Acoplamientos Mecánicos: Tipos, Función y Propiedades Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Acoplamientos Mecánicos
Cuando los ejes son paralelos, se pueden utilizar correas, cadenas y engranajes. Cuando los ejes se cortan, la solución habitual es utilizar engranajes cónicos o tornillos sinfín. El caso más frecuente es el de ejes enfrentados axialmente entre sí.
Descripción de los Acoplamientos
La función principal de un acoplamiento es la de transmitir potencia entre los ejes que acopla, permitiendo el diseño de un equipo funcional en distintos módulos. Además, permite desalineaciones y pequeños desplazamientos axiales, sirven de fusible mecánico, amortiguan vibraciones en la transmisión y aíslan eléctricamente.
Un acoplamiento está formado por, al menos, dos componentes sin contar con tornillos y chavetas. Cada una... Continuar leyendo "Acoplamientos Mecánicos: Tipos, Función y Propiedades Clave" »