Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte Renacentista: Un Viaje por la Pintura y Arquitectura en Italia y Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Renacimiento en Italia: La Pintura

Recursos Expresivos y Nuevos Temas

Durante el Renacimiento, la pintura experimentó profundas transformaciones. La técnica de la pintura al óleo y la perspectiva lineal fueron innovaciones clave. Los artistas se preocuparon por el estudio de la luz, lo que añadió una nueva dimensión a sus obras.

Las Escuelas Pictóricas: Florencia y Venecia

En Italia surgieron varias escuelas pictóricas, siendo dos de las más importantes la florentina y la veneciana.

La Escuela Florentina (Quattrocento)

En el Quattrocento, la escuela de Florencia se caracterizó por la importancia concedida al dibujo y la línea. Entre sus maestros más importantes destacaron Masaccio y Sandro Botticelli.

La Escuela Veneciana

La escuela... Continuar leyendo "El Arte Renacentista: Un Viaje por la Pintura y Arquitectura en Italia y Europa" »

El imperialismo y la arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA:


a finales del s. XIX nace el Neoclasicismo, unido a la Ilustración, lleva a la crítica estructuras del Antiguo Régimen y defenderá un mundo basado en la razón. El arte tendrá contenido moral y social. Se centra en el arte clásico, por al descubrimiento de Pompeya y Herculano, y también en el arte del Renacimiento. Era una arquitectura racional, en contra de la complejidad del Barroco. Utiliza volúMenes nítidos, corresponden con espacios interiores, busca claridad estructural. Recupera los órdenes clásicos recurre a la tipología  clásica. Sus edificios tienen equilibrio y estabilidad, predomina la horizontalidad, simetría, y sobriedad. Se construyen edificios para la sociedad civil. En Francia este
... Continuar leyendo "El imperialismo y la arquitectura" »

Comentari selectividad del pavelló alemany

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Pavelló Alemany,:Ludwig Mies van der Rohe pavelló d'exposició

Materials: Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer Funcionalista: parc de Montjuïc (Barcelona)

Context Històric:


El Començament del Segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), desastre anunciat ja des de la fi del Segle XIX, i que va comportar grans canvis , tant de caire polític Com econòmic i social. Aquest gran conflicte bèl·lic va obligar a Fer un replantejament de la societat europea que es va concretar, Entre d'altres, en els aspectes següents:Relaxament De la moral i dels costums i aparició de modes noves, un nou paper De la dona a la societat, caiguda dels grans imperis (Rússia, Alemanya...) i remodelació de... Continuar leyendo "Comentari selectividad del pavelló alemany" »

Evolución Urbana: De las Primeras Civilizaciones a la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Desarrollo de las Ciudades a Través del Tiempo

Las Primeras Civilizaciones Urbanas

Hace aproximadamente 5000 años, surgieron las primeras civilizaciones urbanas en siete regiones distintas del mundo:

  • Valle del río Hoang-ho: Huixia, Anyang, Gaocheng
  • Valle del Indo: Harapa, Mohenjo-Daro, Balatok
  • Valles del Tigris y el Éufrates: Nínive, Babilonia, Ur, Uruk, Asur
  • Valle del Nilo: Ilahun, Menfis, Giza, Tebas, Abidos
  • Valle del Níger: Goa, Tombuctú
  • Altas mesetas mesoamericanas: Tikal, Cocaxtlan, El Tajín, Tenochtitlán, Copán
  • Alturas peruanas: Tiahuanaco, Pikimachay, Machu Picchu, Nazca

La Ciudad Clásica: Grecia y Roma

La ciudad clásica, principalmente la griega y romana, presenta una gran diversidad. Su forma y estructura dependen de la concepción

... Continuar leyendo "Evolución Urbana: De las Primeras Civilizaciones a la Edad Media" »

Libros y Manuscritos Iluminados en el Arte Románico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Arte Románico

Introducción

Después de superar los terrores del milenio, la economía mejora y el progreso se nota en el comercio y el crecimiento de las ciudades. Existen conflictos entre los papas y los emperadores alemanes porque el papado quiere liberarse de los emperadores, ya que estos nombraban a los obispos.

Se fundan órdenes monásticas nuevas como los Cartujos, que estaban obligados al silencio y a la meditación. Los monjes Cluniacenses extendieron el arte románico por toda Europa, y los Cistercienses realizaron una vuelta a la austeridad.

El arte románico surgió del arte Otoniano con nuevas influencias de Bizancio y mezclándose con algunas tradiciones locales. Se caracteriza más por la comunicación y expresividad que por... Continuar leyendo "Libros y Manuscritos Iluminados en el Arte Románico" »

Arte Erromaniko eta Gotikotik Berpizkunde eta Barrokora: Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 38,05 KB

Arte Erromanikoa (XI-XII. mendeak)

Arte erromanikoa XI. eta XII. mendeetan garatu zen Europan, sistema feudalaren sendotzeak eta kristautasunaren hedapenak markatutako garai batean. Nazioarteko lehen estilo kristaua edo Erdi Arokoa da, homogeneoa baita, nahiz eta hainbat naziotan garatu. Erromanikoan artista anonimoa da, artista baino gehiago artisaua baita. Sortzaile intelektualaren ikusmoldea eta begirunea galtzen da. Beste langile ospetsu bat ziren. Eliza eta monasterioen eraikuntza monasterioen ordenen hazkundeak bultzatu zuen, beneditarrak eta zistertarrak kasu, estilo hau mendebaldeko Europan zehar zabaltzeko funtsezko papera bete zutenak.

Arkitektura Erromanikoa

Arkitektura erromanikoa bere sendotasun eta monumentaltasunagatik bereizten... Continuar leyendo "Arte Erromaniko eta Gotikotik Berpizkunde eta Barrokora: Gida" »

Desarrollo del Neolítico en Próximo Oriente: Asentamientos y Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

PPNB (9000-6900 a.C.)

Paralelo a finales del PPNB surge el PPNC, localizado en zonas no aptas para la agricultura (esteparias o desérticas), con estructuras circulares muy sencillas. Es la cultura de los primeros grupos de pastores, habiendo aldeas agroganaderas a finales de PPNB, y en PPNC hay pastores móviles, iniciándose la tradición pastoril. Otros avances del PPNB son la presencia de vajillas blancas en algunos yacimientos hechas en yeso y cal muerta. Aparecen en la costa sirio-libanesa en 7000-5500 a.C. Desde 7000 a.C. aparece y desaparece la primera cerámica en PPNB, volviendo a aparecer en el Neolítico.

En estas aldeas agroganaderas encontramos evidencias de prácticas religiosas. Se separa el cráneo de los difuntos, esperando... Continuar leyendo "Desarrollo del Neolítico en Próximo Oriente: Asentamientos y Arte" »

El Arte Visigodo y Mozárabe en España: Historia, Arquitectura y Obras Maestras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Arte Visigodo en España

Origen y Características del Arte Visigodo

El arte prerrománico se considera una etapa o periodo entre dos grandes momentos artísticos y culturales. Dos estilos influyen: carolingio y otoniano. El arte prerrománico abarca una conflictiva sucesión e interrelación de tres estilos: visigodo, asturiano y mozárabe, sobre todo el asturiano.

El prerrománico español abarca desde el siglo VI hasta el XI. Se trata de una etapa compleja por dos razones: la sucesión de acontecimientos históricos de la España altomedieval, con la invasión musulmana y la caída del reino visigodo, y las escasas muestras conservadas.

Desde la caída del Imperio Romano, tres estilos artísticos conforman el panorama artístico: visigodo, asturiano... Continuar leyendo "El Arte Visigodo y Mozárabe en España: Historia, Arquitectura y Obras Maestras" »

Escultura Primers Freds de Miquel Blay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Primers freds:

Autor:Miquel Blay Cronologia 1892 Tipo:Exempta / Grup i sedent MaterialMarbre /Talla Estil: Realista/Simbolista Tema: Anecdòtic i costumista Localització:MNAC (Barcelona) Bio: Neix al final del regnat d’Isabel II, viu molt jove el Sexenni Revolucionari, i la Restauració, amb la Dictadura i la II República i mor l’any de l’esclat de la guerra civil. Feu l’aprenentatge a l’Escola de Dibuix i Pintura d’Olot. Després, a Itàlia i França, rep una sòlida formació artística. A. Formal: Descripcio: Asseguts en un banc un vell i una nena amb la mirada perduda amb les mans creuades. Nena apoyada amb aire somiador. Contrast nena i vell arrugat. Home cames plantades a terra separades i nena encogidos.... Continuar leyendo "Escultura Primers Freds de Miquel Blay" »

Estilos y Evolución de la Arquitectura Gótica: Una Mirada Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estilos de la Pintura Gótica

A lo largo del periodo gótico se pueden distinguir cuatro estilos marcados, no solo por la evolución cronológica, sino también por la geográfica:

  • Estilo Francogótico o Lineal

    Nacido en las cortes francesas de París y Borgoña, muestra una clara influencia del arte de las vidrieras y la miniatura. Se caracteriza por el predominio muy acusado de la línea sobre el color.

  • Estilo Italogótico

    Estilo iniciado en Italia como herencia del arte bizantino, fue mezclándose con un cierto naturalismo. El resultado fue una pintura de colores claros con predominio de la línea curva y sinuosa, la búsqueda de volumen de las figuras y la voluntad comunicativa a través del gesto y la mirada.

  • Estilo Internacional o Cortesano

    Desarrollado

... Continuar leyendo "Estilos y Evolución de la Arquitectura Gótica: Una Mirada Detallada" »