Arte Medieval Europeo: El Pantocrátor de Tahull y El Matrimonio Arnolfini
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 7,64 KB
El Pantocrátor de San Clemente de Tahull: Icono del Románico Catalán
Introducción y Contexto
El Pantocrátor del ábside de la iglesia de San Clemente de Tahull es una obra cumbre y representativa del arte románico, realizada en el siglo XII (1123) por el Maestro de Tahull y su taller. Originalmente, esta pintura mural decoraba el ábside de la iglesia de San Clemente de Tahull, en Lérida.
Función y Temática
Su función principal era didáctica o pedagógica. El tema central es el Pantocrátor (Dios Todopoderoso o Maiestas Domini), una representación de Cristo en majestad.
Elementos Formales y Descripción Iconográfica
- El Cristo Pantocrátor está representado según el modelo iconográfico de la Maiestas Domini, como un Cristo Juez que
catalán con un tamaño de 8,15 KB