Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura Prozesuak: Deskribapena, Abantailak eta Desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,45 KB

Oxiazetilenikoa

Oxiazetilenikoa gas bidezko soldadura da, non gas erregai bat (normalean azetilenoa) eta oxigenoa nahasten diren soplete baten bidez. Sortutako garrarekin, metalak urtu eta elkartu egiten dira, autogenoa erabiliz. Hagatxo bat erabil daiteke material gehigarri gisa. Presio-erreguladoreek gasaren presioa eta abiadura kontrolatzen dituzte. Sopletea nahasketa erretzeko aparatua da, eta sugar-itzulgailuak ditu. Eranskin-metalak (gehitzeko metalak eta aleazioak) junturak ezartzeko, betetzeko, materiala eransteko edo gainazaleko ezaugarriak hobetzeko erabiltzen dira. Normalean, oinarri-metalaren antzekoak izaten dira.

Abantailak:

  • Iturriaren eta metalaren kontrolarekiko independentea.
  • Ez da garestia.
  • Mugikorra.
  • Aplikazio asko ditu.

Desabantailak:

... Continuar leyendo "Soldadura Prozesuak: Deskribapena, Abantailak eta Desabantailak" »

Dominando los Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Normalizado, Temple y Revenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tratamientos Térmicos Básicos del Acero

Los tratamientos térmicos en masa afectan a todo el material en su conjunto y constan de tres etapas:

  1. Calentamiento: Hasta una temperatura suficientemente alta para situar el material en la región austenítica del diagrama.
  2. Mantenimiento de Temperatura: Se mantiene la temperatura constante durante el tiempo necesario para que el material alcance el equilibrio y su estructura se homogeneice.
  3. Enfriamiento: En esta etapa suceden los cambios microestructurales más importantes. El ritmo con el que se realice el enfriamiento desde la región austenítica permitirá obtener estructuras de equilibrio, de cuasiequilibrio o de inequilibrio.

Recocido

El recocido es un tratamiento térmico que comienza con su calentamiento... Continuar leyendo "Dominando los Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Normalizado, Temple y Revenido" »

Funcionamiento y Regulación de Presión en Sistemas de Inyección Directa de Gasolina (GDI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Sistemas de Inyección Directa de Gasolina (GDI)

La **Inyección Directa** (GDI) es una disposición utilizada por Mercedes en los años 50 y reintroducida por Mitsubishi en los años 90. La **presión de trabajo** es superior a 40 bares, alcanzando un máximo de **200 bares** en el inyector. Cada cilindro dispone de su propio inyector.

Beneficios y Modos Operacionales

Los beneficios se observan principalmente con la **carga estratificada**, factible solo en **cargas parciales** de bajo régimen, lo que resulta en **ahorro de combustible**. Este sistema permite el funcionamiento tanto en modo de **mezcla estratificada** como de **mezcla homogénea**.

Es importante notar que no todos los motores GDI utilizan la carga estratificada; algunos operan... Continuar leyendo "Funcionamiento y Regulación de Presión en Sistemas de Inyección Directa de Gasolina (GDI)" »

Diferències entre generadors de corrent continu i altern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

La configuració del inductor i de l'induït d'un generador CA és la mateixa que el d'una CC? Per què?

És diferent a la d'una màquina de corrent continu.

En el generador d'alterna, el inductor és la part mòbil i es troba en el rotor i l'induït és la part fixa i es troba en l'estator. En aquest cas la disposició es fa d'aquesta manera perquè en la part mòbil se situï el circuit pel qual menys corrent circula.

El debanament de l'estator d'un motor inducció és diferent al del mateix debanament d'un alternador?

No són diferents. S'exciten de la mateixa manera de tal forma que si les dimensions de la màquina anessin les mateixes l'estator podria intercanviar-se entre el motor i l'alternador sense problemes.

Nomena els tipus de debanament

... Continuar leyendo "Diferències entre generadors de corrent continu i altern" »

Sistema de Inyección Diésel Common Rail: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Circuito de Alta Presión

Inyectores

Los inyectores del sistema Common Rail están diseñados para soportar presiones significativamente mayores en comparación con los sistemas de inyección indirecta. Su robustez es superior, y la bobina del electroimán es más potente, con una resistencia de aproximadamente 1,6 ohmios. La alimentación eléctrica de los inyectores alcanza hasta 170V y se estructura en tres fases:

  • Precarga: Se aplica una tensión de 12V y 1A. Esta fase no abre el inyector, pero reduce el tiempo de respuesta cuando se activa la orden de apertura.
  • Apertura: Se realiza mediante un impulso de 90V y 10A, suficiente para asegurar la rápida apertura del inyector.
  • Mantenimiento de apertura: Tras el impulso de apertura, la demanda de
... Continuar leyendo "Sistema de Inyección Diésel Common Rail: Componentes y Funcionamiento" »

Cuales son las ventajas y desventajas de la Labranza convencional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Motor a combustión interna:


es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica de la Energía química producida por un combustible dentro de una cámara de combustión.

Labranza conservacionista:


cualquier secuencia de labranza que reduce las pérdidas De suelo y agua.

Atomizador:


las gotas, que se producen en Equipos especiales, poseen diámetros de 50 a 100 mm, para aplicaciones a bajo Volumen (BV) y al ultra bajó volumen (UBV).

Pulverizador:


las gotas con diámetros de 101 A 400 mm, son producidas a la salida De los picos hidráulicos, generalmente a través de presurización del líquido Por medio de bombas hidráulicas.

Etapas de la evolución de la Mecanización:


labores manuales, trabajos Realizados con tracción animal y mecanización... Continuar leyendo "Cuales son las ventajas y desventajas de la Labranza convencional" »

Anàlisi del Comportament dels Materials: Preguntes i Respostes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,33 KB

1) Assaig de tracció d'una proveta

En l’assaig de tracció d’una proveta, les zones on el comportament del material és lineal, elàstic i plàstic es poden identificar de la següent manera:

  • Zona lineal: És la zona on les deformacions són proporcionals a les tensions.
  • Zona elàstica: És la zona en la qual, al deixar d'aplicar les forces sobre un sòlid deformat, aquest recupera la seva forma original.
  • Zona plàstica: És aquella en què el material no recupera la forma original després de l'aplicació de les forces.

2) Què diu la llei de Hooke?

La llei de Hooke afirma que les tensions i les deformacions són proporcionals. Es compleix sempre que un material es troba en la zona de comportament lineal. Podem generalitzar plantejant tres... Continuar leyendo "Anàlisi del Comportament dels Materials: Preguntes i Respostes" »

Materiales Odontológicos Esenciales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Materiales Cerámicos Dentales

Cerámicas Feldespáticas

  • Baja resistencia mecánica.
  • Uso principal como material de recubrimiento.
  • Buenas propiedades ópticas.
  • Aplicaciones: Recubrimiento de núcleos metálicos (coronas metal-porcelana), incrustaciones en pacientes con oclusión favorable.

Cerámicas de Óxido o Policristalinas

  • Escasa o nula fase vítrea.
  • Alta opacidad.
  • Resistentes a la flexión.
  • Aplicaciones: Prótesis Fija Unitaria (PFU) anterior y posterior, elaboración de cofias.
  • Nota: El término "chipping" se refiere a la fractura o desprendimiento de pequeñas porciones del material.

Cerámicas de Leucita

  • Fase cristalina compuesta de cuarzo.
  • Aplicaciones: Carillas, Prótesis Fija Unitaria (PFU), Prótesis Fija Plural (PFP).

Materiales Cerámicos No

... Continuar leyendo "Materiales Odontológicos Esenciales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Clínicas" »

Conceptos Esenciales de Cinemática y Diseño de Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática y Mecanismos

Definiciones Clave en Mecanismos

  • Período: El tiempo necesario para efectuar un ciclo de movimiento se conoce como período.
  • Fase de Movimiento: Las posiciones relativas simultáneas de un mecanismo en cualquier instante durante un ciclo de movimiento constituyen una fase de movimiento.
  • Pares Cinemáticos: Se refiere a las formas geométricas por medio de las cuales dos miembros de un mecanismo se mantienen en contacto de tal manera que el movimiento relativo entre ellos sea consistente.
  • Par Inferior: Si la unión por medio de la cual dos miembros se conectan se realiza a través de una superficie (como una unión de pasador o perno), se conoce como par inferior.
  • Par Superior: Si la conexión entre
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Cinemática y Diseño de Mecanismos" »

Manual de Herramientas y Técnicas de Soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Herramientas de Torque

1. El apriete seguro y efectivo de un perno significa: estiramiento dentro de la zona elástica.

2. Una llave de torque dinamométrica permite: medir y regular el torque aplicado.

3. En una unión roscada, el perno es sometido a: tracción.

4. La problemática de los mangos de torsión dice relación con: insuficiencia de la palanca.

5. Torque significa: una fuerza por un brazo.

Tipos de Mangos

6. El tomado de lápiz corresponde a un mango tipo: presión externa.

7. Según un diseño anatómico de mangos, estos pueden ser: de fuerza y presión.

8. Un movimiento inadecuado o no aconsejable de un mango de torsión es cuando se realiza por: fricción.

9. Dentro de las formas de hacer un mango, se encuentran las de: pellizco, cilindro,

... Continuar leyendo "Manual de Herramientas y Técnicas de Soldadura" »