Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Materials de Construcció: Tipus i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Roques

Són agregats de partícules minerals de dimensions apreciables i de formes indeterminades.

Tipus:

  • Roques ígnies o eruptives
    • Roques ígnies d'estructura cristal·lina
    • Roques ígnies d'estructura vítria
  • Roques sedimentàries
    • Roques silícies
    • Roques calcàries
    • Roques argiloses
  • Roques metamòrfiques
    • Pissarra
    • Marbre

Argiles i Derivats

Constitueixen una de les varietats de roques sedimentàries i estan compostes bàsicament per silicats d'alumini hidratats que formen laminetes cristal·lines microscòpiques.

Procés d'Obtenció

  1. Preparació de les primeres matèries
  2. Emmotllament
  3. Assecatge
  4. Cocció
  5. Emmagatzematge

Tipus:

  • Maons i teules: Aquests materials constitueixen el grup que es coneix amb el nom d'argila pesant.
  • Rajoles i paviments ceràmics: La primera matèria
... Continuar leyendo "Materials de Construcció: Tipus i Propietats" »

Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Soldadura Oxiacetilénica: Características y Componentes

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de los gases oxígeno y acetileno. La temperatura aproximada que se consigue es de 3000 ºC. Se puede realizar con o sin material de aportación. Existen diferentes tipos:

  • Con material de aportación: Homogénea y heterogénea.
  • Sin material de aportación: Autógena.

Inconvenientes de la Soldadura Oxiacetilénica

Este tipo de soldadura presenta algunos inconvenientes, como la reducción de la resistencia debido a las altas temperaturas, la aparición de alabeo y deformaciones, y el endurecimiento y pérdida de elasticidad en las proximidades de las... Continuar leyendo "Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)" »

Materiales Compuestos reforzados con partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

TEMA10Matriz:


Sirve como sustancia de Aglutinamiento.

Fase dispersa:

Material De refuerzo. Las propiedad del material compuesto depende de las propiedades de Las fases que lo conforman, sus cantidades relativas y la geometría de la fase Dispersa. El Conocimiento de sus carácterísticas y comportamiento permite el DISEÑO de NUEVOS materiales con mejores propiedades, especialmente: tenacidad, rigidez, resistencia al medio ambiente y a las altas temperaturas. También es importante La densidad.

Matriz:

Preferentemente metálica, polimérica y, a Veces, cerámica. Determina la temperatura Máxima de servicio (se degrada a temperatura menor que la fibra)
.

Funciones:* Mantener las fibras o las partículas unidas.* Medio para Transmitir y distribuir... Continuar leyendo "Materiales Compuestos reforzados con partículas" »

Explorando el Mundo de los Plásticos: Materiales, Propiedades y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son materiales versátiles y fundamentales en la industria moderna. Se componen principalmente de polímeros, que son largas cadenas de átomos, predominantemente de carbono.

Definiciones Fundamentales

Plásticos Naturales:
Se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales, por ejemplo, la celulosa o la caseína.
Plásticos Sintéticos o Artificiales:
Se elaboran a partir de derivados del petróleo, el gas natural o el carbón.
Polimerización:
Es la transformación industrial de las materias primas y compuestos en plásticos.
Polímero:
Macromolécula formada por moléculas más pequeñas y sencillas (monómeros).
Látex:
Jugo lechoso de color blanco o amarillento que se extrae de la corteza
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Plásticos: Materiales, Propiedades y Aplicaciones Industriales" »

Plásticos: Propiedades, Tipos y Procesos de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

¿Qué es un Plástico?

Un plástico es una material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos de gran variedad de colores. Además, puede combinarse con otros materiales y mejorar así sus propiedades.

Origen y Obtención del Plástico

Un plástico es un material que está formado por moléculas de gran longitud (macromoléculas) que se enredan formando una madeja.

Aunque existen plásticos naturales, como la celulosa y el caucho, la gran mayoría de los plásticos son materiales sintéticos. Se obtienen de materias primas como el petróleo, el carbón o el gas natural. Aunque la inmensa mayoría se... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Tipos y Procesos de Fabricación" »

Sistema X10: Domòtica Bàsica, Funcionament, Components i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB

Què és la Tecnologia X-10?

La tecnologia de corrents portadores X-10 és un sistema que s'instal·la a la xarxa elèctrica de la vivenda i es comunica a través del cablejat.

Característiques i Avantatges

  • Sistema descentralitzat, configurable i no programable.
  • Flexible i ampliable.
  • Compatible amb quasi tots els elements de la mateixa gama.
  • Fàcil d'instal·lar.
  • Fàcil maneig per l'usuari.

Inconvenients

És un sistema sensible a les interferències, cosa que provoca fallades i també pot provocar interferències en instal·lacions pròximes.

Aplicacions

  • Seguretat: avís per fuga de gas, inundació.
  • Confort: facilitats per a l'usuari.
  • Estalvi energètic: programació nocturna.
  • Comunicació: control telefònic remot.

Funcionament del Sistema X-10

Un telegrama... Continuar leyendo "Sistema X10: Domòtica Bàsica, Funcionament, Components i Aplicacions" »

Cual es la importancia del punto eutéctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

35. ¿Qué países colaboran en este desarrollo?

Países como USA, Japón, Rusia, Corea, China, Irán y la UE.

36. ¿Cuáles son los principales componentes del ITER?

Cámara al vacío

Recubrimiento térmico

Bobinas superconductoras

Parte superior (Tapa)

37. ¿Cuál es el principal material con el que es construido un ITER?

La aleación 316L(N) tipo SS Grado de calidad ITER. Esto es una óptima combinación y especificaciones ajustadas de C, N, Ni, Cr, Mo y Mg.

38. ¿Qué parte del ITER hace posible un ambiente de vacío súper frio en la cámara?

La estructura alrededor de la cámara de vacío y los imanes superconductores lo hacen.

39. ¿Cuáles son los principales retos para los materiales que se utilicen en la cámara de vacío?

Uno de sus principales... Continuar leyendo "Cual es la importancia del punto eutéctico" »

Mecanismos de Difusión y Caracterización Mecánica de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 133,7 KB

Mecanismos de Difusión Atómica en Redes Cristalinas

Los principales mecanismos de difusión atómica en las redes cristalinas son:

1. Mecanismo de Difusión por Vacantes o Sustitucional

Los átomos se moverán desde sus posiciones atómicas a otras, si hay suficiente energía de activación y si hay vacantes u otros defectos cristalinos en la red para que los átomos puedan desplazarse a otras posiciones. Se puede dar en:

  • Metales puros: En este caso se denomina autodifusión.
  • Soluciones sólidas: En este caso, el tamaño relativo de los átomos y las energías de enlace entre ellos son factores que afectan directamente la velocidad de difusión.

2. Mecanismo de Difusión Intersticial

Los átomos se moverán de una posición a otra vecina sin desplazar... Continuar leyendo "Mecanismos de Difusión y Caracterización Mecánica de Materiales" »

El Món dels Tèxtils: Guia Completa de Fibres, Fils i Teixits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,26 KB

Per què ens vestim?

Podem pensar en tres motius principals:

  • Protecció del fred i la calor.
  • Cobertura de ferides.
  • Expressió personal i estètica (presumir).

Des de les primeres pells fins als teixits actuals fets amb materials sintètics, la roba ha anat evolucionant en funció de les possibilitats tecnològiques i de les modes.

Les Fibres Tèxtils

Una fibra tèxtil és un material fibrós, d'origen natural o químic, destinat a la fabricació de productes tèxtils. Està format per filaments prims i allargats. El procés que transforma la fibra tèxtil en fil s'anomena filatura.

Tipus de Fibres Tèxtils

Fibres Naturals

  • Vegetals: Cotó, Lli
  • Animals: Llana (ovella), Mohair (llama), Angora (conill), Seda (cuc de seda)
  • Minerals: Amiant

Fibres Químiques

  • Sintètiques:
... Continuar leyendo "El Món dels Tèxtils: Guia Completa de Fibres, Fils i Teixits" »

Conceptos Esenciales de Fluidos y Circuitos Neumáticos: Propiedades, Compresores y Acumuladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Introducción a los Fluidos

Se denominan fluidos a los materiales como los líquidos y los gases que pueden pasar a través de pequeños orificios y circular por tuberías y conductos.

Propiedades Fundamentales de los Fluidos

Densidad (d)

Es la masa por unidad de volumen. Se mide en kg/m³. La fórmula es: d = m/V. Los gases son poco densos; los líquidos tienen densidades mucho mayores.

Viscosidad

Es una propiedad de los fluidos que mide la dificultad para pasar por orificios y tuberías. Los líquidos son mucho más viscosos que los gases.

Compresibilidad

Es la capacidad de los fluidos de disminuir su volumen cuando aumenta la presión ejercida sobre ellos. Los líquidos son poco compresibles, ya que las partículas que los forman están en contacto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fluidos y Circuitos Neumáticos: Propiedades, Compresores y Acumuladores" »