Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Propiedades de los Gases y Principios Termodinámicos

Compresibilidad

La compresibilidad es una relación adimensional, definida por el factor de compresibilidad z. Para un gas real, se define como z = pṽ / (Ṝ T), donde p es la presión, es el volumen molar, es la constante universal de los gases y T es la temperatura absoluta. El factor de compresibilidad tiende a 1 cuando la presión tiende a 0 a temperatura constante, lo que indica un comportamiento de gas ideal.

Principio de los Estados Correspondientes

El principio de los estados correspondientes postula que el factor de compresibilidad z es aproximadamente el mismo para todos los gases, siempre y cuando estos gases tengan las mismas presiones y temperaturas reducidas. Las propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial" »

Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Propiedades Mecánicas de las Rocas

Elasticidad

La mayoría de los minerales constituyentes de las rocas tienen un comportamiento elástico-frágil que obedece a la ley de Hooke y se destruyen cuando las tensiones superan el límite de elasticidad. Según el carácter de deformación, se consideran 3 grupos de rocas:

  • Elasto-frágiles: Obedece a la ley de Hooke.
  • Plástico-frágiles: A cuya destrucción precede la deformación plástica.
  • Altamente plásticas: Muy porosas, cuya deformación plástica es insignificante.

Plasticidad

En algunas rocas, a la destrucción le precede la deformación plástica. Esta comienza cuando las tensiones en la roca superan el límite de elasticidad. En el caso de un cuerpo idealmente plástico, tal deformación se desarrolla... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva" »

Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 242,42 KB

Cariología

ENFOQUE DE RIESGO

En él se estudian los factores generales y locales (relevados en la historia clínica) que condicionan la aparición de la enfermedad.

El término de “MANCHA BLANCA” puede referirse a:

  1. Lesión incipiente de caries
  2. Mancha por hipomineralización (sin o con hipoplasia)
  3. Formas leves de Fluorosis
  4. HIM2

RzMAAAAASUVORK5CYII=

S. Mutans - Colonizador primario, iniciador de la desmineralización subsuperficial de la lesión.

- Altamente sacarolítico.

- Una vez presente el azúcar, tres mecanismos se desarrollarán:

  • Glicólisis anaerobia
  • Formación de polímeros extracelulares
  • Formación de polímeros intracelulares

- Caries de dentina: Lactobacilo

- CARIES DENTAL

- Enfermedad compleja, multifactorial y dinámica.

- Cambio en la HOMEOSTASIS de la microflora... Continuar leyendo "Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales" »

Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 73,24 KB

Z


Planta Generadora de Gas Inerte

Una planta generadora de gas inerte es un sistema complejo diseñado para producir un gas no reactivo, utilizado comúnmente para prevenir explosiones en tanques de carga y otros espacios confinados. A continuación, se detallan los componentes y su funcionamiento:

Componentes Principales

  1. Sopladores para la combustión de diésel oil

    Dos ventiladores que inyectan aire a presión para generar una reacción química violenta.

  2. Bombas de diésel oil

    Suministran el combustible necesario para generar un incendio tipo B, relacionado con combustibles.

  3. Ignitor para arranque de combustión

    Bujía de ignición que genera una chispa para iniciar la combustión con el combustible y el aire a presión.

  4. Inyector de combustible

    Quemador

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte" »

Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar iones. Estos funcionan con partículas cargadas que son aceleradas hasta velocidades próximas a la de la luz, mediante las colisiones de estas partículas de muy alta energía entre ellas o contra un blanco fijo.

Los científicos extraen información de los más pequeños componentes de la materia. En esos choques, nuevas partículas son creadas, lo que proporciona valiosos datos para la Física de Partículas, ya que al crear energía y hacerlas colisionar con otras partículas se pueden encontrar nuevas partículas como las que se crearon en el Big Bang y también para comprender la materia oscura y las fuerzas de la naturaleza (gravitatoria,... Continuar leyendo "Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo" »

Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 300,09 KB

2HAAAAAElFTkSuQmCC

D4ycdhPZfPMFAAAAAElFTkSuQmCC

Estado Estacionario y Funciones de Flujo Neutrónico

En estado estacionario, las funciones 𝑇1 y 𝑇2 son constantes y distintas de cero. Si consideramos este como el estado inicial (𝑡 = 0):

A8ydc54PMnCrwAAAABJRU5ErkJggg==

ohR78bc4R74f8m+jx+oa2ndAAAAAElFTkSuQmCC

BxrjwSvmnD5QAAAAAElFTkSuQmCC

yCwAAAAASUVORK5CYII=

5Fz00xE3hoQAAAABJRU5ErkJggg==

Condiciones de Contorno de Flujo Nulo

CN6nA7EMKsGSPhUZUhn+uv0G66tiRo7WZ2kNVeLCYzj1RoWWDTXQK8SiYOP4H9lzVhzOF8CnAAAAAElFTkSuQmCC

h9VVb4fmkkBkwAAAABJRU5ErkJggg==

YYRPrPo9LSsusJIzbgV6TuJ7zkTr7EqexUZQCMhUiAgEDA2BESwNDaPCH30i0Clt27lmTV382kSoyt5reXo1ioxukCgyyEggmWXc7kwWCAgEBAICASkIiCCpVTExP0CAYGAQEAg0OUQ+D9u9O8haNYuDgAAAABJRU5ErkJggg==

sj92CxPeNney7eg+YRFRRI6oQfbl8AJX72VgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVwHc+2dqq3DxTcgAAAABJRU5ErkJggg==

Si 𝑘 = 1, el balance de producción y eliminación de neutrones es el mismo, y la población neutrónica se mantiene constante, resultando en una variación temporal nula y un estado estacionario. Si 𝑘 > 1, la producción de neutrones supera la eliminación, y la población neutrónica aumenta indefinidamente.

Este análisis permite determinar las secciones eficaces necesarias para alcanzar un estado estacionario en el reactor (ajustando las secciones eficaces para que 𝑘 = 1).

  • Aumento del caudal: Incrementa
... Continuar leyendo "Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

1. Propiedades de los Materiales en la Ingeniería

1.1. Propiedades que un Proyectista debe Considerar al Elegir un Material

Un proyectista debe tener en cuenta diversas propiedades al seleccionar un material para una aplicación específica. Estas propiedades se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Propiedades económicas: Incluyen el precio del material y su disponibilidad en el mercado.
  • Propiedades mecánicas generales: Densidad, módulo de elasticidad y límite elástico.
  • Propiedades mecánicas específicas: Resistencia a la rotura y resistencia a la fatiga.
  • Propiedades físicas generales: Comportamiento térmico, eléctrico, magnético y óptico.
  • Propiedades de superficie: Resistencia a la oxidación, corrosión, rozamiento, abrasión
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería" »

Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 336,18 KB

Tribología

La tribología estudia los fenómenos que ocurren durante el contacto entre sólidos. En esta área, se observan varios efectos:

  • La zona de contacto real es mucho más reducida que la teórica.
  • La presión real en la zona de contacto es mucho mayor que la calculada teóricamente.
  • Si las presiones son muy elevadas, los cuerpos pueden sufrir deformaciones plásticas, no recuperables.

Efecto de la Rugosidad

El contacto entre superficies se localiza sobre una serie de picos, entre los que aparecen reacciones que se pueden descomponer en dos direcciones.

Se pueden dar dos situaciones en el movimiento:

  • Inicio del movimiento: El contacto lateral es muy elevado, existiendo una alta resistencia al movimiento. Esta resistencia se elimina a medida
... Continuar leyendo "Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Tratamientos Térmicos de Aceros

Recocido de Homogeneización

Objetivo: Igualar la composición química en todas las regiones de la pieza.

¿Cómo lo consigo?

  • Con una difusión muy alta -> Para ello: Calentamiento muy por encima de A3/Acm, en función de si es hipo o hipereutectoide (A3/acm +200 °C).
  • Mantenimiento largo en el tiempo.
  • Enfrío lentamente en un horno.

Inconveniente: Aumenta el tamaño de grano (empeoran propiedades mecánicas), pues tiende al estado de mínima energía, esto es, menos bordes de grano.

Recocido de Regeneración

Objetivo: Reducir el tamaño de grano (se suele hacer después del R. homogenización).

¿Cómo lo consigo? Calentando de nuevo, pero con condiciones diferentes:

  • Calentamiento poco superior a A3/Acm (A3/Acm +50
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas" »

Fundamentos Computacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Informática: Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.
Computador: Es una maquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas o procesarlas y ejecutarlas.
Programa: Es un conjunto de instrucciones escritas en algún leng. entendible por la maquina.

El pc se divide en 2 partes : Hardware & Software.
Hardware: Es la parte tangible del PC.
Procesador: El cerebro del PC, trabaja con la Unid. De Control. Unid. Aritmet y logica.
Mem. Princip.: RAM, memoria volátil.
Mem. Secund:Medios de almacenamiento como disco duro, disquetera.
Periferico de Entrada Periferico de Salida

Software:Es la parte intangible del PC, son los programas.
Tipos de soft:
- Base : SO
- Aplicacion : Programas orientados
... Continuar leyendo "Fundamentos Computacion" »