Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acoplamientos Mecánicos: Tipos, Función y Propiedades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Acoplamientos Mecánicos

Cuando los ejes son paralelos, se pueden utilizar correas, cadenas y engranajes. Cuando los ejes se cortan, la solución habitual es utilizar engranajes cónicos o tornillos sinfín. El caso más frecuente es el de ejes enfrentados axialmente entre sí.

Descripción de los Acoplamientos

La función principal de un acoplamiento es la de transmitir potencia entre los ejes que acopla, permitiendo el diseño de un equipo funcional en distintos módulos. Además, permite desalineaciones y pequeños desplazamientos axiales, sirven de fusible mecánico, amortiguan vibraciones en la transmisión y aíslan eléctricamente.

Un acoplamiento está formado por, al menos, dos componentes sin contar con tornillos y chavetas. Cada una... Continuar leyendo "Acoplamientos Mecánicos: Tipos, Función y Propiedades Clave" »

Tecnología Industrial: Procesos de corte y fresado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Corte Ortogonal

Modelo bidimensional de formación de la viruta y ruptura por el plano de deslizamiento que forma un ang (fi) con la dirección de corte. Hipótesis:

  1. El ang efectivo de inclinación λ=0
  2. Mt de la pieza fácilmente mecanizable
  3. Hta perfectamente afilada y rígida
  4. Proceso de corte estacionario
  5. Deformación plana: ausencia de flujo transversal

Modelo de Corte Oblicuo

Ang de inclinación de hta λ≠0, dirección del flujo de viruta sobre la cara de desprendimiento no es normal al filo de corte ƞ≠0, espesor de la viruta no es cte.

Factor de Recalcado

Es el ratio de viruta cortada sobre el espesor de viruta no cortada. Se constata experimentalmente y toma valores (E=A1/A0≥1. Se produce por la deformación plástica de la viruta en su formación... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Procesos de corte y fresado" »

Propiedades y aplicaciones de los nanotubos de carbono y el grafeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Propiedades:

  1. Elevada relación radio/longitud que permite un mejor control de las propiedades unidireccionales de los materiales resultantes.
  2. Electrónicamente pueden comportarse como metálico, semimetálico o aislante dependiendo de su diámetro y helicidad. Se ha demostrado su comportamiento electrónico cuántico monodimensional. Recientes estudios sugieren que podrían ser utilizados en pantallas planas por su buena capacidad como emisores de electrones.
  3. Elevada fuerza mecánica. Se ha comprobado que tienen mayor resistencia mecánica y mayor flexibilidad que las fibras de carbono.
  4. Sus propiedades pueden modificarse encapsulando metales en su interior, llegándose a obtener nanocables eléctricos o magnéticos, o bien gases, pudiendo ser utilizados
... Continuar leyendo "Propiedades y aplicaciones de los nanotubos de carbono y el grafeno" »

Parámetros Clave en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable: Coeficientes, Dotaciones y Caudales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Coeficientes y Factores de Consumo de Agua

A) Coeficiente del Mes de Máximo Consumo (C.M.M.C.)

Fórmula: Mayor consumo mensual / Consumo medio mensual

B) Coeficiente del Día de Máximo Consumo en el Mes de Máximo Consumo (C.D.M.C.)

Fórmula: Día de máximo consumo / Consumo medio diario mensual

C) Factor del Día de Máximo Consumo (F.D.M.C.)

Fórmula: C.M.M.C. / C.D.M.C.

D) Factor de la Hora de Máximo Consumo (F.H.M.C.)

Fórmula: Consumo máximo horario / Consumo medio diario

Dotaciones de Agua

Donde Pob.A representa el promedio de la población abastecida anualmente.

A) Dotación de Consumo (D.c.)

Fórmula: Volumen Facturado Anualmente (V.F.A.) / (Pob.A × 365)

B) Dotación de Producción (D.p.)

Fórmula 1: Volumen de Agua Producido Anualmente (V.... Continuar leyendo "Parámetros Clave en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable: Coeficientes, Dotaciones y Caudales" »

Procesos de tratamiento térmico de acero y endurecimiento por precipitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Indica cómo harías un acero 0,6%...-Normalizado: Austenización + enfriamiento en horno. Se obtiene perlita gruesa + alfape.-Recocido esferoidal: Calentamiento largo a T cercana a la eutectoide. Se forman partículas globulares de Cm en matriz alfa, se obtiene martensita sobrerevenida.-Recocido contra acritud: No hay austenización.-Temple: Austenización + enfriamiento rápido, se obtiene martensita.-Revenido: Calentamiento del acero templado, se obtiene martensita revenida.-Si sube R y dureza: Temple - Martensita, los aceros martensíticos son los más duros y resistentes, pero los más frágiles y menos dúctiles por tener menos sistemas de deslizamiento en la estructura btc que la bcc.-Recocido total más dúctil que el normalizado.-Revenido... Continuar leyendo "Procesos de tratamiento térmico de acero y endurecimiento por precipitación" »

Fonts d'Energia: Avantatges, Inconvenients i Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Fonts d'Energia: Anàlisi Completa

Petroli:

  • Avantatges (AV): Producte polivalent que serveix per fer altres productes, font altament energètica.
  • Inconvenients (IN): Contaminació en la seva extracció i transport, emissions de CO2, els processos de combustió afecten l'efecte hivernacle. Per la seva extracció cal perforar el terreny i la seva explotació genera molts conflictes bèl·lics.
  • Usos (US): És la font d'energia més emprada en l'actualitat. Els seus derivats s'utilitzen com a combustible en els mitjans de transport i en la fabricació de productes industrials.

Carbó:

  • Avantatges (AV): L'extracció del carbó de les mines requereix poca inversió.
  • Inconvenients (IN): En cremar-se expulsa gasos i provoca pluja àcida. Necessita moltes tones
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Avantatges, Inconvenients i Usos" »

Guía Completa sobre la Producción y Clasificación del Acero: Procesos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Procesos y Obtención del Acero

Los procesos clave para la obtención del acero incluyen:

  • Sinterización
  • Coquización
  • Peletización

Obtención del Coque

El coque se obtiene procesando carbón metalúrgico en hornos, extrayendo el gas metano durante el proceso.

¿Qué es el Arrabio?

El arrabio es hierro de primera fusión, obtenido a partir del coque.

Composición del Arrabio

La composición del arrabio incluye cal, chatarra, fluorita y pelets de hierro.

¿Qué es el Afino?

El afino es el proceso de descarburización y eliminación de impurezas al que se somete el arrabio (hierro de primera fundición con alto porcentaje de carbono) para la obtención del acero.

Tipos de Convertidores Utilizados

En el proceso se utilizan altos hornos, convertidores BOF (Basic... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Producción y Clasificación del Acero: Procesos, Tipos y Aplicaciones" »

Punto de fusión de la porcelana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Composición

-Aglutinado De yeso: sulfato de Ca hemihidratado, cuarzo y cristobalita.

-Aglutinado De fosfato: Mg0 y fosfato de amonio, cuarzo o cristobalita.

-Aglutinado De silicato etílico: cuarzo o cristobalita y Mg0 mas solución de sílice coloidal.

Ventajas y Desventajas

+Yeso: Económicos, fácil manipulación

-No Aleaciones de alto punto de fusión.

+Fosfato: Más resistentes, alto y bajo punto de fusión.

-Corto Tiempo de trabajo y mezclado.

+Silicato Etílico: económicos, resistentes.

-Dificultad De manejo, mucho tiempo de trabajo.

PORCELANA DENTAL

-
Norma no. 52, Dientes prefabricados

Tamaño, Color, Forma , Aspecto, Matizado de los Dientes, Retención de los dientes

-NORMA 69,

Para restauraciones fijas

Tipo 1 la que se suministra en forma de

... Continuar leyendo "Punto de fusión de la porcelana" »

Cámaras de Combustión y Combustibles en Motores Marinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Cámaras de combustión

Cámaras de acumulación de aire: ya no se utilizan pero contribuyeron al desarrollo del motor diesel. Son parecidas a las de cámara abierta pero presentan gran dificultad de arranque. Funcionan de manera que, durante la expansión, el aire acumulado en su interior sale finalizando el proceso de mezcla.

Cámaras de inyección directa

La cámara es abierta si la mezcla se origina debido al sistema de inyección.

  • Sin turbulencia: aquellas donde el combustible busca aire, este es inyectado en el interior de la cámara, la pérdida de calor a través de sus paredes es pequeña. Permite utilizar combustibles de baja calidad, el motor se arranca fácil, la turbulencia del aire es menor de 50m/s y tienen un sofisticado sistema
... Continuar leyendo "Cámaras de Combustión y Combustibles en Motores Marinos" »

Conformación y Reciclado de Plásticos: Técnicas y Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Procesos de Conformación de Plásticos

Representación esquemática del proceso:

  1. Gránulos (materia prima).
  2. Producto fundido.
  3. Conformación del objeto.
  4. Piezas laminadas.
  5. Residuos reciclables.
  6. Aporte de calor.
  7. Enfriamiento (A y B: plastificación y estampación).

Técnicas de Conformación

  • Estampación: La pieza se conforma mediante embutición básica o por presión, aspirando el aire. Se utiliza para fabricar grandes elementos, como salpicaderos.
  • Molde giratorio: Permite obtener capas de espesor uniforme proyectando cantidades de materia prima, previamente calculadas, en paredes cóncavas con moldes muy calientes.
  • Extrusión: Se elaboran productos semielaborados que se someten a un acabado posterior para eliminar imperfecciones. Se inicia dentro de un
... Continuar leyendo "Conformación y Reciclado de Plásticos: Técnicas y Procesos Industriales" »