Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Turbinas de Vapor

La turbina de vapor es una máquina construida para utilizar la energía térmica y la presión contenida en el vapor de agua. Toda turbina es una máquina giratoria en la cual un fluido agente sufre cambios de presión y velocidad. Estos cambios se traducen en fuerzas tangenciales que actúan contra un rotor, produciendo el giro del eje del motor.

Componentes Principales de una Turbina de Vapor

  • El armazón o carcasa
  • El estator
  • El rotor
  • Prensas, estopas y juntas de estanquidad
  • Cojinetes y soportes

Elementos Clave en el Funcionamiento

La tobera: Es la encargada de transformar la energía potencial del vapor de agua en energía cinética. La velocidad del vapor depende del tipo de sección de la tobera.

Los álabes: Son paletas con forma... Continuar leyendo "Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Tratamientos Mecánicos de la Vendimia y Medidas Correctoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Tratamientos Mecánicos de la Vendimia

Estrujadoras

Antes, el estrujado se hacía con los pies ("pisado"). Posteriormente, aparecieron prensas que permitieron aprovechar una mayor cantidad de mosto. Esto tiene sus ventajas y desventajas:

  • Ventajas:
    • Posibilita la primera separación del mosto de las partes sólidas de la uva.
    • Permite el transporte de la vendimia por bombeo.
    • Acorta la duración de la fermentación.
  • Desventajas:
    • En el caso de las vendimias podridas, la aireación del estrujado puede ser perjudicial para la calidad.
    • En zonas cálidas, activa demasiado el arranque de la fermentación.
    • Aumento de maceración (malo para las uvas muy tánicas).
    • Aumento del volumen de fangos en mostos.

Tipos de estrujadoras:

  1. Estrujadoras de rodillos: Consta de 2
... Continuar leyendo "Tratamientos Mecánicos de la Vendimia y Medidas Correctoras" »

Confort Climático en Vehículos: Ventilación, Distribución y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Las condiciones de confortabilidad son aquellas condiciones ambientales con las que el ser humano se siente con un grado aceptable de confort.

Estas condiciones se determinan por las siguientes magnitudes:

  • Temperatura
  • Ventilación
  • Humedad relativa del aire

Sistemas de Ventilación: Componentes

La circulación del aire puede ser forzada por la propia velocidad del vehículo, mediante electroventiladores, o una combinación de ambos.

Entradas y Salidas de Aire

La entrada al habitáculo se dispone entre el capó y el parabrisas delantero. De ahí va a la caja climática en la que se distribuye hacia las distintas salidas que tiene el habitáculo. Estas salidas orientan el aire convenientemente hacia pasajeros, lunas delanteras, laterales, etc.

La salida

... Continuar leyendo "Confort Climático en Vehículos: Ventilación, Distribución y Componentes" »

Tipos de Pavimentos: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Evolución de los Pavimentos Asfálticos

Primera Generación: Asfaltos Naturales

  • Origen: Hidrocarburo (Orgánico). Se descompone, gasifica, licua y genera petróleo bajo la corteza terrestre.

Segunda Generación: Asfaltos Destilados del Carbón

  • El destilado produce alquitrán.
  • El petróleo es de carácter termoplástico y es maleable entre 150-160 °C aproximadamente.

Tercera Generación: Asfaltos Destilados del Petróleo

Cuarta Generación: Asfaltos Cortados (Cutback Asphalt)

  • 85% Cemento Asfáltico
  • 15% Solventes

Quinta Generación: Asfaltos Emulsionados

  • 67% Cemento Asfáltico
  • Resto Agua

Sexta Generación: Asfaltos Modificados

Séptima Generación: Espuma Asfáltica

Octava Generación: Gel Asfáltico

Sostenibilidad de los Pavimentos

En la actualidad, los medioambientalistas... Continuar leyendo "Tipos de Pavimentos: Características, Ventajas y Desventajas" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Tipos de Temple

Temple Continuo

  • De austenización completa: Se aplica a aceros hipoeutectoides. La secuencia es: temperatura de calentamiento Ac3 + 50ºC, se mantiene el tiempo necesario y finalmente se realiza el enfriamiento.
  • De austenización incompleta: Se aplica a aceros hipereutectoides. Se eleva la temperatura hasta lograr transformar solamente la perlita en austenita. La austenita coexistirá en ese estado con la cementita y al realizar el temple se obtiene un compuesto formado por cementita y martensita.

Temple Isotérmico

Modernos hornos de temple con temperatura controlada.

  • Martempering: Se calienta el acero hasta la temperatura de austenización, permaneciendo hasta homogeneizar la masa. Se enfría rápidamente hasta una temperatura
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Aplicaciones" »

Procesos de Fabricación y Tratamiento de Materiales en la Industria Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Técnicas de Conformado

Hidroconformado: Se utiliza para fabricar piezas tubulares. Consiste en introducir un tubo de sección cuadrada, rectangular, etc., dentro de un molde con la forma final deseada. Luego, se tapa herméticamente y se inyecta agua a muy alta presión, deformando el tubo contra las paredes del molde.

Taylored Blank: Es una técnica que permite la fabricación de piezas prensadas, optimizando material, espesor y forma. La chapa a prensar se compone de trozos de chapa de materiales y espesores diferentes, soldados entre sí mediante soldadura láser.

Áreas Definidas en las Fábricas

1. Embutición

Conformado en frío laminado que transforma una chapa plana en un cuerpo mediante presión ejercida por una prensa definida por una... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación y Tratamiento de Materiales en la Industria Automotriz" »

Optimización del Sistema de Producción en Pozos de Petróleo y Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El sistema de producción es una técnica utilizada para optimizar el comportamiento de pozos de petróleo y gas mediante un estudio de todo el sistema. La evaluación del sistema de producción se realiza bajo una técnica denominada análisis nodal, la cual consiste en dividir el sistema en 6 componentes que incluyen el flujo desde el punto de partida (yacimiento) hasta el punto de llegada.

Componentes del Sistema de Producción

  1. Flujo a través del yacimiento hasta la cara de la arena.
  2. Flujo a través de las restricciones en el fondo del pozo.
  3. Flujo a través de la tubería de producción.
  4. Flujo a través de las restricciones de la tubería de producción.
  5. Flujo a través de la línea de flujo.
  6. Flujo a través de las restricciones en la línea de
... Continuar leyendo "Optimización del Sistema de Producción en Pozos de Petróleo y Gas" »

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC

T= 20-24 grados. Humedad relativa: 50-60% (no se controla); PM2.5 = 10 microgramos/m3; PM10 = máximo 45 microgramos/m3; C02 = max 1000 particulas ppm. Para zonas de mas de 500 m2 lo que uno coloca es una UMA (ingresa aire a la oficina y luego una parte de este aire retorna hacia la UMA) se tiene un caudal.

UMAS: Cálculo de Cantidad

Para ver la cantidad de UMAs, se deben contar los grados (a,b,c), pero si hay, por ejemplo, una UMA grado A a 25°C y otra Grado A a 30°C, serían 2 UMAS. Las de 100% aire exterior son de inyección y extracción. Las que tienen retorno son con recirculación.

Ejercicio 1: Dimensionar Shaft

Datos:

  • Ducto 1: 10.000 m3/h
  • Ducto 2: 5000 m3/h
  • Ducto 3: 16.000 m3/h
  • V1=V2=V3= 6m/s
  • Relación:
... Continuar leyendo "Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica" »

Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,18 KB

Símbolos de Soldadura y su Significado

Denominación

Símbolo

Significado

Periférica

Soldar completamente alrededor de la junta

Obra

Soldar en montaje o terreno.

Plana

Soldar a ras de la pieza, sin recurrir a medios mecánicos.

Convexa

El cordón debe quedar reforzado.

Cóncava

El cordón debe ser acanalado

Cincelado

El acabado debe ser a cincel.

Esmerilado

El acabado debe ser a esmeril.

Maquinado

El acabado debe ser a máquina.

Nota: Los símbolos de acabado indican el método y no el grado de terminación.

Tipos de Soldadura y sus Características

Soldadura Bajo Gas Protector con Electrodo Fusible (MIG, MAG)

La soldadura por arco con protección gaseosa, también conocida como soldadura por aportación metálica en atmósfera inerte (MIG), se utiliza principalmente... Continuar leyendo "Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Materiales" »

Elementos Clave y Tipos de Suspensión Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Componentes y Funcionamiento de la Suspensión de Vehículos

Componentes Elásticos y Estructurales

Barra estabilizadora

Barra de acero en forma de U unida a la carrocería y a los brazos de las ruedas de un mismo eje (derecha e izquierda). Reduce la inclinación de la carrocería en las curvas, beneficiando la estabilidad del vehículo.

Barra de torsión

Barra de acero cilíndrica unida por un lado a un punto fijo de la carrocería. Si se aplica una fuerza de torsión a una barra de acero elástico sujeta, esta tenderá a retorcerse y volver a su forma original por elasticidad una vez que cese el esfuerzo de torsión.

Ballestas

Elementos elásticos constituidos por una o varias hojas de acero unidas por medio de un perno central llamado capuchino.... Continuar leyendo "Elementos Clave y Tipos de Suspensión Automotriz" »