Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gasolina nitroglicerina uranio 238 pólvora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

Napalm
Napalm a líquido increíblemente inflamable que se utilizaba en Vietnam para matar a los vietnamitas escondidos entre la vegetación??? Pues si os pensabais que el Napalm que era alguna mezcla altamente explosiva de productos químicos? Mmm.. Pues no. Napalm es simplemente una parte de jabón y una parte de gasolina, así de sencillo. El jabón tiene que ser una barra picada de jabón o pedacitos de jabón. Los detergentes no sirven por los tensioactivos esos rancios. Pilla un baño María y llénalo con agua. Hierve el agua y ve a n lugar abierto sin peligros de llamas, no querrás dejar el techo de cocina lleno de ierda no?) Pones la gasolina en la parte superior luego pones el jabón y remuévelo hasta que este speso. Ahora tiene... Continuar leyendo "Gasolina nitroglicerina uranio 238 pólvora" »

Intensidad de campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 31,83 KB

FORMA DEL CAMPO DE TRATAMIENTO

La forma del campo está primero dictada por la distribución  del tumor, la extensión local, como también las metástasis locales (ganglios).

No sólo la dosis a los tejidos normales no debe exceder la tolerancia de éstos, sino que debe ser también lo más mínima posible.

Tanto como el volumen target incluye, con márgenes adecuados, el tumor demostrado así como su extensión oculta, la irradiación del tejido normal fuera de este volumen debe evitarse tanto como sea posible.

Estas restricciones pueden llegar a hacer la forma del campo compleja, lo que requiere bloques.

La frecuencia y complejidad en la forma del campo variará de institución a institución, sin embargo técnicas complejas que implican la... Continuar leyendo "Intensidad de campo" »

Tratamientos Térmicos y Componentes en Aceros y Hormigones: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Tratamientos Térmicos en Aceros

¿Qué finalidad tiene el recocido de estabilización y el recocido globular?

El recocido de estabilización se aplica a piezas sometidas a procesos de forja o laminado en frío, que generan tensiones internas. En aceros, este tratamiento busca eliminar dichas tensiones, aumentando la movilidad de los átomos para que se ordenen mejor.

El recocido globular se aplica a aceros hipereutectoides, usados en la fabricación de herramientas. Su objetivo es que la cementita y otros carburos adopten una forma esférica, facilitando la mecanización de los materiales obtenidos.

¿Qué es la austenita?

La austenita está formada por una solución sólida de inserción de carbono en hierro gamma.... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Componentes en Aceros y Hormigones: Conceptos Clave" »

Resina que flota

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 23,73 KB

Termoestables


Isotrópicas,Viscosidad baja antes del curado. Buena capacidad de impregnado,Estabilidad térmica, Resistencia química, Poca fluencia, Facilidad de fabricación,Económicas,No se funden al calentarlas.
resina epoxi:Presentan baja contracción y buena adhesión a la mayoría de las fibras, estabilidad dimensional (baja contracción en el curado),Alta relación resistencia/peso,Posee una tenacidad de media a buena.
La temperatura de servicio puede variar entre 60-150ºC,Excelente resistencia química: resistentes a disolventes, ácidos y álcalis. Buenas prestaciones y mantenimiento de propiedades en ambientes
húmedos y calientes.Ausencia de productos volátiles durante el curado. Son las más utilizadas en aplicaciones estructurales.... Continuar leyendo "Resina que flota" »

Coeficiente adimensional peligrosidad del combustible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

BLEVEsignifica ( explosión por la expansión de los valores de Los líquidos en ebullición )

La carácterística principal de una BLEVE es precisamente la expansión explosiva de toda la Masa de líquido evaporada súbitamente. Normalmente, la Causa más frecuente de este tipo de explosiones es debida a Un incendio externo que envuelve al depósito en cuestión, debilita mecánicamente el contenido, Lo que produce una fisura o ruptura del mismo, con La despresurización, o ndas de presión y el BLEVE del Conjunto. 

Como se aplica


BLEVE se originan por Un incendio externo que incide sobre la superficie de Un recipiente a presión, especialmente por encima del nivel líquido,... Continuar leyendo "Coeficiente adimensional peligrosidad del combustible" »

Principios de Palancas: Fuerza, Velocidad y Aplicaciones Biomecánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ventajas Mecánicas en Palancas

Ventaja de fuerza: Cuanto mayor sea el brazo de potencia, menor será la fuerza que tengamos que aplicar para equilibrar el momento de la resistencia. Esta ventaja de fuerza será mayor cuanto mayor sea la diferencia entre los brazos.

Ventaja de velocidad: Ocurre al contrario; cuanto menor sea el brazo de potencia, mayor fuerza tendremos que hacer para vencer la resistencia, pero podremos controlar la velocidad mucho mejor.

Palancas Anatómicas

Son palancas cuyo centro (punto de apoyo o fulcro) será el centro articular (por ejemplo, el codo o la rodilla). La resistencia será el peso de la extremidad y la carga extra si se la añadiéramos. La potencia la ejercería el músculo (por ejemplo, el bíceps braquial... Continuar leyendo "Principios de Palancas: Fuerza, Velocidad y Aplicaciones Biomecánicas" »

Fibra Óptica: Transmisión, Tipos, y Tecnología PON

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Fibra Óptica: Transmisión Básica

Generación y Transmisión de la Señal

Una fuente de luz (LED o láser) se modula para representar la señal eléctrica que contiene la información. La luz modulada se acopla a una fibra óptica a través de la cual se propaga. Un detector óptico en el extremo receptor convierte la señal de luz en una señal eléctrica.

Ventajas de la Fibra Óptica

La fibra óptica presenta varias ventajas:

  • Baja atenuación: En la ventana de 1550 nm, la atenuación es de 0.2 db/km, permitiendo distancias de 80 a 100 km entre amplificadores.
  • Gran capacidad: Ofrece un ancho de banda muy elevado.
  • Inmunidad a interferencias electromagnéticas: No se ve afectada por campos electromagnéticos externos.
  • Seguridad: Mayor seguridad en
... Continuar leyendo "Fibra Óptica: Transmisión, Tipos, y Tecnología PON" »

Transporte de Carga: Tipos de Vehículos y Tarifas en Servicios Aéreos, Ferroviarios y Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Transporte Aéreo de Carga

Servicios

  • Servicio Regular: Prestado por aerolíneas comerciales en determinadas zonas, afiliadas o no a la IATA.
  • Servicio Arrendado: Prestado por compañías de carga, incluyendo aquellas que operan tanto con carga como con pasajeros, según itinerarios regulares o de forma periódica.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas: Velocidad, Competitividad, Cobertura de Mercado.
  • Desventajas: Capacidad limitada, No apto para granel, Costos elevados, Restricciones en ciertos productos.

Tarifas Aéreas

  • Tarifa Mínima
  • Tarifa de Carga General (General Commodity Rate)

Tipos de Aviones de Carga

Boeing 747, Boeing 727, Ilyushin Il-62 Mk, DC 8, DC-10, Canadair Cl-44, A-310, Boeing 737, Boeing 757, Douglas DC 9

Transporte Ferroviario: Tipos de

... Continuar leyendo "Transporte de Carga: Tipos de Vehículos y Tarifas en Servicios Aéreos, Ferroviarios y Terrestres" »

Cementación de Restauraciones Estéticas: Resinas, Cerómeros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Cementación de Restauraciones Estéticas Indirectas

Las restauraciones indirectas son aquellas realizadas en el laboratorio mediante procesos de concepción y polimerización (sobre todo al referirse a resinas compuestas) en hornos especiales bajo ciertas condiciones que hacen que se pierda la capacidad de adhesión a la estructura dentaria.

Resinas Compuestas Indirectas

Las resinas compuestas indirectas son restauraciones microhíbridas que sufren una contracción durante su procedimiento de polimerización (al igual que las directas). Sin embargo, los efectos en las restauraciones directas son más agresivos, ya que la contracción de los polímeros produce:

  • Fractura o microfractura cohesiva, es decir, dentro del mismo material.
  • Flexión cúspidea.
... Continuar leyendo "Cementación de Restauraciones Estéticas: Resinas, Cerómeros y Cerámicas" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Transmisión en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Caja de Cambios Ordinaria

Estas constan de un eje primario, que recibe el movimiento del cigüeñal; un eje secundario, que es el eje de salida del movimiento de la caja; y un eje intermediario, que dispone de los piñones para la multiplicación o desmultiplicación de velocidades. Según su forma de transmisión, pueden ser de toma constante (eje primario e intermediario, siempre en contacto con todos sus piñones).

Trenes Planetarios

Inventados por el Mayor Wilson en la 1ª Guerra Mundial, se componen de cuatro elementos principales: engranaje central o planeta, satélites, portasatélites y corona. Los portasatélites no son solidarios con los satélites, ya que estos pueden girar libremente alrededor de aquel, aparte de tener su propio movimiento... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Transmisión en Vehículos" »