Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Discòbol de Miró: Escultura Grega Clàssica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

El Discòbol de Miró: Anàlisi i Significat

Fitxa Tècnica

  • Estil: Grec clàssic
  • Tècnica: Fosa (còpia: talla)
  • Material: Bronze (còpia en marbre)
  • Formes: Escultura exempta
  • Tipologia: Dempeus
  • Localització actual: Museo Nazionale Romano delle Terme
  • Tema: Un atleta en el moment de llançar el disc.

Anàlisi Formal

El Discòbol representa un atleta en el moment precís de llançar el disc. Tots els músculs estan en tensió, una expressió extraordinària de moviment en potència. El llançador, amb el tors girat per aprofitar la força i el cap tombat per mirar el disc, està totalment concentrat. Miró, un creador innovador, va revolucionar les fórmules antigues.

Miró es va distanciar de l'hieratisme i es va convertir en l'artista del moviment. La... Continuar leyendo "El Discòbol de Miró: Escultura Grega Clàssica" »

El Renacimiento Italiano: Arte y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La Pintura del Quattrocento

La pintura del Quattrocento se caracterizó por su inspiración en la naturaleza y el hombre, en lugar de en modelos antiguos. Los artistas se centraron en la perspectiva lineal, la iluminación natural y el volumen.

Artistas destacados:

  • Masaccio: Dominio del espacio, la perspectiva y la proporción.
  • Fra Angelico: Especializado en frescos religiosos.
  • Sandro Botticelli: Obras mitológicas con figuras femeninas sinuosas.
  • Piero della Francesca: Combinación de luz y color para construir el volumen.

La Arquitectura del Quattrocento

Las principales características de la arquitectura renacentista fueron el orden, la proporción, la simetría y la unidad. Se utilizaron elementos clásicos como los órdenes y la horizontalidad.... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Arte y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento" »

Moviments artístics del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

FAUVISME

Moviment pictòric basat en la descripció de la realitat, es defineix com a reacció a l'anàlisi impressionista del color i de la llum. 1904-1908 París França

In. Van Gogh (color i la pinzellada expressiva) Gaugin (color pur i l'estètica decorativa) art negre africa T. retrats, paisatges i interiors de cases. O. sentiments en color.

Henri Matisse, André Derain, Raoul Dufy.

EXPRESSIONISME

Moviment artístic d'origen europeu, sorgit a principis del segle XX. Ampli moviment cultural, un estat col·lectiu on els artistes volien dominar el món exterior. 2 tendències: Die Brüke (Kirchen, Rotluff, Nolde) Der Blue Reiter (Kandinsky, Mark, Macke) In. Van Gogh, Munch T. representació problemes socials i col·lectius, reivindiquen nous temes.... Continuar leyendo "Moviments artístics del segle XX" »

El Renacimiento Italiano a Través de Botticelli: La Primavera y El Nacimiento de Venus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

*La Primavera* de Sandro Botticelli

La imagen que vemos es el cuadro titulado La Primavera, una pintura realizada por Sandro Botticelli hacia 1478 o 1480-1481. Se exhibe en el Museo de los Uffizi de Florencia. Es una pintura al temple que pertenece a la pintura del Quattrocento. Este cuadro es, en realidad, un emblema mitológico del amor platónico. Vemos así al Botticelli que idealiza la realidad a través de su formación neoplatónica y humanista.

Análisis de la Obra

  • En el centro aparece Venus, flanqueada a la derecha por Céfiro.
  • Sobre Venus, Cupido dirige sus flechas hacia las Tres Gracias y, más concretamente, hacia una de ellas, Castitas.
  • Castitas, a su vez, mira al dios Mercurio, mensajero de los dioses y nexo de unión entre la Tierra
... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano a Través de Botticelli: La Primavera y El Nacimiento de Venus" »

El Dorífor de Policlet: Cànon de Bellesa a l'Art Grec Clàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,56 KB

El Dorífor

1. Presentació

Policlet, l'escultor d'aquesta obra, estableix amb el Dorífor per primera vegada un cànon pràctic i teòric de les proporcions ideals del cos humà. L'escultura evidencia una evolució tècnica cap a un realisme idealitzat, característic del període clàssic grec.

2. Dades Bàsiques

  • Autor: Policlet
  • Títol: Dorífor (que significa "portador de llança")
  • Estil: Art grec, període clàssic
  • Cronologia: Original en bronze c. 450-440 aC. La còpia de marbre és posterior, d'època romana.
  • Tècnica escultòrica:
    • Original grec: Bronze, realitzat amb la tècnica de la cera perduda.
    • Còpia romana: Talla en marbre.
  • Material:
    • Original: Bronze.
    • Còpia conservada: Marbre.
  • Mides: 2,12 m (la còpia de marbre).
  • Ubicació original:
    • Original
... Continuar leyendo "El Dorífor de Policlet: Cànon de Bellesa a l'Art Grec Clàssic" »

Obras Maestras de Velázquez: Análisis y Contexto Histórico-Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

La Fragua de Vulcano

Pintada durante su viaje a Italia, donde conoció obras renacentistas y del primer barroco. El cuadro representa el momento en que el dios Apolo entra en el taller de herrería del dios Vulcano y le cuenta que su esposa Venus le es infiel con Marte, ante la sorpresa de los cíclopes que trabajan con Vulcano. El tema tiene un tratamiento, en general, naturalista, representando el ambiente de una fragua del siglo XVII, donde se está creando una armadura de esa época. Continúa utilizando los colores terrosos y los juegos de luces y sombras, pero abandona el tenebrismo. Destaca el estudio anatómico de los personajes, al que ayuda la luz y el tratamiento de la profundidad.

La Rendición de Breda

Representa una victoria española

... Continuar leyendo "Obras Maestras de Velázquez: Análisis y Contexto Histórico-Artístico" »

Nit de lluna: Anàlisi i significat de l'escultura surrealista de Leandre Cristòfol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Nit de lluna

Fitxa Tècnica:

  • Autor: Leandre Cristòfol
  • Cronologia: 1935
  • Estil: Surrealisme
  • Dimensions: 71 x 40 cm
  • Materials: Fusta i fusta pintada
  • Localització: MNAC (Barcelona)
  • Tema: Al·legòric

Context Històric:

Internacionalment, Nit de lluna va ser elaborada durant el període d’entreguerres. El Crac del 29 havia sumit el món en una profunda crisi econòmica. Van començar a aparèixer les avantguardes artístiques a causa del descontentament social. A Europa també va ser el període en què els feixismes van començar el seu alçament: Mussolini a Itàlia, Hitler a Alemanya i Franco a Espanya. Tots sabem com va acabar això pocs anys després (Segona Guerra Mundial). A Espanya era el temps de la Segona República, concretament un any abans... Continuar leyendo "Nit de lluna: Anàlisi i significat de l'escultura surrealista de Leandre Cristòfol" »

Escultura y Pintura Neoclásica: Características, Artistas y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Escultura Neoclásica

En la segunda mitad del siglo XVIII, el estilo neoclásico se impone, inspirándose en los modelos griegos y romanos.

Características de la Escultura Neoclásica:

  • La escultura se integra en nichos y frontones arquitectónicos.
  • Se prefiere el mármol blanco.
  • Los conjuntos son sobrios y básicos.
  • Se evita la curva.
  • Las figuras ganan fuerza en el relieve.
  • Disminuyen las obras religiosas.
  • Se recurre a la desnudez, sin erotismo explícito.
  • Las obras se centran en la esfera pública y la importancia de la ciudadanía.

Antonio Canova

Inspirado en el arte de la antigua Grecia, Antonio Canova es considerado uno de los mejores escultores de la historia. Su obra se caracteriza por:

  • Originalidad y virtuosismo.
  • Uso del mármol blanco.
  • Gran erotismo
... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Neoclásica: Características, Artistas y Obras Clave" »

Glossari d'Arquitectura: Termes i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 197,34 KB

Mòdul: Unitat de mesura que relaciona les diverses parts d'una construcció arquitectònica.
Pilastra: Columna de base quadrada o rectangular, especialment la que està adossada a una paret.
Grotesc: Motiu decoratiu.
Encoixinat: Parament construït per carreus amb les juntes enfonsades per obtenir relleu.
Encoixinat rústic: Els carreus presenten un aspecte rugós.
Bífora: Finestra de dues obertures que està dividida en dues parts iguals.
Cortile: Pati interior circumdat per parets.
Aleta: Element decoratiu amb trets geomètrics d'ala i apèndixs acabats gairebé sempre en voluta.
Quadrifoli: Element decoratiu que consisteix en una forma simètrica que forma quatre cercles.
Schiacciato: Tècnica escultòrica que permet realitzar un baix... Continuar leyendo "Glossari d'Arquitectura: Termes i Conceptes Clau" »

El Arte Románico: Historia, Contexto y Desarrollo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Arte Románico: Contexto Histórico y Desarrollo en España

Contexto Histórico

A) El profundo sentimiento religioso: Característico de esta época europea, este factor religioso fue decisivo en el desarrollo del arte románico. La llegada del año 1000, profetizada como tiempo de calamidades, suscitó un espíritu de acción de gracias y una renovación religiosa manifestada en:

  • B) Auge de la vida monástica: Los monasterios se convirtieron en centros de espiritualidad, intelectualidad, arte y economía. Su expansión se debió al poder de los monjes benedictinos de Cluny. Se impulsaron las peregrinaciones a lugares como Roma, Jerusalén y Santiago, y las Cruzadas para liberar los Santos Lugares.
  • C) Crecimiento de las ciudades: La prepotencia
... Continuar leyendo "El Arte Románico: Historia, Contexto y Desarrollo en España" »