Avantguardes i Art Contemporani
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,07 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,07 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
La escultura griega constituye uno de los capítulos más brillantes de la historia del arte universal. Gran parte de las piezas originales se han perdido, pero disponemos de multitud de copias romanas, que si bien no son más que un pobre reflejo de la escultura griega, han provocado la admiración en generaciones de amantes del arte.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB
Este retrato ecuestre busca equiparar el antiguo Imperio Romano con el imperio de Carlos V. La obra conmemora la victoria de las tropas de Carlos V contra los protestantes en Mühlberg. No se le representa como un héroe clásico, sino con armadura de la época. Tampoco se intenta idealizarlo; aparece viejo y cansado tras la batalla. Tiziano busca llegar al auténtico ser del retratado. Aparece representado con ideales caballerescos, como "soldado de Cristo"; solitario, sin ejércitos victoriosos y en defensa de la cristiandad contra el protestantismo.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB
La Mesquita de Còrdova és una construcció del segle VIII, ampliada en diverses etapes durant els segles IX i X. D'autoria desconeguda i estil hispanomusulmà, presenta un sistema constructiu arquitravat i voltat. Els materials emprats són: pedra, maó, fusta i guix. Es troba a Còrdova.
En aquest període, la península Ibèrica estava sota domini musulmà, i Còrdova era la capital d'Al-Àndalus. Abderraman I va ordenar edificar la mesquita, que va ser ampliada pel califat per ordre d'Abderraman III i Almansor (segles IX i X). La mesquita és el lloc d'oració dels musulmans i, a diferència dels temples cristians, a les mesquites no hi resideix la divinitat; només s'hi invoca... Continuar leyendo "Mesquita de Còrdova i Santa Sofia: Anàlisi Comparativa" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB
Forma: Volumètrica, orgànica.
Línia: Contorns precisos i detallats (dibuixisme).
Obra monocroma.
Oberta. Grup escultòric. El tractament de l’obra és unifacial, ja que està pensat per a ser vist des d’un sol punt de vista privilegiat (influència del Renaixement). Bernini treballa tots els detalls; les anatomies de l’obra es basen en la sensualitat. Hi ha un joc entre buits i plens, que es pot veure en els cabells de Dafne i en els buits entre les cames.
La composició capta un instant: la noia, completament nua, fuig i té una part del cos coberta per una mena d’escorça. Aquesta forma una corba des del cap fins als peus, que es troben sobre una elevació rocallosa. Composició dinàmica i helicoïdal.... Continuar leyendo "Anàlisi d'Apol·lo i Dafne de Bernini" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
La arquitectura románica, cuyo edificio más representativo es el monasterio, se caracteriza por la proliferación de iglesias de peregrinación. Existe una marcada preocupación por la solidez y la espiritualidad, donde el muro prevalece sobre el vano. Se observa una variedad de plantas, con preferencia por la basilical y la cruz latina. Los materiales principales son la piedra y la madera. Se emplean el arco de medio punto y la bóveda de cañón, junto con el pilar, y se busca una intención moralizante.
A finales del siglo X, en la región de Lombardía, surge el primer románico, extendiéndose luego a la Cataluña pirenaica. Sus características... Continuar leyendo "Arquitectura Románica y Gótica: Características y Evolución en Europa" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 19,09 KB
Títol: Koúros i Kóre
Autor: Desconegut
Cronologia: 510 a.C/500 a.C
Tipologia: Escultura exempta
Materials: Marbre/marbre policromat de Paros.
Mides: Koúros, 1,95m alt; Kóre, 1,20m alt
Estil: Grec arcaic.
Tema: Votiu o escultura funerària
Localització: Museu Arqueològic Nacional/Museu de l’Acròpoli (Atenes)
Aquesta obra pertany al període arcaic, que ocupa un espai de temps força dilatat, uns 300 anys, i el primer pròpiament grec. L’art grec comença a donar els seus primers passos, comencen a fixar-se les tipologies dels temples i les bases dels ordres arquitectònics.
Ambdues escultures presenten unes característiques formals comunes: la simetria, la frontalitat i l’ús de la geometria per determinar certs... Continuar leyendo "Escultures Greges: Anàlisi i Context Històric" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,12 KB
TRANTSIZIO GARAIA.XIImendeko 2 erdialdean.
GOTIKO KLASIKOA:XIII mendean zehar
GOTIKO FLAMIGEROA:XIV ETA XV mendeetan zehar.
FRANTZIAN:SAINT DENISEKO ELIZA.3 gorputz,h forma,triforio handia,harri asko,eliza geroz eta handiagoa,gotikoagoa,erromsnikoa berago.Gurutze ganga,pilare baketodiunak,erdiko banea altuagoal eta zabalagoak.Portadak dauden gorputzean:puntu erdiko arkua.
erromanikola eta gotikoaren artean ZISTERTAR ARKITEKTURA dago.Arku zorrotzak eta gurutze gangak erabiltzea.
ESPAINIAN.SANTA MARIA DE HUERTA.monasterio zistertarra,astuna baina gotikorantz.
frantziako gotikoaren barruan 3 garai.
1garaia.TRANTSIZIOA GARAIA:XII mendearen 2 erdialdean:ganga 6koitza erabili,tribunak
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB
La obra a describir es una pintura del arte Barroco, realizada con la técnica de óleo sobre lienzo de grandes dimensiones (3,18 x 2,76 m), que se localiza en el Museo del Prado (Madrid).
En los elementos plásticos, el pintor se recreó con los efectos lumínicos, haciendo que la luz incidiese sobre las figuras en primer plano y sumergiendo en la penumbra a las más alejadas. El juego de luz y sombras ayuda a crear la ilusión de espacio en el cuadro. La luz que entra por la puerta del fondo y su contraste con la oscuridad del techo y de la pared lateral a la derecha del observador dan profundidad a la escena.
La paleta es clara, luminosa
... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Composición y Significado de una Obra Maestra" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Nos encontramos ante una obra cumbre del arte hispano-musulmán: el Patio de los Leones, parte fundamental de la Alhambra de Granada. Esta joya arquitectónica fue construida entre los siglos XIII y XIV, y su autor permanece anónimo.
El arte y la civilización musulmana tienen un carácter profundamente religioso, basándose en el islam, doctrina monoteísta predicada por Mahoma. Su lugar de origen es Arabia, donde se encuentra la Meca.
En España (Al-Ándalus), este arte se desarrolló entre los siglos VIII y XV d.C., alcanzando su máximo esplendor político, económico y cultural durante el Califato de Córdoba. Los musulmanes llegaron a la Península Ibérica cuando reinaban... Continuar leyendo "La Alhambra de Granada: Esplendor Arquitectónico del Arte Nazarí" »