Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Reparación de Chapa Automotriz: Técnicas y Equipos de Desabollado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Técnicas y Medios para la Reparación de Daños en Chapa

Desabollado en Zonas Accesibles

Estas técnicas se pueden utilizar en zonas de fácil acceso por su rapidez y sencillez.

El desabollado se realiza mediante elementos de tracción como arandelas, tornillos o clavos.

Equipos Esenciales para el Desabollado Automotriz

Variedades de Equipos

Existen diversas variedades de equipos para el desabollado, incluyendo:

  • Equipo de soldadura multifunción y martillo de inercia.
  • Equipo de soldadura de elementos de tracción.
  • Equipo de soldadura de elementos soldados con sistema de palanca.
  • Desabollador neumático.

Técnicas de Desabollado Mediante Elementos Soldados

Esta técnica permite restaurar la chapa y llevarla a su estado original mediante elementos de tracción.... Continuar leyendo "Dominando la Reparación de Chapa Automotriz: Técnicas y Equipos de Desabollado" »

Electromiografía: Fundamentos y Aplicaciones en la Medición de la Actividad Muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

Electromiografía: Una Ventana a la Actividad Muscular

La electromiografía (EMG) es una metodología ampliamente utilizada en el campo de la biomecánica. Consiste en registrar las variaciones en la potencia eléctrica generada en un músculo cuando este se activa a causa de una secuencia de impulsos eléctricos originados en el centro de control del sistema nervioso central y transmitidos por las vías eferentes de las motoneuronas hasta las placas motoras terminales de las unidades motoras. Dado que no se mide directamente la fuerza desarrollada durante la contracción muscular, se recurre a la EMG para obtener una estimación indirecta del nivel de funcionamiento de los músculos, registrando y analizando las señales eléctricas que se... Continuar leyendo "Electromiografía: Fundamentos y Aplicaciones en la Medición de la Actividad Muscular" »

Soldadura TIG y tipos de acero inoxidable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Soldadura TIG

Se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno, aleado a veces con torio o circonio en porcentajes no superiores a un 2%. El torio en la actualidad está prohibido ya que es altamente perjudicial para la salud.

Las varillas deben ser de igual o mejor calidad que el material a soldar. Su fabricación puede ser de acero inoxidable, aluminio o de acero al carbono. Para obtener una soldadura sana, es muy importante mantener la varilla de aporte libre de contaminación y humedad.

Estas no necesitan de fundente para realizar un buen cordón de ensambladura, ya que se realiza en la atmósfera inactiva producida por el gas de protección.

  • Acero inoxidable: TIG WELD 308L - 309L - 316L
  • Acero al carbono: TIG WELD ER 70S-
... Continuar leyendo "Soldadura TIG y tipos de acero inoxidable" »

Propietate mekanikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

PROPIETATE MEKANIKOAREN BARRUAN BESTE ZORTZI PROPIETATE DAUDE:


GOGORTASUNA: Material batek beste batzuk marra ez dezaten agertzen duen erresistentzia.


ELASTIKOTASUNA: Material batek, tentsio baten menpe egon ondoren, bere hasierako formara itzultzeko duen gaitasuna.

Adibidez: Globo bat


PLASTIKOTASUNA: Materialek deformazio iraunkorrak hartzeko duen gaitasuna da.

Adibidez: Plastilina


HARIKORTASUNA: Material batek hari mehe bihurtzeko duen gaitasuna.

Adibidez: Kobrea.


XAFLAKORTASUNA: Materialek zafla mehe bihurtzeko duten gaitasuna.

Adibidez: Lamina.


ZAILTASUNA: Gorputz batek kolpeak jasateko duen gaitasuna.

Adibidez: Urrea


HAUSKORTASUNA: Deformazio plastiko nabaririk gabe hausteko joera da.

Adibidez: Kristala.


NEKEA: Tentsio txikiko indar bat etengabe errepikatzean,

... Continuar leyendo "Propietate mekanikoak" »

Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos: Motores, Bombas y Válvulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos

Motor: Par y Velocidad

Cuando el ángulo de la placa es pequeño, el desplazamiento del pistón es muy corto. Por tanto, el motor tendrá poca cilindrada y su eje deberá dar muchas vueltas para que pueda salir el caudal que entra al motor. La velocidad será alta.

Si el ángulo es mayor, el recorrido del pistón será mayor, es decir, el motor tendrá mayor cilindrada y su eje tendrá que dar menos vueltas para que salga el caudal que entra. La velocidad será menor que con un ángulo más pequeño.

Bomba: Par y Velocidad

Si disminuimos el ángulo, hay desplazamiento de los pistones (aunque pequeño) lo que permite que podamos obtener un caudal que también será pequeño y mayor presión.

Si... Continuar leyendo "Efecto del Par y la Velocidad en Sistemas Hidráulicos: Motores, Bombas y Válvulas" »

Dispositius de protecció elèctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Intensitat de sobrecàrrega:

la intensitat que tenim en un receptor elèctric o en una línia elèctrica per sobre la intensitat nominal.

Curtcircuit:

una intensitat molt gran en un període de temps, degut a una resistència propera a 0.

Poder de tall:

La capacitat que té un dispositiu de protecció en cas de tenir un curtcircuit.

Intensitat de fuga:

és una intensitat petita que perdem d’una instal·lació elèctrica degut a un defecte d’aïllament. Poden ser defectes de contacte directe o de contacte indirecte.

Fusibles:

Protegeixen curtcircuit i sobrecàrrega.

Tipus de vidre:

s’utilitzen per protegir petits circuits elèctrics o electrònics. 100mA-30mA.

Cilíndrics:

per protegir circuits generals o mitjans. 0,5A-120A.

Tipus-D:

instal·lacions... Continuar leyendo "Dispositius de protecció elèctrica" »

Indica las diferencias mas notables entre los vidriops laminados y los vidriosn templados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

1º Indica las diferencias más notables entre los vidrios laminados y los vidrios templados


• El templado es sometido a un proceso para que adquiera una fuerte resistencia mecánica mientras que el vidrio laminado se fabrica mediante dos láminas de vidrio unidas entre una lámina de material plástico PVB.

2º Resume la función principal de cada uno de estos elementos básicos que forman el vidrio


• Vitrificantes: el vidrio es muy resistente a los cambios de temperatura y tiene una buena transparencia ultravioleta.

• Fundentes: Disminuye el punto de fusión del conjunto de minerales.

• Estabilizantes: se utilizan para que la mezcla de los minerales se convierta en insolubles y, además se obtienen al vidrio una mayor resistencia.

... Continuar leyendo "Indica las diferencias mas notables entre los vidriops laminados y los vidriosn templados" »

Introducción a la Neumática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

1. Introducción

La neumática es la técnica que estudia y aplica el aire comprimido a través de circuitos e instalaciones. Estas instalaciones neumáticas comprenden desde las máquinas generadoras de aire hasta los dispositivos que transforman la energía neumática en trabajo útil.

Ventajas de la neumática:

  • El aire es una fuente de energía abundante y accesible.
  • Facilidad de transporte y almacenamiento.
  • Mantenimiento, manejo y utilización de componentes sencillos.

Desventajas de la neumática:

  • El aire comprimido requiere tratamiento previo a su uso.
  • Instalaciones costosas.

2. Magnitudes en Neumática

El aire atmosférico es un fluido (gas) ideal para sistemas neumáticos debido a su abundancia, limpieza, facilidad de almacenamiento y transporte.... Continuar leyendo "Introducción a la Neumática" »

Etapas y Equipos en la Producción de Petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Etapas de la Producción del Petróleo

El proceso de producción del petróleo se compone de varias etapas, desde la extracción en el yacimiento hasta su exportación. A continuación, se describen las etapas clave:

1. Flujo en el Yacimiento

Esta fase se refiere a la trayectoria que sigue el petróleo dentro del yacimiento, a miles de metros de profundidad, a través de los microcanales de roca porosa y permeable hasta llegar al fondo del pozo. Este recorrido lo hace el petróleo gracias a la presión o energía natural que existe en el yacimiento.

2. Producción en el Pozo

Una vez que el petróleo llega al fondo del pozo, continúa su recorrido por la tubería vertical de producción hasta alcanzar la superficie. A medida que el petróleo asciende,... Continuar leyendo "Etapas y Equipos en la Producción de Petróleo" »

Proceso de Curtido del Cuero: Operaciones Clave para un Acabado de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Operaciones Previas a la Tintura del Cuero: Fundamentos y Objetivos

Las operaciones previas a la tintura son cruciales en el proceso de curtido del cuero. Estas operaciones no solo preparan el material para la tintura, sino que también le confieren propiedades específicas que mejoran su calidad y durabilidad. A continuación, se detallan las principales operaciones y su importancia:

  1. Escurrido:
    • Objetivo: Reducir el contenido de agua del cuero a aproximadamente un 50-55%.
    • Importancia: Facilita la manipulación del cuero en las etapas posteriores, especialmente en el rebajado.
  2. Rebajado:
    • Objetivo: Ajustar y uniformizar el espesor del cuero según las especificaciones deseadas.
    • Importancia: Garantiza un grosor uniforme en todo el lote de cueros, lo que
... Continuar leyendo "Proceso de Curtido del Cuero: Operaciones Clave para un Acabado de Calidad" »