Técnicas de Limpieza y Reintegración de Volumen en Conservación de Esculturas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
Limpieza Mecánica
La limpieza mecánica se trata de la eliminación de partículas sólidas, costras y estratos sin necesidad de ningún disolvente. Es un proceso controlable, progresivo y sin efectos secundarios a largo plazo, aunque algo lento. Además, asegura la estabilidad con los estratos que se van a conservar. Algunos tipos de limpieza mecánica son:
Picado
- Picado estático: Como material de precisión se emplea el bisturí o el escalpelo y se aplica en concreciones puntuales como repintes o restos de adhesivo.
- Picado dinámico: Se emplea el vibroincisor o microcincel para eliminar partículas sólidas y costras, proyectando áridos o líquidos.
Otras Técnicas
- Frotamiento: Se emplean cepillos o brochas en seco o húmedo, esponjas, gomas