Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Medios de extincion moviles: 1)extintores moviles: de agua,polvo,anh.carbonico y hid. halogenados. 2)equipo para empleo de agua y espuma: hidrantes, acoplamientos, mangueras, puestos de incendios, lanzas y bokillas, mezcladores y cañones y monitores. 3)bombas: portatiles y sobre ruedas.
Medios de extinción fijos: 1)redes de agua: fuentes de abastecimiento, bombas, canalizaciones, valvulvas y hidrantes. 2)sistemas de extinción: agua, espuma fisica, anh. Carbonico, polvo y hid. halogeno.
Combustible: es toda sustancia termica susceptible de combinarse con el oxigeno en una reaccion rapida y exotermica.
Limite de inflamabilidad: -Limite inferior de inflamabilidad: concentración mas pobre de la mezcla combustible-aire para la que es susceptible
... Continuar leyendo "Fuego" »

Hormigón y cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

amasada fraccion + pequeña del h. fabricadode una sola vez.
muestra: fraccion extraida amasada para deter. alguna prop.
probetas compa: confeccionadas de una = muestra.
n. de confianza fracc d resultados = o may q valor especifico
frac. defectuosa fracc de resulta men que un valor especifico.
requisitos complementarios: resistencia al hendimiento, dosis de cemento, tipo de aditivo, durabilidad, resistencia a edad distinta de 28 dias, permeabilidad, etc.
procedimientos agua cemento
- Usar registros de ensayos anteriores. cumplir que: materiales misma procedencia. registros q tengan menos de 30 y mas de 10 ensayos.
- hacer hor. de prueba con 3 relaciones a/c distintas con misma docilidad.
- deter. razon a/c a partir resistencia media adquirida tabla
... Continuar leyendo "Hormigón y cemento" »

Fundición y Moldeo de Metales: Procesos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fusión y Moldeo: Proceso General

  • Fusión
  • Vertido en molde
  • Enfriamiento y solidificación
  • Extracción

Ventajas del Moldeo

  • Fabricación de piezas complejas.
  • Piezas desde pocos gramos hasta varias toneladas.
  • Adaptable desde producción en masa hasta piezas únicas.

Inconvenientes del Moldeo

  • Limitaciones en propiedades mecánicas.
  • Riesgos de seguridad para los trabajadores.

El Molde en Fundición

El molde es el elemento que contiene la cavidad cuya forma geométrica determina la forma de la pieza final. Es una herramienta específica del proceso.

Tipos de Moldes

  • Moldes abiertos y cerrados.

Molde Desechable

Ventajas:

  • Flexible, permite piezas intrincadas.
  • Económico.
  • Sencillo.
  • Compatible con casi todos los materiales.

Inconvenientes:

  • Calidad de superficie limitada.
  • Se
... Continuar leyendo "Fundición y Moldeo de Metales: Procesos, Tipos y Aplicaciones" »

Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Concepto de Dinámica en Robótica

La dinámica en robótica estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento que se origina en él. El modelo dinámico de un robot establece una relación entre:

  • Posición, velocidad y aceleración del robot.
  • Las fuerzas y pares aplicados en las articulaciones o en el extremo.
  • Parámetros dimensionales y dinámicos de los eslabones: longitud, masas e inercias.

Aplicaciones del Modelo Dinámico de un Robot

  • Simulación del movimiento del robot.
  • Diseño del mecanismo y selección de los accionamientos.
  • Desarrollo del control dinámico del robot.

Matriz de Inercia

La matriz de inercia es una matriz simétrica (definida positiva) dependiente de q:

  • Sus elementos diagonales Mjj representan la
... Continuar leyendo "Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave" »

Procesos de Solidificación y Control de Defectos en Materiales Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Definición de Fase y Transformaciones

Fase: Se define como un cuerpo de materia microscópicamente homogénea.

Las transformaciones de fase implican diversos grados de complejidad:

  • Cambio de estructura.
  • Cambio de estructura y cambio de composición.
  • Cambio de estructura y deformación.
  • Cambio de estructura, cambio de composición y deformación.

Estados de la Materia y Energía

La fase sólida es la que posee la energía interna más baja y la entropía más baja (mayor orden). La fase líquida tiene una entropía y energía interna ligeramente mayores. La fase gaseosa es la que posee la energía interna más elevada y entropía más grande (mayor desorden).

Nucleación en la Solidificación

Durante la solidificación, se observan los siguientes comportamientos... Continuar leyendo "Procesos de Solidificación y Control de Defectos en Materiales Metálicos" »

Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Propiedades de los Gases y Principios Termodinámicos

Compresibilidad

La compresibilidad es una relación adimensional, definida por el factor de compresibilidad z. Para un gas real, se define como z = pṽ / (Ṝ T), donde p es la presión, es el volumen molar, es la constante universal de los gases y T es la temperatura absoluta. El factor de compresibilidad tiende a 1 cuando la presión tiende a 0 a temperatura constante, lo que indica un comportamiento de gas ideal.

Principio de los Estados Correspondientes

El principio de los estados correspondientes postula que el factor de compresibilidad z es aproximadamente el mismo para todos los gases, siempre y cuando estos gases tengan las mismas presiones y temperaturas reducidas. Las propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial" »

Principios de Materiales Metálicos: Desde la Difusión hasta la Fractura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencia e Ingeniería de Materiales

1. Difusión Intersticial del Carbono vs. Autodifusión del Hierro

La difusión del carbono (C) en el hierro es de tipo intersticial y se caracteriza por ser más rápida, dado que los átomos de carbono se desplazan entre los huecos de la red cristalina. Por el contrario, la autodifusión del hierro (Fe) es de tipo vacancial, un proceso más lento que requiere una mayor energía para desplazar los átomos de hierro, que son de mayor tamaño, dentro de la propia red.

2. Energía de Activación del Nitrógeno frente al Carbono en el Hierro

El nitrógeno (N) posee una energía de activación superior a la del carbono (C) para difundir en el hierro. Esto se debe a que el tamaño atómico... Continuar leyendo "Principios de Materiales Metálicos: Desde la Difusión hasta la Fractura" »

Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Propiedades Mecánicas de las Rocas

Elasticidad

La mayoría de los minerales constituyentes de las rocas tienen un comportamiento elástico-frágil que obedece a la ley de Hooke y se destruyen cuando las tensiones superan el límite de elasticidad. Según el carácter de deformación, se consideran 3 grupos de rocas:

  • Elasto-frágiles: Obedece a la ley de Hooke.
  • Plástico-frágiles: A cuya destrucción precede la deformación plástica.
  • Altamente plásticas: Muy porosas, cuya deformación plástica es insignificante.

Plasticidad

En algunas rocas, a la destrucción le precede la deformación plástica. Esta comienza cuando las tensiones en la roca superan el límite de elasticidad. En el caso de un cuerpo idealmente plástico, tal deformación se desarrolla... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva" »

Procesos de Fabricación Industrial: Moldeo, Calandrado, Termoconformado y Pulvimetalurgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Moldeo por Inyección

El material termoplástico fundido es inyectado en un molde. Transcurrido un tiempo para que enfríe y solidifique, se abre el molde y se extrae la pieza.

Ventajas del Moldeo por Inyección:

  • Alta precisión dimensional.
  • Ausencia de mecanizado posterior.
  • Obtención de formas complejas.
  • Excelente acabado superficial.
  • Grano fino.
  • Obtención de pequeños espesores.
  • Eliminación de la porosidad.

Desventajas del Moldeo por Inyección:

  • Requiere altas presiones y temperaturas.
  • Matrices caras (económico para grandes series).
  • Tamaño limitado de las piezas.
  • Posibilidad de turbulencias y oclusión de gases.
  • Adherencia del metal a la matriz.

Calandrado

Proceso para termoplásticos y elastómeros, que permite la obtención de láminas y placas continuas.... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación Industrial: Moldeo, Calandrado, Termoconformado y Pulvimetalurgia" »

Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 242,42 KB

Cariología

ENFOQUE DE RIESGO

En él se estudian los factores generales y locales (relevados en la historia clínica) que condicionan la aparición de la enfermedad.

El término de “MANCHA BLANCA” puede referirse a:

  1. Lesión incipiente de caries
  2. Mancha por hipomineralización (sin o con hipoplasia)
  3. Formas leves de Fluorosis
  4. HIM2

RzMAAAAASUVORK5CYII=

S. Mutans - Colonizador primario, iniciador de la desmineralización subsuperficial de la lesión.

- Altamente sacarolítico.

- Una vez presente el azúcar, tres mecanismos se desarrollarán:

  • Glicólisis anaerobia
  • Formación de polímeros extracelulares
  • Formación de polímeros intracelulares

- Caries de dentina: Lactobacilo

- CARIES DENTAL

- Enfermedad compleja, multifactorial y dinámica.

- Cambio en la HOMEOSTASIS de la microflora... Continuar leyendo "Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales" »