Diartrosis arte
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 28,18 KB
:autores:ictinos e callicrates. La arquitectura griega clásica (475-323 aC) representa la culminación y el perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, y no por casualidad, con el auge político, económico y cultural de las “Polis” griegas, en especial Atenas. En estos años nace la “Democracia” como forma de organización política del Estado. El siglo V aC. Es el verdadero siglo de oro de la cultura griega. Los edificios estaban hechos para ser admirados desde el exterior, es por esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. El templo es el modelo más representativo de la arquitectura griega
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB
Majestat Batlló
Documentació
Títol:
Autor:
Cronologia:
Ubicació:
Estat de conservació:
Materials:
Técnica:
Mides:
-Tipologia:
Textura:
Tema:
La majestat Batlló presenta una composició frontal,hieràtica i simètrica, únicament trencada per la lleugera inclinació del cap a la dreta. S’hi pot observar el treball minuciós del pentinat i de la barba,regit per un esquema geomètric rigorós, que també s’observa als ulls ( de mirada inexpressiva i distant)... Continuar leyendo "Majestat batllo fitxa" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
los muros se construyen de adobe, utilización del arco y la bóveda para obras de ingeniería, predominio del sistema adintelado, no se utiliza la columna, supremacía de la masa sobre el vano, predominio de la horizontalidad, palacios sobre terrazas para protegerse de las crecidas de los ríos, revestimientos de cerámica vidriada y de alabastro
El palacio, arquitectura civil, estaba rodeado de un recinto amurallado con torres y enormes puertas, construidos sobre grandes plataformas con rampas de acceso, patios y salas. Un ejemplo es el conjunto palaciego asirio de Sargón II en Khorsabad, del siglo VIII a C. Los salones estaban decorados con cerámica vidriada y relieves de cacerías y guerras... Continuar leyendo "Cuales fueron los temas principales en la escultura de bulto de los artistas mesopotamicos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 13,37 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
La Obra que vamos a comentar es el famoso David, una escultura exenta realizada en mármol por Miguel Ángel (1475-1564), el artista más famoso y polifacético del Renacimiento italiano pues a su carrera de escultor, oficio con el que siempre se identificó, hay que sumarle el de arquitecto, pintor y poeta dejando innumerables Obras de Arte de cada una de estas facetas artísticas tales como la cúpula del vaticano, los frescos de la Capilla Sixtina o el proyecto de la tumba inacabada del papa Julio II de la que destacan el Moisés o las esculturas de los esclavos.
La escultura que comentamos, un bloque de mármol de más de cuatro metros de altura, representa a un hombre joven en actitud de contrapposto, influencia de
... Continuar leyendo "Comentario de texto David de Miguel Ángel" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB
Arquitectos, escultores y orfebres forman una pléyade impresionante por su número y calidad. Cada uno de ellos bastaría para ennoblecer a su nacíón o a su ciudad.
En efecto, el manejo de la, la utilización del óleo, la conversión del cuadro en objeto de deleite individual que engendró a los coleccionistas y la ayuda generosa de los mecenas, contribuyeron al mayor auge de la pintura. Leonardo, Miguel Ángel y Rafael son las cumbres entre los miles que se destacan. Giorgione, Tiziano, Fra Angélico, Piero de la Francesca son algunos de los italianos. Los flamencos Juan y Humberto Van Eyck no desmerecen al lado de los nombrados.El Humanismo se dirigíó más al intelecto que a los sentidos, pero no por esto... Continuar leyendo "Mecenas del cinquecento" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB
De l’any 1329 al 1383.
D’estil gòtic català. Arquitectes: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig. Materials utilitzats: pedra. Sistema constructiu: arquitravat i voltat. Localització: Barcelona.
Característiques principals:
Per a suportar les voltes de creueria de les naus es van utilitzar vuit pilars de planta octogonal de 18 m d’alçària i una separació entre elles de 13 m. Les naus laterals... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Història, Arquitectura i Significat" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB
En la charla “El desafío en la educación para desarrollar habilidades en los futuros profesionales” se leyó la arrogante carta con que Leonardo da Vinci se encomendó al duque Ludovico Sforza al iniciar su oficio de pintor a sueldo. La vida de da Vinci, donde la fantasía y la razón alimentaron su espíritu, nos muestra cómo las características propias de cada persona dan la esencia, no el título profesional.
Nadie como Leonardo da Vinci encarna el Renacimiento. Humanista por excelencia, genio polifacético que abarcó todas las ramas del saber, revolucionó la pintura (influyendo en artistas posteriores como Rafael y Miguel Ángel) y adelantó la... Continuar leyendo "Leonardo da Vinci: Genio Polifacético del Renacimiento" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
La arquitectura romana nos legó templos y edificaciones de gran relevancia histórica y artística. Entre ellos destacan el Ara Pacis, el Panteón y el Coliseo.
El Ara Pacis es un altar realizado en el 13 a.C. Aunque la mayor parte de los relieves históricos romanos son de carácter guerrero, en este monumento se celebra la paz para conmemorar el fin de las guerras de las Galias e Hispania. El tema elegido es la procesión que realiza la familia imperial, magistrados, senadores, sacerdotes, etc., para ofrendar en el altar de la Paz de Augusto. Aparece Roma representada como una mujer.
El altar está cercado por un muro ligeramente rectangular de unos 10 metros, realizado en mármol y decorado con relieves. En el exterior... Continuar leyendo "Monumentos Emblemáticos de la Arquitectura Romana" »