Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reforç aïllament tèrmic i altres mesures per millorar l'eficiència energètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Reforç aïllament tèrmic / augment de temperatura

Façana:

  • Reforç aïllament per l'interior
  • Reforç aïllament per l'interior de la cambra
  • Reforç aïllament per l'exterior

Coberta:

Aïllament per sota de les teules o per sobre del cel ras

Terres en contacte amb el terreny

  • La temperatura del sòl es transmet al paviment i crea l'efecte vapor
  • Sanejament amb estrat aïllant lleuger (dreta)
  • Sanejament amb cambra d'aire i barrera de vapor (esquerra)

Consideració de la casuística dels ponts tèrmics

Pont tèrmic: zona de l'envolvent de l'edifici en la que existeix una variació de la uniformitat de la construcció, ja bé sigui per un canvi de l'espessor del tancament, dels materials utilitzats, per la penetració d'elements constructius de diferents conductivitat,... Continuar leyendo "Reforç aïllament tèrmic i altres mesures per millorar l'eficiència energètica" »

Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos

Cápsulas de Gelatina

Área de clasificación: Se utiliza tratamiento de aire que controla la humedad y temperatura para el proceso, filtraciones de aire para controlar partículas y construcción ideal con control sanitario.

Etapas de producción:

  1. Elaboración de la gelatina: Se mezcla gelatina, plastificante y agua purificada. La gelatina se lleva al mixer donde se colorea.
  2. Encapsulado: Se realiza en máquinas abastecidas por producto de llenado y gelatina. El producto de llenado se lleva a la tolva por bomba peristáltica y la gelatina por presión de aire.
  3. Formación de la cápsula: La gelatina tiene un espesor determinado para cada producto, enfriada por cilindros enfriadores,
... Continuar leyendo "Procesos Industriales de Producción de Alimentos y Otros Productos" »

Tipos de uniones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Uniones remachadas

Descripción: Tipo de unión que permite unir dos materiales de espesor limitado y que impide su separación, el elemento principal que permite la unión es el remache o roblón que gracias al ensanchamiento de sus extremos comprime las piezas a unir. Se trata de un tipo de ensamblaje que no interviene en la resistencia estructural de un montaje, en uniones de escasa intervención (se pueden taladrar y desmontar, aunque no es lo habitual). Una buena preparación de la unión permite hacer uniones estancas.

Utilidad: unión de piezas de cualquier material (fundamentalmente metálicos y plásticos) Permite unir dos o más piezas. Acabados superficiales, instalaciones, automoción, electrodomésticos...

Accesorio/Uso: Remache o... Continuar leyendo "Tipos de uniones en Tecnología Industrial" »

Componentes y funcionamiento de la rueda y la suspensión de un vehículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

1º Explica las diferentes misiones de la rueda

- Soportar el peso del vehículo, transmitir la potencia del motor, asegurar la dirección y el frenado y contribuir con el sistema de suspensión

2º Enumera los elementos que componen la rueda

  • La llanta: Parte metálica que une la cubierta con el resto del vehículo
  • La cubierta: Elemento amortiguador de la rueda y la que soporta el aire
  • El aire
  • La válvula: Es el elemento por donde se infla o desinfla la rueda
  • La cámara: Elemento entre el neumático y la llanta y contiene el aire

3º Explica los 6 puntos de medida de una llanta

  • Anchura: Parte inferior de las pestañas, se indica en pulgadas
  • Altura de la pestaña: Se mide desde el punto más próximo al talón y se mide en mm
  • Diametro nominal: Diámetro
... Continuar leyendo "Componentes y funcionamiento de la rueda y la suspensión de un vehículo" »

Recocido del Acero: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Microestructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Recocido del Acero: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Microestructura

El recocido es un tratamiento térmico fundamental en la metalurgia del acero, empleado para modificar sus propiedades mecánicas y microestructurales. A continuación, se describen los diferentes tipos de recocido, sus aplicaciones y los efectos que producen.

Recocidos Subcríticos

Estos recocidos se realizan a temperaturas inferiores a la temperatura crítica inferior (Ac1).

  • Recocido de ablandamiento:
    • Objetivo: Ablandar rápida y económicamente los aceros.
    • Proceso: Calentamiento a una temperatura lo más alta posible, pero inferior a Ac1, seguido de enfriamiento al aire.
    • Consideraciones: No se obtiene la dureza mínima, pero es suficiente para mecanizado posterior. En aceros
... Continuar leyendo "Recocido del Acero: Tipos, Aplicaciones y Efectos en la Microestructura" »

Arranque Estrella-Triángulo y Variador de Frecuencia en Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Arranque Estrella-Triángulo

Al alimentar K1, un sistema de regulación controla el compresor. En contacto con el presostato o relé, se activa el arranque. La electroválvula permite la comunicación entre aspiración y descarga, posibilitando el arranque descargado.

20 minutos después, el contacto NO y el contacto temporizado se cierran. El motor arranca en estrella, con KL y KY bajo tensión.

Posteriormente, tras un intervalo, el motor pasa a triángulo gracias a los contactos temporizados de KL. El contactor de línea KL y el contactor KA quedan bajo tensión. Al conectar en triángulo, se abre el bypass, el compresor comprime los gases refrigerantes y trabaja con carga.

Part Winding

Consiste en dividir los devanados del motor en dos partes... Continuar leyendo "Arranque Estrella-Triángulo y Variador de Frecuencia en Motores" »

Tipus d'Estructures i Elements Estructurals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Conceptes Fonamentals de les Estructures

Una estructura és un conjunt d'elements capaços de suportar forces i transmetre-les als punts on se suporta, per tal que sigui resistent i estable. Poden ser naturals (com una teranyina) o artificials (com una casa).

Càrregues i Esforços en Estructures

Les càrregues són les forces que actuen sobre una estructura. Poden ser el propi pes de l'estructura, el pes dels elements que es col·loquen al damunt, etc.

Els esforços són les forces que apareixen en els elements d'una estructura quan està sotmesa a altres forces o càrregues.

Tipus d'Esforços

  • Tracció: Quan sobre els elements actuen forces que tendeixen a estirar-los.
  • Compressió: Quan sobre els elements actuen forces que tendeixen a disminuir-ne
... Continuar leyendo "Tipus d'Estructures i Elements Estructurals: Guia Completa" »

Proceso Completo de Conexión y Medición en Redes de Fibra Óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fases del Proceso de Conexión de Fibra Óptica

  1. Desenfundado
  2. Pelado de la Primera Protección
  3. Limpieza de la Envolvente de la Fibra
  4. Corte de Bajo Ángulo
  5. Inspección Visual del Corte
  6. Conexión
    1. Conectorizado
    2. Fusión
  7. Protección de la Conexión
  8. Instalación

1. Desenfundado

  • Herramienta desgarradora de la funda
  • Hilo textil

2. Pelado de la Primera Protección

  • Método Mecánico: Peladora de Precisión.
  • Método Químico: Baño en solución de Diclorometano.

3. Limpieza de la Envolvente de la Fibra

  • Método Físico: Ultrasonidos.
  • Método Químico: Alcohol Isopropílico.

4. Corte de Bajo Ángulo

  • Método Manual: Cuchilla de diamante con soporte metálico.
  • Método Automático: Cortadora de precisión (cleaver).

5. Inspección Visual del Corte

  • Método Manual: A simple vista (mejor
... Continuar leyendo "Proceso Completo de Conexión y Medición en Redes de Fibra Óptica" »

Metales y Plásticos: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Metales no ferrosos Pesados

Estaño

A temperatura ambiente es muy maleable y blando.

  • Bronce: Cobre y estaño.
  • Soldaduras Blandas: Plomo y Estaño.

Cobre

Es muy dúctil y maleable y posee una alta conductividad eléctrica y térmica.

  • Bronce: Cobre y estaño; Campanas, engranajes y cables
  • Latón: Cobre y Zinc: Tornillería
  • Cuproaluminio: Cobre y aluminio; Hélices y turbinas
  • Alpaca: Cobre, Níquel y Cinc; Joyería barata
  • Cuproníquel: Cobre y Níquel: Monedas

Cinc

Es muy resistente a la oxidación y corrosión en el aire y en el agua. Tiene el mayor coeficiente de dilatación térmica. A temperatura ambiente es quebradizo, pero entre 100 y 150º es muy maleable.

  • Latón: Sustituto del bronce
  • Alpaca: Joyería barata
  • Zamak: Para la obtención de piezas de gran
... Continuar leyendo "Metales y Plásticos: Propiedades y Aplicaciones" »

Sistemas de Lubricación y Refrigeración en Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Lubricación

Funciones del Aceite de Engrase

  • Reduce el rozamiento y las pérdidas mecánicas.
  • Refrigera las zonas de engrase.
  • Incrementa la estanqueidad.
  • Amortigua y suaviza los esfuerzos.
  • Limpia y transporta las partículas de desgaste.

Cualidades del Aceite

  • Mantener la viscosidad en caliente y la suficiente fluidez.
  • Proteger de la corrosión.
  • El aceite que pasa a la cámara de combustión debe quemarse sin dejar residuos.
  • El aceite debe mantener sus cualidades (vida útil).

Aceites Sintéticos: Ventajas

  • Buena fluidez a bajas temperaturas, lo cual facilita el arranque en frío.
  • Viscosidad estable.
  • Resistencia a la oxidación.
  • Reduce la fricción.
  • Buenas cualidades detergentes y dispersantes.

Aditivos para el Aceite

  • Antioxidantes: Evitan la degradación del aceite
... Continuar leyendo "Sistemas de Lubricación y Refrigeración en Motores de Combustión Interna" »