Glosario de términos de historia del arte: del románico al gótico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB
Románico
Ábside: Es la parte abovedada semicircular o poligonal de la nave principal de un templo que sobresale en la cabecera. Muy frecuente en el románico y el gótico.
Alfiz: Conjunto de molduras y otros motivos ornamentales que enmarca de forma rectangular el vano de un arco, en su cara exterior, recuadrándolo. Es un elemento típico de la arquitectura musulmana, que fue también utilizado en la Arquitectura española a partir del siglo IX. También se le puede denominar arrabá.
Crucero: Espacio de un templo donde se cruzan perpendicularmente dos naves, siendo una de ellas la principal, y el transepto*. Comenzó a utilizarse durante el románico (s. X-XIII) cuyas iglesias se construían con plantas de cruz latina, como el caso Santiago... Continuar leyendo "Glosario de términos de historia del arte: del románico al gótico" »