Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Joyas del Románico Español: San Martín de Frómista y San Clemente de Tahull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

San Martín de Frómista (Palencia)

Origen e Historia

En su origen fue un monasterio benedictino fundado por la reina Doña Mayor de Castilla, viuda de Sancho III el Mayor de Navarra. La construcción data de finales del siglo XI. Se sabe que la iglesia de San Martín ya estaba concluida, mientras que el templo actual se fecharía hacia 1090. El templo que ahora vemos es lo único que ha llegado hasta nosotros del monasterio original.

Arquitectura

La iglesia presenta una simetría casi perfecta; solamente las portadas laterales no están alineadas frente a frente entre sí. Todo el aparejo empleado es sillería, perfectamente tallada.

Planta y Estructura

La planta de la iglesia se inscribe en un rectángulo y consta de tres naves separadas por pilares... Continuar leyendo "Joyas del Románico Español: San Martín de Frómista y San Clemente de Tahull" »

Historia del arte: desde la prehistoria hasta el impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El 7mo arte: el cine


Que es la arquitectura: arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectónicos y urbanos.


Que es el arte: cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.


Bellas artes: principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica.


Que es la escultura: Arte y técnica... Continuar leyendo "Historia del arte: desde la prehistoria hasta el impresionismo" »

Análisis Comparativo: Pórtico de la Gloria vs. Claustro de Santo Domingo de Silos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela)

Análisis Artístico

Cronología y Estilo

Construido entre 1168 y 1188, el Pórtico de la Gloria representa la transición del Románico al Protogótico. Combina elementos románicos con innovaciones protogóticas que anticipan el naturalismo y la expresividad del Gótico.

Descripción Iconográfica

En el tímpano central, Cristo en Majestad, rodeado por el Tetramorfos y ángeles con incensarios, muestra las llagas. A los lados, ángeles portan los atributos de la Pasión. En el parteluz, se encuentra Santiago Apóstol. El arco derecho presenta un Juicio Final, con condenados y elegidos. El arco izquierdo, de interpretación variada, podría representar el alma de Cristo, la cautividad... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Pórtico de la Gloria vs. Claustro de Santo Domingo de Silos" »

Atena Niké: Temple d'ordre jònic a l'Acròpoli d'Atenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Atena Nike: El temple d’Atena Àptera o Atena Niké

va ser projectat l’any 449 aC, però no va ser construït fins al 421 aC, en plena Guerra del Peloponès (Atenes - Esparta), un cop mort Perícles, donat que la construcció del temple havia estat promoguda pel seu major rival polític: el general atenès Cimó. Per tant, podem situar aquesta obra en el primer classicisme o classicisme sublim (490 – 400 aC). L’època clàssica (490-323 aC) és el període en que la civilització grega arriba al seu màxim esplendor: és un moment de gran desenvolupament econòmic, polític i cultural. A Atenes es desenvolupa la democràcia i sota la direcció de Pèricles (443 - 429 aC) arriba al seu moment de màxim esplendor (segle d’or) amb artistes... Continuar leyendo "Atena Niké: Temple d'ordre jònic a l'Acròpoli d'Atenes" »

Cronología de la cúpula de la catedral de florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

El Matrimonio de Arnolfini-
El arte gótico se extiende desde la 2 mitad del Siglo XII Hasta el primer tercio de XVI y se difunde desde Francia. Obra de pintura , el Matrimonio arnolfini. Realizada por jan van euck que es el gran retratista de La escuela. Entre sus obras destacan la virgen del canciller rollin. En 1430 se Estableció en brujas , cuidad que ya no abandonaría .Su estilo minucioso, Detallista , y el dominio de las técnicas influyo sobre muchos pintores de su época . Es una pintura realizada al óleo sobre tabla y pertenecientes al gótico Flamenco que se caracteriza por la minuciosidad, el Naturalismo , por el espejo Que aparece en muchas de las obras.El cuadro representa los esponsales entre Giovann, arnolfini , rico mercader... Continuar leyendo "Cronología de la cúpula de la catedral de florencia" »

Arte Gótico, Románico y Musulmán en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Gótico: Elementos Sustentados: Arco Apuntado, Tiene Dos Centros. Arco CnOpial, de 4 Centros. Arco Carpanel, 3 Centros. Bóveda de Crucería. Bóveda Semicircular Apoyada en Pechinas. Elementos Sustentantes: Pilar Cruciforme, con Columnas Adosadas. Contrafuertes. Elementos Decorativos: Temas Geométricos, Vegetales, Animalísticos. Fachadas Alcanzan Gran Desarrollo. Portadas Son Abocinadas Llevando Arquibotas de Arco Apuntado. Ventanas, los Vanos Se Decoran con una o Varias Filas de Columnillas. Tipologías: Edificios Religiosos (Principalmente) Fases: España: 1. Cisterciense (XII) 2. Clásica (XII, Burgos, León, Toledo) 3. Mediterráneo (XIV, Oviedo) 4. Flamígero (XV, Sevilla) 5. Isabelino (XV) 6. Tardío (XVI, Murcia)Catedral de León:

... Continuar leyendo "Arte Gótico, Románico y Musulmán en España" »

Jacques-Louis David: Horaci, pintura neoclàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Autor: Jacques-Louis David

Cronologia: 1784

Tècnica: oli sobre tela

Mides: 3,30 x 4,25

Estil: neoclàssic

Tema: literari

Localització: Musée du Louvre (París)


Descripció formal

David organitza amb grau equilibri tota la composició i mostra una perfecta integració de les figures dins de l’espai arquitectònic. Aquesta separació permet ordenar tots els personatges i assumeix així un dels preceptes de la pintura neoclàssica: la claredat és positiva.


Estil de David

David mostra un estil depurat que subordina el color al dibuix. El pintor té molta cura de perfilar amb una gran delicadesa totes les figures a través d’un modelatge anatòmic perfecte, que recorda la puresa acadèmica de l’escultura clàssica. És interessant percebre com el... Continuar leyendo "Jacques-Louis David: Horaci, pintura neoclàssica" »

Explorando el Genio Artístico de Miguel Ángel, la Pintura Veneciana y el Legado del Greco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características de Miguel Ángel como Pintor

  • Antes de la restauración, se apreciaba una sociedad en sus obras. Tras la restauración, se revela la predilección de Miguel Ángel por colores vivos como el verde, violeta y naranja.
  • Figuras escultóricas: Musculadas, bellas y con perfiles intensos.
  • Transición hacia el manierismo: Presencia de movimiento y espacio.
  • Figuras expresivas y enérgicas, manifestando la 'terribilidad' de Miguel Ángel.
  • Representación de un Dios con barba y de edad avanzada.
  • Presencia de desnudos.
  • Figuras colocadas de espaldas para generar profundidad espacial.
  • Figuras femeninas con anatomía masculina, pero con senos.

Características de Miguel Ángel como Escultor

  • Miguel Ángel concebía cada bloque de piedra como contenedor
... Continuar leyendo "Explorando el Genio Artístico de Miguel Ángel, la Pintura Veneciana y el Legado del Greco" »

Sopa campbells andy warhol ficha tecnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB

SOPA CAMPBELL’S

FITXA TÈCNICA

TÍTOL:
Sopa Campbell’s

AUTOR:
Andy Warhol

CRONOLOGIA:
1965

TÈCNICA I SUPORT:
Acrílic I serigrafia sobre tela

MIDES:
92x61 Cm

ESTIL:
pop Art

TEMA:
natura Morta contemporània

LOCALITZACIÓ:
producció Seriada present en moltes col·leccions i museus diversos

CONTEXT HISTÒRIC

-Període Posterior a la Segona Guerra Mundial

-Guerra Freda

Els Estats Units i la Uníó Soviètica, convertides en les dues Superpotències mundials després de la Segona Guerra Mundial, van dividir Europa I el món en dos blocs: el comunista i el capitalista. La Guerra Freda, que Enfrontava ideològicament aquests dos blocs, comportà un estat de tensió Permanent i de carrera d’armament des de 1945 fins a 1989

-Guerra

... Continuar leyendo "Sopa campbells andy warhol ficha tecnica" »

Selección de vinos y menú para evento especial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB

Cavas

Agustí Torelló

D.O Penedés

Xarel-lo, parellada y macabeo.

Brut Reserva

Blancos

Blanc de Blanc

(Bodega Ángel)

D.O Vi de la Terra de Mallorca

Prensal Blanc, Chardonnay y Viognier

Oro, fresco con notas a piñas natural


Godeval

D.O Valdeorras

Godello

Oro limpio, notas florales.


José Pariente

D.O Rueda

Sauvignon Blanc

Color oro, notas frutales muy marcadas.

Rosados

Valentín Rose de Hermanos Lurton

D.O Rueda

Tempranillo

Rosa palo, fruta tropical con fondo de frutos rojos

Tintos

Petit torrent de miguel gelabert

D.O pla i llevant

Cabernet sauvignon, merlot y callet

Roja picota, fruta madura y cafe


Ribas negre de bodegas ribas

D.O Mallorca

Mantonegro, merlot, syrah y cabernet sauvignon

Rojo brillante, frutos del bosque, equilibrado


Sela de bodegas roda

D.O Rioja

Tempranillo,

... Continuar leyendo "Selección de vinos y menú para evento especial" »