Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento en España: Arquitectura, Pintura y Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,82 KB

El Renacimiento en España

Durante el siglo XV, España siguió los principios característicos del estilo gótico. La fuerte relación histórica con los Países Bajos, donde se desarrollaba un arte de gran calidad técnica, favorecía la circulación de artistas procedentes de estas zonas y la importación de sus gustos artísticos. A finales de siglo, comenzó a despertarse un interés hacia lo que sucedía en Italia.

Los límites de la monarquía española, a partir de los Reyes Católicos, se extendieron tanto por el centro de Europa como por Italia. A ello hay que unir el descubrimiento de América y la permanente influencia del arte islámico. Los rasgos esenciales del Renacimiento llegan a España cuando ya están plenamente consolidados... Continuar leyendo "El Renacimiento en España: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Palau de la Música Catalana: Anàlisi arquitectònica i història

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Palau de la Música: Anàlisi de la planta

S’emplaça al barri vell de Sant Pere. Havia quedat lliure encaixat dins la trama urbana. Per això la planta és irregular i lleugerament trapezoïdal, amb unes dimensions més aviat reduïdes.

Elements de suport

El suport de l’estructura s’aconsegueix mitjançant un entramat metàl·lic i columnes de ferro, ajudat per parets, pilars i arcs. La sala de concerts és concebuda com un espai únic, una capsa de vidre. És un exemple d’arquitectura de ferro. Es poden estalviar les parets mestres amb unes solucions que semblen inspirades en les estructures gòtiques. Els elements suportats són bigues, revoltons a la catalana i l’enorme claraboia central de vidre. Utilitza sistemes de construcció... Continuar leyendo "Palau de la Música Catalana: Anàlisi arquitectònica i història" »

Arquitectura Gòtica: Santa Maria del Mar, Lleó i Chartres, Escultura de Sant Carlemany

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Santa Maria del Mar (1328-1383)

Arquitectura Gòtica Catalana (Berenguer de Montagut)

  • Materials: Pedra
  • Sistema Constructiu: Arquitectura i voltat
  • Tres naus, absis amb deambulatori i capelles radials
  • Pilars octogonals de 18m d'altura
  • Exterior amb línies horitzontals i grans contraforts
  • Rosassa amb claraboia
  • Església parroquial dedicada a la Verge del Mar

Catedral de Lleó (Iniciada el 1255)

Arquitectura Gòtica Castellana (Mestre Enrique)

  • Materials: Pedra i formigó
  • Sistema Constructiu: Arquitectura i voltat
  • Lleugeresa, lluminositat i concepció unitària
  • Planta de tres naus, transsepte i capçalera
  • Influència francesa en escultura i iconografia
  • Edifici religiós destinat al culte i veneració de relíquies

Catedral de Chartres (Iniciada el 1191)

Arquitectura

... Continuar leyendo "Arquitectura Gòtica: Santa Maria del Mar, Lleó i Chartres, Escultura de Sant Carlemany" »

Moises eta Leon Battista Alberti: Artearen Maisuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Moises: Erroman bizi izandako bigarren epean berebizitzako obrarik nagusienaren enkargua jasoko du: Julio II.a Aita Santuaren mausoleoa, hasi arren ez zuena amaitu. Proiektu honetarako Moises eskultura egin zuen, eserita, tamaina handikoa eta aurpegian terribilitá, indarra, erakusten duena, israeliten idolatriak sortutakoa. Besoetan legearen tablak ditu eta nabaria da gorputz herkuleoa, titanikoa, gihartsua. Miguel Angel-en eskulturaren ezaugarri esanguratsuenak biltzen ditu eskultura honek: perfekzio teknikoa, kolosalismoa, sentimendua, figura gihartsuak edota argi-ilun efektuak, oro har, greziar garai helenistikoan nabarmendu zirenak. Aipa daitezke baita ere esklaboen proiektua, amaigabeak, marmol bloketik sortzen direnaren inpresioa ematen... Continuar leyendo "Moises eta Leon Battista Alberti: Artearen Maisuak" »

Arte Neoklasikoa eta Erromantikoa: Ezaugarriak eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,61 KB

Arte neoklasikoa XVIII. mendearen amaieran garatu zen, Napoleonen garaian. Aldaketa politiko, ekonomiko eta sozial batzuek amaiera eman zioten Erregimen Zaharrari. Industria Iraultzak, Ilustrazioko pentsamoldeak eta Frantziako Iraultzarekin batera, Europan arte estilo berriak agertu ziren. Neoklasizismoak Ilustrazioaren arrazionalismoa eta zientzia (entziklopedia) ezarri zituen artean. Antzin Aroko artea bultzatu zuten, XVIII. mendean sortu ziren Akademiak eta Saloiak, non ilustratuek arteari buruz eztabaidatu zuten. Gainera, Neoklasizismoak arte klasikoari garrantzia eman zion aurkikuntza arkeologikoen bidez (Ponpeia). Bestalde, Aristokraziaren eta arte rokokoaren aurka jo zuen. Erroman sortu arren, gune nagusiak Britainia Handia, Alemania... Continuar leyendo "Arte Neoklasikoa eta Erromantikoa: Ezaugarriak eta Adibideak" »

Análisis de la iglesia de san clemente de taüll

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Ábside deSan Clemente de Taull 1. Datos Básicos: Autor:


 anónimo, llamado Maestro de San Clemente de Taull  Titulo:
 ábside de San Clemente  Ubicación:
 Saint Climent de Taull (Pallars Subirà), actualmente en el museo nacional de Arte de Cataluña, Barcelona. 

Estilo:

 ROMánico  Cronología:
 1123  Análisis formal: Iconografía:
 representan el Pantocrátor metido en una mandorla perlada, sentado en una franja transversal que está decorada con dibujos vegetales. A la altura de sus hombros están dibujados las letras griegas Á y Ù, como símbolos del principio y el fin.  Está vestido con una túnica grisácea y envuelto en un manto azulado. Sus pies desnudos descansan sobre una semiesfera, salíéndose de la mandorla. A su
... Continuar leyendo "Análisis de la iglesia de san clemente de taüll" »

Arte Renacentista: Obras Emblemáticas de los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

Obras Maestras del Renacimiento: Escultura, Pintura y Arquitectura

La Virgen del Canciller Rolin

La Virgen del Canciller Rolin (Jan Van Eyck, siglo XV, estilo renacentista flamenco) es un cuadro religioso pintado al óleo sobre tabla, pero también puede ser visto como un retrato. Esta pintura fue encargada por Rolin. Eyck no solo plasmó su apariencia física, sino que también plasmó su temperamento. Los cuadros con donantes se caracterizan por el comitente de menor tamaño que las figuras de la Virgen o Jesús y, en segundo lugar, por la asistencia de un santo para que hiciera de intermediario ante la Virgen. A esto se le adjunta la ostentación de lujo que describe la posición del donante. Eyck nació en Maastrich en 1390 y murió en Brujas.... Continuar leyendo "Arte Renacentista: Obras Emblemáticas de los Siglos XV y XVI" »

Arte Gótico: Un Viaje a Través de la Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

1. Introducción y Contexto Histórico

El arte gótico nace en Francia y se extiende gracias a los monjes de la Orden del Císter en 1150. Se inicia con la reforma de la iglesia románica de Saint Denis en 1140.

Etapas (S. XII – XV):

  • Gótico preclásico.
  • Gótico clásico.
  • Gótico final.
  • Gótico flamígero.

El término "Gótico" fue creado por Vasari con sentido despectivo. Durante este periodo, aparecen las universidades y se vive el esplendor de la burguesía. La estructura social cambia y las nuevas formas y estilo de vida contribuyen a un arte más rico y decorado.

2. La Arquitectura Gótica

El arte gótico es religioso y urbano, destacando las catedrales, los monasterios y la arquitectura civil. Dos obsesiones principales definen este estilo:... Continuar leyendo "Arte Gótico: Un Viaje a Través de la Arquitectura, Escultura y Pintura" »

El Arte Griego: Historia, Política, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Contexto Histórico

Llamamos griegos a los pueblos de lengua griega que en el siglo VIII a. C. estaban instalados en la Grecia continental, en las islas del mar Egeo, en las costas de Asia Menor, del sur de Italia y de otros lugares del Mediterráneo, hasta la conquista romana en el 130 a. C. La falta de documentos escritos anteriores al siglo VIII a. C. obligó a analizar los restos arqueológicos griegos más antiguos, lo cual condujo al descubrimiento de dos civilizaciones: la cretense y la micénica.

Organización Política

Las polis eran las ciudades-estado de la Grecia clásica. Constaban de un territorio independiente que incluía una o varias ciudades con sus aldeas. A pesar de ser independientes, existía una fuerte conciencia de pertenecer... Continuar leyendo "El Arte Griego: Historia, Política, Sociedad y Cultura" »

Conceptos Clave en Arte y Arquitectura: Definiciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

1. Cor complementaria: Aquela que, ao mesturarse, xera branco ou gris neutro: vermello + verde, laranxa + azul, ou violeta + amarelo. As parellas estarán conformadas por unha cor primaria e unha secundaria producida pola mestura das restantes primarias: vermello e verde (azul + amarelo), amarelo e violeta (vermello + azul), azul e laranxa (vermello + amarelo).

2. Estilo: Conxunto de trazos ou características orixinais e persistentes nun artista, época, escola ou zona xeográfica que permiten identificar as obras feitas por eles ou nelas. Os artistas que son contemporáneos e desenvolven as súas obras en circunstancias similares, dentro da mesma cultura, tenden a compartir a maioría destas características ou trazos que definen as súas... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Arte y Arquitectura: Definiciones y Características" »