Culturas prehispánicas de México
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
clásico:
Preclásico
posclasico:
preclásico:
posclasico:
clásico:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
clásico:
posclasico:
preclásico:
posclasico:
clásico:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Título: Resurrección de Lázaro
Cronología: 1303-1306
Autor: Giotto di Bondone
Técnica: Fresco
Estilo: Italogótico. Trecento
Ubicación: Capilla Scrovegni, Padua
Dimensiones: 200 x 185 cm
Giotto, perteneciente a la escuela florentina del Trecento, introduce novedades pictóricas que se observan en este cuadro:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Estética más naturalista y humanizada, que se manifiesta tanto en la iconografía como en el tratamiento de las figuras. Los temas marianos y vida de santos cobran protagonismo y muestran a unos personajes de expresión humana, sensibles al amor y al dolor. En los crucifijos góticos, el Cristo tiene 3 clavos y representa el dolor que hace que pierda la verticalidad y arquee la cadera.
Las portadas de las catedrales francesas son las que acogen las primeras esculturas góticas, con las estatuas-columnas de las jambas. Primera manifestación de la preocupación gótica por la corporeidad y volumetría de las figuras.
En la portada del transepto norte se representa... Continuar leyendo "Características y Evolución de la Escultura y Pintura Gótica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
¡Escribe tu texto aquí!El mundo griego fue fundamental para El desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades, esto explica el Nacimiento de nuevas manifestaciones y también la aparición de un arte con gran Centralización y unitarismo no solo en Roma sino para todo el territorio.
-Es una arquitectura caracterizada por La monumentalidad, no solo por el espacio que ocupa sino también por su Significado.
-Es una arquitectura funcional, en Ella aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura Civil y militar: basílicas, termas, etc.
-Es dinámica como consecuencia de algunos... Continuar leyendo "Planos de teatro .Circo y anfiteatro romano" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Culto y reunión, casa de Dios, espacio simbólico. Simboliza el cuerpo de Cristo, reflejado en la planta de cruz latina típica de la iglesia de peregrinación y la propia Iglesia. El espacio dividido en tres partes: el terrenal, la nave principal, la zona de transición, en el crucero, (su cúpula participa de las formas cuadradas de lo terreno y de las esféricas de lo divino), y el espacio divino representado por el ábside.
Piedra y madera.
Predomina la basilical, este tipo de planta va ampliando el crucero hasta adquirir la forma de cruz latina.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB
La escultura italiana fue pionera en el desarrollo de los principios renacentistas desde el siglo XV, sin romper drásticamente con la tradición medieval (como se observa en las primeras puertas del Baptisterio de Florencia de Ghiberti). Sin embargo, será en las terceras puertas, las Puertas del Paraíso, donde se manifiesta el interés renacentista por la representación del cuerpo humano, el espacio, la perspectiva e incluso el paisaje.
No obstante, Donatello es el mejor ejemplo del Quattrocento. Este escultor florentino es el gran creador del estilo del Renacimiento pleno, oscilando entre la búsqueda del equilibrio clásico y la belleza y el... Continuar leyendo "Escultura renacentista italiana: del Quattrocento al Manierismo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Término usado por los humanistas durante los siglos XII al XV.
En España, generalmente se ha propuesto una fecha en torno a 1150 para ubicar el comienzo del empleo de las escrituras góticas. La primera división que cabe en las góticas es la existente entre gótica libraria derecha y gótica documental o cursiva.
El libro adopta por esta época la forma tractatus, es decir, el libro de texto de la cultura escolástica universitaria.
En el siglo XII se sustituye el pautado en seco por el pautado en lápiz de plomo, que produce una línea mucho más definida.
La... Continuar leyendo "Historia y Características de la Escritura Gótica y Humanística" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB
El Renaixement representa una nova concepció de l'home i de la naturalesa respecte a l'Edat Mitjana. Els dos trets més característics del Renaixement són l'Antropocentrisme, pel qual tot s'estudia amb referència a l'home (l'home és la mesura de totes les coses), i l'Individualisme, en què l'home es defineix per la seva individualitat enfront de la idea de col·lectivitat de l'Edat Mitjana. El nou ideal humà és l'home complert, harmònicament desenvolupat.
És un moment crucial per a la història del pensament, dintre del moviment cultural de l'humanisme, que canvia l’estudi del trivium i el quadrivium per uns estudis complets del que es consideren les humanitats. Aquest context filosòfic permetrà... Continuar leyendo "Característiques clau del Renaixement: Antropocentrisme i més" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,96 KB
PINTURA GÒTICA
Temàtiques:
Característiques generals:
No és fàcil representar el moviment, ja que ho fixem. IMPORTANT: tridimensionalitat (profunditat de l’espai). El volum s’aconsegueix amb llums i ombres. FUNCIÓ → didàctica i mostra de poder: clergues, burgesos i aristòcrates.
La pintura mural es reduirà a un nivell molt baix. Normalment serà pintura moble.
Suports i tècniques:
MURAL → pintura al fresc - MOBLE → pintura al tremp, a l’oli... Continuar leyendo "Pintura Gòtica: Característiques i Evolució" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB