Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Jardín del Amor de Venus: Redescubriendo 'La Primavera' de Botticelli

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Primavera de Sandro Botticelli: Un Viaje Iconográfico y Neoplatónico

Ficha Técnica

  • Autor: Sandro Botticelli
  • Estilo: Renacimiento italiano
  • Cronología: 1482
  • Técnica: Pintura al temple
  • Medidas: 203 x 314 cm
  • Localización: Galería de los Uffizi, Florencia

La pintura de Botticelli nos propone nuevos valores basados en una linealidad llena de gracia y elegancia, un dibujo rotundo y, sobre todo, un mundo lleno de dulzura. Pero también esas mismas figuras nos transmiten un mundo de dulce melancolía, de tristeza contenida que nos desconcierta.

Descripción Iconográfica: El Jardín de Venus

En un bosque de naranjos y laureles, sobre una verde alfombra de césped y flores, centrando la composición, aparece la diosa del amor: Venus. Los naranjos forman... Continuar leyendo "El Jardín del Amor de Venus: Redescubriendo 'La Primavera' de Botticelli" »

Piero della Francesca: La Sacra Conversazione, una obra maestra del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Sacra Conversazione

Piero della Francesca

Cronología: hacia 1474
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 248 x 150 cm
Localización: Pinacoteca de Brera en Milán
Estilo: Renacimiento

También conocida como Pala de Brera (por conservarse en la Pinacoteca de Brera) o Virgen con el Niño y Santos, es una de las obras más populares del maestro y que más comentarios ha suscitado.

Descripción

La Virgen con el Niño dormido en una extraña postura se encuentra en el centro de la tabla, acompañada de tres santos a cada lado y cuatro ángeles tras ella. A la izquierda se aprecian San Juan Bautista, San Bernardino y San Jerónimo, mientras que a la derecha se hallan San Juan Evangelista, San Pedro Mártir y San Francisco con las llagas de Cristo. Estamos,... Continuar leyendo "Piero della Francesca: La Sacra Conversazione, una obra maestra del Renacimiento" »

La Lamentación de Giotto: Emoción e Innovación en el Arte Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Obra: Lamentación sobre Cristo Muerto

Autor: Giotto di Bondone

Cronología: 1305-1306

Técnica: Fresco

Estilo: Gótico (Prerrenacimiento)

Tamaño: 200 cm × 185 cm

Localización: Capilla de los Scrovegni, Padua, Italia

Descripción General de la Obra

Se trata de una obra pictórica que reproduce el dolor de un grupo de personas ante el cuerpo muerto de Cristo. Es una pintura mural al fresco, puesto que es parte de una capilla totalmente decorada por el autor. No se aprecian restos de pinceladas y la textura parece tersa y mate.

Características Técnicas y Estilísticas

Modelado, Luz y Color

Las figuras están bien contorneadas por líneas nítidas y precisas, y en el modelado se ven claramente gradaciones de color que producen un volumen muy real. La... Continuar leyendo "La Lamentación de Giotto: Emoción e Innovación en el Arte Gótico" »

David de Donatello: Anàlisi de l'Escultura Renaixentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

David de Donatello

Títol: David – Autors: Donatello (1386-1466) – Cronologia: 1444-1446 – Estil: Quattrocento – Tècnica: fosa – Material: bronze – Formes: escultura exempta – Tipologia: dempeus – Dimensions: 1,58 m (alt) – Localització original: al centre del Pati del Palazzo Medici, Museu de Florència – Localització actual: Museu Nazionale del Bargello, a Florència.

Referents Històrics: Segle XV, mosaic de petits estats independents sobre els quals planava l’ombra amenaçadora de les grans potències de l’època: Espanya, França i l’Imperi Alemany.

Florència basa el seu poder econòmic en la fabricació de teixits, el seu comerç i l’activitat bancària. S’organitza com a ciutat república, amb una oligarquia... Continuar leyendo "David de Donatello: Anàlisi de l'Escultura Renaixentista" »

Del Realisme al Postimpressionisme: Art, Arquitectura i Fotografia al s. XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,59 KB

Realisme, Impressionisme i Postimpressionisme al segle XIX

Arquitectura: Industrialització i Noves Tendències

La industrialització va transformar la societat, i el creixement urbà va fer necessari un nou urbanisme. Es van recuperar estils del passat (historicisme) i es va revaloritzar l'arquitectura popular (Arts & Craft). L'explotació de nous materials va donar lloc a l'arquitectura del ferro. Dues tendències arquitectòniques van destacar: el Modernisme i l'Escola de Chicago.

Eclecticisme en l'Arquitectura

La mescla d'estils arquitectònics, amb precedent en l'arquitectura historicista, es coneix com a eclecticisme. Per exemple, per a una església es podia emprar l'estil gòtic. El neogòtic va ser l'estil més important d'aquesta... Continuar leyendo "Del Realisme al Postimpressionisme: Art, Arquitectura i Fotografia al s. XIX" »

Palau de Versalles: Història, Estil i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Localització: Versalles

Estil: Barroc

Materials: pedra i marbre

Autors: Louis e Vau, Jules Hardouin Mansart, André Le Notre i Charles Le Burun

Cronologia: 1661-1710

Tipologia: palau

Context històric:

Va ser el gran palau dels reis de França, situat a la ciutat que dona nom a 20km de París. El va iniciar Luis XIII i el va fer ampliar Luis XIV. Aquest rei representa l’absolutisme al segle XVII. El palau de Versalles va ser símbol d’aquest poder absolut. La estança més famosa és el Saló dels Miralls, on Luis XIV va traslladar la cort.

Estil Barroc

Pertany a l’estil Barroc. Recerca del moviment real, intent de suggerir l’infinit, importància de la llum i els efectes lumínics, gust per la teatralitat i allò que és escenogràfic i fastuós... Continuar leyendo "Palau de Versalles: Història, Estil i Característiques" »

Neoclasicismo Francés: Arte, Historia y Propaganda en la Revolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Neoclasicismo Francés: Arte, Historia y Propaganda

Para ello utiliza fábulas o narraciones del pasado republicano romano y hace paralelismos con su época contemporánea, destacando valores como la entrega sin reservas a la patria (como en el *Juramento de los Horacios*) o el sacrificio por la comunidad (como en *Los líctores llevan a Bruto el cadáver de sus hijos*), haciendo una separación plena entre lo viril (asociado al valor, al deber, a la fortaleza) y lo femenino (fragilidad, inconstancia, etc.).

Historia Gráfica del Neoclasicismo

Destacan también cuadros propagandísticos o alusivos a los héroes de la Revolución, como *La muerte de Marat* o *El Juramento del Juego de la Pelota*. El “Juramento del Juego de la Pelota” fue... Continuar leyendo "Neoclasicismo Francés: Arte, Historia y Propaganda en la Revolución" »

Escultura de l'August de Prima Porta i de Marc Aureli

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

August de Prima Porta

Autor: desconegut.Cronologia: 19 aC (còpia en marbre 14dC)Localització (original i actual): Roma, vil·la de Gallina Banca.Context històric: La còpia en marbre de l'August de Prima Porta va ser feta durant el període Imperial, durant la 'Pax romana'. Època durant la qual es van aturar les campanyes militars i disposaven de diners per fer obres públiques i romanitzar els territoris conquerits. Material: l'original era de bronze i la còpia va ser feta en marbre.Forma: exempta.Tècnica: l'original era fosa i la còpia era una talla.Tipologia: dempeus.Descripció: home descalç vestit amb una túnica que li passa per davant de la cintura i la recull amb el braç esquerra i amb cuirassa, i presenta el braç dret alçat.... Continuar leyendo "Escultura de l'August de Prima Porta i de Marc Aureli" »

Vida y Obra de Francisco de Goya: Un Recorrido por su Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Desarrollo Artístico en España Bajo la Influencia Neoclásica

En España, grandes pintores desarrollaron su obra bajo la supervisión de Anton Rafael Mengs, director de la Real Academia de Bellas Artes y figura clave del neoclasicismo en España.

Francisco de Goya: Un Genio en Constante Evolución

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) fue un genial pintor español cuya obra, influenciada por figuras como Velázquez, transitó desde el rococó y el neoclasicismo hasta un estilo que anticipa el romanticismo y las visiones de pintores posteriores. Su trayectoria artística experimentó una notable evolución a lo largo de su vida.

Primeras Obras (hasta 1780)

Sus inicios se enmarcan en un barroco tardío, visible en los frescos de la Basílica

... Continuar leyendo "Vida y Obra de Francisco de Goya: Un Recorrido por su Legado Artístico" »

Neolitoko artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 50,89 KB

Historiaurreko “lehenengo” artea aztertuko dugu. Kronologia oso zabala, milaka urteak irauten du. 30.000 k.A-tik  8.500 +/- k.A-arte.

historiaurrea hiru arotan banatzen da: paleolitoa, neolitoa eta metal garaia. Paleolitoan ehiza bitartez bizirik jarraitzen zuten eta neolitoan bere elikagaien ekoizleak bihurtzen dira.

Ehiztarien artea zen, espezie mota, beraz, Homo Sapiens Sapiens. Bi berezitasun ditu homo sapiens sapiens beste hominidoekin konparatuz: hizkera eta artea egiteko gaitasuna, pentsamendu abstraktuarekin harremana emanez.

mundu guztian zehar aurkitu dira marrazkiak, baina europa mendebaldean eta zentroan are gehiago eta kalitate hobeagoko marrazkiak daude; alde batetik, klimagatik, beste batetik, frantzian aurkikuntza asko egin

... Continuar leyendo "Neolitoko artea" »