del pla rep el nom d'alt relleu, mig relleu o baix relleu

Ordre toscà:

Ordre arquitectònic etrusc, que té una columna llisa amb base i... Continuar leyendo "Arquitectura romana: termes i definicions" »

Características y Evolución del Arte Románico y Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Características y Evolución del Arte Románico y Gótico

Arquitectura Románica (Siglos XI-XII)

Componentes y Estructura:

  • Planta de cruz latina con tres naves, siendo la central más ancha que las laterales, incluso en el transepto.
  • Girola que se abre en capillas radiales.
  • Crucero cubierto por un cimborrio.
  • Naves separadas por arcos formeros de medio punto que alcanzan los pilares.
  • Tribuna sobre las naves laterales, abierta a la nave central, utilizada para acoger a los peregrinos.
  • Portada principal a los pies de la iglesia (ejemplo: Pórtico de la Gloria).

Elementos Sustentantes:

  • Muros de piedra reforzados por contrafuertes.
  • Pilares reforzados con columnillas adosadas debido al peso de la piedra.

Cubiertas:

  • Bóvedas de cañón en la nave central.
  • Bóvedas
... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Románico y Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura" »