Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Gótica y Renacentista: Un Viaje por la Evolución Artística Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Arquitectura Gótica: Orígenes y Características

El siglo XII marca el florecimiento del comercio y el desarrollo de las ciudades, sentando las bases para la emergencia de la Arquitectura Gótica.

Sin embargo, el siglo XIV sumerge a Europa en una gran crisis, caracterizada por guerras, epidemias y un drástico descenso demográfico. En este contexto, surgen intentos reformadores, como el de la Orden del Císter, considerada una transición fundamental del Románico al Gótico. Sus principios influyeron en la nueva estética:

  • Se huye de la decoración excesiva, buscando la sobriedad.
  • Predominio de muros desnudos que realzan la estructura.
  • Gran importancia al valor simbólico de la luz, que inunda los espacios.
  • Las iglesias ganan altura, buscando
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica y Renacentista: Un Viaje por la Evolución Artística Europea" »

Panorama del Arte Renacentista en Italia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Quattrocento

El **siglo XV**, con **Florencia** como foco principal.

Brunelleschi

Se formó dentro del sistema gótico de los gremios. Su fascinación por la antigüedad lo convirtió en un **teórico del arte** y **artista experimental**.

  • **Cúpula de Santa María del Fiore**, Florencia

Sus obras reflejan **criterios de racionalidad**, **simetría** y **proporción**. La cúpula está **autosustentada** sobre un **tambor octogonal** y coronada por una **linterna**, siguiendo los **modelos de la antigüedad**.

Cinquecento

Representa el **apogeo del clasicismo**. Hacia el segundo tercio del siglo, comenzará a incorporar **variaciones**, **novedades** y **licencias** que darán paso al **Manierismo**.

El principal foco del **siglo XVI** será **Roma*... Continuar leyendo "Panorama del Arte Renacentista en Italia" »

Escultura y Arquitectura en la Antigua Grecia: Obras Emblemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Esculturas Emblemáticas de la Antigua Grecia

Cleobis y Bitón

Esta imagen nos presenta al grupo escultórico de Cleobis y Bitón, de autor desconocido. Se trata de un Kouroi, que representa a dos jóvenes atletas. El grupo escultórico presenta una clara desnudez, la ley de frontalidad cuyo eje vertical divide el cuerpo en dos mitades idénticas, rigidez con los puños unidos a los muslos, el avance de la pierna izquierda, un rostro hierático con ojos almendrados y “sonrisa arcaica”, y una estilización del cabello adoptando formas geométricas.

Kouros de Anavyssos

Esta imagen nos presenta la escultura Kouros de Anavyssos, de autor desconocido. Se trata de un Kouros, que representa a un joven atleta. La escultura presenta una clara desnudez,... Continuar leyendo "Escultura y Arquitectura en la Antigua Grecia: Obras Emblemáticas" »

Glosario Ilustrado de Elementos Arquitectónicos: Arcos, Bóvedas y Soportes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

ARCOBOTANTE: Elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Es un elemento estructural propio de la **arquitectura gótica**, junto con el **arco apuntado** y la **bóveda de crucería**.

ARCO APUNTADO: También llamado arco ojival, está compuesto por dos porciones de curva que forman un ángulo en la clave, por lo que tiene dos centros. Es típico de la arquitectura del **Gótico** (siglos XIII al XV).

ARCO DE FAJA: Arco que cruza la bóveda de cañón en sentido transversal, y sirve para reforzarla. Delimita los tramos en la nave.

ARCO DE HERRADURA: Cuando el peralte del arco no es rectilíneo sino curvilíneo.... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Elementos Arquitectónicos: Arcos, Bóvedas y Soportes" »

Características del Arte Renacentista: Arquitectura, Pintura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 21,61 KB

Características de la Arquitectura Renacentista Italiana

  • Recuperación de los elementos constructivos de la época clásica grecorromana: Se retoman los órdenes clásicos en pilastras y columnas, el arco de medio punto, bóvedas de cañón, y elementos decorativos como casetones, almohadillados y medallones. Edificios como el Panteón de Agripa o el Coliseo fueron referentes para los artistas del Renacimiento.
  • Construcciones con rigurosos cálculos matemáticos: Basados en la proporción y la simetría, se utilizaron módulos geométricos sencillos, como el cuadrado y el círculo, que se repiten para obtener un conjunto armónico y bello, con proporciones similares a las que se encuentran en la naturaleza.
  • Búsqueda de orden, armonía y unidad
... Continuar leyendo "Características del Arte Renacentista: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Errenazimendua eta Barrokoa: Arkitektura eta Eskultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,64 KB

Errenazimendua mundu klasikoaren balore eta formak berpizteko emandako kultur fenomenoari deritzo.

Testuingurua

Mundu klasikoaren balore eta formak berpizteko emandako kultur fenomenoari deritzo Errenazimendua. XIII. eta XIV. mendeetan aurrerapenak eman ziren, horrekin, pentsamolde eta balore aldaketa sakona. Gizakia ardatza izango da, aintzinate klasikora joko dute eredu bila; Erromako Inperioko aztarnak besteak beste. Mezenas burges familia boteretsuak izaten hasiko dira eta artistei errekonozimendua ematen hasiko zaie. Italia izango da Errenazimenduko epizentroa: XV. mendean Quattrocento, XVI. mendearen lehen erdialdean Cinquecento eta bigarren erdialdean Manierismoa deituko zaio.

Errenazimenduko arkitektura

Ezaugarriak

  • Printzipio arrazionalez
... Continuar leyendo "Errenazimendua eta Barrokoa: Arkitektura eta Eskultura" »

Pintura Flamenca: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Características Principales de la Pintura Flamenca y sus Obras Destacadas

Contexto e Influencias

En los Países Bajos, el auge de la burguesía debido a las actividades comerciales y financieras influyó en el arte, que se adaptó a sus gustos. Esto se reflejó en el desarrollo del retrato, el interés por los objetos cotidianos y el detallismo minucioso. Los primitivos flamencos son considerados precursores del Renacimiento.

Técnicas y Soportes

  • Soporte: La tabla fue el material principal, usado en cuadros de caballete, trípticos y polípticos.
  • Óleo: Los flamencos perfeccionaron esta técnica, permitiendo superposición de veladuras, precisión y colorido brillante, destacando en detalles como joyas o texturas.

Temas

  • Nuevos temas: Retrato y paisaje,
... Continuar leyendo "Pintura Flamenca: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XV" »

Francisco Goya: Bizitza, Testuingurua eta Obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Goya: Bizitza eta Obra

Francisco de Goya (1746-1828) XVIII. eta XIX. mendeko margolari espainiarra izan zen, bere aldakortasun artistikoagatik eta behaketa sozial zorrotzagatik ezaguna. Zaragozan jaio zen eta errege gortean garatu zuen bere talentua. Nobleziaren erretratuak, izaera sozialeko obrak (adibidez, "Los Caprichos") eta gerrako pinturak (esaterako, "Maiatzaren 3ko fusilamenduak") margotu zituen. Gaixotasun baten ondoren gor utzi zuen, eta horrek bere lan ilun eta surrealistetan eragina izan zuen (adibidez, "La Quinta del Sordo").

Testuinguru Historikoa

Erdi Aroa (476-1492)

Mendebaldeko Inperioaren erorketarekin hasi eta Kolon Amerikara iritsi arte. Garai honetan, inprentaren asmakuntzak jakintzaren demokratizazioa ekarri zuen.

Aro Modernoa

... Continuar leyendo "Francisco Goya: Bizitza, Testuingurua eta Obra" »

La Escuela de Atenas de Rafael: Filosofía y Arte en el Alto Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

La Escuela de Atenas de Rafael: Un Icono del Renacimiento

Identificación de la Obra

  • Autor: Rafael Sanzio
  • Cronología: 1508-1513
  • Estilo: Alto Renacimiento (Cinquecento)
  • Técnica: Fresco, pintura mural
  • Dimensiones: 500 x 770 cm
  • Localización: Sala de la Signatura, Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano

A la temprana edad de 25 años, Rafael recibió el prestigioso encargo del Papa Julio II para decorar la Sala de la Signatura, un espacio que funcionaba como tribunal eclesiástico y biblioteca papal. Esta monumental obra encapsula el ideal renacentista de la búsqueda del conocimiento a través de la razón y la filosofía clásica.

Composición y Simbolismo

El fresco La Escuela de Atenas simboliza el esfuerzo humano por alcanzar la verdad racional, inspirándose... Continuar leyendo "La Escuela de Atenas de Rafael: Filosofía y Arte en el Alto Renacimiento" »

Explorando el Legado de los Maestros del Barroco: Arquitectura, Pintura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 17 KB

Arquitectos del Barroco

Carlo Maderno: Arquitecto italiano de transición entre el siglo XVI y el XVII, que inaugura la arquitectura barroca a través de la Fachada de la Basílica de San Pedro del Vaticano. En su concepción, prolonga la nave central de la Basílica, dando lugar a una planta de cruz latina y plasma algunas de las novedades arquitectónicas barrocas tales como: el uso del orden gigante, la ruptura de la línea recta, el juego de luces y sombras y el aspecto teatral, dotando además a la fachada de un cuerpo superior que oculta en parte la cúpula de Miguel Ángel.

Gian Lorenzo Bernini: Artista italiano del siglo XVII, encuadrado en el estilo barroco. Bernini será el mayor artista del barroco italiano, pues destacó en todas... Continuar leyendo "Explorando el Legado de los Maestros del Barroco: Arquitectura, Pintura y Escultura" »