Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Románico: Orígenes, Características y Expansión en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,79 KB

Románico: Introducción

En la mitad occidental de Europa, el arte evoluciona de manera singular tras la caída del Imperio Romano. La irrupción de pueblos bárbaros, junto con el peso de la Iglesia Católica, deriva en nuevas obras que, al principio, presentan formas dispersas. En el siglo XVIII, Adrien de Gerville propone que la arquitectura románica descendía de la romana, valorándola negativamente por considerarla una degeneración de la otra. Sin embargo, el románico no es el resultado final de un proceso de las artes desde las invasiones germánicas del siglo V, ni tampoco un proceso degenerativo, sino un estilo autónomo, separado de las formas prerrománicas, con las siguientes características:

  1. Monarquía: En la cúspide de la pirámide
... Continuar leyendo "Arte Románico: Orígenes, Características y Expansión en Europa" »

Evolución de la Arquitectura Religiosa: Del Paleocristiano al Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 49,37 KB

ARQUITECTURA MEDIEVAL

Tipologías de la Arquitectura Religiosa

Basílica Paleocristiana

La Basílica Paleocristiana, arte de los primeros cristianos, tiene como ejemplo la primitiva Basílica de San Pedro, en pie hasta el siglo XVI. La planta estaba dividida en una nave central y naves laterales. La nave central, con mayor altura, sobresale en sección y desde fuera. Presenta una cubierta inclinada de doble faldón de madera y un frontón que recuerda a los templos paganos.

Un elemento nuevo respecto a la basílica civil romana es el transepto. La cubierta del transepto está a la misma altura que la nave central. El iconostasio, una serie de columnas, separa la nave central del transepto. Aparece el eje central, llamado eje ritual; el lado derecho... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura Religiosa: Del Paleocristiano al Barroco" »

Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi d'una Obra Barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Les Tres Gràcies de Rubens

Autor: Peter Paul Rubens
Cronologia: 1639
Estil: Barroc
Tècnica, materials i suport: Oli sobre fusta
Tema: Mitològic
Localització (original, actual): Museo del Prado (Madrid)

Context Històric, Cultural i Artístic

El segle XVII es caracteritza pels problemes derivats de l'oposició entre l'Europa catòlica i l'Europa protestant. Hi havia països que pertanyien a l’Europa Catòlica i uns altres a l’Europa Protestant. A aquest últim hi pertanyia Holanda, que era calvinista i es va independitzar de l’Imperi Espanyol. A l’Europa Catòlica hi formava part Itàlia, sobretot Roma. L’art Barroc clàssic (sobri), el màxim representant del qual era Bernini (Sant Pere), s'oposava a l'art anticlàssic (excés), representat... Continuar leyendo "Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi d'una Obra Barroca" »

Música popular española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 812 bytes

Barro Brujo

Cielo Andaluz

Las Plazas de mi Sevilla

Pasacalle de Garita

Alma Llanera

Hermano Americano

Imágenes de Ayer

La Ronda del Firuli

Pájaro Chogui

Pasodoble Islas Canarias

Trasnochados Espinales

Contigo Aprendí

En mi Viejo San Juan

Hojas Muertas

La Hiedra

Pescador de Mecenas

Sí Tu Me Dices Ven

Alma Corazón y Vida

Amor de Mis Ores

Cielito Lindo

Clavelitos

Compostelana

Española

Julio Romero de Torres

Adelita

La Concha

Luna de España

Niña Sevillana

Por Ser la Chica

Silencio

Tus Ojos

Perfidia

Salve a la Giralda

Santa Lucía

Aqüeducte de Segòvia i Maison Carrée: Enginyeria i Art Romà

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Aqüeducte de Segòvia (Segle I dC)

Context Històric

Autor: Desconegut. Estil: Romà. Material: Granit. Ubicació: Segòvia, Espanya.

No es coneix el nom del constructor, però es creu que el seu nom constava en la inscripció, avui desapareguda, situada sobre les tres arcades més altes. A partir dels orificis de les grapes de les lletres, s'ha pogut determinar la llegenda: "IM [ERATOR] NERVA CAESAR". Això permet datar-lo durant el breu mandat de l'emperador Nerva (any 97). Tot i això, altres estudis avancen la data fins a Domicià, o l'endarrereixen fins a principis del segle II, amb l'emperador Trajà.

Descripció Formal

Comença a 16 km als afores de la ciutat (serra de Guadarrama). D'aquí surt un canal que es dirigeix, seguint el pendent,... Continuar leyendo "Aqüeducte de Segòvia i Maison Carrée: Enginyeria i Art Romà" »

Moviments artístics del segle XVIII i XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Neoclassicisme

Des de la meitat del segle XVIII comencen a produir-se grans canvis socials: la burgesia comença la lluita per fer caure l’absolutisme i tot l’Antic Règim. Aquesta classe social vol que es facin reformes socials i econòmiques: les noves activitats industrials (Revolució Industrial) i comercials les demanen, per millor desenvolupar-se. El Despotisme il·lustrat va voler conjugar la realitat de la Monarquia Absoluta amb la Il·lustració: reformar la societat sense tocar el sistema polític, millorant diferents aspectes de la realitat social; però, des de 1780, l’Absolutisme es nega al canvi i pretén mantenir-se, desesperadament, sense fer res; això farà que, a França, s’iniciï un moviment que demanant reformes... Continuar leyendo "Moviments artístics del segle XVIII i XIX" »

El Templo Griego: El Partenón y la Escultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

El Templo Griego: El Partenón

Características generales del templo griego

Los griegos conciben el templo como la casa del dios: es un espacio destinado a contener la estatua del dios, no un lugar de reunión de los fieles, de ahí su pequeño tamaño. Las ceremonias se realizaban en el exterior. Los primeros templos eran apenas cabañas de madera. La forma definitiva se fijó durante la época arcaica (s. VII-VI a. C.):

  • Edificio arquitrabado, sostenido por columnas
  • Se alza sobre una plataforma de varios escalones, el último de los cuales se llama estilóbato.
  • Planta rectangular.
  • Cubierta a dos aguas.

Las partes esenciales de un templo son las siguientes (aunque, en este aspecto, hay variaciones):

  • PRONAOS: especie de vestíbulo que precede a la naos
  • NAOS
... Continuar leyendo "El Templo Griego: El Partenón y la Escultura Clásica" »

Anàlisi de la pintura 'El jurament dels Horacis'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Pintura jurament doracis

1. Catalogació:

2. Tècnica:

3. Suport:

4. Lloc:

5. Descripció:

6. CONTEXT HISTÒRIC

7. AUTOR

2. L'anàlisi formal

1. Elements plàstics (la línia o el dibuix):

2. Elements plàstics (els colors):

3. Elements plàstics (la llum):

4. Composició:

5. Temps:

6. Ritme:

7. Estil:

3. La interpretació

1. El tema:

2. El gènere:

3. La recepció:

4. Funció:

5. Explicacions:

6. Models i influències.


Arquitectura la madeline

Catalogació

1. Catalogació:

2. Materials utilitzats:

3. Tractament del mur:

4. Sistema constructiu:

5. CONTEXT HISTÒRIC

L'anàlisi formal

1. Descripció:

2. Elements de suport:

3. Elements suportats:

4. Espai exterior:

5. Espai interior:

6. Estil:

La interpretació

1. Contingut i significació:

2. La funció:

3. Explicacions:

4. Models... Continuar leyendo "Anàlisi de la pintura 'El jurament dels Horacis'" »

La Escultura en Italia y la Influencia de Goya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

1. La Escultura en Italia

1.1 Características

  • Es una escultura muy monumental.
  • Representa el movimiento, por lo que es una escultura muy dinámica.
  • Con los gestos y actitudes, las figuras expresan sentimientos y emociones.
  • Su función principal es conmover al espectador.
  • Intenta ser realista; en el caso de la escultura en piedra, se tratan las superficies de diferente manera para distinguir la ropa, la carne, etc. En el caso de la madera, se policroma y se le pueden añadir postizos como uñas.
  • Abunda la escultura mitológica y religiosa (sobre todo funeraria y los retratos).

1.2 Artistas

  • Bernini comienza realizando escultura mitológica que se colocaba en jardines privados a modo de decoración. Destaca la escultura Apolo y Dafne, que representa el
... Continuar leyendo "La Escultura en Italia y la Influencia de Goya" »

Escultura Griega: De La Serenidad Clásica al Dramatismo Helenístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Escuela de Alejandría

Alegoría del río Nilo, es la escultura de un anciano recostado que personifica al río Nilo, éste porta un cuerno de la abundancia y los símbolos de la tierra que fertiliza. Se representan dieciséis niños, que simbolizan los codos de subida de nivel cuando tenían lugar las antiguas inundaciones antes de las presas actuales.

Escuela de Pérgamo

El Altar de Zeus es un enorme podio, con un friso de altísimo relieve y una majestuosa escalera. En lo alto del todo, domina la columnata jónica de escasa altura. Dentro del friso se desarrolla la gran escena de la lucha del principio del tiempo: los dioses, representantes del orden, contra los gigantes, fuerzas del desorden y del caos (Gigantomaquia). Todos los artistas que... Continuar leyendo "Escultura Griega: De La Serenidad Clásica al Dramatismo Helenístico" »