Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Soldadura TIG, MIG y por Resistencia: Procesos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Soldadura TIG, MIG y por Resistencia

Soldadura TIG (GTAW)

La sigla TIG corresponde a las iniciales de las palabras inglesas "Tungsten Inert Gas", lo cual indica una soldadura en una atmósfera con gas inerte y electrodo de tungsteno. El procedimiento TIG puede ser utilizado en uniones que requieran alta calidad de soldadura y en soldaduras de metales altamente sensibles a la oxidación (tales como el titanio y el aluminio). (Ver Figura No. 7). Sin embargo, su uso más frecuente está dado en aceros resistentes al calor, aceros inoxidables y aluminio.

Este método de soldadura se caracteriza también por la ausencia de salpicaduras y escorias (lo que evita trabajos posteriores de limpieza) y por su aplicabilidad a espesores finos (desde 0,3 mm)... Continuar leyendo "Soldadura TIG, MIG y por Resistencia: Procesos y Aplicaciones" »

Clasificación de los Sonidos del Habla: Modo y Lugar de Articulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Clasificación de los Sonidos del Habla

Lugar de Articulación

El lugar de articulación se refiere al punto de la cavidad bucal donde se produce la obstrucción o estrechamiento del flujo de aire.

  • Anteriores o labiales:

    Si los labios participan en la articulación del sonido: /p/, /b/, /m/, /f/

  • Posteriores o velares:

    Si la lengua está situada en la parte posterior de la cavidad bucal, debajo del velo del paladar: /o/, /u/, /k/, /g/, /x/

  • Central:

    Cuando la lengua está situada en el centro de la cavidad bucal: /a/

Tipos de Articulación:
  • Bilabial:

    Intervienen los dos labios, el superior y el inferior: /b/, /p/, /m/

  • Labiodental:

    Interviene el labio inferior sobre el que se apoyan ligeramente los dientes superiores: /f/

  • Dental:

    La lengua se apoya en los dientes

... Continuar leyendo "Clasificación de los Sonidos del Habla: Modo y Lugar de Articulación" »

Guía Completa sobre Válvulas de Expansión Termostáticas: Tipos, Funcionamiento y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Válvulas de Expansión Termostáticas: Tipos, Funcionamiento y Selección

Carga del Bulbo

Existen cuatro tipos de bulbo en función de la cantidad de refrigerante que se coloca en el bulbo:

  1. Carga Líquida o Universal: La cantidad de refrigerante en estado líquido es tan grande que siempre quedará carga líquida, de manera que el bulbo, tubo capilar y la cámara de la membrana siempre tienen algo de líquido en todas las condiciones de temperatura. El funcionamiento de la válvula queda condicionado a los cambios de temperatura del bulbo, sin interferencias del ambiente. Se emplea donde no se exige una limitación de presión.
  2. Carga Líquida Cruzada: Trabaja igual que la anterior, pero con un refrigerante en el bulbo distinto al de la instalación,
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Válvulas de Expansión Termostáticas: Tipos, Funcionamiento y Selección" »

Equipamiento Dental y Ergonomía en la Práctica Odontológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Equipamiento Dental

Equipamiento Primario

Unidad dental compacta (unidad dental de simulación y unidad dental portátil).

Sistemas Básicos

Generales
  • Agua (clorada, que abastece área clínica y no clínica)
  • Electricidad (220V, potencia suficiente)
  • Telefonía e Informática

Las condiciones generales deben tener: gran caudal y poca presión negativa, cánulas desechables o esterilizables, tubos y mangueras flexibles, separación de residuos y evacuación del aire aspirado fuera de la consulta.

Equipamiento Secundario

  1. Amalgamador: Los hay de alta/baja frecuencia, programables, dosificador o pre-dosificador.
  2. Lámparas de polimerización: Las puntas deben adaptarse a las distintas situaciones, pueden ser UV, láser, plasma, halógenas, LED y micropulsos.
... Continuar leyendo "Equipamiento Dental y Ergonomía en la Práctica Odontológica" »

Sistemas de Almacenamiento de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Sistema Ares

El sistema Ares, en una vía por la que discurre el mencionado tren, dispone de una serie de aerogeneradores y paneles solares. Cuando estos generadores producen más energía de la que se puede consumir, para evitar que la red eléctrica se sobrecargue, esta energía sobrante es utilizada para propulsar la vagoneta hasta lo alto de una colina.

Una vez que el tren cargado ha llegado hasta lo alto de la colina, permanece allí hasta que la red eléctrica vuelva a entrar en momentos de baja producción. Entonces, los vagones comenzarán a descender la colina actuando a modo de generadores eléctricos de 230 toneladas.

Turbinas de Vapor

Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en... Continuar leyendo "Sistemas de Almacenamiento de Energía" »

Sistemas de Amortiguación para Revestimientos de Embrague: Funcionamiento y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Sistemas de Amortiguación para Revestimientos de Embrague

La amortiguación del revestimiento es un componente crucial en el sistema de embrague de un vehículo, diseñada para absorber vibraciones y suavizar la transmisión de potencia. A continuación, se detallan los principales tipos de amortiguación utilizados en los revestimientos de embrague:

Amortiguación de Segmento Simple

En este caso, los revestimientos se remachan entre ambos lados, sobre segmentos delgados y bombeados, los cuales, a su vez, se remachan al disco de arrastre. Las ventajas incluyen un momento de inercia másica reducido del disco de embrague, lo que facilita el cambio rápido de marchas y una dosificación más sencilla de la amortiguación.

Amortiguación de Segmento

... Continuar leyendo "Sistemas de Amortiguación para Revestimientos de Embrague: Funcionamiento y Características Clave" »

Procesos de Unión Metálica: Soldadura Blanda y Fuerte en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

2 Soldadura Débil

2.1 Soldering (Soldadura Blanda)

Es el procedimiento de calentar una junta a una temperatura apropiada, usando un material de aporte el cual funde por debajo de los 427 grados Celsius (800 °F). La soldadura fundida (líquida) es distribuida entre las angostas cavidades de la junta por la acción de la capilaridad.
El procedimiento abarca los siguientes pasos:
  • Preparación de la forma para que las juntas estén lo más cerca posible.
  • Limpiar apropiadamente las zonas de contacto.
  • Aplicar el fundente y el material de aporte.
  • Ensamblar las partes.
  • Aplicar calor.
  • Retirar la fuente de calor cuando las juntas estén a temperatura ambiente.
En el *soldering* se requiere muy poca energía; se puede controlar con precisión la cantidad de
... Continuar leyendo "Procesos de Unión Metálica: Soldadura Blanda y Fuerte en la Industria" »

Àrids per a Formigó i Morter: Guia Completa de Tipus i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Què són els Àrids?

Els àrids són materials granulars, de mida variable, naturals o artificials, utilitzats per confeccionar un formigó o morter. S'usen sorres o graves i formen el 75-80% de la massa del formigó. No han de modificar les característiques químiques del formigó o morter (és a dir, no han de ser actius amb el ciment).

Funcions Bàsiques dels Àrids

  • Reduir el cost per volum.
  • Disminuir les retraccions.
  • Proporcionar estabilitat dimensional i resistència.

Tipus d'Àrids per Origen

  • Naturals
  • Artificials:
    • De matxaca
    • Transtèrmics
    • Reciclats

Tipus d'Àrids per Comportament

  • De Matxaca: Més resistents a tracció, major adherència, menys treballabilitat (cal afegir calç i aigua).
  • De Cantell Rodat: Major duresa del gra, millor treballabilitat,
... Continuar leyendo "Àrids per a Formigó i Morter: Guia Completa de Tipus i Propietats" »

Instalaciones de Suministro de Agua en Edificaciones: Diseño, Componentes y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Componentes y Diseño de Instalaciones de Suministro de Agua en Edificios

Acometida

La acometida de agua se compone de:

  • Llave de toma o collarín: Une la acometida con la red de distribución pública.
  • Tubo de acometida o ramal: Conduce el agua desde la red pública hasta el edificio.
  • Llave de corte o de edificio: Permite cortar todo el suministro de agua del edificio.

Elementos de la Instalación General

La instalación general de un edificio incluye:

  • Llave de corte general
  • Válvula antirretorno
  • Contadores
  • Filtro de la instalación general
  • Batería de contadores
  • Tubo de alimentación
  • Distribuidor principal
  • Montantes
  • Contadores divisionarios

Elementos de la Instalación Particular

Las instalaciones particulares, que discurren por el interior de locales o viviendas,... Continuar leyendo "Instalaciones de Suministro de Agua en Edificaciones: Diseño, Componentes y Normativa" »

Principios Esenciales de Cables y Mecanismos en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Cables Industriales: Fundamentos y Aplicaciones

Los cables son elementos básicos en la ingeniería y la industria, formados por hilos que constituyen una única unidad de trabajo.

Características Principales de los Cables

  • Flexibilidad: Permite su adaptación a diversas configuraciones y movimientos.
  • Resistencia a la Tracción: Capacidad para soportar fuerzas de estiramiento significativas.

Pueden ser de diversos materiales, incluyendo metálicos, plásticos o sintéticos.

Aplicaciones de los Cables

Los cables tienen una amplia gama de aplicaciones en distintos sectores:

  • Industria: General.
  • Energía: Transmisión y distribución.
  • Comunicación: Redes de datos y telefonía.
  • Construcción: Soporte estructural.
  • Ingeniería Civil: Puentes, cubiertas, etc.
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Cables y Mecanismos en Tecnología Industrial" »