Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Greco: L'Enterrament del Senyor d'Orgaz - Estil i Significat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

  • Artista: El Greco (Doménikos Theotokópoulos)
  • Naixement/Mort: Càndia, Creta 1541 - Toledo 1614
  • Cronologia: 1503-1505
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Mides: 4,80 x 3,60 m
  • Estil: Manierista
  • Tema: Religiós
  • Localització: Església de Santo Tomé (Toledo)

Estil d'Època i d'Autor: El Manierisme i El Greco

Encara que els principis renaixentistes continuen vigents, sorgeix al segle XVI un art que produeix la ruptura dels cànons formals i busca noves formes d’expressió formal i conceptual: El Manierisme.

Què és el Manierisme?

El terme Manierisme es va encunyar durant el segle XX per diferenciar el període de l’art europeu (1515-1590) entre el Renaixement i el Barroc. Té origen en les últimes obres escultòriques de Miquel Àngel i dels seus deixebles.... Continuar leyendo "El Greco: L'Enterrament del Senyor d'Orgaz - Estil i Significat" »

Arquitectura Barroca Italiana: Bernini, Borromini y la Plaza de San Pedro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Arquitectura Barroca Italiana

Características Generales

Las formas artísticas del Barroco se crearon en Italia, centrándose en la arquitectura y el urbanismo. La arquitectura barroca parte de la ruptura del equilibrio clásico, manifestándose en:

  • Materiales: Uso de gran variedad de materiales como piedra sillar, mármol de varios colores, ladrillo, bronce, creando contrastes cromáticos.
  • Elementos constructivos: Movimiento a través de frontones curvos y partidos, entablamentos partidos, columnas salomónicas, arcos de medio punto, bóvedas de cañón con lunetos o de aristas, cúpulas sobre pechinas, bóvedas ovales o estrelladas y cúpulas exteriores de enormes dimensiones.
  • Recursos decorativos: Fachadas con múltiples planos (alternancia
... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca Italiana: Bernini, Borromini y la Plaza de San Pedro" »

Recorrido de la Semana Santa en Málaga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

LUGAR

MARCHA

OBSERVACIONES

Salida

Himno Nacional

Salida

Saeta

Recta

Godino

Estrella Sublime

Curva

Doctor Marañón

Aniversario Macareno

Parada Bus

Manzarredo

Coronación

Peluquería

Gálvez Ginachero

Concha

Si da tiempo

Puente la Goleta

Tambor

Cruza Puente

Cruz del Molinillo

H. Coronación Esperanza

Colegio Goleta

Capilla de la Piedad

Jerusalén

Calzados Ferrer

Parras

Caridad del Guadalquivir

CH Pollinica

María Sta. Del Amparo

Pollinica

Gaona

Encarnación Coronada

San Felipe Neri, Curva

Guerrero

Coronación de l Macarena

Curva

Dos Aceras

Nuestro Padre Jesús

Curva

Plaza del Teatro

Tambor

Méndez Núñez

Como tú Ninguna

Curva Tetería

Plaza Uncibay

Alma de la Trinidad

Esquina Plaza

Granada

Pasa la Virgen Macarena

Curva

Plaza del Siglo

Santo Sepulcro

Unicaja

Duque de la Victoria

Cristo del Amor

Curva

... Continuar leyendo "Recorrido de la Semana Santa en Málaga" »

Castella i Lleó: Art, Cultura i Gastronomia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Monuments Romànics a Castella i Lleó

1. Basílica de Sant Isidre, Lleó

La Basílica de Sant Isidre, ubicada a la ciutat de Lleó, és un temple cristià amb un dels conjunts arquitectònics d'estil romànic més destacats d'Espanya, tant per la seva riquesa cultural i històrica com per la seva arquitectura.

A la Basílica s'hi troba el Panteó Reial, situat als peus del temple, que conserva una impressionant pintura mural romànica i capitells esculpits.

L'edifici de l'església conserva vestigis romànics de la primera construcció, incloent-hi els murs del nord i l'oest, la porta occidental, el Panteó i les dues portes de la façana sud.

2. Catedral de Zamora

3. Església de Sant Domènec, Sòria

Monuments Barroc a Castella i Lleó

1. Convent

... Continuar leyendo "Castella i Lleó: Art, Cultura i Gastronomia Essencial" »

Rapte de les Sabines i el Naixement de Venus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,13 KB

RAPTE DE LES SABINES

CONTEXT HISTÒRIC: Crisi i fi del Renaixament degut a: Reforma luterana i trencament de l’església cristiana, Convocatòria del Concili de Trento, Repercussió social i política de “il palio di Roma” per part de les tropes imperials de Carles V. Aquesta desesperació provoca la difusió dels ideals estètics del Renaixement arreu d’Europa. Tot seguit, es desmitifiquen els valors renaixentistes.

BIOGRAFIA: Giambologna És l’escultor més important del Manierisme italià. Neix a Flandes però als 21 anys va a Itàlia on hi desenvolupa tota la seva obra. Roma és el seu primer destí. Després s’instal·la a Florència on treballa al servei de la família Mèdici. A més de l’escultura monumental també treballa... Continuar leyendo "Rapte de les Sabines i el Naixement de Venus" »

Historia del Arte: Un Viaje a Través de las Civilizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 19,84 KB

Arte Medieval

El arte medieval surge en el auge del Imperio Romano, marcado por la disidencia religiosa cristiana. Se caracteriza por su exaltación, narración y afirmación de la Iglesia. El realismo y naturalismo clásicos dan paso al antinaturalismo y al retroceso técnico hasta el Renacimiento.

Arquitectura:

  • Basílica: San Pablo Extramuros, Roma
  • Baptisterio: San Juan de Letrán, Roma
  • Mausoleo: Gala Placidia, Rávena

Artes Decorativas:

  • Escultura en sarcófagos y figuras votivas
  • Pintura y mosaicos en interiores de tumbas, mausoleos e iglesias

Arte Bizantino

Tras la crisis del Imperio Romano de Occidente en 395, Bizancio toma el relevo. Constantinopla se convierte en la bisagra entre Este y Oeste, dominando entre 330 y 1453.

Arquitectura:

  • Santa Sofía
... Continuar leyendo "Historia del Arte: Un Viaje a Través de las Civilizaciones" »

El Arte Románico: Características, Escuelas Regionales y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Distintas Corrientes del Arte Románico

Arquitectura Lombarda

Esta corriente se desarrolló dentro del Primer Románico (siglo XI) cerca del lago Como y luego se extendió. Los constructores de estas iglesias, conocidos como Magistri Comacini, emigraron al sur de Francia y a Cataluña, donde construyeron un buen número de iglesias.

Algunas características de la arquitectura Lombarda son:

  • Uso de aparejos, sillares pequeños no muy regulares de forma.
  • Elementos decorativos como arcos ciegos en fachadas y laterales.
  • De los arcos ciegos bajan pilastras o semicolumnas (lesenas o bandas lombardas) hasta el suelo con función decorativa.
  • Iglesias de una o tres naves, cubiertas con techumbre de madera (sin bóveda) y sin transepto.
  • Entre la nave y el ábside
... Continuar leyendo "El Arte Románico: Características, Escuelas Regionales y Evolución" »

Explorando la Pintura Gótica: Técnicas, Temas y Estilos Italianos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Pintura Gótica: Un Panorama General

La evolución de la arquitectura gótica, con la consecuente eliminación del muro como elemento de cierre, influyó en la reducción del espacio destinado a la pintura mural. Italia fue la excepción, donde la estructura de los templos tendía a la horizontalidad y el desarrollo de las cubiertas abovedadas era menor. En el resto de Europa, se impuso la pintura sobre retablos, dispuestos en altares adosados a la pared, así como en formatos más pequeños como dípticos y trípticos.

Soportes de la Pintura Gótica

  • Muro: Técnica del fresco.
  • Tabla: Técnica del temple.
  • Caballete o lienzo: Técnica del óleo.
  • Papel: Soporte de la pintura miniada.
  • Vidrio y plomo: Soporte básico de las vidrieras.

Temática en la Pintura

... Continuar leyendo "Explorando la Pintura Gótica: Técnicas, Temas y Estilos Italianos" »

Enterrament a Ornans de Gustave Courbet: Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Enterrament a Ornans: Anàlisi de l'obra de Gustave Courbet

Identificació de l'obra

  • Nom de l'obra: Enterrament a Ornans
  • Autor: Gustave Courbet
  • Cronologia: 1849-1850
  • Ubicació: Museu d'Orsay, París
  • Estil: Realista
  • Dimensions: 3,15 m x 6,68 m
  • Tècnica i suport: Oli sobre tela

Anàlisi formal

Línia i dibuix

El realisme d'aquesta obra s'accentua, en gran part, gràcies a la línia i el dibuix. El detallisme i la precisió a l'hora de pintar van ser uns elements claus per donar-li versemblança a l'obra.

Llum i color

Courbet utilitza una gamma cromàtica reduïda i una llum tènue per provocar contrastos interessants de clarobscurs que suggereixen més volum a les persones. El negre és el color dominant i reforça el dramatisme de l'escena, però se'n troben... Continuar leyendo "Enterrament a Ornans de Gustave Courbet: Anàlisi" »

Arte Islámico en Al-Ándalus: Historia, Arquitectura y Obras Maestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Arte Islámico en Al-Ándalus (siglos VIII-XV)

El arte islámico en al-Ándalus, desarrollado entre los siglos VIII y XV, refleja la expansión del islam desde Arabia hasta la península ibérica. Basado en la predicación de Mahoma y el Corán, evita representaciones de la divinidad y se enfoca en inscripciones epigráficas como expresión de la palabra divina.

Características Generales

El arte islámico se caracteriza por ser anicónico, evitando representaciones de seres animados. Las artes figurativas son limitadas, reduciéndose a objetos suntuarios como arquetas de marfil. La arquitectura es la manifestación más importante, con edificaciones simples, de dimensiones regulares y tendencia a la horizontalidad.

Arquitectura

La arquitectura... Continuar leyendo "Arte Islámico en Al-Ándalus: Historia, Arquitectura y Obras Maestras" »