Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte en el Renacimiento y el Barroco: Pintura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La Pintura Renacentista

La pintura renacentista contribuyó a expresar el papel del ser humano como protagonista de la sociedad. La nueva concepción del ser humano permitió el estudio de su anatomía y la representación de la realidad. Además, la pintura fue pronto reivindicada como una auténtica ciencia. Su práctica obligaba a un conocimiento de las proporciones, la luz, el movimiento y la profundidad, de acuerdo con las leyes de la perspectiva, el sistema de representación visual que se descubrió entonces.

Las características de la pintura renacentista fueron:

  • Naturalismo y realismo, con gran interés por la anatomía.
  • Importancia del dibujo como delimitador de las formas.
  • Uso de las leyes de la perspectiva para representar la profundidad
... Continuar leyendo "El Arte en el Renacimiento y el Barroco: Pintura y Escultura" »

El Renacimiento: Escultura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

El Renacimiento: Escultura y Arquitectura

Escultura del Quattrocento (siglo XV)

En el Quattrocento, destacan figuras como Lorenzo Ghiberti y Donatello en la escultura renacentista. Ghiberti introdujo innovaciones en la anatomía y perspectiva en sus obras, como las puertas del Baptisterio de Florencia. Donatello, por su parte, es reconocido por su habilidad para representar lo humano en todas sus etapas, desde la juventud hasta la vejez, destacando sus obras como el David y el San Jorge. Otros artistas relevantes de este período incluyen a Luca della Robia, conocido por su trabajo con barro vidriado, y Andrea del Verrocchio, famoso por su estatua del Condottiero Colleone.

Escultura del Cinquecento (siglo XVI)

En el Cinquecento, se observa un cambio... Continuar leyendo "El Renacimiento: Escultura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento" »

Arquitectura Romana Clásica: Estilos, Materiales y Construcciones Imperiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

La Arquitectura Romana: Fundamentos y Manifestaciones

La arquitectura romana, a diferencia de la griega, se distingue por su carácter eminentemente práctico y funcional. Su principal propósito fue la manifestación del poder del Imperio Romano, sirviendo como un instrumento para la administración y la glorificación de su civilización.

Influencias y Órdenes Arquitectónicos

La arquitectura romana fusionó elementos de dos grandes tradiciones:

  • De los etruscos, adoptaron el uso del arco y la bóveda, elementos constructivos revolucionarios que permitieron la creación de espacios más amplios y complejos.
  • De los griegos, retomaron las órdenes clásicas: el dórico, el jónico y el corintio. Sin embargo, los romanos no solo los replicaron, sino
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana Clásica: Estilos, Materiales y Construcciones Imperiales" »

Canarias: Un Viaje por su Rico Patrimonio Cultural y Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Canarias: Patrimonio de la Humanidad

San Cristóbal de La Laguna

  • Reconocimiento UNESCO: 1999 (Patrimonio de la Humanidad)
  • Descripción: Ciudad histórica dividida en dos zonas:
    • Ciudad Alta: Compacta y sin planificación urbanística previa.
    • Ciudad Baja: Concebida como "ciudad-territorio", con arquitectura de los siglos XVI al XVIII.

Silbo Gomero

  • Reconocimiento UNESCO: 2009 (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad)
  • Descripción: Lenguaje silbado único, hablado por más de 22.000 personas. Se enseña en las escuelas desde 1999. Es comprendido por casi todos los habitantes de la isla, y lo utilizan tanto los mayores como los jóvenes.

Parque Nacional de Garajonay

  • Reconocimiento UNESCO: 1986 (Patrimonio Natural de la Humanidad)
  • Ubicación: La Gomera
  • Características:
... Continuar leyendo "Canarias: Un Viaje por su Rico Patrimonio Cultural y Natural" »

Barroco en Italia y Francia: Arquitectura, Urbanismo y la Búsqueda del Infinito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Barroco: Concepto y Contexto

El Barroco aspira a construir la obra de arte total, donde todas las artes conforman una unidad. Esta arquitectura barroca surge en Italia, vinculada al poder de la Iglesia. Pero también existe otro barroco cortesano, el francés, caracterizado por las arquitecturas monárquicas. Así, hay dos focos principales: uno italiano, de carácter religioso, y otro civil, el francés, centrado en la arquitectura palaciega. Existen lazos comunicantes entre ambos que se potencian con el tiempo.

La Ciudad Barroca

A finales del siglo XVI, Sixto V plantea la construcción de ejes y tridentes que conectan los focos romanos. Con esto, inaugura el barroco urbano y establece las pautas del urbanismo romano de los siglos XVII y... Continuar leyendo "Barroco en Italia y Francia: Arquitectura, Urbanismo y la Búsqueda del Infinito" »

Arte Románico: Orígenes, Características y Expansión en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,79 KB

Románico: Introducción

En la mitad occidental de Europa, el arte evoluciona de manera singular tras la caída del Imperio Romano. La irrupción de pueblos bárbaros, junto con el peso de la Iglesia Católica, deriva en nuevas obras que, al principio, presentan formas dispersas. En el siglo XVIII, Adrien de Gerville propone que la arquitectura románica descendía de la romana, valorándola negativamente por considerarla una degeneración de la otra. Sin embargo, el románico no es el resultado final de un proceso de las artes desde las invasiones germánicas del siglo V, ni tampoco un proceso degenerativo, sino un estilo autónomo, separado de las formas prerrománicas, con las siguientes características:

  1. Monarquía: En la cúspide de la pirámide
... Continuar leyendo "Arte Románico: Orígenes, Características y Expansión en Europa" »

Evolución de la Arquitectura Religiosa: Del Paleocristiano al Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 49,37 KB

ARQUITECTURA MEDIEVAL

Tipologías de la Arquitectura Religiosa

Basílica Paleocristiana

La Basílica Paleocristiana, arte de los primeros cristianos, tiene como ejemplo la primitiva Basílica de San Pedro, en pie hasta el siglo XVI. La planta estaba dividida en una nave central y naves laterales. La nave central, con mayor altura, sobresale en sección y desde fuera. Presenta una cubierta inclinada de doble faldón de madera y un frontón que recuerda a los templos paganos.

Un elemento nuevo respecto a la basílica civil romana es el transepto. La cubierta del transepto está a la misma altura que la nave central. El iconostasio, una serie de columnas, separa la nave central del transepto. Aparece el eje central, llamado eje ritual; el lado derecho... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura Religiosa: Del Paleocristiano al Barroco" »

Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi d'una Obra Barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Les Tres Gràcies de Rubens

Autor: Peter Paul Rubens
Cronologia: 1639
Estil: Barroc
Tècnica, materials i suport: Oli sobre fusta
Tema: Mitològic
Localització (original, actual): Museo del Prado (Madrid)

Context Històric, Cultural i Artístic

El segle XVII es caracteritza pels problemes derivats de l'oposició entre l'Europa catòlica i l'Europa protestant. Hi havia països que pertanyien a l’Europa Catòlica i uns altres a l’Europa Protestant. A aquest últim hi pertanyia Holanda, que era calvinista i es va independitzar de l’Imperi Espanyol. A l’Europa Catòlica hi formava part Itàlia, sobretot Roma. L’art Barroc clàssic (sobri), el màxim representant del qual era Bernini (Sant Pere), s'oposava a l'art anticlàssic (excés), representat... Continuar leyendo "Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi d'una Obra Barroca" »

Aqüeducte de Segòvia i Maison Carrée: Enginyeria i Art Romà

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Aqüeducte de Segòvia (Segle I dC)

Context Històric

Autor: Desconegut. Estil: Romà. Material: Granit. Ubicació: Segòvia, Espanya.

No es coneix el nom del constructor, però es creu que el seu nom constava en la inscripció, avui desapareguda, situada sobre les tres arcades més altes. A partir dels orificis de les grapes de les lletres, s'ha pogut determinar la llegenda: "IM [ERATOR] NERVA CAESAR". Això permet datar-lo durant el breu mandat de l'emperador Nerva (any 97). Tot i això, altres estudis avancen la data fins a Domicià, o l'endarrereixen fins a principis del segle II, amb l'emperador Trajà.

Descripció Formal

Comença a 16 km als afores de la ciutat (serra de Guadarrama). D'aquí surt un canal que es dirigeix, seguint el pendent,... Continuar leyendo "Aqüeducte de Segòvia i Maison Carrée: Enginyeria i Art Romà" »

Moviments artístics del segle XVIII i XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Neoclassicisme

Des de la meitat del segle XVIII comencen a produir-se grans canvis socials: la burgesia comença la lluita per fer caure l’absolutisme i tot l’Antic Règim. Aquesta classe social vol que es facin reformes socials i econòmiques: les noves activitats industrials (Revolució Industrial) i comercials les demanen, per millor desenvolupar-se. El Despotisme il·lustrat va voler conjugar la realitat de la Monarquia Absoluta amb la Il·lustració: reformar la societat sense tocar el sistema polític, millorant diferents aspectes de la realitat social; però, des de 1780, l’Absolutisme es nega al canvi i pretén mantenir-se, desesperadament, sense fer res; això farà que, a França, s’iniciï un moviment que demanant reformes... Continuar leyendo "Moviments artístics del segle XVIII i XIX" »