Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Arquitectura Barroca: Características, Obras y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,39 KB

Características Generales de la Arquitectura Barroca

El Barroco se caracteriza por:

  1. Complejidad y Movimiento: Se abandonan los esquemas simples del Renacimiento por plantas ovaladas y trazados geométricos complejos. Las líneas rectas y superficies planas son sustituidas por curvas y ondulaciones.
  2. Movimiento en las Artes: La idea de movimiento se manifiesta en la arquitectura, escultura y pintura. Aparecen las columnas salomónicas.
  3. Importancia de la Luz: La luz adquiere un nuevo rol, creando efectos y disolviendo formas arquitectónicas mediante el uso del claroscuro.
  4. Efectismo y Enriquecimiento del Clasicismo: Los elementos clásicos se enriquecen y complican buscando el efectismo.
  5. Continuidad Espacial: Se busca la continuidad de la arquitectura
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Barroca: Características, Obras y Evolución" »

El Barroco: Arte y Contrarreforma - Características, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Barroco: Introducción

Se considera una evolución del manierismo renacentista, cambiando la concepción del espacio, las técnicas y la composición. Surge como manifestación del poder absolutista y el poder de la iglesia, expresado en la Contrarreforma.

Características del Barroco

  • Arte del movimiento
  • Dinamismo
  • Gusto por el efecto y los contrastes
  • Lo escenográfico y lo teatral
  • Arte sensual, individualista, terrenal y carnal
  • Gusto por el detalle y la emoción
  • Exalta la fugacidad, la apariencia, el movimiento instantáneo, la fragilidad
  • Es el arte de la manipulación, la teatralidad, las escenografías, del engaño del ojo y la seducción

No supone demasiadas novedades técnicas respecto al Renacimiento. En pintura, se siguen representando figuras con... Continuar leyendo "El Barroco: Arte y Contrarreforma - Características, Escultura y Pintura" »

Explorando el Barroco y Neoclasicismo: Obras Maestras de la Pintura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 25,96 KB

Éxtasis de Santa Teresa (S. XVII) - Bernini

Forma parte de la Capilla Cornaro en Santa María de la Victoria y es, con evidencia, uno de los mejores ejemplos de la interpretación del espíritu barroco. La escena milagrosa de la santa preside la capilla, pero en sus muros laterales, Bernini abre dos palcos desde los cuales los miembros de la familia Cornaro contemplan asombrados el milagro. De este modo, las figuras se integran y se funden con el espectador real, transmitiendo su admiración y magnificando la impresión que la obra, por sí sola, produce.

Ese sentido teatral se suma al del propio escenario donde la acción se lleva a cabo: un nicho en el que las figuras parecen flotar sobre una nube. El efectismo es conseguido mediante una inapreciable... Continuar leyendo "Explorando el Barroco y Neoclasicismo: Obras Maestras de la Pintura Española" »

Catedral de Santiago y Sainte-Chapelle: Tesoros de la Arquitectura Gótica y Románica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Catedral de Santiago de Compostela

Contexto Histórico

La Catedral de Santiago de Compostela, situada en Galicia, España, es uno de los principales destinos de peregrinación del mundo cristiano. Su construcción comenzó en 1075 bajo el reinado de Alfonso VI y fue consagrada en 1211. La catedral se erigió en el lugar donde, según la tradición, se encontraron los restos del apóstol Santiago el Mayor, lo que convirtió a Santiago de Compostela en un centro de devoción y peregrinación, atrayendo a fieles de toda Europa.

Comentario Artístico

Artísticamente, la Catedral de Santiago es una joya del estilo románico, aunque también incluye elementos góticos, renacentistas y barrocos debido a las ampliaciones y modificaciones realizadas a lo

... Continuar leyendo "Catedral de Santiago y Sainte-Chapelle: Tesoros de la Arquitectura Gótica y Románica" »

Anàlisi d'Escultures: El Profeta de Gargallo i Maman de Bourgeois

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

El Profeta de Pablo Gargallo

Documentació General

Títol: El Profeta

Autor: Pablo Gargallo

Cronologia: 1933

Context històric: Època del desenvolupament del feixisme i el nazisme a Itàlia i Alemanya, anys previs a l'inici de la II Guerra Mundial. Estats Units viu la reconstrucció de la seva economia després del crac del 1929, i Espanya viu la II República.

Estil: Cubista

Tècnica: Forja

Material: Bronze, però també hi ha alguna còpia en ferro

Formes: Escultura exempta

Tipologia: Dempeus

Cromatisme: Monocroma

Lloc: Museu Centre d'Art Reina Sofia, Museu Gargallo

Primera Aproximació

Es tracta d'una figura humana dempeus i amb les cames separades. La mà dreta la té alçada i a l'esquerra porta un bastó o bàcul. Sembla anar vestida amb una mena... Continuar leyendo "Anàlisi d'Escultures: El Profeta de Gargallo i Maman de Bourgeois" »

Esplendor Hispano-Musulmán: Mezquita de Córdoba y Palacio de los Leones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Comentarios sobre la Historia del Arte Hispano-Musulmán

Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba es un edificio religioso de estilo hispanomusulmán. Es el monumento más importante del periodo cordobés (S.VIII-X) y fue construida en sucesivas fases. Pretendía ser una réplica de la mezquita de Damasco, pero acabó rivalizando con ella en soluciones técnicas, belleza y esplendor. Se desconoce quién fue el arquitecto, pero sí se sabe que fue mandada construir por el emir Abderrahman I entre los años 786 y 788 sobre el solar que ocupaba la antigua basílica visigoda de San Vicente, cuyos terrenos fueron comprados a los mozárabes cordobeses. Se realizaron ampliaciones posteriores a medida que la ciudad crecía (Córdoba era la ciudad... Continuar leyendo "Esplendor Hispano-Musulmán: Mezquita de Córdoba y Palacio de los Leones" »

Arquitectura Gótica y Renacentista: Un Viaje por la Evolución Artística Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Arquitectura Gótica: Orígenes y Características

El siglo XII marca el florecimiento del comercio y el desarrollo de las ciudades, sentando las bases para la emergencia de la Arquitectura Gótica.

Sin embargo, el siglo XIV sumerge a Europa en una gran crisis, caracterizada por guerras, epidemias y un drástico descenso demográfico. En este contexto, surgen intentos reformadores, como el de la Orden del Císter, considerada una transición fundamental del Románico al Gótico. Sus principios influyeron en la nueva estética:

  • Se huye de la decoración excesiva, buscando la sobriedad.
  • Predominio de muros desnudos que realzan la estructura.
  • Gran importancia al valor simbólico de la luz, que inunda los espacios.
  • Las iglesias ganan altura, buscando
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica y Renacentista: Un Viaje por la Evolución Artística Europea" »

Renacimiento Escultórico: Maestros, Obras y Evolución del Arte Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El Renacimiento: Cuna del Arte y el Humanismo

El Renacimiento (siglos XV-XVI) fue un movimiento artístico, ideológico y cultural nacido en Italia, basado en el redescubrimiento del arte clásico grecorromano. Se caracteriza por su antropocentrismo, dejando atrás el teocentrismo medieval, y por el racionalismo, que impulsa el estudio científico en el arte. El artista gana reconocimiento y es apoyado por mecenas como los Médici. Se fomenta la arqueología y el estudio de la naturaleza, dando lugar a un naturalismo idealizado donde la figura humana es el centro, siguiendo principios de proporción, equilibrio y armonía en la arquitectura, escultura y pintura.

La Escultura Renacentista: Inspiración Clásica y Renovación

La escultura del Renacimiento... Continuar leyendo "Renacimiento Escultórico: Maestros, Obras y Evolución del Arte Clásico" »

Anàlisi d'Obres Clau: Impressionisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Impressió, sol naixent (1)

Fitxa Tècnica:

Autor: Claude Monet

Any: 1872

Ubicació actual: Museu Marmottan Monet, París

Tècnica i Suport: Oli sobre llenç

Format: Petit

Context Històric:

A finals del segle XIX, el predomini de la burgesia va determinar l'organització social, la cultura i les estructures. Va sorgir un conflicte amb l'aparició del moviment obrer, amb un desplaçament de la població del món rural al món urbà. La burgesia era una classe sense passat.

Estil Artístic:

Impressionisme: Moviment destacat en l'art i la música. Les seves característiques principals són:

  • Versemblança.
  • Influenciat per la fotografia (nous enquadraments) i les estampes japoneses.
  • Pintura a l'aire lliure.
  • Priorització del color sobre el dibuix.
  • Els temes
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau: Impressionisme, Torre Eiffel i Escola de Chicago" »

Panorama del Arte Renacentista en Italia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Quattrocento

El **siglo XV**, con **Florencia** como foco principal.

Brunelleschi

Se formó dentro del sistema gótico de los gremios. Su fascinación por la antigüedad lo convirtió en un **teórico del arte** y **artista experimental**.

  • **Cúpula de Santa María del Fiore**, Florencia

Sus obras reflejan **criterios de racionalidad**, **simetría** y **proporción**. La cúpula está **autosustentada** sobre un **tambor octogonal** y coronada por una **linterna**, siguiendo los **modelos de la antigüedad**.

Cinquecento

Representa el **apogeo del clasicismo**. Hacia el segundo tercio del siglo, comenzará a incorporar **variaciones**, **novedades** y **licencias** que darán paso al **Manierismo**.

El principal foco del **siglo XVI** será **Roma*... Continuar leyendo "Panorama del Arte Renacentista en Italia" »