Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ensayos Mecánicos de Materiales y Propiedades de Metales: Cobre y Aleaciones Ferrosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Práctica 4: Ensayos de Materiales

Probetas para Ensayo

  • Se utilizan 3 probetas de idéntico curado.
  • Su esbeltez debe estar entre 2 y 4.
  • El diámetro (d) debe ser mayor que 3 veces el tamaño máximo del árido.
  • Nota: Si no cumplen estas condiciones, debe indicarse explícitamente.

Determinación del Módulo Elástico

  • Escalón inferior de carga: 0,5 MPa.
  • Rampa de carga: 0,5 ± 0,2 MPa/s.
  • Cada nivel de carga se mantiene al menos 60 segundos.
  • Se verifica la estabilidad de las lecturas de acortamiento longitudinal y expansión transversal al menos 3 veces.
  • Criterio de estabilidad: La desviación de cualquier lectura respecto al promedio debe ser inferior al 20%.
  • Consideración: Si la resistencia al incremento para rotura es inferior al 80%, debe especificarse.
... Continuar leyendo "Ensayos Mecánicos de Materiales y Propiedades de Metales: Cobre y Aleaciones Ferrosas" »

Electricitat, domòtica i materials: conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Propietats elèctriques

Conductors: Poca dificultat al desplaçament d'electrons (Ex: metalls).

Aïllants: Molta dificultat al desplaçament (Ex: plàstics, ceràmica, fusta).

Semiconductors: El corrent elèctric es produeix depenent de la temperatura i les impureses del material.

Instal·lació elèctrica

La instal·lació d'enllaç està constituïda per la caixa general de protecció, la línia general d'alimentació, el comptador i la derivació individual. La instal·lació interior està formada pel quadre de comandament (ICPM, ID, PIA que separen diferents circuits de la casa), els circuits d'alimentació i la derivació a terra.

  • ICPM (Interruptor de Control de Potència Màxima): És un interruptor magnetotèrmic que vigila que la potència
... Continuar leyendo "Electricitat, domòtica i materials: conceptes clau" »

Fundamentos Esenciales del Motor de Combustión Interna y Sistemas Auxiliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Conceptos Fundamentales del Motor de Combustión Interna

Eficiencia Volumétrica

Capacidad con la que el cilindro se llena de la mezcla aire-combustible durante la fase de admisión.

Sincronización

Alineación precisa entre el árbol de levas y el cigüeñal para asegurar la apertura y cierre de las válvulas en el momento exacto, acorde con los ciclos del motor.

Carrera

Distancia recorrida por el pistón entre el Punto Muerto Superior (PMS) y el Punto Muerto Inferior (PMI), y viceversa.

Tiempo Valvular

Período durante el cual las válvulas de admisión y escape permanecen abiertas o cerradas en relación con la posición del cigüeñal.

Cámara de Combustión

Espacio confinado entre la culata del motor y la cabeza del pistón cuando este se encuentra... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Motor de Combustión Interna y Sistemas Auxiliares" »

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Control y Modelado de Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Clave en Sistemas de Control y Modelado de Procesos

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales para comprender los principios fundamentales de los sistemas de control y el modelado de procesos industriales.

Sistemas de Control

Los sistemas de control son mecanismos diseñados para regular el comportamiento de otros sistemas o procesos, asegurando que una variable específica se mantenga dentro de un rango deseado.

Sistema de Control Abierto (Lazo Abierto)

El sistema de control abierto o de lazo abierto se refiere a la situación en la cual se desconecta el controlador del sistema. En este caso, el controlador no realiza ninguna función relativa a cómo mantener la variable controlada en el punto de control.

Sistema

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Sistemas de Control y Modelado de Procesos" »

Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Cojinetes:


una o varias piezas CILÍNDRICAS donde se Apoya y gira el eje o árbol de transmisión de una máquina.

Función:


Disminuir el rozamiento Entre el eje y el soporte

Evitar el desgaste, Tanto de un eje como del soporte del eje. (vibraciones)

PÉRDIDAS DE POTENCIA

Si no se colocasen los Cojinetes, se desgastarían los soportes, con lo que su sustitución resultaría Más cara.

Tipos:


Fricción

·Cilindros huecos por cuyo interior pasa el árbol o eje.

·Trabajan a fricción.

·Material más blando que el árbol y soporte, Así se desgasta primero.

·Tipos:

1.Axiales:También soportan cargas en sentido longitudinal

2.Radiales

·Máquinas que giran a pocas revoluciones y de Poca potencia.

Rodamientos

Están formados por Dos cilindros concéntricos, uno... Continuar leyendo "Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas" »

Excavadoras Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Excavadora Hidráulica con Equipo de Empuje

Particularidades:

  • Carro de traslación: Los tipos de cadenas permiten desplazamientos más rápidos.
  • Plataforma superior: Más ligera que la de cables, la corona de unión al carro inferior es del tipo de bolas.
  • Planta motriz: Suele ser un motor diésel que tira de una o varias bombas hidráulicas.
  • Equipos de trabajo: Europeo/Americano.
  • Otros elementos: Incluso en condiciones duras (dispone de filtrado, circuito de enfriado y protección contra sobrecargas).

Aplicaciones principales: Excavación de cierta cota, desde blandas hasta duras. Las europeas son poco apropiadas para poca cota. Las skooper sí, tienen gran recorrido horizontal y son muy útiles para roca volada. Gran ventaja de este grupo en la excavación... Continuar leyendo "Excavadoras Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Características de Combustibles, Agentes Extintores y Seguridad en Espacios Confinados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

Características de los Combustibles y Mezclas Inflamables

Temperatura de inflamación (flash point): Temperatura mínima a la cual un combustible emite vapores combustibles en cantidad adecuada para que, al mezclarse con el aire circundante, en su superficie se formen mezclas inflamables que serán inflamadas al acercarles una llama. Esta temperatura varía en función de la presión y la cantidad de oxígeno.

Temperatura de incendio: Temperatura ligeramente superior a la de inflamación, a la cual un líquido mantiene la combustión después de acercarle una fuente de ignición.

Temperatura de auto-inflamación: Temperatura que tiene que alcanzar un combustible para que entre en combustión sin necesidad de una fuente de ignición.

Límite inflamable

... Continuar leyendo "Características de Combustibles, Agentes Extintores y Seguridad en Espacios Confinados" »

Metalls Fèrrics i No Fèrrics: Obtenció, Tipus i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Metalls Fèrrics: Ferro Colat i Acer

Els metalls fèrrics, també anomenats productes siderúrgics, són tots aquells que tenen el ferro com a principal component. Els més importants són el ferro colat (o fosa) i l'acer.

Aliatges de Ferro: Fosa i Acer

El ferro és fràgil i tou. Per millorar-ne les propietats, s'utilitzen els aliatges de ferro, on el ferro es barreja amb l'element químic anomenat carboni. Segons la quantitat que li afegim al ferro, obtindrem fosa o acer. La fosa té un contingut de carboni superior.

Procés d'Obtenció de Fosa i Acer

L'obtenció de la fosa i l'acer es fa en tres fases:

  • Concentració
  • Reducció
  • Afinament

Fase de Reducció: Alt Forn

Durant la fase de reducció, s'introdueix el mineral de ferro juntament amb carbó de

... Continuar leyendo "Metalls Fèrrics i No Fèrrics: Obtenció, Tipus i Aplicacions" »

Tipos de Soldadura: Blanda, Fuerte y por Arco (Características y Metales)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tipos de Soldadura: Blanda, Fuerte y por Arco

La soldadura es un proceso de unión entre dos o más piezas de metal (o termoplásticos), generalmente mediante la aplicación de calor y, en muchos casos, con la adición de un metal de aportación.

Clasificación de los Tipos de Soldadura

La soldadura se clasifica principalmente en tres categorías, según la temperatura y el método empleado:

  • Soldering (Soldadura Blanda): Se realiza a temperaturas relativamente bajas, utilizando un metal de aportación con un punto de fusión bajo.
  • Brazing (Soldadura Fuerte o Dura): Emplea un metal de aportación con un punto de fusión más alto que en la soldadura blanda, pero sin fundir los metales base.
  • Welding (Soldadura por Arco): Se caracteriza por alcanzar
... Continuar leyendo "Tipos de Soldadura: Blanda, Fuerte y por Arco (Características y Metales)" »

Pinturas pigmento aglutinante disolvente o diluyente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Pinturas


Elemento fluido o semifluido que es capaz de transformarse en una película sólida y además opaca, porque en el caso de que sea transparente se tratará de un barniz.

Componentes


: Hay dos partes, que son el vehículo y el pigmento


Pigmento

: Su función es la de dar color a la pintura, lo que hace que sea opaca. Se diferencian entre sí por la durabilidad (blanco – amarillo).

Rojo, amarillo y azul son los colores primarios que con su mezcla se obtiene el negro


Rojo, azul y verde son los colores primarios lumínicos que con su mezcla obtenemos el blanco


Aquí el negro es la ausencia de todos los colores


Vehículo

: Tiene dos componentes: el aglutinante y el disolvente.
El aglutinante es lo que endurece y el disolvente el que lo tiene disuelto.
... Continuar leyendo "Pinturas pigmento aglutinante disolvente o diluyente" »