El Arte Gótico: Características, Arquitectura y Escultura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB
El Arte Gótico
Pintura Gótica
Temas:
- Los donantes
- Los retratos
- Fondos de paisaje: rural y urbano
- Naturalezas muertas
- Pinturas profanas: escenas de la vida cotidiana
Técnicas:
- Temple: huevo o cola como aglutinante de los colores
- Óleo (a partir del siglo XV): aceite como aglutinante
Soportes:
- Retablos
- Trípticos
- Polípticos
Vidriera
Elemento característico del gótico, la vidriera de cristal policromado sustituye a la pintura mural del románico. Sirve como decoración mural, ambientación y proporciona luminosidad al interior. Se representan escenas religiosas o profanas. Su elaboración, similar a una pintura, consiste en ensamblar piezas de vidrio mediante emplomado.
Proceso de creación:
- Boceto: Se traza la estructura del emplomado y las piezas de vidrio