Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Greco: Iconografía y Manierismo en sus Obras Cumbres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Expolio

Artista: El Greco

Estilo: Manierista

La composición se centra en la figura de Cristo, cuya túnica de un rojo intenso atrae la mirada del espectador. A su alrededor, un friso de figuras de medio cuerpo rodean la figura de un Cristo idealizado y ausente, que destaca frente al realismo del resto de personajes. La zona superior, de tonos oscuros, contrasta con los dorados de una de las Tres Marías del ángulo inferior izquierdo y del sayón que cierra la composición a la derecha. La ausencia de paisaje realza las figuras, que se organizan en una distribución romboidal. La serenidad compositiva de la figura de Cristo y del personaje con armadura, colocado a su derecha, contrasta con el movimiento de las otras figuras y los escorzos... Continuar leyendo "El Greco: Iconografía y Manierismo en sus Obras Cumbres" »

Postimpressionisme: Expressió i Emoció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Estil postimpressionista

L'obra va ser realitzada en un moment en què a França s'estava portant a terme, per part d'una sèrie d'autors nous, una revisió de l'impressionisme. Aquests pintors experimentaran un nou concepte de la pintura i donaran lloc a diferents tendències que seran precursores de les avantguardes del segle XX. Van Gogh entra en contacte amb els cercles impressionistes, però trobarà el seu propi camí que li portarà a desenvolupar una obra fortament expressiva i plena de força i color.

Segona meitat del segle XIX

Època marcada pels canvis i les innovacions tecnològiques propiciades per la Segona Revolució Industrial. Això va suposar també tota una sèrie de transformacions en la societat. Es canviaren les maneres... Continuar leyendo "Postimpressionisme: Expressió i Emoció" »

El Arte Gótico: Orígenes, Características y Legado Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Contexto del Arte Gótico

El arte gótico, originado en Francia en el siglo XII, se desarrolló por toda Europa occidental. Sus últimos momentos convivieron con el arte renacentista. El término "gótico" fue concebido por Giorgio Vasari en Italia en el siglo XVI, con connotaciones peyorativas y contrapuesto al nuevo ideal renacentista. Sin embargo, el Romanticismo llevó a muchos artistas a buscar inspiración en el mundo medieval, revalorizando el arte gótico.

Contexto Histórico: La Baja Edad Media

El contexto histórico se sitúa en la Baja Edad Media, una época de profundas transformaciones económicas, políticas y sociales. Durante este periodo, las ciudades se desarrollaron como focos artísticos, políticos, económicos, sociales y... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Orígenes, Características y Legado Medieval" »

Explorando la Grandeza de la Arquitectura Griega Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Arquitectura Griega: Un Legado Imperecedero

Contexto Histórico y Cultural

La cultura griega clásica sentó las bases de la actual "Civilización Occidental". Durante la Edad Media, su territorio estaba dividido en poleis (ciudades-estado independientes), unidas por una cultura común (koiné). Su derivación artística se basa en principios como el racionalismo, el amor por la belleza idealizada, el antropocentrismo, la simetría y el canon teórico (proporción). "El hombre como medida de todas las cosas" (Protágoras) fue la medida y el modelo para su arquitectura y escultura.

El antropocentrismo influyó en la religión, con dioses de formas antropomorfas, pasiones, tensiones y relaciones trágicas. Tras la "invasión de los Dorios", que... Continuar leyendo "Explorando la Grandeza de la Arquitectura Griega Clásica" »

El Gótico Medieval: Contexto Histórico, Innovaciones y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Gótico: Un Estilo Redefinido y su Contexto Histórico

La Acuñación del Término y la Visión de Vasari

El gótico es el segundo gran estilo europeo a partir del siglo XII. La expresión "estilo gótico" fue acuñada en el siglo XVI por Giorgio Vasari para descalificar las aportaciones estéticas del Medievo. Vasari también lo describió como un arte destructor y contrario al clásico.

El Resurgimiento Europeo: Economía y Sociedad

En Europa, se observó una notable recuperación y expansión. Aumentó el número de tierras roturadas y cultivadas, puestas en producción, lo que provocó un incremento en las cosechas y un consecuente aumento de la población. Al aumentar la población, crecieron las ciudades, que se recuperaron y se desarrollaron... Continuar leyendo "El Gótico Medieval: Contexto Histórico, Innovaciones y Legado Artístico" »

El Renacimiento en la pintura y la escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Miguel Ángel Buonarroti

Su aproximación a la pintura es escultórica, representando figuras volumétricas robustas, vigorosas y de potente musculatura, prestando poca atención al color y a las representaciones paisajísticas. Sus obras más importantes son:

  • El tondo Doni, al temple: se representa la Virgen arrodillada en primer plano, tendiendo el niño a San José, en el fondo unos desnudos encarnan el mundo pagano.
  • Los frescos de la Capilla Sixtina: en el Vaticano, la más importante. Encargo de Julio II, los frescos de la bóveda conjugan su triple actividad de arquitecto, al fingir un espacio inexistente, de escultor, por el carácter volumétrico de las figuras y de pintor, por su amplio despegue figurativo, cerca de 350 figuras, desarrollando
... Continuar leyendo "El Renacimiento en la pintura y la escultura" »

El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

El Dorífor de Políclet

Context Històric i Cultural

Aquesta escultura exempta va ser feta per Políclet, un dels escultors més aclamats a la Grècia clàssica. Va ser feta cap al 430 aC, moment en què els grecs consideraven injusta la monarquia i van voler instaurar la democràcia. Aquesta democràcia va començar després de les Guerres Mèdiques, quan l'Atenes de Pèricles va vèncer.

A més, en aquesta època:

  • Els grecs van inventar la filosofia, amb filòsofs tan importants com Sòcrates, Plató i els sofistes.
  • Van aparèixer historiadors com Herodot i Tucídides.
  • Van sorgir grans dramaturgs com:
    • Tragèdia: Sòfocles, Èsquil i Eurípides.
    • Comèdia: Aristòfanes.

Descripció Formal i Anàlisi

Aquesta escultura, feta originalment en bronze (la... Continuar leyendo "El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic" »

El Arte Gótico y Mudéjar: Un Recorrido por sus Características y Presencia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Arte Gótico: La Expresión de las Ciudades Medievales

El arte gótico surgió como un nuevo estilo, desarrollándose entre los siglos XII y XV. Mientras que el románico se correspondía con la Europa feudal, el gótico estuvo intrínsecamente unido al crecimiento de las ciudades y al protagonismo de la burguesía. Los edificios más característicos del gótico son las catedrales, símbolos de prosperidad y una clara demostración de la riqueza y el poder de la burguesía.

La Arquitectura Gótica: Elevación y Luz

La Catedral Gótica

En la arquitectura gótica, se buscaba que los edificios fuesen esbeltos y verticales, como si quisieran tocar el cielo, es decir, elevarse hacia Dios. La planta más común es la de tres naves (una central y... Continuar leyendo "El Arte Gótico y Mudéjar: Un Recorrido por sus Características y Presencia en España" »

Rutas de autobús en Málaga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Anàlisi Detallada d'Eros i Psique d'Antonio Canova al Louvre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,5 KB

Documentació General de l'Obra

Aquesta secció detalla els aspectes fonamentals de l'escultura Eros i Psique, una obra cabdal del Neoclassicisme.

Nom de l'Obra

Eros i Psique

Autor

Antonio Canova

Cronologia

1787-1793

Localització

  • Actual: Museu del Louvre, París.
  • Original: Saló de la vil·la de Lord Cawdor (Itàlia).

Estil: Neoclassicisme

L'obra s'emmarca dins del Neoclassicisme, un estil caracteritzat pel descobriment i la revalorització de l'antiguitat clàssica. Es basa en el model artístic grec, amb un fort academicisme que implica ajustar-se a normes establertes. Aquest art és de caràcter no cristià i secularitzat.

Marc Històric

El segle XVIII és un període de trànsit i grans transformacions. Al llarg d'aquest segle se succeeixen una sèrie... Continuar leyendo "Anàlisi Detallada d'Eros i Psique d'Antonio Canova al Louvre" »