Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metalurgia y Conformado de Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

1. Obtención de un Producto Metálico

Metalurgia: Mineral o Chatarra → Extracción del metal (Metalurgia)

Metales puros (Fe, Al, Cu, Ti) ← METAL (Conformado) → Aleaciones

Conformado: Metal → Fusión y Colada → 1. Pieza final (Acabado) → 2. Solidificación preforma → Deformación plástica forma final (Acabado)

Acabado: Tratamientos térmicos, Tratamientos termomecánicos, Tratamientos superficiales

2. Solidificación de los Metales

Solidificación: Transformación de líquido a sólido. Proceso que ocurre en la fabricación de piezas por colada: Líquido ↔ Sólido + Q (Calor latente de fusión)

Condiciones:

  • ΔG < 0
  • Extracción del calor de subenfriamiento: ΔT = Ts - T* (Ts: Temperatura de solidificación, T*: Temperatura real del
... Continuar leyendo "Metalurgia y Conformado de Metales" »

Anatomía y Función de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

La ATM es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. Cada ATM está formada por dos articulaciones que se mueven y funcionan como una sola (cámara superior y cámara inferior). Además, hay que tener en cuenta que existen dos ATM, derecha e izquierda, a través de las que la mandíbula se encuentra unida a ambos lados de la línea media y que las dos se encuentran interrelacionadas en sus movimientos. Están formadas por los siguientes elementos anatómicos:

  • Óseos (cóndilos y superficie articular temporal).
  • Cartilaginosos y ligamentosos (disco articular, cápsula articular, membrana sinovial, ligamentos).

Cóndilos

Los cóndilos de la mandíbula tienen forma elíptica, orientados horizontalmente (miden unos 20 mm en sentido latero-... Continuar leyendo "Anatomía y Función de la Articulación Temporomandibular (ATM)" »

Transmisores, Transductores y Medición de Flujo: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Transmisores y Transductores: Diferencias Clave

Transmisor: Es un instrumento que capta la variable del sensor y acondiciona la señal para transmitirla al controlador.

Transductor: Dispositivo que convierte las señales recibidas del controlador en el mismo u otro formato (ejemplo: eléctrico a neumático).

Un transmisor capta variaciones de cualidades o fenómenos físicos y envía dicha información a un controlador. Un transductor recibe señales del controlador y las convierte en otro tipo de señal proporcional, por ejemplo, de voltaje a presión.

Tubos de Bourdon

Los tubos de Bourdon son tubos curvados de sección oval. La presión a medir actúa sobre la cara interior del tubo, haciendo que la sección oval se aproxime a la forma circular.... Continuar leyendo "Transmisores, Transductores y Medición de Flujo: Principios y Aplicaciones" »

Guía completa sobre buques gaseros: tipos, normativas y operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Tipos de Buques Gaseros

Definición de Gasero

Un gasero es un buque de carga construido o adaptado para el transporte a granel de gases licuados u otros productos enumerados en el capítulo 19 del Código Internacional de Gaseros (CIG). Existen dos tipos fundamentales:

  1. LPG (Liquefied Petroleum Gas): Gas Licuado de Petróleo, nombre genérico para butano, propano o una mezcla de ambos.

  2. LNG (Liquefied Natural Gas): Gas Licuado Natural.

Clasificación de Buques Gaseros según el CIG

El CIG diferencia 5 clases de buques gaseros:

  1. Tipo 1G: Transporta productos que exigen medidas preventivas máximas para impedir escapes.

  2. Tipo 2G: Transporta productos que exigen importantes medidas preventivas para impedir escapes.

  3. Tipo 2G (menor rigor): Similar al anterior,

... Continuar leyendo "Guía completa sobre buques gaseros: tipos, normativas y operaciones" »

Centrales Térmicas y Nucleares: Ciclos, Sistemas y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Centrales Térmicas

Ciclo Rankine (Turbina de Vapor)

Proceso 1-2: Expansión isoentrópica del fluido en la turbina desde la presión de la caldera hasta la presión del condensador.

Proceso 2-3: Transmisión de calor a presión constante desde el fluido de trabajo hacia el circuito de refrigeración.

Proceso 3-4: Compresión isoentrópica del fluido de trabajo en fase líquida mediante una bomba.

Proceso 4-1: Transmisión de calor hacia el fluido de trabajo a presión constante en la caldera.

Ciclo Brayton o Joule (Turbina de Gas)

Admisión-Compresor: El aire frío entra a la turbina, se comprime y se inyecta en la cámara de combustión.

Cámara de combustión: El aire se calienta por la combustión del queroseno/gas.

Turbina: El aire caliente pasa... Continuar leyendo "Centrales Térmicas y Nucleares: Ciclos, Sistemas y Componentes" »

Todo sobre Micrófonos: Clasificación, Especificaciones y Principios de Operación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Características Técnicas de los Micrófonos

  • Sensibilidad: Relación entre la señal sonora recibida por el micrófono y la tensión generada a la salida. Se mide en mV/Pa.
  • Respuesta en frecuencia: Indica la variación de la sensibilidad de un micrófono con respecto a la frecuencia.
  • Directividad: Es la variación de la sensibilidad de un micrófono en función de la dirección de propagación del sonido incidente respecto al eje. Puede ser omnidireccional, bidireccional o unidireccional.
  • Rango dinámico: Relación entre el nivel de presión sonora del sonido más débil que genera una señal eléctrica en un micrófono y la presión sonora del sonido más fuerte que puede generar en su entrada.
  • Ruido de fondo: Señal eléctrica que puede generar
... Continuar leyendo "Todo sobre Micrófonos: Clasificación, Especificaciones y Principios de Operación" »

Evolució del Telèfon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

El Telèfon

Orígens i primers desenvolupaments

L'aplicació de l'electricitat a partir de finals del segle XIX en l'àmbit de les comunicacions va suposar un avenç decisiu: la unió del senyal elèctric i la veu humana. Per a fer-ho, era necessari un element que traduís les ones sonores en senyals elèctrics i a l'inrevés, un dispositiu capaç de convertir el senyal elèctric en ona de so.

L'escocès Graham Bell ha passat a la història com el pare del telèfon l'any 1876. Però, en realitat, va ser l'italià Antonio Meucci, el 1857, qui va idear el primer aparell telefònic, una màquina el component essencial de la qual era un element vibrador unit a un imant (fig. 36).

Grans científics com ara Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes... Continuar leyendo "Evolució del Telèfon" »

Propiedades físicas de la dentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Factores inherentes al operador



-Dominio de la técnica.

-Manejo de la técnica del Material Restaurador.

-Manejo de los tejidos Blandos.

-Manejo del Campo Operatorio: absoluto o relativo dependiendo de la severidad de la lesión, Dientes vecinos, entre otros.

-Mejor acceso del campo Operatorio: dependiendo si es para una restauración de resina o amalgama, ambos Por su sensibilidad alta o baja en cada caso.

-Protección al paciente Contra la aspiración y deglución de instrumentos, detritus dental, restos de Materiales, restauraciones coladas y líquidos utilizados.

-Efectividad y eficiencia En los procedimientos restauradores: que será proporcionado por el operador por El manejo, técnica, calidad de los materiales, cuidado en el momento de

... Continuar leyendo "Propiedades físicas de la dentina" »

Presión de estagnación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

(Paradoja de D’alambert)
En flujo ideal, la distribución de Presiones es simétrica, por tanto, la resistencia de presión sería nula. Esta Discrepancia con los datos experimentales, señalán que existe una resistencia De presión importante, y esto es debido a que aunque la capa límite ocupa una Zona muy pequeña del campo fluido alrededor del cilindro, los esfuerzos Viscosos que se producen en ella, y la diferencia de presiones producida por el Desprendimiento de la capa límite si son considerables (esta discrepancia es lo Que se conoce con el nombre de Paradoja De D’alambert)
.

Frontera capa limite:


Cuando un flujo incide sobre una Placa plana con borde afilado y ángulo de ataque, o incidencia nulo, se Desarrolla una capa límite... Continuar leyendo "Presión de estagnación" »

Elements Passius Lineals en CA: R, L, C i Potència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Elements Passius Lineals en CA: R, L, C

Quan apliquem una tensió alterna a un receptor elèctric hi circula un corrent. Si aquest corrent és altern i té la mateixa freqüència que la tensió, diem que és un receptor lineal. D’acord amb el seu comportament en un circuit elèctric, els receptors es classifiquen en:

  • Resistències R, que dissipen l’energia elèctrica en forma d’energia calorífica.

  • Inductàncies o bobines L, que emmagatzemen l’energia elèctrica en forma de camp magnètic.

  • Captències o condensadors C, que emmagatzemen l’energia elèctrica en forma de camp elèctric.

Impedància

La dificultat que oposa un circuit al pas del CA s’anomena impedància Z.

Circuit amb Inductància Pura

Un receptor inductiu pur és una bobina... Continuar leyendo "Elements Passius Lineals en CA: R, L, C i Potència" »