Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Rutas óptimas en Madrid: Conexiones entre plazas, estaciones y universidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Rutas de transporte en Madrid

Zona Centro

  • Plaza de la República Argentina a la Plaza de los Sagrados Corazones: Calle Joaquín Costa a Paseo de la Castellana a Paseo de la Habana.
  • Plaza de la República Argentina al Estadio Santiago Bernabéu: Calle Joaquín Costa a Paseo de la Castellana a Avenida Concha Espina.
  • Plaza de las Ciencias a la parada de metro Canal: Calle Leonardo Prieto Castro a Avenida de las Moreras a Calle Almirante Francisco Moreno - Avenida Pablo Iglesias a Calle Bravo Murillo.
  • Plaza de los Sagrados Corazones a la Plaza de la República Argentina: Avenida Concha Espina a Calle Serrano.
  • Plaza de Puerta del Ángel a la Plaza de España: Paseo de Extremadura a Calle Segovia a Paseo de la Virgen del Puerto a Cuesta San Vicente.
  • Plaza
... Continuar leyendo "Rutas óptimas en Madrid: Conexiones entre plazas, estaciones y universidades" »

La Nit Estrellada de Van Gogh: Anàlisi Formal, Significat i Influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Anàlisi Formal i Interpretació de La Nit Estrellada

2.6 Llum

La llum és natural, present en els estels i la lluna. Per les finestres de les cases s’observen els diversos focus d’il·luminació artificial.

2.7 Altres Elements

2.7.1 Textura

La textura és brillant i rugosa, ja que el pinzell va carregat de pintura.

2.7.2 Dibuix

Les pinzellades estan perfectament marcades; cada traç està clarament definit. Als estels i als xiprers, les pinzellades són ondulades, ràpides, plenes d’energia, mentre que a les cases són pinzellades rectes, delimitades per línies gruixudes. La ciutat està tractada amb línies rectes i utilitzant figures geomètriques (rectangles, quadrats...). Destaca el contrast entre la caracterització lineal amb què es... Continuar leyendo "La Nit Estrellada de Van Gogh: Anàlisi Formal, Significat i Influències" »

Art, Arquitectura i Tècnica: Warhol, Pompidou, Foster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

La Factory d'Andy Warhol (1963-1968)

La Factory d'Andy Warhol va ser un estudi d'art fundat per Andy Warhol i situat a la cinquena planta del número 231 del carrer 47 Est a Midtown, Manhattan, Nova York. L'estudi va funcionar entre 1963 i 1968, data en què Andy va traslladar The Factory a la sisena planta del número 33 de Union Square Oest, prop del famós club i restaurant Max's Kansas City. La Factory va ser famosa per les seves escandaloses festes i per ser freqüentada per moderns amb pretensions artístiques, bohemis excèntrics i consumidors d'amfetamines. Era un local-fusió: centre d'art, discoteca a temps complet, estudi de cinema i fotografia i, sobretot, refugi i sagrari del rei del pop art, Andy Warhol.

Quan Warhol es va fer famós... Continuar leyendo "Art, Arquitectura i Tècnica: Warhol, Pompidou, Foster" »

La Agricultura y el Señorío Territorial en el Imperio Carolingio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La Agricultura y el Señorío Territorial

La actividad económica más importante del Imperio Carolingio fue la agricultura, convirtiéndose la tierra en la base de la riqueza. El señorío territorial es una forma de dominio sobre las tierras y los propios campesinos.

El Comercio

Las relaciones comerciales entre el Imperio Carolingio y Oriente decayron con la expansión del islam.

La Decadencia de las Ciudades

Debido al desarrollo de una economía fundamentalmente agraria, las ciudades se desarrollaron como centros económicos.

La Arquitectura

La utilización de capiteles y columnas visigodas, el uso de arco de medio punto, la alternación de dovelas pintadas en blanco y rojo, y el empleo del alfiz en la Mezquita de Córdoba y Medina Azahara.

La Arquitectura

... Continuar leyendo "La Agricultura y el Señorío Territorial en el Imperio Carolingio" »

Planes de ubicación en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB

Plano 1 GTA MARIANO SALVADOR DE MELILLA

¿Qué punto del plano adjunto representa la calle Camino de Ganapanes? El punto nº13

¿Qué punto del plano adjunto representa la Calle César Manrique? El punto nº14

¿Qué punto del plano adjunto representa el Centro de Salud Dr. Castroviejo? El punto nº16

¿Qué representa el punto nº7 del plano adjunto? Calle La Isla deTabarca

¿Qué punto del plano adjunto representa al Colegio Público Lepanto? El punto nº20

¿Qué representa el punto nº2 del plano adjunto? Calle Ramón Gómez de laSerna

¿Qué representa el punto nº3 del plano adjunto? Colegio Concertado de Enseñanza la Salle Sagrado Corazón

¿Qué representa el punto nº5 del plano adjunto? Calle de las Islas Cíes

¿Qué punto del plano adjunto

... Continuar leyendo "Planes de ubicación en Madrid" »

Grandes Obras del Renacimiento: Miguel Ángel, Rafael y El Greco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

La Cúpula de San Pedro del Vaticano

La cúpula se asienta sobre un tambor circular que presenta parejas de columnas gemelas, destacadas del plano muro. Sobre el tambor se eleva un segundo tambor, con decoración de guirnaldas y sobre este la cúpula, apuntada, de nervios destacados y vibrantes por los juegos de luz y sombra. Sobre la cúpula se eleva una linterna abierta a la luz, también entre pares de columnas. Todo ello dentro de un lenguaje manierista propio del autor de esta época.

La cúpula del Vaticano se convierte en un símbolo universal de enorme sencillez, tanto en el interior —llenando todo el espacio de luz, creando una concepción de ligereza— como en el exterior por su perfecta concepción volumétrica. En el conjunto del... Continuar leyendo "Grandes Obras del Renacimiento: Miguel Ángel, Rafael y El Greco" »

Tipología y Órdenes Arquitectónicos de los Templos Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Tipología de Templos

Según disposición de columnas

Los templos suelen ser de planta rectangular y se clasifican según la disposición de sus columnas:

  • In antis: Dos columnas sostienen el tejado del porche.
  • Próstilo: Las columnas aparecen solo en la fachada principal.
  • Anfipróstilo: El templo tiene columnas en ambas fachadas.
  • Períptero: El templo está rodeado por columnas por los cuatro lados.
  • Díptero: El templo está rodeado por una doble columnata por los cuatro lados.
  • Pseudoperíptero: Las columnas están embebidas en la pared, solo la mitad de ellas sobresale.

Según el número de columnas

  • Tetrástilo: Con cuatro columnas en sus fachadas.
  • Hexástilo: Con seis columnas en sus fachadas.
  • Octástilo: Con ocho columnas en sus fachadas.

Órdenes Arquitectónicos

... Continuar leyendo "Tipología y Órdenes Arquitectónicos de los Templos Clásicos" »

La civilización islámica y su influencia en la arquitectura y sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

2 a la que llamaron Al-andalus hoy Andalucia /Califa jefe politico y religioso-Visir el primer ministro - emires o walis los califas dividieron el califato en provincias que la gobernaban los emires o walis-Cadies son jueces que se encargaban de aplicar las leyes del Islam- Divanes eran los tesoreros del califato y se encargaban de de recaudar los impuestos / todos los habitantes pagaban un impuesto llamado diezmo./ Pricipales actividades economicas de los musulmanes eran: la agricultura , la ganaderia(pastoreo), la artesania y el comercio./La ganaderia se desarrollo en laszonas menos deserticas y en los oasis-La ganaderia consistia de el passtoreo nomada con los rebaños -La artesania consistia en el curtido de pieles , elavoracion de tapices... Continuar leyendo "La civilización islámica y su influencia en la arquitectura y sociedad" »

El Barroco y el Rococó: Arte y Poder en los Siglos XVII y XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

En el siglo XVII, Europa se dividió entre monarquías católicas y protestantes, generando conflictos políticos. Francia adoptó el absolutismo, mientras Inglaterra mantuvo una tradición parlamentaria. A pesar de la decadencia política, los reinos hispánicos lideraron la actualización del nuevo mundo. Los estados pontificios vivieron un periodo de bonanza política y cultural e Inglaterra fortaleció su poder. El Barroco en los siglos XVII y XVIII se desarrolla sobre todo en Roma, en la Roma papal, con un espíritu contrarreformista; en la corte española de los Habsburgo, tanto en Sevilla, Valencia, Toledo, Madrid; y en Holanda, un foco burgués protestante y sobre todo con riqueza pictórica. Francia adoptó formas académicas, Holanda... Continuar leyendo "El Barroco y el Rococó: Arte y Poder en los Siglos XVII y XVIII" »

Pintures de Ticià, Rafael, Caravaggio, Rembrandt, Velázquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,82 KB

Dànae

Context Històric i Cultural

En la dècada de 1540 entrà en contacte amb el Manierisme del centre i nord d'Itàlia. Després anà a Roma on conegué l'obra de Miquel Àngel i quedà impactat pel món clàssic. Va estar en contacte amb les principals corts del moment a Europa i amb els homes més poderosos, com l'emperador Carles V, de qui fou pintor de cambra, i el rei Felip II, mecenes principal del pintor en la seva última etapa. Va tenir una llarga i dilatada carrera i el seu estil va canviar molt dràsticament dels primers quadres als posteriors. El conjunt de la seva obra es caracteritza per l'ús del color, viu i lluminós, una llum estudiada, una pinzellada solta i una delicadesa en les modulacions cromàtiques sense precedents... Continuar leyendo "Pintures de Ticià, Rafael, Caravaggio, Rembrandt, Velázquez" »