Maestría Islámica en Al-Ándalus: El Legado Artístico Almohade y el Esplendor Nazarí de la Alhambra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
El Arte Almohade: Sobriedad y Racionalismo en la Península Ibérica
Los Almohades, con el objetivo de detener definitivamente el avance cristiano, ya que sus predecesores se habían relajado en sus pretensiones, iniciaron un periodo más rigorista basado en el seguimiento más estricto del Corán. Llegaron a dominar todo el sudeste peninsular, pero tras sufrir la derrota en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) a manos de Alfonso VIII, se retiraron al norte de África.
Arquitectura Almohade: Características y Ejemplos
La arquitectura almohade se caracteriza por su sobriedad, orden y racionalismo.
Mezquita de Sevilla (1172-1176)
Aunque solo se conservan el Patio de los Naranjos, el alminar (la Giralda, 1198) y la Puerta del Perdón, ya que las... Continuar leyendo "Maestría Islámica en Al-Ándalus: El Legado Artístico Almohade y el Esplendor Nazarí de la Alhambra" »