Innovaciones Constructivas del Renacimiento al Neoclasicismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Renacimiento: Características
Surge en Italia en el siglo XV, difundiéndose por Francia y España desde el siglo XVI hasta inicios del XVII. Se caracteriza por la recuperación de la tradición clásica, el espíritu humanista y la ruptura con el Medievo.
Consideraciones Generales
Predominio de valores compositivos. Nace el proyecto arquitectónico moderno. Arquitectura racional y económica. Renace la albañilería monumental. Diversificación de medios auxiliares y nuevas máquinas. Tratados como De Re Aedificatoria de Alberti marcan el inicio del renacimiento científico aplicado a la arquitectura.
Principales Aportes Constructivos
Interés en la cimentación (Alberti). Perfeccionamiento de la fábrica. Resistencia a agentes externos.
Estereotomía
Actividad... Continuar leyendo "Innovaciones Constructivas del Renacimiento al Neoclasicismo" »