Origen,presocráticos,sofistas,Sócrates
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Tweet |
xa él existe lo lleno,los átomos;y lo vacio,el cristal.los átomos,mediant un proceso mecánico,se mueven x azar,y al ser de distintos tamaños se van adaptando unos cn otros.SOFISTAS:contextualizacion:dejaron de preocuparse x la fisis xa centrarse nl hombre tras la instauración dla democracia en atenas.Pero de no haber sido x los sofistas,qse dedicaron a enseñar la oratoria y la dialéctica,el cambio no habría servido de nada,pues akellos q quisieran entrar nla política no habrían tenido la preparación necesaria xa exponer sus pensamientos.no fueron considera2 filósofos pues no buscaban laverdad,solo persuadir o convencer.carac generales:son relativistas:la verdad es subjetiva y relativa al hombre,y consideran q no existe,xlo q no la buscan;son escépticos:no podemos acceder al conocimiento pues la verdad es relativa y varia según la persona;son oportunistas:las leyes son buenas o malas dpndiendo dl momento(convencionalismo jurídico y político);son utilitaristas y pragmatistas;cobraban x enseñar;la verdad es subjetiva,slo q nos interesa n cada momento.SÓCRATES:le preocupa el hombre,xlo q es considerado el 1º q inició el paso dla fisis al logo.la filosofia socrática se puede resumir en dos frases:1)solo se q no se nada>se refiere a la filosofia presocrática,dice q no sabe nada dla fisis xq existen multitud de soluciones.si no se nada soy un ignorante,xo la ignorancia en Sócrates es positivia,pues el ignorante es el q no sabe nada xo kiere saber.xa el la verdad no es relativa xo lo q se puede buscar,encontrar y enseñar.xa buscar la verdad usa la mayéutica.xa llegar a la verdad se dan los sig pasos eran:1)ironia:partiendo de la ignorancia y no creyendo cualkier cosa,Sócrates usa el dialogo xa q su interlocutor se de cuenta de que o está en posesion de la verdad,pero sin mofarse de este.2)inducción:se va de un caso prticular a exponer una ley general.3)mayeútica.xa Sócrates el conocimiento es innato,nacemos cn el.hay dos tipos de conocimiento innato pero Sócrates solo acepta lo innato como acto de conocimiento.le preocupa el hombre dsd punto de vista ético.dice del intelectualismo q basta cn conocer el bien xa hacerlo,y el q obra mal es xq no conoce el bn,xo esto tiene fayos pues aunq nosotros conozcamos el bn tenemos voluntad y podemos decidir como actuar