Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Ventilación y Ahorro Energético en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Sistemas de Ahorro Energético en la Ventilación: Free-Cooling y el Uso de Recuperadores

Free-Cooling

Reducir al mínimo la entrada de aire cuando la temperatura exterior es superior a la ambiente para que no impulse aire caliente y aumentar la ventilación al máximo cuando la temperatura exterior es inferior a la de ambiente. Obligatorio para instalaciones de + 70 KW

Uso de los Recuperadores

Invierno: El objetivo es calentar el aire exterior de ventilación antes de ser introducido en el local, usando el calor del aire que se extrae del local.

Verano: Se pretende lo contrario, ceder el calor del aire introducido del exterior hacia el que se extrae del local.

Suelen ser intercambiadores de calor de placas que crean un flujo cruzado entre el aire... Continuar leyendo "Sistemas de Ventilación y Ahorro Energético en Edificios" »

Fundamentos de Explosivos y Voladuras en Minería: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Esenciales en Explosivos y Voladuras

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la composición, propiedades, uso y seguridad de los explosivos en operaciones de voladura, ofreciendo una visión concisa de aspectos técnicos y operativos clave.

Sección 1: Propiedades y Componentes de Explosivos

A continuación, se presentan preguntas y respuestas sobre las características y el manejo de diferentes tipos de explosivos y sus componentes.

1. La sustancia principal de los explosivos multiplicadores es:

d) Hexolita.

2. Indica el límite que distingue un diámetro de perforación pequeño en un barreno:

a) 45 mm.

3. Indica el factor que NO le afecta, en cuanto al criterio de elección, para el rechazo de los hidrogeles en una voladura:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Explosivos y Voladuras en Minería: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Guia Completa d'Instal·lacions Domèstiques: Gas, Aigua, Climatització i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Guia de Seguretat i Manteniment del Gas Domèstic

El gas que s'utilitza a la cuina o com a sistema de calefacció pot arribar a casa de dues maneres: mitjançant ampolles metàl·liques o dipòsits fixos i recarregables, o mitjançant canonades que provenen de la xarxa exterior. Les explosions de gas, a vegades mortals, sovint són notícia.

Mesures de Seguretat amb el Gas

Com a mesures de seguretat relacionades amb el gas, cal tenir una cura extrema en la instal·lació correcta, assegurant que no hi hagi fuites i que hi hagi prou ventilació per evitar acumulacions de gas.

Aspectes Clau de les Instal·lacions de Gas

En les instal·lacions de gas s'han de tenir en compte els aspectes següents:

  • La flama dels cremadors ha de ser blava, estable i
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instal·lacions Domèstiques: Gas, Aigua, Climatització i Control" »

Aleaciones de Cobre y Otros Metales: Propiedades y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Aleaciones de Cu-Sn (Bronces)

En los bronces industriales, el porcentaje de Sn varía entre el 2% y el 22% y su acción es similar a la de Zn, pero mucho más enérgica.

  • Bronces al Plomo: con un 2 al 30% de Pb, mejora la maquinabilidad y las características de rozamiento.
  • Bronces al Zinc: con 1 a 10% de Zn, más económico y se facilita la colabilidad.
  • Bronce fosforoso: menos del 0,5% de fósforo. Aumenta la dureza.
  • Bronces al Níquel: con 1 al 5% de Ni. De grano más fino y resistentes a la corrosión del vapor de agua.

Aleaciones de Cu-Be (Bronces de Berilio)

Son susceptibles al tratamiento de bonificación, con el que se consiguen características mecánicas junto a una buena conductividad eléctrica. Estas aleaciones pueden mejorar mediante la... Continuar leyendo "Aleaciones de Cobre y Otros Metales: Propiedades y Aplicaciones Industriales" »

Motores de Combustión y Turbinas de Gas: Funcionamiento y Uso Eficiente de Maquinaria Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Máquinas de Combustión Interna

El Motor de Cuatro Tiempos

El motor de cuatro tiempos está formado por un bloque metálico con unos huecos que se llaman cilindros. En su interior se desplaza un émbolo que, mediante una manivela, hace girar el cigüeñal. El combustible que se utiliza puede ser gasolina o gasóleo. El movimiento de bajada del pistón se produce con la combustión de la mezcla aire-combustible dentro del cilindro, que produce una explosión y una gran expansión de los gases quemados. La entrada y salida de los gases se controla con unas válvulas que se sincronizan con el movimiento del cigüeñal.

Cómo Funciona el Motor de Cuatro Tiempos

  • Admisión: El pistón baja, permitiendo la entrada de la mezcla aire-combustible al cilindro
... Continuar leyendo "Motores de Combustión y Turbinas de Gas: Funcionamiento y Uso Eficiente de Maquinaria Industrial" »

Sistema de frenos: componentes y mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Válvula de presión residual:

Mantienen una presión de 0,7 a 0,9 bar en las tuberías de distribución para evitar la entrada de aire en el circuito si falla la estanqueidad en los bombines.

Pedal de freno:

Palanca que actúa por medio de un empujador sobre el circuito principal o bomba de freno con el fin de poder realizar la activación de freno de servicio.

Pedal blando:

Aire en el circuito, latiguillos defectuosos, líquido de frenos inadecuado o viejo, fugas por los retenes de la bomba.

Altura incorrecta:

Mal funcionamiento en el sistema de regulación, si no tiene regulación tiene algún elemento defectuoso.

Servofreno:

Es capaz de amplificar la fuerza realizada por el conductor sobre el pedal, para reducir el esfuerzo sobre el pedal o para

... Continuar leyendo "Sistema de frenos: componentes y mantenimiento" »

Proceso de Soldadura MIG-MAG: Inicio, Fin y Posiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Proceso de Soldadura MIG-MAG: Inicio y Fin

Inicio del Proceso de Soldadura MIG-MAG

El primer paso será regular la intensidad de corriente y la velocidad del hilo. Seguidamente, procederemos al encendido del arco. Normalmente es muy sencillo, empleando un sistema llamado encendido fusible. Al accionar la pistola, la corriente discurrirá por el alambre, calentándolo y fundiéndolo, estableciendo así el arco de soldeo.

Finalización de la Soldadura MIG-MAG y Prevención de Cráteres

Para detener la soldadura, bastará con dejar de accionar el gatillo de la pistola, cortando de esta forma el flujo de metal y corriente.

Poder configurar una rampa de subida para el comienzo y una rampa de bajada para el final evitaría la aparición de cráteres que... Continuar leyendo "Proceso de Soldadura MIG-MAG: Inicio, Fin y Posiciones Clave" »

Clasificación y Fabricación de Materiales Compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Clasificación de las fibras atendiendo a su composición

Fibras no metálicas

Entre las fibras no metálicas, se encuentran las de vidrio, amianto, Boro sobre Wolframio, grafito, nylon 66 y silicatos fundidos. Las más importantes son las de vidrio, carbono y dentro de las fibras orgánicas la de aramida.

Fibras metálicas

Las fibras o alambres metálicos se han utilizado desde hace mucho tiempo, son conocidos los zunchos en el hormigón armado, en el automóvil los arrollamientos de alambre de las mangueras de presión y, en sistemas más modernos.

Todos estos filamentos se producen, con excepción del aluminio, por trefilado. No obstante, la resistencia mecánica alcanza los valores máximos, acaso superado solo por los "whiskers".

Whiskers o

... Continuar leyendo "Clasificación y Fabricación de Materiales Compuestos" »

Sistemes de Control i Components Electrònics Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Sistemes de Control: Llaç Obert i Tancat

Els sistemes de control poden ser de dos tipus: sistemes de llaç obert i sistemes de llaç tancat. La principal diferència entre ells radica en la manipulació de la sortida.

Sistema de Control de Llaç Obert

En un sistema de control de llaç obert, la sortida no afecta l’entrada. El senyal d’entrada actua directament sobre els elements que s’encarreguen de controlar el comportament del sistema.

Sistema de Control de Llaç Tancat

És molt habitual que el sistema de control prengui certes decisions en funció del comportament de la sortida o de l’efecte que pretenem aconseguir. Es tracta, llavors, de sistemes de llaç tancat. La realimentació en un sistema de control de llaç tancat permet la influència... Continuar leyendo "Sistemes de Control i Components Electrònics Essencials" »

Tratamientos de Materiales: Térmicos, Termoquímicos, Superficiales y Mecánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Tratamientos de los Materiales: Tipos y Aplicaciones

Tratamientos Térmicos

Los tratamientos térmicos modifican las propiedades mecánicas de los materiales mediante ciclos controlados de calentamiento y enfriamiento. No alteran la composición química del material. El proceso general consta de tres fases:

  1. Calentamiento hasta una temperatura específica (usualmente por encima de la temperatura crítica Ac3).
  2. Mantenimiento a esa temperatura.
  3. Enfriamiento (la velocidad de enfriamiento es clave).

Tipos de tratamientos térmicos:

  • Temple: Calentamiento a una temperatura ligeramente superior a la crítica (900-950°C), seguido de un enfriamiento rápido (transformación de austenita a martensita). Aumenta la dureza y resistencia del acero, pero también
... Continuar leyendo "Tratamientos de Materiales: Térmicos, Termoquímicos, Superficiales y Mecánicos" »