Etica y politica de San Agustín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Etica y politica (San Agustin).

El fin de la vida humana es la felicidad. La felicidad coincide con la salvación. Para salvarse hay que practicar la virtud que consiste en dar primicia al alma sobre el cuerpo. La virtud se logra con el amor a Dios y con el conocimiento de la razón por alcanzar las verdades eternas. San Agustin se intereso por la existencia del mal. Segun el, Dios no puede haber creado algo malo, Dios solo crea cosas buenas. Respecto al mal moral, el pecado, es la consecuencia del libre albedrío.

San Agustin escribió "La ciuda de Dios" para defender al cristianismo. Comienza con un análisi de la naturaleza humana.

La historia de la humanidad siempre ha estado dominada por este conflicto de intereses que San Agustin expresa con la metáfora de las dos ciudades:

1.La ciudad Terrena, basada en el predominio de los interesas mundanos.

2.La ciudad de Dios, basada en el predominio de los intereses espirituales.

Para San Agustin, si un estado aspira a la justicia social debe combertirse en un Estado cristiano. Añade que la Iglesia es la única comunidad perfecta y claramente superior al estado que debe inspirarse en ella. Todo ello supone la confusion entre politica y religion.

Admitió la legitimidad del Estado para exigir al critiano obediencia a las leyes civiles; sin embargo, su obra es el punto de partida de una reivindicacion que sera fuente de constantes conflictos históricos.

Entradas relacionadas: