Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestría Islámica en Al-Ándalus: El Legado Artístico Almohade y el Esplendor Nazarí de la Alhambra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

El Arte Almohade: Sobriedad y Racionalismo en la Península Ibérica

Los Almohades, con el objetivo de detener definitivamente el avance cristiano, ya que sus predecesores se habían relajado en sus pretensiones, iniciaron un periodo más rigorista basado en el seguimiento más estricto del Corán. Llegaron a dominar todo el sudeste peninsular, pero tras sufrir la derrota en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) a manos de Alfonso VIII, se retiraron al norte de África.

Arquitectura Almohade: Características y Ejemplos

La arquitectura almohade se caracteriza por su sobriedad, orden y racionalismo.

Mezquita de Sevilla (1172-1176)

Aunque solo se conservan el Patio de los Naranjos, el alminar (la Giralda, 1198) y la Puerta del Perdón, ya que las... Continuar leyendo "Maestría Islámica en Al-Ándalus: El Legado Artístico Almohade y el Esplendor Nazarí de la Alhambra" »

Arte Paleocristiano, Bizantino e Islámico: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Iconografía Paleocristiana

Las primeras congregaciones cristianas eran clandestinas, por lo que su iconografía era profundamente simbólica, procedente de la iconografía romana pagana.

  • PEZ: Jesucristo, hijo de Dios, salvador
  • PANES Y PECES: Milagro
  • AVE FÉNIX: Resurrección y eternidad
  • PALOMA: Cielo, eternidad y Espíritu Santo
  • ANCLA: Esperanza
  • VASIJA: Agua de vida
  • CRISMON: Iniciales de Cristo en griego
  • MOSCÓFORO: Jesús, el buen pastor

Arte Bizantino

Alcanzó su máximo esplendor con el emperador Justiniano (527-565), quien ostentó tanto el poder político como el religioso. La arquitectura y el mosaico fueron las manifestaciones artísticas más desarrolladas.

Etapas

1ª Edad de Oro:

  • Época de esplendor del Imperio
  • Arquitecturas fantásticas como San
... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano, Bizantino e Islámico: Una Guía Completa" »

La Llibertat guiant el poble de Delacroix: Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

La Llibertat guiant el poble

Fitxa Tècnica:

  • Autor: Eugène Delacroix
  • Estil: Romanticisme
  • Cronologia: Primer terç del segle XIX (1830)
  • Tècnica i suport: Oli sobre tela
  • Localització: Museu del Louvre (París)
  • Dimensions: Gran format (2,60 x 3,25 m)

Aquesta obra s'emmarca dins de les anomenades revolucions burgeses que es van produir a Europa durant la primera meitat del segle XIX, després de la caiguda de Napoleó i com a reacció al retorn a l'Antic Règim que la Restauració va imposar a partir del Congrés de Viena de 1815. Les lluites revolucionàries en favor del liberalisme i el nacionalisme caracteritzen aquest període, unes lluites amb les quals els pintors romàntics es van sentir plenament identificats i que van captar en els seus quadres.... Continuar leyendo "La Llibertat guiant el poble de Delacroix: Anàlisi" »

Escultura monumental y religiosa en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Patri escult rom:

Hay 2 tipos de escult: monumental: se distribuye x capiteles, tímpanos, canecillos y frisos. Temáticaà religiosa (escenas bíblicas o extraídas del santoral) o profana (animales provenientes bestiario medieval, asuntos anecdóticos, aspects simbólicos, episód históric, temas cotidianos, represent obscenas, y motiv ornamentales). La represent de anim reales y fantást puede significar el bien o el mal, según animal escogido.

Anim reales:

Águila representa el bien, león simboliza a Cristo, mono sinónimo de maldad; serpientes represent pecado y demonio, liebre y conejo lujuria, oso, cabra, cerdo y jabalí simbolizan el mal.

Anim fantást:

Grifo valores positiv, dragón enemigo hombres y Dios, basilisco transp almas de condenados... Continuar leyendo "Escultura monumental y religiosa en la Edad Media" »

Obres d'Antoni Tàpies i Josep Kosuth

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Creu i R

Fitxa tècnica. Títol: Creu i R, Autor: Antoni Tàpies (1923), Cronologia: 1975, Tècnica: tècnica mixta sobre fusta, Mides: 162 x 162 cm, Estil: informalisme, Tema: abstracte, Localització: MACBA (Barcelona).

Biografia de l’autor. Artista autodidacta, cofundador del grup Dau al Set on desenvolupa els seus primers treballs dins l’òrbita surrealista. Viatja per 1r cop a París i comença a treballar amb materials de rebuig vinculant-se al moviment informalista de tendència matèrica. També s’ha desenvolupat en el terreny de l’obra gràfica amb col·laboració de poetes i escriptors.

Descripció formal. Sèrie de signes i lletres disposades sobre un fons mètric (una barreja de pintura i terra). Creu blanca sobre la qual hi... Continuar leyendo "Obres d'Antoni Tàpies i Josep Kosuth" »

El Legado Gótico en España: Estilos y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

El Gótico en la Corona de Aragón

El gótico del siglo XIV se centra sobre todo en las construcciones del reino de Aragón, que se caracterizan por la adaptación de soluciones procedentes de Francia e Italia. En arquitectura se tiende a la planta de salón, prescindiendo de la diferencia de altura entre la nave central y las laterales, reduciéndose la función de los arbotantes, desapareciendo en muchos casos, y reforzando la función de los contrafuertes. Pero sobre todo, se crean espacios interiores de carácter unitario. Las cubiertas se hacen planas, y se abren pequeños ventanales, con predominio del muro sobre el vano. También se prescinde del gran aparato decorativo que había invadido las construcciones castellanas anteriores, existiendo... Continuar leyendo "El Legado Gótico en España: Estilos y Edificios Emblemáticos" »

Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia

Glosario de Términos

Acrópolis: Conjunto arquitectónico que representa la zona sagrada de una polis donde se encontraban los principales templos. Estaba amurallada y en la zona más alta de la ciudad. Ejemplo: La Acrópolis de Atenas.

Anfiprostilo: Nomenclatura referente a la disposición en la fachada y la parte trasera de las columnas de los templos griegos. Ejemplo: Templo de Atenea Nike.

Entablamento: Elemento arquitectónico de los templos griegos que está formado por el arquitrabe, el friso y la cornisa.

Frontón: Elemento arquitectónico común en templos griegos y romanos con forma triangular; enmarca el tímpano y puede estar decorado con relieves.

Helenismo: Período histórico de Grecia que... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por la Historia" »

Cubisme i Dadaisme: Moviments Artístics del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Cubisme

CUBISME És un moviment fonamental pictòric, és a dir, deforma la realitat en figures geomètriques per representar la realitat de forma analítica. Els cubistes no rebutgen tota la tradició. L'any 1916 Picasso pinta l'obra Les demoiselles d'Avignon i obre, així, el pòrtic de la pintura moderna, intentant mostrar totes les perspectives possibles. L'aportació del cubisme a la literatura ve de la mà de Guillaume Apollinaire amb els cal·ligrames, que són la geometrització de l'escriptura en un intent de trencar les barreres que la separen de la pintura. La manera en la que están escrits, la forma que segueixen les lletres, estan fetes a propòsit. D'altra banda, el poeta s'allibera dels convencionalismes retòrics com la rima,... Continuar leyendo "Cubisme i Dadaisme: Moviments Artístics del Segle XX" »

Renaixement i Barroc: Art, Història i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,43 KB

UNITAT 5: RENAIXEMENT

Cronologia: s. XV-XVII. Volen el “renaixement” dels clàssics. No els agradava l'art gòtic. Són conscients que són “genis” i fan art. Neix a Itàlia.

Períodes:

  • Quattrocento (1400): creatiu, no són artesans, tenen la capacitat de crear, període de provatures.
  • Cinquecento (1500): intenten perfeccionar el que ja s'ha fet.
  • Manierisme (1600): fan obres a la “maniera” d'altres autors.

Context històric: les ciutats volen ser modernes, necessiten l'ajuda d'artistes per reformar o fer de nou construccions antigues. La nova construcció la promou l'església (papes), la noblesa, la monarquia i la burgesia (família Medici). Bonança econòmica, porten pigments d'Amèrica i es comercialitzen. Pensament: recuperar l'humanisme... Continuar leyendo "Renaixement i Barroc: Art, Història i Característiques" »

Velázquez: Obras maestras y viajes a Italia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La Obra más importante es El triunfo de Baco, Los Borrachos, en la Que vemos por vez primera, su visión crítica de la mitologíaPrimer viaje a Italia (1629 - 1631) Por Consejo de Rubens, que había llegado a España en 1628, viajó a Italia. Visitó Venecia, Roma y Nápoles y se dedicó a estudiar obras de grandes Maestros como Tintoretto, Miguel Ángel y Rafael. Su conocimiento de la pintura Italiana hace que mejore el dibujo y que elimine el negro de su paleta; su pincelada es más suelta y comienza a hacerse patente su preocupación Espacial Conseguida mediante juegos de la luz. La obra más importante es La fragua de Vulcano en que el asunto Mitológico está tratado con dignidad y contención; los bellos cuerpos, Desnudos, modelados
... Continuar leyendo "Velázquez: Obras maestras y viajes a Italia" »