Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Catalogo de cuentas activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

 1.- ACTIVO
10.- CIRCULANTE

100 FONDO DE CAJA
101 BANCOS CUENTA DE CHEQUES
102 MERCANCIAS
103 INVENTARIO
105 ALMACEN
108 CLIENTES
109 DOCUMENTOS POR COBRAR
110 DEUDORES DIVERSOS
111 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
112 ANTICIPOS A PROVEEDORES
114 ACCIONISTAS
116 INVERSIONES EN VALORES
117 IVA ACREDITABLE
12.- FIJO
120 TERRENOS
121 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES
122 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL
124 EQUIPO DE REPARTO
125 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
126 EQUIPO DE COMPUTO
127 EQUIPO PERIFERICO
128 DEPOSITOS EN GARANTIA
13.- DIFERIDO
130 GASTOS DE ORGANIZACION
131 GASTOS DE INSTALACION
132 RENTAS PAGADAS POR ADELANTADO
133 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO
134 INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO
135 IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
136 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
137 PAPELERIA
15.- CUENTAS COMPLEMENTARIAS
... Continuar leyendo "Catalogo de cuentas activos" »

Aplicaciones Tiristor

Enviado por Reinaldo y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Aplicaciones :

Normalmente son usados en diseños donde hay corrientes o voltajes muy grandes, también son comúnmente usados para controlar corriente alterna  donde el cambio de polaridad  de la corriente revierte en la conexión o desconexión del dispositivo. Se puede decir que el dispositivo opera de forma síncrona cuando, una vez que el dispositivo está abierto, comienza a conducir corriente en fase  con el voltaje aplicado sobre la unión cátodo-ánodo sin la necesidad de replicación de la modulación de la puerta. En este momento el dispositivo tiende de forma completa al estado de encendido. No se debe confundir con la operación simétrica, ya que la salida es unidireccional y va solamente del cátodo al ánodo, por tanto en

... Continuar leyendo "Aplicaciones Tiristor" »

Teoria Gral Del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

NORMAS MORALES, DE TRATO SOCIAL Y NORMAS JURIDICAS: Son normas de conducat humana en caminadas a la creacion de un orden.

NORMAS MORALES: Son autonomas, inciden en el campo de la conciencia (intimidad de cada hombre). Son de adhesión interna por parte del sujeto y suponen y requieren libertad en su cumplimiento.

NORMAS DE TRATO SOCIAL: Son heteronomas (sociedad), inciden en el campo social (convivencia). Son de adhesion externa por parte del sujeto y no son obligatorias ni requieren fuerza coactiva.

NORMAS JURIDICAS: Son heteronomas ( estado ), inciden en el campo social (convivencia). Son de adhesion externa por parte del sujeto y son obligatorias con caracter coactivo. Su incumplimiento muchas veces incide sanciones.

FUENTES DEL DERECHO

1-LEY
... Continuar leyendo "Teoria Gral Del Estado" »

Porfiriato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Lo cual representó la asignación de importantes contratos de obras públicas en demérito de los arquitectos, quienes se vn desplazados de la edificación urbana. / En 1903 se posibilita a los ingenieros, cualquiera que sea su especialidad a obtener licencias de construcción para la erección de obras civiles. / Las escuelas, hospitales y penitenciarias, resueltos tradicionalmente en torno a un patio central, son adecuados a las modernas soluciones euro-norteamericanas ke adoptan el modelo d pabellones aislados dntro d grandes predios y relacionadas entre sí mediante un sistema de pasajes cubiertos. / El comercio en las grandes ciudades construyó las primeras tiendas departamentales cuyo propósito fue proveer a las clases medias... Continuar leyendo "Porfiriato" »

Metodologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

1. conceptos
Muestra:
Es una parte de un colectivo, llamado también población o universo, seleccionada con la finalidad de definir a este con cierto grado de precisión.

Población: es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan observaciones
Error muestral: La diferencia entre el resultado obtenido de una muestra (un estadístico) y el resultado el cual deberíamos haber obtenido de la población (el parámetro correspondiente) se llama el error muestral o error de muestreo. Un error de muestreo usualmente ocurre cuando no se lleva a cabo la encuesta completa de la población, sino que se toma una muestra para estimar las características de la población.
Es el margen de error aceptable en una investigación. El error muestral
... Continuar leyendo "Metodologia" »

Deducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 838 bytes

Deducció n. Método característico con el cual desarrllar los conceptos. Consiste en razonamientos por los cuales se puede pasar de la hipótesis a la tesis mediante la consideracaión de definiciones, axiomas y proposiciones anteriormente establecidos. Los teoremas que así se demuestran se denominan directos.
La inducción permite demostrar una cierta propiedad aritmética o geométrico Pn, que se desea válida para cualquier número natural n. El proceso de demostración por inducción de una relación Pn exige dos pasos: verificar que el resultado P1 es cierto y explicitar la hipótesis de inducción que supone válida Pn y de ello poderse seguir la validez de Pn+1. Conclus: una vez realizado dicho procedimiento como se sabe P1 se inducirá
... Continuar leyendo "Deducción" »

Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

Termodinámica: La termodinámica es el estudio de la temperatura, del calor y del intercambio de energía.
Calor como una sustancia material fluida, invisible, y sin peso; esta sustancia se llamó "calórico" no podía ser creada ni destruida pero sí transferida de un cuerpo a otro.
La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de los átomos y moléculas individuales de una sustancia. Cuando se agrega calor a una sustancia, sus átomos o moléculas se mueven más rápido y su temperatura se eleva, o viceversa.
Equilibrio térmico: Todos los cuerpos tienen una energía llamada energía interna. La cantidad de energía interna de un cuerpo es muy difícil de establecer ya que las partículas que forman un cuerpo tienen energías
... Continuar leyendo "Termodinámica" »

Maderas comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL

Mecánica:consiste en medir el módulo de elasticidad de las piezas por medio de métodos mecanizados y automatizados
Está especialmente indicada para piezas que serán utilizadas como envigados, tijerales, escaleras y muros estructurales.
Se rige por la norma británica BS EN-519: 1995 y las piezas comercializadas llevan un timbre que garantiza su resistencia.
Las piezas de madera clasificadas con el sistema estructural mecánico, tienen las siguientes características:
Piezas estables y derechas
Cubren luces de hasta 4,80 m en vigas y tijerales
Sus fijaciones ofrecen una mejor retención
El contenido de humedad promedio es del 12%
HUMEDAD

Estados:
Seco H<15% (minimo 10%)
Semiseco 15%Verde H>30%

Humedad de trabajo

Secado: Al aire, En horno

MADERAS
... Continuar leyendo "Maderas comerciales" »

Seguridad industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

ASPECTOS DE LA LEY Nº 16.744
OBJETIVOS DE LA LEY 16.744
- Prevenir,
- Atención médica
- Prestaciones económicas
- Rehabilitar
- Reeducar
FINANCIAMIENTO LEY 16.744
- Cotización básica
- Cotización adicional
- Multas
- Producto inversión fondos
- Derecho de repetir
CONTINGENCIAS CUBIERTAS
1.-
ACCIDENTES DE TRABAJO:
Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
2.-
ACCIDENTE DE TRAYECTO:
Son los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.

Se consideran accidentes de trabajo:
1- Los sufridos por Dirigentes Sindicales a causa o con ocasión del desempeño de
... Continuar leyendo "Seguridad industrial" »

Vrdv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

la revolucion industrial surgio en el siglo XVIII en Inglaterra. el hecho de que grandes maquinas pasaran cambiarse por la mano obrera del hombre, aumentando mucho mas la produccion. Constituyo el punto de partida de la industrializacion moderna, de la agilizacion del comercio internacional y del capitalismo.
Origenes: se origino por la union de factores politicos, economicos y sociales, entre los q se conozen:
El descubrimiento de america: este suceso permitio q se originara la empresa privada.
El fin del feudalismo: este desarrollo mercantil acelero la destruccion del feudalismo.
El fortalecimiento politico de Inglaterra: Desde el siglo XVII se convirtio en la principal exportadora, pues habia monopolizado la produccion de telas y manufracturas.
... Continuar leyendo "Vrdv" »